¿Por qué los eruditos no creen que Osiris, Júpiter o Dioniso hayan existido alguna vez, sino que insisten en que Jesús sí?

Estoy de acuerdo con la respuesta de Tim O’Neill. Sin embargo, es interesante notar que algunos eruditos medievales creían que los dioses paganos alguna vez fueron individuos excepcionales cuyos logros principales los llevaron a ser más tarde deificados y adorados.

Giovanni Boccaccio, Sobre mujeres famosas traducido por Virginia Brown. Sobre la diosa egipcia Isis:

[Cuando Isis llegó a Egipto] se cree casi seguro que encontró a gente perezosa y no calificada … que vivía más como bestias que como hombres. Trabajó ardua y diligentemente para enseñarles cómo cultivar la tierra, sembrarla … cómo hacer comida a partir de granos … También les enseñó a estas personas salvajes y nómadas cómo vivir juntas, y al darles leyes, les mostró cómo vivir como hombres civilizados Luego hizo algo que es aún más admirable en una mujer: reuniendo sus poderes intelectuales, ideó caracteres alfabéticos adecuados para enseñar el idioma de los habitantes y demostró cómo las letras deben colocarse juntas.

Estas hazañas (y otras que podría mencionar) parecían maravillosas para las personas que no estaban acostumbradas a ellas … les resultaba fácil creer que Isis … había caído del cielo. Por esta razón, le otorgaron todos los honores divinos mientras aún estaba viva … y después de la muerte de Isis su divinidad se hizo tan famosa y venerada que en Roma … se le otorgó un gran templo, y cada año se realizaban sacrificios solemnes a la manera egipcia.

Esta ‘teoría’ (también apoyada por Christine de Pizan) es similar tanto a la veneración de los santos cristianos como, en menor medida, a la deificación de los emperadores romanos.

¿Pero en la historiografía moderna? Reconocemos que si bien hay evidencia de Jesús, no hay evidencia de dioses legendarios. En cualquier caso, las dos religiones son muy, muy diferentes, una es politeísmo pagano, mientras que la otra es una religión monoteísta y universalizadora de la salvación.

La pregunta se basa en una suposición falsa de equivalencia. Los eruditos no tratan a Jesús como tratan a figuras puramente mitológicas como Osiris, Júpiter o Dioniso porque tenemos evidencia clara de que Jesús fue una figura histórica en un tiempo y lugar bien definidos. No tenemos tal evidencia de Osiris, Júpiter o Dioniso. Tenemos referencias definitivas a él como una figura histórica que data de la memoria viva de la época en que se dice que vivió. No tenemos nada de eso para Osiris, Júpiter o Dioniso. Tenemos dos referencias a su hermano por parte de los contemporáneos, uno de los cuales menciona conocer a este hermano 20 años antes. No tenemos nada de eso para Osiris, Júpiter o Dioniso. Tenemos al menos dos referencias a Jesús como figura histórica reciente por historiadores confiables. No tenemos nada de eso para Osiris, Júpiter o Dioniso.

Entonces, está perfectamente claro por qué los eruditos consideran a Jesús como una figura basada en un predicador judío histórico y a Osiris, Júpiter o Dioniso simplemente como seres míticos. Estos eruditos no son idiotas. Para obtener detalles sobre la evidencia del Jesús histórico, consulte La tesis del “Mito de Jesús” y la Evidencia del Jesús histórico.

Jesús está ubicado en libros históricos, no religiosos. Los otros no lo son. Y hay mucha menos controversia entre los académicos de lo que piensas. Algunos ejemplos incluyen el historiador judío, Josephus Libro 20 “Antigüedades de los judíos”, el “Anual” Libro 15 de Tácito, un historiador romano, Plinio el Joven, otro romano … También se lo menciona en el Talmud de Babilonia.

Me pidieron que agregue algunos detalles y lo he hecho, pero no voy a perder mucho tiempo tratando de convencer a las personas que no quieren reconstruir los hechos. Ver Wikipedia u otras fuentes para las opiniones académicas.

Pero considere que los no creyentes en los primeros siglos nunca levantaron la duda de que Jesús no existía. Además, dado el impacto que ha dejado en el mundo durante 2000 años, la comparación se responde a sí misma. Si Dioniso, Júpiter u Osiris es su mejor argumento contra la fe, realmente está en un extremo.

Algunos estudiosos creen que todas, o casi todas, las principales figuras mitológicas se basan en poderosos líderes tribales de la era pre-alfabetizada. Se contaron historias sobre estas personas a lo largo de las generaciones, y para el momento en que se escribieron, el tipo que era bueno con una lanza se había convertido en el Dios del Rayo y el tipo que solía lanzar pedernales realmente afilados se había convertido en el Dios de la Guerra. Entonces tal vez ‘realmente hubo’ un Osiris o Júpiter.

Pero la gran diferencia con el mito de Jesús es que todavía estamos bajo el control de la religión que se fundó a su alrededor poco después de su supuesta muerte. Eso significa que muchas personas tienen un interés personal en tratar de demostrar que estaba vivo y de alguna manera especial. Si resultaba ser solo un malabarista viajero con una actividad secundaria en medicamentos patentados, ese descubrimiento se encontraría con una cantidad fenomenal de oposición. Si no existía en absoluto, como parece ser el caso en la evidencia actual, entonces llevará décadas, si no siglos, lograr que el establecimiento cristiano acepte el hecho.

Hay muchas mejores respuestas por ahí, pero me gustaría señalar que, aunque muchos adoraban en su día, se suponía que los dioses griegos / romanos nunca debían ser reales. Fueron inventados por narradores, cada uno de los cuales tenía su propia versión. Entonces realmente no son comparables.
Los egipcios eran otra cosa completamente diferente, pero al menos los cristianos tienen una “mitología” unificada, si eso es lo que le gustaría llamar nuestra religión, mientras que los egipcios también tenían varias. El concepto de un conjunto unificado de mitología para griegos, nórdicos, egipcios, etc. es nuevo y no es exacto. (Y sí, sé que apenas estamos unificados en nuestras creencias. Pero en su mayor parte no discutimos sobre qué historias son realmente verdaderas. [Aquellos que quieren sumar / restar generalmente no son considerados cristianos. ejemplo, los mormones, aunque creen cosas similares a los cristianos, en realidad no son cristianos.])

Tengo entendido que la historicidad de Jesús no está completamente de acuerdo con los estudiosos, sino con la mayoría. Desde los primeros escritos que tenemos sobre él datan de aproximadamente 40-60 años después de su muerte, parece plausible que realmente existiera. Esa parte de su historia es mucho más probable que cualquier dios griego que haya existido.

Entonces, realmente no tenemos idea de lo que Jesús realmente dijo , y gran parte de su historia es obviamente una fábula que ha sido sincretizada con mitos anteriores, pero es probable que fuera un ser humano vivo.