Porque el absolutismo, por definición, es una posición de ‘o nada’ que no permite absolutamente ningún espacio para el contexto o el punto de vista.
Eso es absurdo .
La definición misma del absolutismo moral es ridícula:
Absolutismo moral, la posición de que existen estándares absolutos contra los cuales se pueden juzgar las cuestiones morales, y que ciertas acciones son buenas o malas, independientemente del contexto del acto.
- ¿Es correcto hacer el bien y hacerlo público?
- Si desechamos la moral y la justicia hechas por el hombre, ¿terminaríamos comportándonos mejor o peor?
- ¿Es ético dejar su estado por una oportunidad en otro lugar?
- ¿Puede un ejército que afirma estar basado solo en la defensa ser categorizado como moral si todo el concepto de un ejército es inmoral?
- ¿Es moralmente correcto para mí hacer mi propio juicio?
No existen estándares de moralidad “universales”, todos se basan en fuentes de autoconservación o de fuerza externa que trazan la línea dentro de la moralidad misma (una de las respuestas en este hilo fue directamente al ángulo religioso).
Para ilustrar mejor por qué el POV y el contexto son importantes con respecto a la moral, tome esta analogía simple:
Un gato está diseñado, por función, para cazar ratones.
Para el ratón, el gato es malvado porque está cazando y amenazando su propia existencia, un acto “incorrecto”.
Para el gato, fue diseñado por la naturaleza para cazar ratones y, por lo tanto, no ve ningún problema con sus acciones, viéndolos como “correctos”.
El absolutismo es ridículo porque ignora el contexto, el reletavismo permite tales factores y le da importancia al POV.
Lo correcto y lo incorrecto dependen por completo del punto de vista, no pueden ser sujetos a un estándar mítico de universalidad que aparentemente trascienda la raza, la tribu, el sexo, la nación, la religión, etc.
Debe haber bases lógicas para tales estándares y la hay: autoconservación social.
La moral, en esencia, existe solo para controlar nuestros instintos más básicos para el bien mayor de la tribu.
No nos matamos entre nosotros porque es perjudicial para la tribu, no porque esté ‘mal’.
No nos robamos unos a otros porque va en detrimento de la tribu, no porque esté “mal”.
El absolutismo es demasiado extremo para algo como la moralidad, es una posición ingenua que no deja espacio para el contexto e intenta simplificar las complicaciones de la vida.
Eso siempre será absurdo para mí, una posición fanática sobre un tema complejo que no tiene espacio para moverse.