¿Contiene el Corán información descubierta cientos de años después por científicos?

  • No sé sobre otros temas, pero siempre me sorprendió la información dada sobre la embriología en el Corán porque se podían observar fenómenos en la mayoría de los otros temas, pero no se podían observar estructuras embrionarias microscópicas en esos días. Pero un día me encontré con la siguiente explicación posible (es decir, el Corán podría haber tomado prestada esta información de fuentes griegas y otras fuentes anteriores). La respuesta lo explica en detalle con referencias. No he verificado las referencias, por lo tanto, no puedo decir que la siguiente respuesta sea verdadera o falsa (si algunos hechos son incorrectos o se malinterpretan, comente al respecto) . Si alguien está interesado, puede hacer una verificación cruzada de la referencia que figura a continuación.

A principios de la década de 1980, el profesor Keith Moore, ex anatomista de la Universidad de Toronto, Canadá, produjo una edición especial de su libro de texto de embriología, cuya versión estándar se ha utilizado ampliamente en las escuelas de medicina de todo el mundo. Aparentemente, cuando leyó por primera vez lo que el Corán tenía que decir sobre el desarrollo del embrión humano, estaba “asombrado por la precisión de las declaraciones que se registraron en el siglo VII d. C., antes de que se estableciera la ciencia de la embriología” [1] . Posteriormente, los musulmanes escribieron mucho en un intento de demostrar que el Corán, que se dice que es la última revelación de Dios, contiene declaraciones sobre cómo se desarrollan los humanos dentro del útero que posiblemente no se conocía en el momento en que se reveló a Muhammed De hecho, un libro reciente confirma la medida en que esto ha estado sucediendo:

Si es cierto que ciertos versos predicen con precisión ideas científicas modernas que no pudieron ser probadas en el siglo VII, entonces implica que el Corán debe haber tenido un autor divino. La intención de este artículo es examinar qué se sabía exactamente sobre el embrión humano en la época de Mahoma para ver si alguna de las teorías expresadas en el Corán eran ciertas o bien conocidas antes de este tiempo.

Desarrollo embriológico en el Corán –

Sura 22: 5 dice: “Te creamos de polvo, luego de esperma, luego de un coágulo de sanguijuela, luego de un bocado de carne, en parte formado y en parte no formado … y hacemos que descansemos en el vientres por un período designado, entonces los sacamos como bebés “. Sura 23: 13-14 repite esta idea diciendo que Dios “lo colocó como (una gota de) esperma ( nutfah ) en un lugar de descanso, firmemente fijo; luego convertimos el esperma en un coágulo de sangre congelada ( alaqa ); luego de ese coágulo Hicimos un bulto (feto) ( mudghah ), luego sacamos los huesos de ese bulto y los revestimos de carne; luego desarrollamos de él otra criatura “. 75:38 también dice que el hombre se convierte en un alaqa y 96: 2 dice que venimos de alaq .

Sin embargo, Moore va más allá e increíblemente afirma en una edición posterior de su libro de texto que el Corán “afirma que el organismo resultante se deposita en el útero como una semilla, 6 días después de su comienzo” [9]. Esto realmente sería increíble si fuera cierto. En realidad, el Corán no dice nada de eso.

Tenemos que preguntar cuál es el significado preciso de estas palabras para saber si los versos contienen declaraciones científicas importantes que se han descubierto recientemente, como afirman Moore y otros. En comparación con el significado de nutfah, es bastante más difícil entender lo que significa alaqa . Se han hecho muchas sugerencias diferentes: coágulo (Pickthall, Maulana Muhammed Ali, Muhammed Zafrulla Khan, Hamidullah), un pequeño bulto de sangre (Kasimirski), coágulo similar a la sanguijuela (Yusuf Ali) y “sanguijuela, cosa suspendida o coágulo de sangre” ( Moore, op. Cit. ). Moore sugiere que la aparición de un embrión de 24 días de gestación se asemeja a una sanguijuela, aunque esto es bastante discutible. En vista lateral, el ombligo en desarrollo (genéticamente parte del embrión) es casi tan grande como la parte “en forma de sanguijuela” en la que se forma un ser humano y la placenta en desarrollo (que también consiste en tejido genéticamente del embrión) es mucho más grande que el embrión. Se afirma que los antiguos sabios no habrían podido ver un embrión de unos 3 mm de largo y describirlo como sanguijuela, pero Aristóteles describió correctamente la función del cordón umbilical, por el cual el embrión “se aferra” a la pared del útero en el siglo cuarto antes de Cristo [10]. Es imposible creer la sugerencia de Bachir Torki [11] de que alaq en 96: 2 significa enlaces, refiriéndose al código genético del ADN, ya que esto hace una tontería de otros versículos donde se usa la palabra, como 22: 5 (“te hicimos de una gota de esperma, luego de eso un código genético, luego de eso un pequeño bulto de carne …”).

Para establecer una definición de alaqa , podríamos echar un vistazo al Qamus al-Muheet, uno de los diccionarios árabes más importantes jamás recopilados, por Muhammed Ibn-Yaqub al-Firuzabadi (AD 1329-1415) [12]. Él dice que alaqa tiene el mismo significado que un coágulo de sangre. En 96: 2 se usa la palabra alaq , que es tanto un plural colectivo como un sustantivo verbal. La última forma transmite el sentido del hombre creado a partir de material aferrado o posiblemente arcilla, lo que es consistente con la creación de Adán en la Biblia a partir del polvo de la tierra (Génesis 2: 7) y algunos de los otros versículos coránicos enumerados encima. Sin embargo, todos los traductores del Corán han traducido alaq como “coágulo” en lugar de “aferrarse” en 96: 2 porque el uso del alaqa singular en otros lugares también los obliga a usar “coágulo”, a pesar de la atracción por el que significa “aferrarse” o sanguijuela, que tal vez sea más científicamente precisa.

Otra fuente de información son los primeros comentaristas musulmanes. Ibn Kathir escribió que cuando la gota de agua ( nutfah ) se asentó en el útero, permaneció allí durante cuarenta días y luego se convirtió en un coágulo rojo ( alaqa ), permaneciendo allí durante otros cuarenta días antes de convertirse en mudghah , un pedazo de carne sin forma o formar. Finalmente comenzó a tomar forma y forma. Tanto ar-Razi como as-Suyuti [13] afirmaron que el polvo se refería tanto a la creación de Adán como a la descarga del hombre; nutfah se refirió al agua del macho y alaqa era un coágulo de sangre solidificado. Ibn Qayyim al-Jawziyya (muerto alrededor del año 1350 dC) escribió que “el feto es un animal vivo o muerto que a veces se encuentra en el útero de un animal sacrificado, y su sangre está congestionada” [14]. Otro gran médico, Ibn al-Quff escribió unos 13 de 60 capítulos de “Sobre la conservación de la salud” sobre embriología y embarazo. Incluyó una etapa posterior de desarrollo una semana después de la concepción, la etapa de espuma o raghwah . Hasta 16 días el embrión era alaqa (coágulo) y después de 27 a 30 días el coágulo se convierte en un trozo de carne, mudghah [15]. Estas fechas deben considerarse muy aproximadas, pero sin embargo son una mejora importante en lo que dice uno de los Hadith más confiables sobre el desarrollo fetal, como veremos más adelante.

Pasando a la siguiente etapa de desarrollo, Razi describió el mudghah como un trozo de carne del tamaño de lo que un hombre puede masticar. La idea de que mudghah significa carne masticada es una traducción posterior y menos precisa de la palabra, pero la idea ha persistido porque se afirma que los somitas a partir de los cuales se desarrollan la columna vertebral y otras estructuras del tronco tienen un parecido pasajero con las marcas de dientes implantadas en plastercine . Hay que decir que no solo es una interpretación imaginativa, sino que, además, Moore no puede afirmar que el mudghah debería ocurrir a los 26-27 días ya que en ese momento el embrión tiene solo 4 mm de largo. Uno tendría que esperar alrededor de 8 semanas antes de que el embrión fuera del tamaño de la carne masticada (si un bocado se define como 20-30 mm de ancho), que es lo que realmente significa mudghah . Y en el siguiente Hadith, transmitido por Bujari y Muslim, Muhammed afirma que la etapa de mudghah ocurre entre los días 80 y 120. Sin embargo, para este momento el feto es considerablemente más grande que un bulto de carne del tamaño de un hombre puede masticar, y se ve carne muy parecida a la humana y totalmente diferente.

Por lo tanto, según Muhammed, la gota de esperma permanece en el útero durante 40 días, luego se convierte en un coágulo por otros 40 días, luego en un bulto de carne durante 40 días [16]. Se ha demostrado que el esperma humano solo puede sobrevivir dentro del tracto reproductivo de una mujer durante un máximo de 7 días; a los 80 días, el embrión ha adquirido definitivamente la forma de un ser humano y no se parece en nada a un coágulo ni a un bocado de carne.

La etapa final del desarrollo humano que describe el Corán es la creación de huesos y la vestimenta de huesos con carne. Sin embargo, según los embriólogos modernos, incluido el profesor Moore, el tejido del que se origina el hueso, conocido como mesodermo, es el mismo tejido del que se desarrolla el músculo (“carne”) [17]. Por lo tanto, los huesos y los músculos comienzan a desarrollarse simultáneamente, en lugar de secuencialmente. Mientras que, sin embargo, la mayor parte del tejido muscular que tenemos se deposita antes del nacimiento, los huesos continúan desarrollándose y calcificándose (fortaleciéndose con calcio) hasta la adolescencia. Lejos de que los huesos estén cubiertos de carne, sería más exacto si el Corán hubiera dicho que los músculos comenzaron a desarrollarse al mismo tiempo que los huesos, pero completaron su desarrollo antes. La idea de que los huesos están cubiertos de carne no solo es científicamente completamente falsa, sino que se copia directamente del antiguo doctor griego Galen, como veremos en breve.

Algunas explicaciones posibles

Aristóteles creía que los humanos se originaron a partir de la acción del semen masculino sobre la sangre menstrual femenina [18], lo que nos deja con una especie de dilema. Si traducimos alaqa como “coágulo” significa que el Corán está completamente equivocado sobre el desarrollo humano, ya que no hay absolutamente ninguna etapa durante la cual el embrión consista en un coágulo. La única situación en la que un embrión puede aparecer como un coágulo es durante un aborto espontáneo, en cuyo caso la sangre coagulada que se ve emerger (gran parte de la madre, por cierto) se solidifica y, por definición, ya no está viva. Entonces, si alguna vez un embrión parecía un coágulo, nunca más se convertiría en un humano; Sería una masa muerta de carne ensangrentada. Como Mahoma tuvo varias esposas, es muy probable que esté muy familiarizado con los abortos espontáneos. Alternativamente, podría estar insinuando la creencia incorrecta de Aristóteles de que el embrión se originó de la combinación de esperma masculino y sangre menstrual femenina.

Moore evita este problema traduciendo alaqa como sanguijuela, ya que es muy consciente de que no hay etapa en el desarrollo cuando el embrión es un coágulo. Sin embargo, como hemos visto, esto es solo para justificar su interpretación de que un embrión de 24-25 días es un alaqa similar a una sanguijuela y uno a los 26-27 días es un mudghah con marcas de dientes. Otro problema con este punto de vista es que si el alaqa se traduce “sanguijuela” porque parece estar pegado a la pared del útero, ¿significa esto que el feto solo se aferra a la pared del útero durante unos días? Obviamente permanece unido durante los nueve meses completos de gestación.

También hay otros problemas con la interpretación de Moore. No menos importante es la afirmación de Muhammed de que las fechas de alaqa y mudghah fueron 40-80 días y 80-120 días de gestación respectivamente, en lugar de 24-25 días y 26-27 días. También plantea la pregunta de por qué, si el Corán realmente nos está dando una descripción científica muy precisa del desarrollo humano, solo menciona cuatro etapas , nutfah, alaqa , mudghah , además de la ropa de los huesos con carne. Entre la fertilización y el día 28, por ejemplo, Moore enumera no menos de 13 etapas en su libro de texto. ¿Por qué el Corán no dice nada sobre ninguna de estas otras etapas? La realidad es que cuanto más ambiguo es el significado de los términos árabes y más significados pueden atribuirse a ciertas palabras, menos convincentemente pueden decirse que son términos científicos muy precisos.

Sin embargo, la explicación más convincente es que el Corán simplemente está repitiendo las enseñanzas del enormemente influyente médico griego Galeno. Si este es el caso, no solo el Corán está equivocado, ¡sino que también plagia la literatura griega antigua!

El relato de las diferentes etapas en embriología según lo descrito por el Corán, ar-Razi y al-Quff es idéntico al que enseñó Galen, escribiendo alrededor del año 150 dC en Pérgamo (Bergama en la Turquía moderna). Galen enseñó que el embrión se desarrolló en cuatro etapas como se detalla a continuación.

Galen: De Semine en griego –

Traducción en inglés:-

Pero volvamos a la cuenta nuevamente a la primera conformación del animal, y para que nuestra cuenta sea ordenada y clara, dividamos la creación del feto en general en cuatro períodos de tiempo. El primero es aquel en el que. Como se ve tanto en los abortos como en la disección, prevalece la forma del semen (Arabicnutfah ). En este momento, Hipócrates también, el maravilloso, todavía no llama feto a la conformación del animal; Como acabamos de escuchar en el caso del semen anulado en el sexto día, todavía lo llama semen. Pero cuando se ha llenado de sangre ( alaqa árabe ), y el corazón, el cerebro y el hígado aún no están articulados y sin forma, pero ahora tienen una cierta solidaridad y un tamaño considerable, este es el segundo período; La sustancia del feto tiene la forma de carne y ya no la forma de semen. En consecuencia, descubrirá que Hipócrates ya no llama semen a esta forma, sino, como se dijo, feto. El tercer período sigue a esto, cuando, como se dijo, es posible ver claramente las tres partes dominantes y una especie de esquema, una silueta, por así decirlo , de todas las otras partes ( mudghah árabe ). Verá la conformación de las tres partes dominantes más claramente, la de las partes del estómago más tenuemente, y mucho más aún, la de las extremidades. Más tarde forman “ramitas”, como lo expresó Hipócrates, indicando por el término su similitud con las ramas. El cuarto y último período es en la etapa en que todas las partes de las extremidades se han diferenciado; y en esta parte Hipócrates el maravilloso ya no llama al feto solo un embrión, sino también un niño, cuando dice que se sacude y se mueve como un animal ahora completamente formado (en árabe “una nueva creación”) …

. .. Ha llegado el momento de que la naturaleza articule los órganos con precisión y complete todas las partes. Por lo tanto, hizo que la carne creciera en y alrededor de todos los huesos, y al mismo tiempo … formó en los extremos de los huesos ligamentos que los unen entre sí, y a lo largo de toda su longitud colocó membranas delgadas alrededor de ellos. llamado periosteal, en el que hizo crecer la carne [19].

Corán: Sura 23: 13-14 en árabe para comparar

Traducción al inglés: a partir de entonces Lo hicimos (la descendencia de Adán) como Nutfah (gotas mixtas de la descarga sexual masculina y femenina y lo alojamos) en un alojamiento seguro (matriz de la mujer). Luego convertimos el Nutfah en un coágulo (Alaqa, un pedazo de sangre espesa y coagulada), luego convertimos el coágulo en un pequeño trozo de carne (Mudghah), luego hicimos de ese pequeño trozo de huesos de carne, luego vestimos el huesos con carne, y luego lo presentamos como otra creación. ¡Bendito sea Alá, el mejor de los creadores!

La primera etapa, geniture , corresponde a [ nutfah ], la gota de semen; la segunda etapa, un feto vascularizado con sangre con cerebro, hígado y corazón sin forma (“cuando se ha llenado de sangre”) corresponde a [ alaqa ], el coágulo de sangre; la tercera etapa “tiene forma de carne” y corresponde a [ mudghah ], el bocado de carne masticada. La cuarta y última etapa, puer , fue cuando todos los órganos estaban bien formados, las articulaciones se podían mover libremente y el feto comenzó a moverse [20]. Si el lector tiene alguna duda sobre el vínculo claro que se describe aquí entre las etapas galénica y coránica, puede señalarse que fueron los primeros médicos musulmanes, incluido Ibn-Qayyim, quienes primero detectaron la similitud. Basim Musallam, Director del Centro de Estudios del Medio Oriente de la Universidad de Cambridge, concluye.

Más ejemplos de préstamos de escritores griegos antiguos

Si observamos lo que enseñaban los antiguos griegos, podemos ver claramente que todas las demás referencias a la embriología en el Corán y el Hadith también se pueden rastrear directamente a ellos. Por ejemplo, hay un Hadith en el que se le pregunta a Muhammed por qué un grupo de camellos rojos tiene un camello gris entre ellos, y se debe a un rasgo oculto. Pero Aristóteles notó que los bebés nacidos que no se parecían a ninguno de sus padres a menudo adoptaban la apariencia de sus abuelos [23], por lo que la característica se saltó una generación, siendo lo que ahora conocemos como recesivo. También nos cuenta de una mujer de Elis que tomó un esposo negro y, aunque su hija no era negra, la hija de su hija era negra, lo que demuestra un gen que omitió una generación exactamente de la misma manera que Muhammed describió [24].

Otro Hadith dice “Si el fluido de un hombre prevalece sobre la sustancia de la mujer, el niño será un hombre por decreto de Alá, y cuando la sustancia de la mujer prevalece sobre la sustancia aportada por el hombre, se forma una niña” [25]. Seguramente esto no se refiere en absoluto a los genes dominantes y recesivos, como han afirmado ciertos musulmanes [26], sino que simplemente está repitiendo la creencia incorrecta de Hipócrates de que tanto hombres como mujeres producen espermatozoides masculinos y femeninos. El sexo del niño resultante está determinado por qué esperma abruma al otro en fuerza o cantidad:

Anteriormente en el Hadith, Muhammed dice que la sustancia reproductiva de los hombres es blanca y la de las mujeres es amarilla. Esto se parece mucho al contenido, blanco y amarillo, que se encuentra dentro de los huevos de gallina en desarrollo, y que se sabe que Aristóteles disecciona [28].

Más tarde, en el mismo Hadith, Alá aparentemente envía un ángel para dar forma al embrión y preguntarle qué sexo va a ser. A pesar de que el sexo se determina realmente en el momento de la concepción según si el óvulo fertilizado tiene dos cromosomas X (hembra) o un cromosoma X e Y (macho), y que existe cierta ambigüedad sobre la edad del embrión cuando aparece el ángel. (Hudhaifa b. Usaid informó que Muhammed dijo 40 o quizás 50 días, no 42, y Abu Tufail sostiene que Muhammed le dijo a Hudhaifa b. Usaid que el esperma residió en el útero durante 40 días), Hipócrates enseñó que le tomó 30 días genitales masculinos para formar y 42 para el embrión femenino [29]. No es de extrañar que el ángel tenga que esperar cuarenta y dos días antes de aprender el sexo del niño. En realidad, antes de las 7 semanas de gestación, los ovarios y los testículos parecen idénticos y los genitales externos solo comienzan a divergir alrededor de las 9 semanas.

Sura 39: 6 dice que Dios nos hizo en etapas en tres tinieblas. Ha habido muchas interpretaciones de este versículo, incluido el de as-Suyuti, quien dijo que había tres membranas que rodeaban al feto, una para transportar nutrientes, otra para absorber su orina y la tercera para absorber otros productos de desecho. En otros lugares se ha sugerido que son la pared abdominal, la pared uterina y el saco amniótico en el que se encuentra el feto. Esto es completamente observable a simple vista, ya que Hipócrates describió la disección de perros embarazadas para encontrar cachorros sentados en el saco amniótico dentro del útero [30]. Una práctica bastante macabra de la reina Cleopatra era desgarrar los úteros de sus esclavas embarazadas para ver a sus fetos, de acuerdo con las tradiciones rabínicas y con Plinio [31]. Además, los romanos introdujeron la costumbre de abrir el vientre de una mujer embarazada si ella moría antes de dar a luz a su bebé; la mujer y su bebé serían enterrados uno al lado del otro, dando lugar al término “cesárea”.

Los musulmanes dicen que la sura 80:20 describe lo fácil que Alá lo ha hecho para el parto del bebé, pero esto contradice la sura 46:15 (“su madre lo tiene con renuencia y lo saca con renuencia”). De hecho, 80:19 habla sobre los orígenes del hombre a partir de una gota de esperma, y ​​80:21 sobre su muerte y entierro, por lo que es completamente lógico que 80:20 se refiera no al proceso del parto (dar a luz) sino a todo de que Dios le facilitó la vida al hombre. En el contexto, esto tiene mucho más sentido, no contradice 46:15 y no va en contra del peso de la evidencia obstétrica que hace que dar a luz sea una de las cosas más peligrosas que una mujer puede hacer en su vida. (En Mozambique, el parto es la séptima causa más común de muerte en mujeres, y en todo el mundo una mujer muere durante el parto cada 53 segundos). La enseñanza bíblica de que las mujeres dan a luz con mucho dolor (Génesis 3:16) es mucho más realista.

Sura 46:15 también dice: “La duración del embarazo y la separación [destete] es de treinta meses” y sura 31:14 nos informa que “su separación es al final de dos años”. Esto implica que la duración de un embarazo normal es de seis meses. Hoy en día, con instalaciones neonatales avanzadas, es posible que una pequeña proporción de bebés nacidos a las 24 semanas de gestación sobreviva, aunque con discapacidades graves en muchos casos. En la época de Muhammed, ningún bebé podría haber sobrevivido a una edad tan prematura, y el Corán es muy impreciso sobre la duración de un embarazo normal.

Sura 33: 4 dice que Alá no ha puesto dos corazones en ningún hombre. Sin embargo, Geoffrey-Saint-Hilaire y famosos anatomistas, como Littre, Meckel, Colomb, Panum, Behr, Paullini, Rhodius, Winslow y Zacutus Lusitanus, admitieron la duplicación del corazón, aunque con reticencia.

En otros lugares, el Corán contiene comandos que se afirma que son fantásticamente avanzados y sensibles, cuando en realidad eran conocidos y seguidos por civilizaciones mucho más antiguas. En la sura 2: 222, Allah le dice a Muhammed que la menstruación es una enfermedad y que los hombres no deben tener relaciones sexuales con sus esposas hasta que se limpien de sus períodos. Sin embargo, 2000 años antes, Moisés recibió la orden de no tener relaciones sexuales durante el período de una mujer (Torá: Levítico 18:19), pero esto definitivamente no fue por razones de salud, sino por razones religiosas y ceremoniales. Es poco probable que tener relaciones sexuales durante el período de uno provoque infertilidad masculina, endometriosis y daños en las trompas de Falopio, como afirman algunos musulmanes sin evidencia científica, incluso si puede ser desagradable para la pareja. Pero quizás lo más importante es que la menstruación no es una enfermedad; de hecho, el desprendimiento de la capa endometrial del útero ayuda a prevenir el cáncer uterino. La progesterona debe incluirse en la terapia de reemplazo hormonal (TRH) en mujeres posmenopáusicas para inducir una menstruación artificial todos los meses para evitar la acumulación de endometrio que podría volverse canceroso.

Pero, ¿cómo pudo Mahoma haber sabido estas cosas?

Una cosa es encontrar que el Corán repite las mismas ideas embriológicas que las descritas originalmente por los antiguos griegos, pero ¿hay alguna manera de que podamos estar seguros de que el material era familiar para los árabes de la época de Mahoma? Dado que gran parte de lo que dice el Corán se basa en las creencias de Galeno, es particularmente significativo que unos 26 libros de su trabajo fueron traducidos al siríaco ya en el siglo VI dC por Sergio de Resh ‘Aina (Ra’s al-Ain ) Sergio era un sacerdote cristiano que estudió medicina en Alejandría y trabajó en Mesopotania, muriendo en Constantinopla alrededor del año 532 DC [33]. Fue uno de varios cristianos nestorianos (siríacos) que tradujeron el corpus médico griego al siríaco; otros incluyeron al obispo Gregorius, al-Rahawy, al-Taybuti, el patriarca Theodorus y al-Sabakti [34].

Los nestorianos experimentaron la persecución de la iglesia mayoritaria y huyeron a Persia, donde trajeron sus traducciones completas de los trabajos de los médicos griegos y fundaron muchas escuelas de aprendizaje. La más famosa de todas fue la gran escuela de medicina de Jundishapur en lo que ahora es el sureste de Irán, fundada en el año 555 por el rey persa Chosroes el Grande (también conocido como Anusharwan o Nushirvan), cuyo largo reinado duró desde el año 531 d. C. a alrededor de 579.

Según los historiadores musulmanes, especialmente Ibn Abi Usaybia y al-Qifti [37], el graduado temprano más famoso de Jundishapur fue un médico llamado al Harith Ibn Kalada, quien era un contemporáneo de Muhammed. “Nació probablemente a mediados del siglo VI, en Taif, en la tribu de Banu Thaqif. Viajó por Yemen y luego Persia, donde recibió su educación en ciencias médicas en la gran escuela de medicina de Jundi-Shapur y así conocía íntimamente las enseñanzas médicas de Aristóteles, Hipócrates y Galeno “. [38]

Se hizo famoso en parte como resultado de una consulta con el rey Cosroes [39]. Más tarde se convirtió en un compañero del Profeta Muhammed, y de acuerdo con las tradiciones médicas musulmanas, Muhammed realmente buscó el consejo médico de él [40]. Incluso pudo haber sido un pariente del Profeta y sus “enseñanzas indudablemente influyeron en este último” [es decir, Muhammed] [41]. “El conocimiento médico que poseía Muhammed, bien pudo haberlo adquirido de Haris bin Kalda [ sic ], un árabe, de quien se dice que dejó el desierto por un tiempo y se fue a Jundi Shapur a estudiar medicina … A su regreso, Haris se instaló en La Meca y se convirtió en el principal médico de los árabes del desierto. Si alguna vez abrazó el Islam es incierto, pero esto no impidió que el Profeta enviara a sus amigos enfermos a consultarlo “. [42]

Harith Ibn Kalada no pudo engendrar hijos, y se dice que adoptó a Harith al-Nasar (Nadr), que aparentemente era primo de Muhammed, y también médico de profesión [43]. Curiosamente, Nadr se burló de Muhammed, diciendo que las historias en el Corán eran mucho menos entretenidas e instructivas que las viejas leyendas persas con las que había crecido. ¿Quizás reconoció que el Corán tenía fuentes humanas para algunas de sus historias? Como resultado de esto, Mahoma se convirtió en su enemigo jurado, y el Profeta lo mató después de su captura en la Batalla de Badr en 624 [39].

Así que tenemos el enlace que necesitamos para mostrar cómo “Las traducciones (al siríaco) de Sergio Ras el Ain, penetraron a Jandi-Shapur. Durante los primeros años del siglo VII [más probablemente a finales del siglo VI], Harith ben Kalada estudió medicina allí y Muhammad le debía a Harith una parte de su conocimiento médico. Por lo tanto, con uno y con el otro, reconocemos fácilmente las huellas del griego (medicina) “. [44] Para resumir: Sergio murió en el momento en que Cosroes el Grande comenzó su reinado, e incluso pudo haber sido empleado por Cosroes para traducir a Galeno del griego al siríaco. A mitad de su reinado, Chosroes fundó Jundishapur, donde seguramente los manuscritos de Galen debieron haber sido traducidos. Hacia el final de su reinado tuvo una audiencia con Harith Ibn Kalada, quien más tarde se asoció con Muhammed.

También sabemos que según las tradiciones musulmanas, parte de al menos un verso en el Corán que se relaciona con el desarrollo humano proviene originalmente de los labios humanos. Mientras Mahoma estaba dictando el versículo 23:14 a ‘Abdullah Ibn Abi Sarh, este último se dejó llevar por la belleza de lo que escuchó sobre la creación del hombre, y cuando Mahoma llegó a las palabras “otra criatura”, su compañero pronunció la exclamación “Bendito ¡sé Dios, el mejor de los creadores! ” Mahoma aceptó estas palabras como si fueran la continuación de su revelación y le dijo a Ibn Abi Sarh que las escribiera, a pesar de que eran claramente las palabras de su compañero, no las palabras de Muhammed o de Alá [45].

Esto realmente plantea la pregunta: dado que sabemos que al menos un verso del Corán contiene las palabras adicionales de un simple ser humano, ¿cómo podemos estar seguros de que esto no sucedió en ningún otro lugar del Corán?

Después de la caída de Alejandría en el año 642 DC, el conocimiento de la medicina griega se extendió aún más rápidamente por todo el mundo árabe. En el siglo IX, Hunain Ibn Ishaq (AD 809-873) hizo quizás la traducción definitiva al árabe de Hipócrates y Galeno [46], [47], [48] y al-Kindi escribió más de veinte tratados médicos, incluido uno específicamente sobre Hipócrates.

De hecho, los escritores de la literatura médica árabe reconocen como sus fuentes las principales tradiciones médicas griegas e indias. Por ejemplo, uno de los primeros compendios árabes de medicina es el “Paraíso de la Sabiduría” de Ali at-Tabari [49], [50], escrito por un cristiano convertido al Islam en aproximadamente 850 en Samarra en Mesopotamia. En él dijo que estaba siguiendo las reglas establecidas por Hipócrates y Aristóteles con respecto a cómo escribir su tratado. Contiene 360 ​​capítulos, y el cuarto Discurso, que comienza en el capítulo 325, se titula “De los resúmenes de los libros indios”. El capítulo 330, de Sushrata, “El Génesis del embrión y de los miembros”, afirma que el embrión resulta de la mezcla de esperma y sangre menstrual (¡ frente a Aristóteles!) Y describe varios componentes del embrión. El historiador médico Arthur Meyer resumió toda la tradición embriológica árabe cuando dijo que at-Tabari “dependía en gran medida de las fuentes griegas, lo que parecería implicar que podía obtener poco de los árabes. Además, dado que la enseñanza aristotélica y galénica sobrevivió lado a lado durante más de mil años sin una contraparte árabe conocida, es dudoso que este último existiera “[51].

Un pasaje extraordinario de los escritos del filósofo medieval Ibn Qayyim al-Jawziyya muestra cuán fuertemente los escritores árabes posteriores dependieron de los médicos griegos; En un discurso continuo [52], las palabras de Hipócrates explican el Corán y el Hadiz, y estos últimos se utilizan para explicar a Hipócrates. Por ejemplo:

Aquí hay alguien escribiendo una cuenta médica que incluye Hipócrates ( negrita ), el Corán y el Hadith ( negrita cursiva ), comentarios sobre ellos ( cursiva ) y sus propios pensamientos (tipo normal) en un mismo párrafo. Por supuesto, la intelectualidad de la época de Mahoma habría estado familiarizado con la medicina griega e india.

Se conocieron otros embriólogos, pero no agregaron nada nuevo a Galeno, por ejemplo, Abu Ali al-Hasan Ibn ‘Abdallah Ibn Sina (AD 980-1037) que escribió un Canon Medicinae. Clemente de Alejandría incluía información familiar y creía que el embrión se formó mediante la combinación de semen y sangre menstrual. Lactantius de Nicomedia en el año 325 DC abrió los huevos en diferentes etapas de desarrollo.

Parece que ni siquiera el Prof. Moore está suficientemente convencido por los “hechos” científicos en el Corán como para arriesgar su reputación como profesor de anatomía muy respetado en el establecimiento médico. La edición islámica de su libro de texto no está disponible ni siquiera en la Biblioteca Británica o en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, y mucho menos en otras bibliotecas médicas en los países occidentales [54], presumiblemente porque es consciente de que las contribuciones islámicas no solo contradicen la ciencia conocida. , pero también contradicen lo que ha escrito en la versión estándar de su libro de texto. E irónicamente, en la bibliografía del primer capítulo, “Una historia de la embriología”, tanto en la versión estándar como en la islámica, se refiere al importante trabajo de Needham sobre la historia de la embriología [55]. Needham, sin embargo, no está impresionado con las afirmaciones árabes de embriología y después de escribir casi 60 páginas sobre la embriología griega, india y egipcia antigua, descarta toda la tradición árabe en menos de una página, y concluye que “la ciencia árabe, tan famosa por sus éxitos en ciertos campos como la óptica y la astronomía, no fueron de gran ayuda para la embriología “. Después de enumerar algunos de los versos en el Corán sobre embriología, los descarta como simplemente “un eco del siglo VII de Aristóteles y el Ayer-veda” [56], en otras palabras, una mezcla de enseñanzas griegas y antiguas de la India. En la edición más reciente (1998) de The Developing Human , Moore también dirige a sus lectores a un libro que contiene otro ensayo de Basim Musallam, que nuevamente señala cuán similar era la ciencia coránica de la embriología a la de Galen, y cómo Esta estrecha asociación nunca fue cuestionada por los antiguos eruditos musulmanes [57].

En conclusión, no hay una sola declaración contenida en el Corán relacionada con la embriología moderna que no se conocía bien a través de la observación directa por los antiguos médicos griegos e indios muchos siglos antes de que se escribiera el Corán. Además, gran parte de lo que el Corán realmente dice acerca de la embriología es científicamente inexacto. Las obras de los antiguos médicos se tradujeron al siríaco en el siglo anterior a Mahoma y, por lo tanto, eran accesibles para personas que no hablaban griego. Sabemos que uno de los Compañeros del Profeta era un médico que se formó en la misma escuela de medicina donde se guardaban y enseñaban las traducciones griegas. Incluso sabemos que al menos uno de los versos que describe la embriología, sura 23:14 contiene las palabras de otro de los compañeros de Muhammed. Nos vemos obligados a concluir que, lejos de probar las supuestas credenciales divinas del Corán, sus declaraciones embriológicas en realidad proporcionan más pruebas convincentes de sus orígenes humanos.

Referencias

  1. Keith L. Moore (Saunders, 1982) The Developing Human, 3a edición con adiciones islámicas, p. viiic
  2. J. Goodwin (Plume / Penguin, 1995) Precio de honor – Las mujeres musulmanas levantan el velo del silencio en el mundo islámico, p. 145
  3. Moore, op. cit. , pp. 14a, 446 y sig.
  4. Escritos hipocráticos (Penguin Classics, 1983) p. 320
  5. Aristóteles (inglés trans. AL Peck, Heinemann, 1953) Generación de animales, 717b
  6. Conferencia Famsy, 8 de julio de 1995; Aquí se hace una explicación relacionada.
  7. Escritos hipocráticos, op. cit. , pp. 317-8
  8. W. Campbell (Recursos del Medio Oriente, 1986) El Corán y la Biblia a la luz de la historia y la ciencia, pp. 181-182
  9. KL Moore, (Saunders, 1998) The Developing Human, 6ª edición, p. 10
  10. Aristóteles, op. cit. , 740a
  11. B. Torki (1979) L’Islam Religión de la Ciencia, p. 178
  12. Al Munjid fil Lugha wala’aam (Dar Al Mashreq sarl, Líbano, 1987)
  13. As-Suyuti, trad. Elgood (Ta-Ha, 1994) La medicina del profeta As-Suyuti, p. 184ff
  14. Iman Ibn Qayyim al-Jawziyya (traducción inglesa Mahammad Al-Akili, Pearl, 1993) Sanación natural con la medicina del profeta, pág. 284
  15. Sami K. Hamarneh (El Cairo, 1974), El médico, terapeuta y cirujano Ibn al-Quff, p. 105
  16. al-Bujari, 8.593; Musulmán Kitab an-Nikah, MCII
  17. KL Moore, op. cit. (1998), pp. 56, 63, capítulos 15 y 16
  18. Aristóteles, op. cit. , 729a
  19. Corpus Medicorum Graecorum: Galeni de Semine (Galen: sobre el semen) (texto griego con traducción inglesa Phillip de Lacy, Akademic Verlag, 1992) sección I: 9: 1-10 págs. 92-95, 101
  20. AW Meyer (Stanford, 1939) El surgimiento de la embriología, p. 27
  21. B. Musallam (Cambridge, 1983) Sexo y sociedad en el Islam. pags. 54
  22. J. Needham (Cambridge, segunda edición, 1959) Una historia de la embriología, p. 77
  23. Aristóteles, op. cit. , 767b, 769a
  24. Aristóteles, op. cit. , 722a
  25. Sahih Muslim CXXV (titulado “La característica de la sustancia reproductiva masculina y la sustancia reproductiva femenina, y que la descendencia se produce por la contribución de ambos”)
  26. Conferencia Famsy, op. cit.
  27. Hipócrates, op. cit. , pp. 320-1
  28. J. Needham, op. cit. , pags. 53
  29. Hipócrates, op. cit. , pags. 329
  30. Hipócrates, op. cit. , pags. 345
  31. B. Palmer (ed.) (Paternoster Press, 1986), Medicine and the Christian Mind, p. 19
  32. GM Gould, WL Pyle (Julian Press, 1896) Anomalías y curiosidades de la medicina p. 296
  33. G. Sarton, (Williams y Wilkins, 1927) Introducción a la historia de la ciencia, vol I, pp. 423-424
  34. AA Khairallah (American Press, Beirut, 1946) Esquema de las contribuciones árabes a la medicina, p. 24
  35. H. Bailey (ed.) (Cambridge University Press, 1975) Cambridge History of Iran, vol 4 , p. 414
  36. C. Elgood (Camrbidge University Press, 1951) A Medical History of Persia, pág. 98
  37. Ver, por ejemplo, Ibn Abi Usaybia, “Clases de médicos” en 649 AH / 1242AD; o al-Qifti, “Historia de los filósofos”, 624AH / 1227AD.
  38. MZ Siddiqi (Universidad de Calcuta, 1959) Estudios en literatura médica árabe y persa, p. 6-7
  39. EG Browne (Cambridge University Press, 1962) Arabian Medicine, pág. 11
  40. MJL Young y col. , (Cambridge University Press, 1990) Cambridge History of Arab Literature: Religion, Learning and Science in the ‘Abbasid Period, p. 342
  41. AA Khairallah, op. cit. , pags. 22
  42. C. Elgood, op. cit. , pags. 66
  43. C. Elgood, op. cit. , pags. 68 (Haga clic aquí para obtener más información al respecto)
  44. L. LeClerc, Histoire de la Médecine Arabe (Burt Franklin, Nueva York; publicado originalmente en París, 1876) vol I , p. 123
  45. Comentario de al-Baidawi, Las luces de la revelación (Dar al Geel), pág. 184 (ver en sura 6:93 para una explicación de 23:14; haga clic aquí para obtener más información al respecto)
  46. M. Meyerhof (1926) Nueva luz sobre Hunain Ibn Ishaq y su período, Isis , vol 8 , pp. 685-724
  47. H. Bailey, op. cit. , pags. 415
  48. EG Browne, op. cit. , pags. 24-26
  49. M. Meyerhof (1931) “El paraíso de la sabiduría” de Ali at-Tabari, uno de los Compendios árabes de medicina más antiguos, Isis , vol 16 , pp. 6-54
  50. Ali b. Rabban-al-Tabari, ed. MZ Siddiqi (Frankfurt am Main: Instituto de Historia de la Ciencia Árabe-Islámica, Universidad Johann Wolfgang Goethe, 1996, publicado originalmente en 1928) Firdausu’l-Hikmat, o Paraíso de la Sabiduría, en el vol. 29 , “Medicina Islámica”
  51. AW Meyer, op. cit. , pags. 27
  52. Ibn Qayyin (Damasco, 1971) Tuhfat: Tuhfat al mawdud bi ahkam al-mawlud, págs. 254-291
  53. B. Musallam, op. cit. , pags. 56
  54. Esta información era precisa en noviembre de 1996. Obviamente, esta “supervisión” podría ser fácilmente rectificada por los esfuerzos musulmanes en reacción a este documento. Pero al momento de escribir (la primera edición de este artículo), más de 14 años después de la publicación de la “edición con adiciones islámicas”, esta edición especial del libro de texto no figuraba en los catálogos de estas bibliotecas.
  55. KL Moore, op. cit. (1998), pág. 15
  56. J. Needham, op. cit. , pags. 82
  57. B. Musallam, El embrión humano en el pensamiento científico y religioso árabe , en GR Dunstan (ed.) (University of Exeter Press, 1990) El embrión humano: Aristóteles y las tradiciones árabe y europea, págs. 32-46
  • Fuente del texto – Corán y ciencia

Actualización: Mo Stone en la sección de comentarios proporcionó un enlace a otro artículo que discute sobre los argumentos en contra del artículo anterior con respecto a la transferencia de conocimientos médicos al Profeta Muhammad por al-Harith bin Kaladah. La conclusión de este artículo es:

Recientemente, varios académicos han cuestionado la existencia de una antigua y destacada escuela de medicina relacionada con Jundishapur, lo que pone en duda si tal escuela de medicina alguna vez existió allí. La conexión entre Jundishapur y al-Harith tampoco está respaldada por ninguna evidencia confiable y debe considerarse una leyenda. Los relatos de al-Harith bin Kaladah parecen elaborados con el tiempo en la medida en que ahora incluyen elementos en conflicto. Su personalidad está rodeada por una gran cantidad de leyendas que se han asegurado en la literatura histórica y biográfica. La medicina de al-Harith bin Kaladah y la que se encuentra en la medicina profética reflejan las prácticas tradicionales en lugar de la tradición helenística generalmente asociada con Jundishapur. Además, los versos del Corán que tratan del desarrollo prenatal humano no pueden atribuirse a al-Harith bin Kaladah, ya que estos versos fueron revelados mucho antes de que al-Harith entrara en contacto con el Islam durante los últimos años de la vida del Profeta.

Cualquier persona interesada puede leer el artículo completo aquí: ¿Fue al-Harith bin Kaladah la fuente del conocimiento médico del profeta Mahoma?

No lo hace.

He leído esos supuestos pasajes científicos y no son nada de eso.

Son poesía en el mejor de los casos y se equivocan en muchos casos.

Pero las personas que quieren creer leen “ciencia”.

Un ejemplo famoso es cuando el Corán se aventura en embriología.

Versículo (22: 5)

Traducción de Yusuf Ali : ¡Oh humanidad! si tienes dudas sobre la Resurrección, (considera) que te creamos de polvo, luego de esperma, luego de un coágulo similar a una sanguijuela, luego de un bocado de carne, en parte formado y en parte no formado , en orden para que podamos manifestar (nuestro poder) a usted; y hacemos que descansemos en los úteros por un período determinado, luego los sacamos como bebés, luego (los fomentamos) para que puedan alcanzar su edad de plena fuerza; y algunos de ustedes son llamados a morir, y algunos son enviados de regreso a la vejez más débil, para que no sepan nada después de haber sabido (mucho), y (más), ven la tierra estéril y sin vida, pero cuando nos derrumbamos llueve sobre ella, se agita (a la vida), se hincha y produce todo tipo de crecimiento hermoso (en pares).

Me cuesta mucho criticar esto porque ni siquiera está tratando de pretender ser científico.

El Hadith elabora más sobre esto. Las etapas del desarrollo embrionario son supuestamente las siguientes:

  1. 40 días como una gota de esperma.
  2. Luego otros 40 días como un “coágulo sanguinolento”.
  3. Luego, otros 40 días como un “trozo de carne”.
  4. Alá dirige a un ángel para que le asigne un sexo al niño.

A continuación se muestra lo que realmente sabemos sobre la embriogénesis.

¿Suena esto a lo que se refiere el Corán? ¿Seriamente? ¿Es esto incluso discutible? ¿Que sigue? ¿Que el Corán predijo Internet?

Volvamos una revisión de esas etapas nuevamente:

  1. ¿40 días como una gota de esperma? ¡Incorrecto!
  2. ¿Otros 40 días como un “coágulo sanguinolento”? ¡Incorrecto!
  3. ¿Otros 40 días como un “trozo de carne”? ¡Incorrecto! ¡Incorrecto! ¡Incorrecto! ¿Qué diablos es un trozo de carne de todos modos?
  4. ¿Un ángel le asigna un sexo al niño? Hmm … cromosomas, alguien?

Esto no es ciencia, muchachos. Cree si quieres, pero por favor no lo llames ciencia.


Este es para Dave Consiglio, quien fue el primer adulto que me animó a cuestionar la religión.

El brillante astrofísico estadounidense, Dr. Neil Degrasse Tyson, explicó esto muy bien:

Aquí hay algunos hechos científicos propuestos y descubrimientos realizados por algunas personas que nacieron mucho antes del Corán y Mahoma:

1. La Tierra es esférica: Pitágoras (siglo VI a. C.), Heródoto (431–425 a. C.), Platón (427–347 a. C.), Aristóteles (384-322 a. C.), Claudio Ptolomeo (90–168 d. C.), Aryabhata (476-550 d. C. )
2. Heliocentrismo: Pilolaus (d. 390 a. C.), Heráclides de Ponto (siglo IV a. C.), Aristarco de Samos (c. 270 a. C.), Seleuco de Seleucia (n. 190 a. C.). Aryabhata (476-550AD)
3. Descubrimiento de las principales constelaciones y posiciones de objetos celestes prominentes: griegos, romanos, mayas, sumerios y astrónomos de la India
4. valor aproximado de pi: Egipto (1900–1600 a. C.), sutras Shulba de la India (600 a. C.), Arquímedes (250 a. C.), Ptolomeo (150 d. C.) en su Almagesto dieron el valor de pi como 3.1416, Aryabhata también utilizó el mismo valor en su libro Aryabhatiya.
5. Campo de Matemáticas: Aristóteles, Platón, Éxodo, Euclides, Arquímedes, Pitágoro, Apolonio de Perga, Eratosthanes de Cirene, Garza de Alejandría, Mozi (470-390 a. C.), Ain Shi Huang, Panini (siglo V a. C.), Aryabhata , Pingala (aproximadamente los siglos III-I a. C.)

Literalmente podría seguir y seguir y seguir. Yo descanso mi caso.

¿Cómo puedo explicar tu declaración?
Es la declaración de un creyente que quiere que el Corán sea correcto pero no está dispuesto a examinarlo realmente bajo una luz fuerte.

¿Bebés de coágulos de sangre?
¿El sol gira alrededor de la Tierra?
11 planetas?
¿La luna se está partiendo?
El sol se pone en una piscina fangosa?
La tierra es estacionaria?
El granizo viene de las montañas?
7 cielos?
¿Todos los seres vivos creados en parejas?

El Corán contiene la ciencia que existía en ese momento, incluidas las ideas científicas correctas e incorrectas.

Porque en realidad no tiene esa información.

Verá, lo que hacen los apologistas es tomar versos vagos del Corán y luego adaptarlos a descubrimientos científicos. La cantidad de gimnasia mental requerida es tremenda, pero tienen una gran herramienta a su disposición. Se llama “libro de signos”.

Usted ve, la ciencia no funciona sobre la base de versos en un libro. Funciona sobre la base del método científico: observación, experimentación, falsificación y revisión por pares (repetición y enjuague). No hay nada de este tipo en el Corán. No sería capaz de construir un fósforo usando la “ciencia” en el Corán, y mucho menos afirmar que predijo descubrimientos científicos modernos hace mucho tiempo.

Estos versículos no nos hacen nada desde una perspectiva científica. No nos proporcionan métodos para mejorar nuestra comprensión del universo físico en el que vivimos y en realidad obstaculizan el progreso científico real al desviar a las personas sobre cómo funciona realmente la ciencia.

Cuando se enfrentan a estos hechos, los apologistas casi invariablemente le dirán que el Corán es un libro de signos y no de ciencia y que no debe verse desde esa perspectiva. Mi respuesta a ellos es que si se trata de un libro de signos y no de ciencia, entonces no debería estar haciendo afirmaciones sobre descubrimientos científicos.

También les pido que me proporcionen un verso que prediga algo en el Corán, pero que aún debe ser descubierto por la ciencia moderna, con fechas exactas, ubicaciones y la naturaleza del descubrimiento. Ningún apologista ha podido hacerlo.

Crees que con todos estos conocimientos previos, el mundo islámico al menos habría aterrizado un musulmán en Marte, pero eso no ha sucedido, ¿por qué?

También vea mi respuesta

La respuesta de Prithvi Shiv a ¿Cómo debería uno discutir con un ateo sobre la existencia de Dios?

Revertiré esto:

¿Por qué les tomó 1400 años a los musulmanes descubrir que el Corán contiene tales gemas?

¿Por qué los musulmanes interpretan versos alegóricos cuando el Corán prohíbe expresamente hacerlo?

Si la ciencia está en el libro, ¿por qué no realizan investigación científica en lugar de desear que algunos científicos occidentales malvados descubran algunos descubrimientos?

¿Por qué las traducciones utilizadas por “eruditos” como Zakir Naik son muy diferentes (léase: retorcidas) de los tafsirs ampliamente aceptados?

Si se descubren extraterrestres mil años después, ¿los musulmanes los llamarán Jinns y recitarán toda la Surah Al-Jinn?

Si se inventa la máquina de teletransportación, ¿afirmarán los musulmanes que Buraq realmente estaba disfrazado de centauro de mujer-caballo?

Si el Corán es el libro de los “signos” y no el libro de la “ciencia”, ¿por qué preocuparse por la ciencia en él?

El mundo se beneficiará del transporte libre de contaminación. ¿Podría contarnos la ciencia detrás de Isra amd Mi’raj de Muhammad?

Los humanos estamos gastando mucho tiempo y dinero descubriendo cómo explorar el universo. Si conocemos el truco de Muhammad (cómo sobrevivió sin aire, cómo viajó rápido) nos beneficiaremos mucho de él. Por favor avísanos?


La respuesta del usuario de Quora a ¿Todo lo que dice el Dr. Zakir Naik es correcto?

La respuesta del usuario de Quora a ¿Cómo superaron los ex musulmanes la pseudociencia en el Corán?

Como siempre, no es la información en la fuente antigua, sino la INTERPRETACIÓN sesgada de la información que se ha hecho realidad. Lo mismo ocurre con los horóscopos o los adivinos. Parece cierto porque la gente QUIERE que sea verdad. Pero solo les parece fiel a esas personas exactamente.

En el momento en que piensas escépticamente al respecto, ves que los textos podrían significar miles de cosas y que los autores de las fuentes de alguna manera tenían conocimiento oculto o precognición parece ser la explicación menos probable de todas.

Esta cosa es salsa muy débil.

Encontrar una línea de escritura y decidir interpretarla como una verdad científica es algo peligroso. El lenguaje vago y poético es fácil de reinterpretar.

Si el Q’ran citara la velocidad de la luz con diez decimales, o describiera la interacción de las constantes cosmológicas, entonces esto tendría algo de peso.

Pero decir que el agua salada y el agua dulce están divididas es una observación que cualquiera podría hacer sin la ayuda de la ayuda divina.

Los seres humanos son muy muy hábiles en el autoengaño.

La mejor manera de evitar esa trampa es tratar todas las afirmaciones extraordinarias con escepticismo ordinario.

déjame hacerte una pregunta de una manera diferente, ¿hay incluso información científica única en el Corán que la gente no conocía en ese momento? Sí, puede que los árabes no lo conozcan, pero ciertamente la ciencia médica en otros lugares fue muy avanzada. La mayor parte de la llamada información científica en el Corán estaba disponible para todos los profesionales médicos / científicos de la época en países como Egipto, China, Roma e India. Si tuviera una gran información sobre ciencia, los países árabes no estarían tan atrasados ​​en la ciencia entonces. El Corán es un libro religioso y, como tal, tiene su significado, pero su relación con la ciencia está a 13.5 mil millones de años luz de distancia.

Aquellos que afirman que el Corán y, por lo demás, cualquier otro libro religioso de cualquier otra religión, tiene información científica, por favor, salgan con alguna teoría / hechos que la ciencia no conoce ahora y prueben esas afirmaciones de manera científica moderna, hasta entonces simplemente acepten solo como libro religioso.

Por el contrario, el milagro matemático ha demostrado la autenticidad del Corán: es la verdadera palabra de Dios y no ha sido alterada de ninguna manera. En el Capítulo (Sura) 74 titulado “El secreto oculto”. El capítulo comienza: “¡Oh secreto oculto, sal y advierte, ensalza a tu Señor, purifica tu ropa, abandona lo que está mal”.

¿Cuál es el secreto oculto? El versículo 30 del mismo capítulo nos dice exactamente qué es. “Sobre él son diecinueve”. Diecinueve es el denominador común en todo el sistema matemático del Corán. Luego, en el versículo 35: “Este es uno de los grandes milagros”. El milagro de la estructura matemática del Corán se basa en el número 19. Se necesitó la introducción de la computadora moderna para revelar cuán complejo y completo era este código matemático. en todo el Corán.

La computadora es algo que el hombre no podría haber entendido o predicho antes del siglo XX. Qué sorprendente es encontrar escrito en el Corán hace unos 1400 años que se desarrollará la “computadora”. Capítulo 27, versículo 82: “En el momento adecuado, produciremos para ellos una criatura, hecha de materiales terrenales, declarando que la gente no está segura de nuestras revelaciones”. ¿Suena como que se refiere a la computadora? Una criatura hecha de materiales terrenales. El corazón de la computadora es el chip de silicio que está hecho de una rebanada muy delgada de silicio. El silicio es el mineral más común en la tierra. La computadora moderna no puede funcionar sin este silicio, sin este “material terrenal”.

Como cuestión de interés, por lo que puedo decir, no hay una sola parte de la computadora que no esté hecha de la tierra. El cobre de los cables, el hierro del chasis y los soportes y tornillos, el platino y el oro de los contactos, el carbono de las resistencias e incluso el plástico de la carcasa están hechos de aceite mineral.

Entonces, la computadora nos reveló que en el pasado dudamos de las revelaciones de nuestro Señor y necesitábamos el milagro del código matemático para mostrarnos que ningún ser humano podría escribir un artículo con un código tan complejo basado en el número 19 Este código matemático garantiza que el Corán, la palabra de Dios, no puede ser alterado de ninguna manera sin destruir el milagro de la estructura.

Un libro titulado Earth es un libro de texto de referencia básico en muchas universidades de todo el mundo. Uno de sus dos autores es el profesor emérito Frank Press. Fue asesor científico del ex presidente estadounidense Jimmy Carter y durante 12 años fue presidente de la Academia Nacional de Ciencias, Washington, DC. Su libro dice que las montañas tienen raíces subyacentes. Estas raíces están profundamente incrustadas en el suelo, por lo tanto, las montañas tienen una forma de clavija (véanse las figuras 7, 8 y 9).

Figura 7: Las montañas tienen raíces profundas debajo de la superficie del suelo. ( Earth , Press and Siever, p. 413.)

Figura 8: Sección esquemática. Las montañas, como las clavijas, tienen raíces profundas incrustadas en el suelo. ( Anatomía de la Tierra , Cailleux, p. 220.) (Haga clic en la imagen para ampliarla).

Figura 9: Otra ilustración muestra cómo las montañas tienen forma de clavija, debido a sus raíces profundas. ( Earth Science , Tarbuck and Lutgens, p. 158.) (Haga clic en la imagen para ampliarla).

Así es como el Corán ha descrito las montañas. Dios ha dicho en el Corán:

¿No hemos hecho la tierra como una cama, y ​​las montañas como clavijas? (Corán, 78: 6-7)

Las ciencias modernas de la tierra han demostrado que las montañas tienen raíces profundas debajo de la superficie del suelo (ver figura 9) y que estas raíces pueden alcanzar varias veces su elevación sobre la superficie del suelo. Entonces, la palabra más adecuada para describir montañas sobre la base de esta información es la palabra ‘clavija’, ya que la mayor parte de una clavija correctamente establecida está oculta debajo de la superficie del suelo. La historia de la ciencia nos dice que la teoría de las montañas que tienen raíces profundas se introdujo solo en la segunda mitad del siglo XIX.

Las montañas también juegan un papel importante en la estabilización de la corteza terrestre. Impiden el temblor de la tierra. Dios ha dicho en el Corán:

Y ha establecido montañas firmes en la tierra para que no se sacuda contigo … (Corán, 16:15)

Del mismo modo, la teoría moderna de la tectónica de placas sostiene que las montañas funcionan como estabilizadores de la tierra. Este conocimiento sobre el papel de las montañas como estabilizadores de la tierra acaba de comenzar a entenderse en el marco de la tectónica de placas desde finales de los años sesenta.

¿Podría alguien durante el tiempo del Profeta Muhammad haber sabido la verdadera forma de las montañas? ¿Alguien podría imaginar que la montaña maciza maciza que ve delante de él se extiende profundamente en la tierra y tiene una raíz, como afirman los científicos? Una gran cantidad de libros de geología, cuando discuten las montañas, solo describen la parte que está sobre la superficie de la tierra. Esto se debe a que estos libros no fueron escritos por especialistas en geología. Sin embargo, la geología moderna ha confirmado la verdad de los versos coránicos. _____________________________

Notas al pie:

(1) Tierra , Prensa y Siever, pág. 435. Ver también Earth Science , Tarbuck and Lutgens, p. 157.

(2) El concepto geológico de las montañas en el Corán , El-Naggar, p. 5)

(3) El concepto geológico de las montañas en el Corán , p. 5)

(4) El concepto geológico de las montañas en el Corán , pp. 44-45.

(5) El concepto geológico de las montañas en el Corán , p. 5)

Lea el artículo completo brevemente aquí: Jama Masjid Funcionario: El Corán en las montañas

Leyendo los ejemplos de “información” a continuación, y basándome en los encuentros anteriores que tuve con esta pregunta, diría que el Corán (y otros libros sagrados) solo contienen información una vez que pueden interpretarse como un Descripción de algo que se descubrió independientemente de ese libro sagrado.

Pero esto significa en un sentido muy técnico que el libro sagrado no contiene información: antes de que la ciencia descubriera algún hecho, el libro sagrado no daba el mismo conocimiento que ahora tenemos a través de la ciencia. Y ahora que la ciencia ha descubierto lo que sea, el libro sagrado no le agrega nada. Entonces, en un sentido teórico preciso de la información, el libro sagrado no contiene información. [Ok, no del todo preciso. El conocimiento no es lo mismo que la información de Shannon o la complejidad de Kolmogorov. Claramente estoy agitando mis manos un poco aquí …]

La declaración no necesita explicación.
Por una simple razón: no es cierto.
Cualquier cosa que haya “ciencia recientemente descubierta” es, como he señalado en otra parte, una selección de cerezas post hoc .

En otras palabras, si se descubriera mañana, por la ciencia, que la velocidad de la luz es en realidad 3 mph, entonces esos pasajes “científicos” repentinamente recibirían una nueva “interpretación” y los apologistas afirmarían que ESO era el valor contenido todo el tiempo en el Corán

En la década de 1960, el universo de Star Trek, los comunicadores eran una maravilla de la comunicación inalámbrica en toda la tierra. Ningún sueño que fuera posible con la tecnología existía entonces. Ahora, un día tenemos exactamente eso, un teléfono celular de bolsillo que no solo envía voces, sino imágenes, videos, datos, etc. en todo el mundo. ¿Deberíamos inferir que el Dios de Star Trek nos reveló los comunicadores hace medio siglo?

para aquellos que dicen que las predicciones solo están trabajando en la probabilidad
se predijo una pelea después de 600 años de Corán, no se predijo el tiempo, pero se predijo el lapso de tiempo de la pelea y el lugar y sucedió en consecuencia …
en segundo lugar, la civilización enterrada dentro de la tierra se predice con características encontradas …
y déjenme contarles acerca de las predicciones futuras hechas hace 1400 años y, por ejemplo, la desestabilización del medio ambiente, que la ciencia predice ahora pero no la fecha exacta, ..
-> la tercera guerra mundial como la última guerra entre la humanidad
-> la Tercera guerra mundial involucrará a todos los cuerpos en la tierra y tiene dos segmentos
-> fenómenos de nacimiento infantil
-> 7 capas de atmósfera
-> el hierro no es parte de este mundo naturalmente y proviene del exterior (la teoría de la ciencia dice esto también ahora)
-> la tarjeta de memoria demuestra la capacidad de almacenamiento de información del elemento
-> India perderá en eso y en ese momento India no existía
-> muertes de diferentes líderes musulmanes en la historia, cómo van a morir
-> y el ISLAM después de la depresión en los próximos días se levantará de nuevo, deja esto y ve mucho más ……!

El Corán describe la tabla de elementos. Y representa todos los diferentes compuestos que se pueden crear con ellos.

Génesis Uno de la Biblia describe cómo comenzó el tiempo, y contiene la Ecuación de la Gran Teoría de la Unificación o ToE, que también se describe en el versículo 25 del Taoísmo Tao Te Ching.

Los textos religiosos que se encuentran en todo el mundo contienen información científica sobre las funciones de todo tipo de vida y el universo.

La respuesta de Mimi Mendoza a ¿Se puede demostrar matemáticamente a Dios?

Probablemente Nostradamus lo hizo aún mejor.

La cuestión es que este tipo de escritos son tan inespecíficos que a menudo es difícil no encontrar predicciones a posteriori en ellos.

¿Sabías que se puede leer la teoría de la evolución en los escritos de Ovidio? No significa que le ganó a Darwin.

El Corán y la mayoría de los libros sagrados, como los Vedas, mucho más antiguos que el Corán, la Biblia y

otros libros sagrados, contienen conocimiento que el humano ordinario no podía entender cuando fueron publicados. Los filósofos han hecho lo mismo en el pasado como la escuela griega del atomismo que se entendió más de dos mil años después.

Hoy en día tienes más ideas avanzadas que no se entienden pero que serán en un futuro cercano o lejano.

Es importante apreciar al hombre y su inteligencia que le fue dada por el Creador en forma de materia inteligente y viva y su forma humana y versátil.

Debemos dejar a Dios fuera de nuestra gloria o nuestras miserias y arreglar nuestras vidas, ya que Él nos dio los medios, nosotros mismos. Agradeceríamos un poco de inspiración de Él, a través de nuestros átomos.

Michel Di Sclafani

PD Dios en su gloria y poder no necesita religiones o libros sagrados, son por y para hombres. Desafortunadamente, ni siquiera saben cómo usarlos sin discriminación, miseria y guerras.

¿Has oído hablar del sesgo de conformación?

Cuando los científicos descubren algo y se describe algo vago en algún libro “sagrado”, los seguidores de ese libro saltan y gritan: “¿Ves? Cuando lo supiste todo el tiempo. nuestro libro es cierto “.

Bueno, si ese es el caso, ¿por qué los científicos de su religión no utilizaron esa información para avanzar y mejorar la vida de sus seguidores, o incluso de toda la población de la tierra? Si el Corán es un libro tan importante para el conocimiento, ¿por qué Al-Ghazali bloqueó la investigación adicional en algún momento a principios del siglo XII?