¿Cuáles son las creencias religiosas del Dr. Jordan Peterson?

(Basaré esta respuesta en unos cientos de horas de sus conferencias universitarias, en las que discute la religión / mitología bastante extensamente. Por cierto, los recomiendo).

Un error común es etiquetar al Dr. Peterson como cristiano. Si bien es cierto que el profesor ha afirmado ser un “cristiano”, no debería haberlo hecho, ya que no se suscribe a ninguna de las afirmaciones ortodoxas de la verdad del cristianismo (Dios trinitario, Deidad de Cristo, entre muchos otros). Tampoco tiene razón al describirse a sí mismo como “profundamente religioso”, ya que la forma en que usa el término es muy diferente a la forma en que todos los demás lo usan.

Sin embargo, es totalmente comprensible por qué las personas, que solo tienen un conocimiento superficial de sus creencias, lo toman en su palabra. El profesor está muy versado en la Biblia y discute sus historias bastante, como lo haría un cristiano. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de los creyentes clásicos, Él no los considera una verdad literal. Por el contrario, le gusta llamarlos una colección de “meta-historias”, historias antiguas que evolucionaron durante miles de años combinando la verdad destilada de cientos de historias más pequeñas hasta que finalmente se escribieron en su forma final. Dicho de otra manera, la Biblia y la mitología en general, son las meta-historias que han sido “soñadas” por el inconsciente colectivo de la humanidad (que es impulsado en gran parte por nuestra biología). Si aún no lo has adivinado … sí, Peterson ha sido fuertemente influenciado por Carl Jung 😉

Uno puede ignorar o redefinir totalmente lo sobrenatural al interpretar los escritos religiosos de esta manera. Y en su mayor parte, eso es exactamente lo que hace Peterson. Podemos ver esto en acción en cómo interpreta la historia de Caín y Abel. Para Peterson, no es un Ser personal-monoteísta-divino el que está disgustado con el sacrificio de Caín, sino la sociedad en general. Mientras tanto, Caín se convierte en un arquetipo de alguien que, incapaz de ascender en la jerarquía social, arremete contra la comunidad en un frenesí asesino. Un tiroteo en la escuela secundaria es un ejemplo de la meta-historia de Cain & Abel que se está desarrollando.

Entonces, la religión nos ha dado muchas buenas historias que nos enseñan cómo funciona la sociedad y la mejor manera para que podamos funcionar dentro de ella. ¿Peterson va más allá que esto? No lo parece; o si lo hace, entonces no mucho más lejos. El médico no tiene puntos de vista concretos sobre la existencia de un alma / espíritu, alegando que no podemos estar seguros hasta que entendamos más sobre la conciencia. El cielo y el infierno son simplemente modos de realidad que vivimos aquí y ahora. Su respuesta a si Dios existe o no fue: “Actúo como si Dios existiera”, siendo deliberadamente vago ya que “no le gusta estar encerrado”. El Dr. Peterson ha dejado pistas confusas sobre la metafísica, pero en general, y por el momento, no se aferra a ninguna creencia religiosa (al menos no en el sentido tradicional de la palabra).

Al final, es mucho más preciso simplemente etiquetarlo como agnóstico. Por supuesto, un agnóstico que ve valor en la utilidad de la religión, debido a una profunda comprensión de las ideas místicas / cuasi-gnósticas / psicológicas que la religión ha escondido en ella. Pero aún así, más o menos, un agnóstico al final del día.

Se identifica como un cristiano “profundamente religioso”, y su razonamiento / filosofía sobre el asunto está bien resumido en este extracto de la entrevista:

Jordan Peterson es lo que uno debería llamar un guerrero cultural; muchos lo consideran un cristiano cultural, pero parece ser aficionado a los conceptos encontrados en algunas otras religiones. Literalmente no cree en los conceptos Divinos, por lo que no es un religioso. En otras palabras, es extremadamente deshonesto (en mi opinión) que Jordan afirme que es cristiano. En lo que respecta a algunos conceptos religiosos, como la existencia de un alma inmortal, parece alternar su postura donde a veces arroja dudas, pero otras veces parece estar algo abierto a que sea una posibilidad.

Siento que su ambigüedad con respecto a sus creencias religiosas es deliberada, ya que quiere ganarse a tantos hombres como sea posible de varios extremos del espectro político, así que siento que trata de atraer tanto a personas no teístas como religiosas. He leído los blogs de muchos tipos de personas ateas escépticas, y Jordan de alguna manera ha logrado que muchos de ellos digan cosas buenas sobre la Biblia, algo que probablemente no hubieran hecho de otra manera. Y no olvide que muchos escépticos y ateos están bien versados ​​en la Biblia.

De cualquier manera, creo que Jordan es un tanto hipócrita porque critica el secularismo y el ateísmo al tiempo que defiende la evolución darwiniana junto con el modelo de supervivencia del más apto. Sin embargo, incluso a este respecto, tergiversa a Darwin, y su modelo de jerarquía de langosta ha sido desacreditado ya que proporcioné evidencia en mi última respuesta sobre Jordan Peterson.

Las opiniones religiosas de Jordan Peterson (o más correctamente, sus opiniones sobre la religión) son prácticamente idénticas a las de Carl Jung. Jung vio la religión en una luz positiva, siendo sus conceptos la manifestación de la conciencia colectiva humana. A Jordan le gusta mucho usar metáforas cuando se refiere a varios conceptos religiosos en lugar de tomar textos religiosos en un sentido literal. La religión es simbólica para Jordania, simbólica con su propio significado literal que difiere de cuántas personas religiosas la interpretarían.

Jordan ve la religión en una luz positiva porque cree que la moral sería demasiado subjetiva sin ella. Sin embargo, incluso encuentro que eso es defectuoso porque los códigos morales precedieron durante mucho tiempo la invención de las religiones. Esos antiguos códigos morales quizás influyeron en las religiones futuras, pero a diferencia de esos códigos morales básicos, muchas religiones también tienen un lado negativo al promover el autoritarismo, la violencia, el odio a otras religiones y la dependencia de la fe ciega. Los puntos de vista de Jordan Peterson sobre la religión, y cómo tantas personas de diversas tendencias abrazan su opinión sobre el tema me han convencido de algo de lo que ya estaba al tanto: que la mayoría de los debates teístas vs ateos están realmente motivados por preferencias culturales en lugar de “mentalidad abierta” personas que simplemente buscan conocimiento.

Él dijo recientemente en su entrevista con un medio de comunicación holandés, que creía que la inconsciencia universal tiene una realidad metafísica. También cree en aprovechar ese estado de conciencia donde uno es consciente de esas verdades más profundas. Eso lo convertiría en un místico junguiano, alguien que cree en la primacía de la mente. No estoy seguro de que se caracterice de esta manera, pero esto es técnicamente de lo que está hablando: el logro de verdades ocultas o últimas, también conocidas como misticismo.

Misticismo – Wikipedia

No lo sé. Recientemente hablé con unas 10 personas, todas con diferentes antecedentes, sobre este tema exacto. Me metí en la fila en una charla de JP y pregunté a los cristianos sobre por qué asistían y qué esperaban obtener al escuchar. Recibí respuestas que iban desde “es sobre todo un filósofo que estudia muchas religiones pero no es realmente religioso”, hasta “es un firme defensor del cristianismo y, ¡vaya! Te sorprenderá con su profundo conocimiento del Biblia ”. Por supuesto, no podemos saber si lo que él profesa creer es una representación precisa o sus verdaderas creencias, pero no tenemos ninguna razón para no aceptar su palabra. Y su palabra es floja y no se puede precisar. Tenía a dos personas haciendo cola, una al lado de la otra, que lo describieron como personas opuestas casi polares y reclamaron su evidencia basada en las mismas fuentes. Al ver cómo cada persona en la formación, con la que hablé, era un cristiano dedicado, tengo la impresión de que JP es evidentemente cristiano o quiere que la gente crea que lo es. “Nosotros” estábamos en el Centro Chan en UBC, en Vancouver, y asistíamos a una conferencia justo al final del pasillo, un festival de amor ateo con Matt Dillahunty, Tracie Harris y Sarah Haider, quienes tienen muy claras sus creencias religiosas. Después de planeado el evento, un grupo cristiano inmediatamente le pidió a JP que proporcionara un argumento en contra basado en la verdad del cristianismo. Bromeamos diciendo que Matt debería cambiar de habitación y mostrar cuán tontas y ofuscadas son las afirmaciones de JP. Pero no seríamos tan groseros. Obviamente, todos creían que JP es un cristiano acérrimo, que a menudo se autodenomina a pesar de la posterior negación. Cuando uno no está dispuesto o duda en compartir hechos que conducen a una creencia personal, debe cuestionar sus motivos.

En mi libro, no importa lo que Peterson dice que es, no es cristiano porque implícitamente niega bastantes dogmas cristianos (incluidos los aceptados tanto por cristianos literales como no literales) … parece que seculariza el concepto del mal y (más importante) niega el papel de la gracia divina en la elección de cada hombre y mujer individual entre el bien y el mal. Sin ese concepto, el cristianismo está completamente destripado. Las opiniones de Peterson suenan algo como el pelagianismo, que afirmaba la capacidad de la humanidad para transformarse (como una raza, en lugar de como individuos) sin la gracia divina (en lugar de con la gracia divina, como en la enseñanza de San Pablo sobre la metanoia). Si alguien puede señalar un ejemplo de concienciación exitosa de toda una sociedad, y mucho menos de una transformación exitosa en mejores personas menos susceptibles a las tentaciones de la naturaleza humana, me gustaría verlo.

El concepto de metanoia (tradicionalmente traducido como arrepentimiento, pero ahora traducido por eruditos bíblicos como transformación o reforma) no tiene sentido si se abarata a la conciencia ordinaria, como lo es la furia en Silicon Valley … pero yo diría que no es literalista Los cristianos también han perdido la importancia de la metanoia en la realización de los planes de Dios para el mundo. Al menos para los católicos romanos, la pérdida proviene del orgullo desmesurado de su Iglesia en sí misma … la metanoia tiene lugar en individuos, no en instituciones, que por su naturaleza resisten tales transformaciones. El ejemplo de Francisco de Asís es instructivo … su llamado de Dios a “reconstruir mi iglesia”, su transformación de un estilo de vida agnóstico rico hedonista a un estilo de vida de pobreza, castidad y adoración a Dios y su posterior visión del mundo casi sin ayuda. Cristianismo ortodoxo transformado. Inventó nuevas formas de comunicar el mensaje del Evangelio … como las Estaciones de la Cruz … y su honestidad y rechazo a la corrupción (diríamos “transparencia” en estos días) establecieron un estándar para los líderes de la Iglesia.

Hablando de Jung, hay formas de preservar el concepto de arquetipos dentro de los mitos que son justificables dentro de un marco cristiano sin permitir el tipo de transformaciones injustificables y destructoras de arquetipos que Peterson está realizando. Por ejemplo, uno podría argumentar que la recepción de mitos en el cristianismo los preserva sin el tipo de transformación de Peterson al observar cómo los creyentes que se han convertido en cristianos consideran el mito transformado. Por ejemplo, el arquetipo de una diosa del mar holandesa del siglo I d. C. que cuidaba a los marineros y se le pidió que interviniera con la Naturaleza para permitir viajes seguros fue recibido más o menos intacto como el arquetipo de la Santísima Madre como María, Estrella del Mar. Fue una actividad devocional para los marineros tanto de antemano (como paganos) como después (como cristianos), las solicitudes de intercesión fueron similares y cuidar a los marineros y pedirle a Dios que permitiera viajes seguros era compatible con otras actividades de intercesión que involucraban a la Santísima Madre. Otro ejemplo es la gran popularidad de las actividades devocionales que involucran la oración intercesora entre los celtas … esto refleja su cultura, donde uno no se acerca a un gran hombre (o mujer) sino que se acerca a un hombre (o mujer) que tiene su oído (o ella) y les pide que intercedan por ellos con el gran hombre (o mujer).

Aunque solo él realmente puede responder a esta pregunta, me complacerá intentarlo, ya que he visto muchas conferencias suyas a través de YouTube.

Peterson cree en una moralidad objetiva arraigada en los arquetipos junguianos. Él cree en los modos de ser jugado en el curso de la evolución humana. Los modos de ser que han contribuido a que las sociedades exitosas ganen, los que no fracasan. Vemos estos arquetipos en las películas de hoy. También es grande en la jerarquía de dominación. Hay un video en particular que probablemente hace lo mejor para resumir las creencias personales de Peterson. Recomiendo buscar “Jordan Peterson – Jerarquía de dominio”.

Él es cristiano porque acepta que hay un Dios y Jesús es el penúltimo ejemplo de cómo se debe vivir la vida. Que todos tenemos la luz de lo divino dentro de nosotros, así como la oscuridad, y que todos tenemos que elegir. Esa es la lucha personal del bien y el mal que los laicistas liberales niegan, en cambio dicen que siempre se debe a la locura, las malas circunstancias, la ignorancia, la negación de la responsabilidad personal y les da una excusa para rehacer a la sociedad en el sueño utópico de que eliminar todo lo malo no significa nada malo. Alguna vez sucedió.

En otras áreas, está más cerca de Unitario.

  1. Que la Biblia no es literal sino un refinamiento divinamente inspirado de ideas hacia la perfección.
  2. Esa religión nos da estructura y significado, pero no es necesariamente un mandato de Dios.
  3. Que las historias bíblicas están ahí para instruirnos al proporcionar ejemplos con los que todos pueden relacionarse, pero son más metafísicos que literales.
  4. Que tener nuestros ojos en el bien más elevado nos eleva de lo mundano y trae orden al caos. Pero él ve el mayor bien reflejado en lo que hacemos para mejorarnos a nosotros mismos y al mundo, no “hacer el bien para ir al cielo cuando mueras”.

Crecí como cristiano protestante fundamentalista, y ahora soy ateo, así que creo que puedo ver a ambos lados. Según la medida que habría sostenido cuando era creyente, diría que Peterson es un ateo puro. Cualquiera que sea un “verdadero creyente” en ese sentido debe estar de acuerdo. Peterson no cree en la verdad literal e ingenuamente material de la Santa Biblia. Ni siquiera cree que este tipo de verdad sea la forma más elevada de verdad. Para él llamarse cristiano, bajo esa visión, sería profundamente herético. Esa no es necesariamente una opinión mayoritaria en el cristianismo, pero creo que es una nota importante.

La visión de Peterson de la verdad (o la verdad más elevada, o la verdad más noble) es algo más cercano a la ficción útil. Peterson considera que la Biblia es “profundamente cierta” en el sentido de que, si la lee correctamente (y hay un problema completo con la interpretación allí), tendrá un profundo impacto en su vida. Pero, estas verdades son completamente metafísicas. No dicen nada sobre, por ejemplo, si Jesús literalmente, no metafóricamente, convirtió el agua en vino. Podría llamarlo un pragmático agnóstico en ese sentido: Dios no es cierto, pero tal vez afirmar que “Dios es real” es una ficción útil.

Un gran debate sobre el tema es cuando Peterson y Bret Weinstein estaban en el podcast de Joe Rogan. Weinstein cita las críticas de Peterson a los ateos, y le hizo la pregunta más penetrante posible: ¿qué pasaría si alguien pudiera probar que las historias de la Biblia no son adaptativas? Parafraseando, ¿qué pasaría si alguien pudiera probar que creer en valores puramente seculares en lugar de en la Biblia lo convierte en una persona mejor en general: más feliz, viviendo más tiempo, tasas de delincuencia más bajas, etc.? ¿Peterson aún proclamaría la “verdad” de la Biblia? Peterson baila un poco sobre el tema, pero creo que al final tendría que estar de acuerdo en que en esas condiciones proclamaría que la Biblia es falsa, o al menos menos cierta.

Por lo tanto, este es un tema muy complejo, y la postura de Peterson puede ser única en el mundo fuera de la tradición gnóstica / mística cristiana. Pero si soy escéptico por un momento, diría que la única razón por la que no admite su posición atea / agnóstica es que sus seguidores tienden a ser conservadores y de tendencia cristiana.

Para sacar eso, imagínese si alguien pensara que es realmente importante decirle a todos en el mundo que los Ferrari son los mejores autos deportivos del mundo. Pero también es cierto que los autos deportivos son difíciles de justificar en un mundo donde la contaminación es un gran problema. Es de esperar que el fanático de Ferrari esquive y cambie el tema cada vez que alguien menciona que los autos deportivos son una fuente de contaminación. El fanático de Ferrari podría incluso reconocer que la contaminación es un problema, el tema cambia rápidamente. Eso es como Peterson esquivando o calificando sus respuestas cuando la gente pregunta si él cree. Dañaría demasiado su proyecto para no dar una respuesta con la que su base conservadora pueda sentirse bien. Eso es comprensible, pero no estoy seguro de que sea tan honesto como a él normalmente le gusta ser.

Él es un cristiano del mundo occidental tan autorretrato típico. En su literatura no se refiere a nada más que a la Biblia. Honestamente, él es una desgracia para la ciencia, ya que abusa de su posición como psicólogo renombrado para difundir sus ideas fundamentales enfermas y secretas. Lo cito por decir que todos somos cristianos, aunque seamos ateos. Esa es una mente ortodoxa y distorsionada realmente enferma. Solo mi 50 centavo. Entonces diría fundamentalista evangélico aunque él mismo no sea consciente

Por lo que puedo decir, similar al deísmo.

  • Su crítica es un desafío al relativismo.
  • Su crítica es un desafío para las personas que no ven ningún propósito o papel en el sufrimiento en nuestras vidas.
  • Su crítica es un desafío para las personas cuya noción de moralidad no comprende la noción de madurez.
  • Su crítica es un desafío tanto para el materialismo como para el cientificismo, que no comprende el valor de las historias o parábolas contenidas en la Biblia.

El desafío es que su teoría no parece incluir o comprender a Jesús, particularmente en los valores que defendió. Y su deísmo a este respecto está más orientado al Antiguo Testamento, creo, que a Cristo. Esa es una distinción clave.