Trataré de explicar por qué Jesús era diferente de los demás, pero esta será una respuesta larga.
“……
Toda la escatología judía gira en torno a un evento futuro: la venida del Mesías. Pero el término “mesías” (hebreo romanizado: mashiah ) tiene una amplia gama de significados. Históricamente, las escrituras judías usan el término para describir reyes y sacerdotes que fueron ungidos con aceite según Éxodo 30: 22-25. “Mesías” significa literalmente “estar cubierto de aceite, ungido”. Desde un punto de vista escatológico, el Mesías se refiere a un futuro rey judío de la línea genealógica del Rey David, que será ungido con aceite y gobernará al pueblo judío. durante la era mesiánica.
Isaías, Jeremías y Daniel, importantes profetas del Antiguo Testamento, enunciaron las características físicas y espirituales del ser mesiánico y describieron los eventos con un tono apocalíptico: guerras, pestes, hambruna, discordia y esclavitud. Pero no hablaron sobre el fin del mundo en la forma en que se entiende en el siglo XXI; en cambio, sus profecías trataban sobre el futuro del pueblo israelita y las calamidades provocadas por la llegada de los grandes imperios.
El concepto del Mesías nació una vez con el advenimiento profético de Moisés durante el cautiverio egipcio. Moisés profetizó la venida del Mesías pero, al liberar y dirigir a los israelitas en Canaán, involuntariamente se convirtió en un modelo crudo y un precursor del futuro Mesías. Debido a Moisés, los israelitas llegaron a imaginar al Mesías como un líder que se levanta del pueblo y se apodera del poder político, libera a Israel de cualquier dominación extranjera y lo lleva a la cima de la prosperidad.
Más tarde, otro modelo mesiánico se levantó durante el cautiverio babilónico. Esta vez, el elegido no era judío, Ciro el Grande, el rey de Persia. Después de que conquistó el Imperio de Babilonia en 539 a. C., Ciro liberó a los judíos y les permitió reubicarse en Canaán y reconstruyó el Templo de Salomón, previamente destruido por los babilonios (Esdras 1: 1-4, 2, 4-5; 2 Crónicas 36:22 -23; Daniel 9: 1-2). De esta manera, Ciro también ganó un aura mesiánica y contribuyó al fortalecimiento de la imagen mesiánica (Isaías 45).
En tiempos oscuros y problemáticos, todas las esperanzas se volvieron hacia la imagen del Mesías. Durante los períodos de angustia, las comunidades judías experimentaron una inflación de individuos ansiosos por asumir el papel de salvadores. Impulsados por una creencia honesta en su misión sagrada, este tipo de figuras carismáticas alimentaron las esperanzas y la euforia de sus compañeros en el dolor, causando al mismo tiempo reacciones vigorosas de los poderes opresivos. Muchos de los candidatos al trono del Mesías tuvieron un surgimiento tempestuoso, formando pequeñas y estrechas comunidades de rebeldes. Pero la mayoría de ellos desaparecieron tan rápido como aparecieron. Muy pocos lograron formar grupos de más de mil personas e influir en el curso de la historia de manera profunda.
El concepto mesiánico judío tuvo una contribución decisiva al advenimiento del cristianismo. Durante la dominación romana, la esperanza mesiánica se fortaleció nuevamente y las manifestaciones mesiánicas se intensificaron. El profeta samaritano, Theudas, Judas de Galilea o el profeta egipcio: estos son solo algunos de los que asumieron el papel del Mesías y comenzaron disturbios antirromanos. Incluso Herodes Agripa el Grande adquirió un aura mesiánica después de haber restaurado el Templo Sagrado y haber reunido todos los territorios de su abuelo. Entre estos mesías también estaba Jesucristo, quien, irónicamente, fue enviado a la muerte por los judíos porque había predicado la doctrina del amor universal y la liberación del pecado. Según el erudito medieval Moisés Maimónides, Jesús fue crucificado porque sus acciones y sus enseñanzas habían desafiado el patrón guerrero mesiánico y la doctrina de superioridad del pueblo hebreo:
Incluso Jesús el Nazareno que imaginó que sería el Mesías fue asesinado … De modo que todos los profetas hablaron que el Mesías redime a Israel, y los salva, y reúne a sus desterrados, y fortalece sus mandamientos. Y esto hizo que [las naciones] destruyeran a Israel por la espada, dispersaran su remanente, y los humillaran, intercambiaran la Torá y cometieran errores en la mayoría del mundo para servir a una divinidad además de Dios.
Actualmente, la imagen judaica del Mesías incorpora la inspiración divina de Moisés, las habilidades militares de David y Ciro y el ingenio político y económico de Salomón. La mayoría de los detalles que se refieren al Mesías, lo que hará y lo que logrará durante su reinado, se encuentran en el Tanakh, Isaías y otros profetas: se convertirá en un ejemplo para todo el mundo (Isaías 2: 4); el mundo entero honrará al Dios de Israel (Isaías 2:17); él será un descendiente del rey David (Isaías 11: 2) y el rey Salomón (1 Crónicas 22: 8-10); él será un judío observante con temor a Dios (Isaías 11: 2); el conocimiento de Dios se extenderá por todo el mundo (Isaías 11: 9); todos los israelitas regresarán a su tierra natal (Isaías 11:12); la muerte será erradicada para siempre y no habrá más hambre o enfermedad (Isaías 25: 8); todos los muertos serán resucitados (Isaías 26:19); la gente de la tierra recurrirá al pueblo judío en busca de guía espiritual (Zacarías 8:23); las ciudades en ruinas de Israel serán reconstruidas (Ezequiel 16:55); el Templo Sagrado será reconstruido (Ezequiel 40); el Mesías convertirá las tierras yermas en abundantes y prósperas (Ezequiel 36: 29-30).
………………… ”
El texto fue tomado de aquí: ESCATOLOGÍA JUDÍA: LA VENIDA DEL MESÍAS
Mejor