¿Alguien puede definir el hinduismo?

Además de describir el hinduismo, también doy una lista de libros que pueden ayudarlo a comprenderlo.

Debería leer un libro introductorio de bajo nivel que, sin embargo, ofrece una visión general decente del hinduismo. De lo contrario, tendrá dificultades para comprender las escrituras hindúes. Libros como ‘La mente hindú’ de Bansi Pandit y ‘La guía completa del idiota del hinduismo’ de Linda Johnsen ayudarían. Otro texto introductorio es ‘Una cartilla del hinduismo’ de DS Sharma. Un buen texto es ‘Essentials of Hinduism’ de Swami Bhaskarananda. Una buena encuesta de las escrituras hindúes es ‘Windows into the Infinite A guide to the Hindu scriptures’ de Barbara Powell.

A continuación, puede leer algunos de los textos fundamentales del hinduismo, como el Gita, los Upanishads y, si está realmente interesado en el Sutra Brahma. Puedes leer el Gita traducido por Swami Tapasyananda. Si quieres profundizar en ello, entonces los comentarios de Sankara sobre el Gita, los Upanishads y el Brahma Sutra son imprescindibles. Puedes leer Srimad Bhagavad Gita Bhasya de Sri Sankaracharya traducido por el Dr. AG Krishna Warrier. También puede leer Brahma Sutra Bhasya de Sri Sankaracharya traducido por Swami Gambhirananda. También será útil leer las traducciones de Upanishads de Swami Nikhilananda y Swami Gambhirananda. Encontrará muchos textos seminales hindúes en este sitio en línea:

http://www.gitasupersite.iitk.ac.in/

A continuación, puede leer los trabajos completos de 9 volúmenes de Vivekananda si tiene tiempo para ello. Si no, entonces recomiendo ‘¿Qué religión es en palabras de Swami Vivekananda?’ Editado por Swami Vidyatmananda. También puedes leer el Yoga Sutra de Patanjali.

Si tienes tiempo para ello, puedes recorrer todo el Mahabharata, que está lleno de gemas. Puedes intentar leer la traducción de KM Ganguli del Mahabharata. También puede leer la traducción de Srimad Bhagavataam por Swami Tapasyananda.

Hasta ahora has adquirido conocimientos teóricos. Si tiene tiempo, puede leer el Ramakrishna Kathamrita (traducido como ‘El Evangelio de Sri Ramakrishna) para leer sobre un ejemplo de la tradición hindú.

Puedes ir a cualquier Centro Ramakrishna Vedanta para aprender sobre las escrituras hindúes. Puede conocer los Centros en el siguiente sitio web: www.vedanta.org . Obtendrá la mayoría de estos libros de Books on Vedanta Philosophy o de Amazon.

A continuación les doy un bosquejo del hinduismo adaptado del libro de Bansi Pandit que será útil. Hindu dharma es un sistema diverso. Sin embargo, hay algunos conceptos básicos aceptados por la gran mayoría de los hindúes (astika). Estos son:

1. Escritura (Sruti y Smriti)

Los textos principales de Sanathana Dharma incluyen cuatro Vedas, Dieciséis Brahmanas, cuatro Aranyakas, Cien y Ocho Upanishads, Seis Vedangas, cinco Upavedas, dieciocho Mahapuranas, dieciocho Upapuranas, seis Darsanas, dieciocho Smritis y dos Ithihasas. Las principales escrituras son los Vedas ( especialmente los Upanishads también llamados Sruti), el Bhagavad Gita (Smriti). Dos escrituras populares son Ramayana y Mahabharata. Las diferentes sectas hindúes pueden tener escrituras adicionales. La actitud hindú hacia las escrituras difiere de la de las religiones abrahámicas.

Las escrituras hindúes no pueden citarse para anular la razón, como se puede ver en las siguientes citas. Sri Sankara, el famoso filósofo Advaita, hace el mismo punto en su comentario sobre el Bhagavad Gita 18.66:

“…… La apelación a la infalibilidad del mandato védico es errónea. La infalibilidad en cuestión se refiere solo a la fuerza invisible o apurva, y es admisible solo en relación con asuntos que no están confinados a la esfera de las percepciones directas, etc. … Incluso cien afirmaciones de sruti en el sentido de que el fuego es frío y no luminoso no resultará válido. Si lo hace, su importación tendrá que ser interpretada de manera diferente. De lo contrario, la validez no se le atribuirá. Nada en conflicto con los medios de cognición válidos o con su propia declaración puede imputarse a sruti “.

(Bhagavad Gita Bhashya de Sri Sankaracharya traducido por el Dr. AG Krishna Warrier).

Yoga Vasishta Ramayan (II-18) dice:

Aunque de origen humano, una exposición de la verdad debe ser aceptada; de lo contrario, incluso lo que se considera revelación divina debe ser rechazado. Incluso las palabras de un niño deben ser aceptadas si son palabras de sabiduría; de lo contrario, rechazarlo como paja incluso si lo pronuncia Brahma el creador “.

(Yoga de Vasishta traducido por Swami Venkatesananda)

Vacaspati Misra, el autor de Bhamati, dice:

Incluso mil declaraciones bíblicas no pueden transformar un frasco en un trozo de tela “.

2. Realidad suprema (Brahman)

La existencia de una Realidad Última llamada BRAHMAN. Todas las sectas hindúes están de acuerdo en que Brahman es Satchidanand (existencia-conocimiento-felicidad)

s) Sin embargo, existen diferencias entre los teólogos hindúes sobre si esta Realidad es impersonal o personal. Sin embargo, la mayoría de los hindúes, excepto los atletas, tienen shraddha (shraddha se explicará en el punto número 6) en esta realidad. Diferentes filósofos en Vedanta enfatizan diferentes aspectos de esta realidad última. Sri Sankara enfatizó el aspecto impersonal de la Realidad Última, es decir, según él, Brahman es Conciencia Pura. Hay formas personales de Brahman, pero considera que no son completamente reales en comparación con la realidad impersonal. Los vaisnavas acaryas como Sri Ramanuja, Sri Madhva, etc., solo aceptan una forma personal de Brahman. Sri Ramakrishna acepta la Realidad Personal e Impersonal. La analogía utilizada por Sri Ramakrishna es la de los océanos del mundo. Los océanos del mundo contienen tanto agua sin forma e incolora como icebergs (en los océanos Ártico y Antártico). Del mismo modo, Brahman es tanto personal como impersonal. Lo personal y lo impersonal son simplemente dos aspectos de la misma realidad. La forma Personal satisface las necesidades del Bhakta (devoto) mientras que la Impersonal es para el Jnani (aquellos que usan el camino del conocimiento). Los diversos Devas y Devis hindúes son diferentes formas personales de la Realidad Única. Diferentes sectas hindúes adoran diferentes formas personales de Brahman.

3. Atman y su relación con Brahman

La gran mayoría de los hindúes también acepta que esta Realidad Última tiene un aspecto individual llamado ATMAN. Es la presencia de este Atman en nosotros, la divinidad inmanente, lo que nos hace (jivas) conscientes. Sin embargo, existen profundas diferencias entre los filósofos hindúes sobre la relación precisa entre Brahman y Atman. Sri Sankara argumenta que Atman y Brahman son la misma Realidad. La posición de Sri Ramanuja es que Atman y Brahman son diferentes pero forman una unidad indisoluble. La analogía es con una fruta donde se puede pensar que Brahman es la semilla y Atman como la carne y la piel de la fruta. Sri Madhva considera que Atman y Brahman son eternamente diferentes. Sri Ramakrishna considera que estos 3 puntos de vista son correctos para diferentes niveles de evolución de jivas. Cuando el jiva comienza a pensar en Dios, él o ella piensa que Dios está distante y luego la posición de Sri Madhva está justificada. Cuando la jiva progresa en la realización de Dios y puede ver la forma personal de Dios, entonces la descripción de Sri Ramanuja es apropiada. Cuando el jiva experimenta la Realidad Impersonal, toda la dualidad desaparece y Sri Sankara estaba describiendo esta experiencia.

4. Divinidad de Jiva, cielo e infierno, reencarnación y ley del karma.

Como el hombre (jiva) es consciente debido a Atman, el hombre es potencialmente divino. Los jivas cometen pecado porque desconocen el divino Atman. Aunque un hombre puede cometer un pecado nocivo, su Atman no se ve afectado por él. Como ningún hombre puede hacer una cantidad infinita de bien o mal, no existe el concepto de cielo o infierno eterno. (Sri Madhva es una excepción al promover la idea de un infierno eterno). Al morir, la jiva entra al mundo astral y permanece allí hasta que se reencarna de acuerdo con la ley del Karma. La ley del karma es la ley de causa y efecto. Es la ley divina de la justicia por la cual un individuo crea su propio destino a través del pensamiento, la palabra y la acción.

5. Objetivo final

El dharma hindú dice que el hombre debe purificar su corazón, experimentar la Realidad Última y ser libre. La libertad de todas las imperfecciones es el objetivo de la vida humana.

6. Shraddha, Creencia, Sin Salvador

La filosofía hindú no pide creencias ciegas sino solo Shraddha. Shraddha significa mente abierta. No es bueno creer en cosas que no se pueden probar. La mera creencia tampoco es muy útil, ya que la creencia por sí sola no puede ayudar a uno a alcanzar el objetivo final de la realización de Dios. Solo la realización de Dios puede ayudar a uno a liberarse del ciclo de nacimiento y muerte (llamado Samsara). No hay concepto de Salvador. Uno tiene que liberarse por su propio esfuerzo. Ningún salvador puede ayudarlo a alcanzar la realización de Dios sin su esfuerzo personal.

7. Ayudas espirituales

La ayuda de un Maestro espiritualmente despierto (Guru) es esencial para la realización de Dios. Los otros requisitos para la realización de Dios son buena conducta (Yama y Niyama), purificación de la mente, yoga y meditación.

Pedido.

El hinduismo puede describirse simplemente como la combinación complicada de creencias religiosas y costumbres sociales de los indios nativos. Esta religión enfatiza como su objetivo principal la realización del hombre de su verdadera naturaleza espiritual distinta y separada de su identidad temporal como ser humano en la Tierra.

De: Secretos del Reino (Inner Quest Studies Book 2)

hinduismo

En la India, cuando el mundo era joven hace unos 4.500 años, se prepararon los Vedas, las Sagradas Escrituras indias. Encarnando la complicada combinación de creencias religiosas y costumbres sociales de los indios nativos, más tarde se convirtieron en la fuente principal de las enseñanzas conocidas en una forma anterior como brahmanismo y más tarde como hinduismo. Los hindúes creen en dioses personales. Los más importantes entre ellos son Brahma, el Padre de todos, Vishnu, el Conservador, y Siva, el Destructor. Creen en la transmigración de las almas; que enseña que al morir, el alma se transfiere a otra criatura, ya sea humana o animal, como consecuencia directa del karma de uno o de los efectos de los pensamientos y acciones de uno. Este proceso continúa hasta el momento en que el alma puede alcanzar el estado de Nirvana y liberarse de las rondas de renacimiento, vejez, enfermedad y muerte.

Cuatro castas

En cuanto a la forma de vida humana, los hindúes creen en cuatro castas progresivas. Estos son los brahmanes o los sacerdotes, los kshatriyas o los soldados, los vaishyas o los mercaderes, artistas y granjeros y los sudras o trabajadores. Todos los que quedan fuera de estos cuatro grupos principales se consideran marginados o intocables, los más bajos de los más bajos.

Cuatro goles

El hinduismo enfatiza la necesidad de autorrealización y la conciencia de realidades más profundas aparte de la existencia material y física. Por consiguiente, los defensores del hinduismo creen que el hombre tiene cuatro objetivos básicos en la vida.

El objetivo principal y principal es lograr la unión de Atman, el alma individual, con Brahman, la Superalma o Dios, que solo puede traer la felicidad eterna.

Otro objetivo importante es el cumplimiento de todos los deseos humanos normales, incluido el disfrute de una vida de placer, incluso el placer sexual. Entonces, para los hindúes, no hay verdad en la enseñanza de que el sexo es malo. Y para los hindúes, es aceptable que una persona disfrute de los placeres de la vida. Muchas personas sienten, erróneamente, que el sexo y otros placeres mundanos son malos para el alma. Sin embargo, para los hindúes, estos placeres mundanos son perfectamente naturales y deben experimentarse primero antes de que podamos superar nuestro deseo por ellos y avanzar hacia los objetivos más espirituales en la vida.

Un tercer objetivo es la participación en la actividad económica y la contribución al bienestar público. Finalmente, estos objetivos deben perseguirse mientras uno se compromete a vivir el tipo correcto de vida moral o ética.

Cuatro etapas de la vida

En la búsqueda de estos objetivos, el hombre entra en cuatro etapas de la vida. Primero se convierte en un estudiante que inicia estudios principalmente en preparación para los aspectos materiales de la vida.

Luego, se convierte en un cabeza de familia, en cuyo momento puede perseguir tres de los cuatro objetivos, a saber, una vida de placer, participación en la actividad económica y una vida correcta.

Posteriormente, a medida que avanza en edad, podría decidir retirarse y vivir la vida de un ermitaño. Aquí, se retira de su negocio o actividades profesionales. Del mismo modo, renuncia a las responsabilidades y deberes familiares directos y entra en una ermita para estudiar más a fondo las realidades más espirituales o, de lo contrario, se involucra en reflexiones más profundas sobre el significado de la vida. Esto no es una evasión, como algunos pueden pensar, pero el ermitaño se está retirando de sus implicaciones mundanas para poder prepararse para un servicio mucho mayor.

Finalmente, dada la oportunidad y la inclinación, uno podría convertirse en un peregrino espiritual, que se caracteriza por la completa renuncia de uno mismo y de todos los apegos personales, incluso los lazos familiares. Después de lo cual, el peregrino se convierte en una vida de servicio a los demás. El peregrino va a donde Dios dirige y ayuda a quien sea digno, todo el tiempo, confiando en la providencia divina al recibir la ayuda material necesaria de quienes reciben sus servicios espirituales. Sin embargo, en cada caso, dicha ayuda material le llega nunca como un favor, sino como una cuestión de derecho. En sus viajes, promueve el amor y la comprensión. Brinda orientación a todos los que piden y están dispuestos a escuchar al compartir la sabiduría que ha alcanzado a lo largo de los años.

El camino hindú a la salvación

La guía espiritual se proporciona a los no iluminados a través de los Avatares o seres altamente avanzados bajo un sistema de discipulado mediante el cual estos Avatares, gurús o maestros espirituales enseñan a los discípulos o estudiantes el camino hacia su propia salvación.

De acuerdo con estos gurús, la salvación eventual viene por medio de:

1. Servicio devocional,

2. La acumulación de conocimiento, o

3. La prestación del servicio a los semejantes o la acumulación de buen karma.

Para la mayoría de las personas, sin embargo, quienes pueden no tener el tiempo o el deseo de perseguir sus metas espirituales debido a su participación en los objetivos materiales primarios, como ganarse la vida, la ayuda y la orientación se buscan más convenientemente a través de dioses y diosas menores, por lo tanto, La preponderancia de dioses personales a los que se les puede pedir favores especiales.

Si bien esta práctica no le permite a uno alcanzar su objetivo final, él, al menos, se acerca un paso más. Esto es suficiente para muchos, hasta que llegue el momento en sus encarnaciones posteriores de que puedan perseguir los objetivos más espirituales directamente para alcanzar su propia salvación.

El hinduismo es un modelo mini representativo de la unidad entre varias religiones en el mundo. Hay diferentes filosofías dentro del hinduismo, ya que hay diferentes religiones en el mundo. La unidad dentro del hinduismo representa la eliminación de diferentes paredes de la casa para unir todas las habitaciones en un gran salón. La unidad entre las religiones en el mundo es como unir todos estos grandes salones para hacer el salón más grande.

En el hinduismo, la filosofía Advaita de Shankara representa el monismo de Dios y el alma. La filosofía Vishishta Advaita de Ramanuja habla del alma como una parte inseparable de Dios. La filosofía Dvaita de Madhva habla sobre la diferencia total entre Dios y el alma. El punto básico aquí es que estas tres filosofías se aplican solo a la Encarnación Humana de Dios, en la cual el Dios inimaginable ha cargado el alma imaginable en ese cuerpo humano. Estas filosofías no se refieren al caso de un alma ordinaria y Dios. Cuando la corriente invisible carga el cable metálico visible, ambos pueden ser tratados como uno y también como diferentes. Este punto básico ha sido olvidado y comenzaron las disputas.

De manera similar, la unidad entre todas las religiones del mundo se puede lograr al comprender que solo hay un Dios inimaginable que carga diferentes formas humanas visibles e imaginables como Krishna, Jesús, Buda, Mahoma, etc. Dado que Dios es básicamente inimaginable, solo puede haber un Dios dado que la existencia de dos ‘inimaginables’ es absurda. Los objetos imaginables pueden ser muchos, pero esos objetos imaginables (visibles) pueden ser solo diferentes medios para la entrada de Dios. No pueden ser Dios mismo.

El conservadurismo rígido puede ser refutado por un argumento poderoso de esta manera: si solo Jesús es el Salvador, su mensaje, la Biblia, debería haberse propagado a todos los países simultáneamente. India fue descubierta solo en el siglo XVII por Occidente, por lo que 17 generaciones fallecieron sin la fortuna de entrar en contacto con la Santa Biblia. Las pobres almas se han ido al infierno sin culpa de ellos. Si se les hubiera dado la oportunidad, al menos algunos de ellos podrían haberse salvado. Esto muestra claramente la parcialidad de Dios por limitar su mensaje solo a Jerusalén durante 1700 años. Dios es solo uno ya que cada religión dice que solo un Dios creó toda esta Tierra y solo hay una Tierra. El único Dios, Padre de toda la humanidad, no debe ser parcial. Los conservadores rígidos de cualquier religión no tienen respuesta para esta absurda conclusión. Este razonamiento se aplica igualmente a todas las religiones conservadoras. Pero hay una respuesta de nuestro lado, que es: el mismo Dios vino a todos los países en diferentes formas humanas dando el mismo mensaje en diferentes idiomas. Por lo tanto, no se puede culpar a Dios por ser parcial.

No puedes decir que un artículo inimaginable no puede existir. El límite del universo es inimaginable. Incluso los científicos lo aceptan. Por lo tanto, no hay objeción por la existencia del Dios inimaginable. Del mismo modo, no es necesario rechazar la existencia del infierno solo porque no puedo mostrarle la ubicación exacta del infierno en el espacio. ¡Tú tampoco me has mostrado la ausencia del infierno en este espacio infinito! Por lo tanto, debe admitirse una probabilidad de 50-50 de la existencia del infierno. En ese caso, es mejor asumir la existencia del infierno y evitar el pecado. Un ciego sabio errará en el lado seguro y se volverá inmediatamente, si escucha dos declaraciones contradictorias: una que dice que hay un incendio en su camino y la otra que no hay fuego en su camino.

Hoy en día, se requiere un conocimiento lógico poderoso en filosofía ya que la facultad analítica del público está bien desarrollada debido al crecimiento de la ciencia. Lord Dattatreya, el Predicador Universal, siempre está listo con tal conocimiento para enfrentar la necesidad del tiempo.

A2A

En mi humilde opinión

El hinduismo no es una religión sino un ambiente.

India es una de las culturas más antiguas del planeta. Tenía una civilización llamada civilización védica. Fue bastante adelantado de esa edad. Pero no era una religión. Tenía espiritualidad pero más de un gobierno y forma de vida. Esta civilización comenzó a declinar de la Guerra de Kurukshetra y se extinguió. Pero varios aspectos se conservan debido a su prominencia.

Más tarde, religiones como el cristianismo y el islam llegaron a la India. El budismo / jainismo / sikkismo también surgió en el medio ambiente. Hubo personas que no se alinearon ni con las religiones abragámicas ni con las filosofías del interior, como el budismo.

Fueron llamados hindúes por seguidores de caminos / religiones más organizados. Algún tiempo tuvieron que defender su creencia. Todas sus creencias nunca fueron las mismas. Es por eso que tienes deidades y dioses ilimitados en el hinduismo.

Más tarde, el hinduismo moderno fue simplemente un estilo de vida combinado de personas de la India sin influencias extranjeras. El hinduismo contiene desde peor pornografía hasta la mejor forma de iluminación.

Aún así, el hinduismo es el único camino que te da libertad de elección. Pero tenga en cuenta las consecuencias de sus elecciones que el karma explica muy bien.

En mi opinión, el hinduismo es un entorno con algunas personas libres. Es triste hoy que se considera que la religión con los dioses tiene sus filas.

Antes que nada, hermano, debes saber que “hindú” no es una palabra religiosa o que esta palabra no representa ninguna religión.

La palabra “hindú” nunca se puede encontrar en ningún libro religioso.

La palabra “hindú” se derivó de la combinación de dos palabras. Esa es una palabra sánscrita “Indu” y una palabra árabe “Hind”.

Entonces, esta palabra “hindú” representa la tierra o área donde nos vamos.

Toda persona religiosa o atea que vive en la India es “HINDÚ”.

Las personas que piensan que su nombre de Religión es “hindú” no son conscientes del hecho histórico de que, en realidad, son “Sanatan Dharmi” o “Idol Worshipers”.

“Sanatan Dharmi” son aquellas personas que creen en “Un Dios” sin ninguna imagen o figura.

y “Los adoradores de ídolos son aquellos que creen que todo es Dios y hacen fotos y estatua de dioses.

Muchos Holy Rishi, Muni, Saint, Messanger vinieron a esta Tierra con un solo mensaje de que solo hay “Un Dios” y “Ese Dios no tiene formas, tamaños o formas como ese Ser Humano Imagine”.

Y recuerde, Nobady ha visto o ha visto a Dios.

En Todos los libros sagrados religiosos encontramos el mismo mensaje que “Solo hay un Dios”.

Pero si encontramos más líneas adicionales en cualquier libro sagrado que dice que hay más de un dios. Entonces debe tener en cuenta que esas líneas adicionales fueron agregadas por satanes o seguidores de satanes.

Como Satanás prometió al “Único Dios”. Que obligará a todos los seres humanos de cualquier manera a olvidar al “Único Dios Verdadero” y les hará adorar cualquier otra cosa.

Entonces esta vida es “Prueba”. Tienes libertad para seguir a Satanás o seguir a ese Dios verdadero.

Puedes llamar a ese Dios verdadero por cualquier nombre por cualquier idioma.

Y cuéntale de cualquier manera que quieras, pero recuerda que las formas en que adoras a Dios son inofensivas para Nuture o cualquier otra cosa valiosa.

Que DIOS los bendiga a todos y les muestre el camino correcto.

AMÉN.

La palabra hindú fue utilizada (por no nativos) para las personas que viven además del río Indo (Sindhu).

Lo que esas personas solían practicar o seguir se llama Sanatana Dharma , que los extraños comenzaron a llamar hinduismo (del hindú).

Por lo tanto, la palabra hinduismo es solo otra palabra para Sanatana Dharma, que se puede definir de la siguiente manera:

Sanatana -> premanente / eterno / para siempre / eterno

Dharma (NO RELIGIÓN) -> deber / rectitud / forma de vida

Por lo tanto, más o menos traducido como el estilo de vida eterno o el dharma eterno

Por lo tanto, el hinduismo o Sanatana Dharma es en realidad una descripción o colección de pensamientos filosóficos y científicos que nos dicen cuál es nuestro objetivo o deber como individuo y en varios puestos o roles.

El hinduismo es una religión desarrollada a lo largo de miles de años de historia de la humanidad, muy única y científica en su naturaleza.

El origen del hinduismo fue en los primeros períodos védicos, donde a los Rishis se les revelaron los Vedas, supuestamente dados por ishwara.

Manu smriti Vedas upnishads y luego puranas e itehaas se convirtieron en la base del sanatan dharma también llamado hinduismo

La palabra hindú originalmente no encontró ninguna mención en las Escrituras mencionadas anteriormente.

Provenía de británicos que gobernaban el mundo.

Hay montañas de Hindukush al oeste de Afganistán,

Mencionaron que las personas que viven desde esa cordillera hasta la India son hindúes.

Así nacieron las palabras hindú e hinduismo

Y el idioma devanagari se convirtió en hindi …

Los principios básicos del hinduismo están siguiendo

1 Cree en el renacimiento y la filosofía del karma es la base del hindú dharm

2 Son creyentes en la filosofía de puranas de dioses múltiples, algunos dicen 33 millones de rupias, pero en realidad son 33 en números.

3. Considera el mundo como uno de los vasudev.

La adoración ociosa y el ritualismo son parte del hinduismo. La búsqueda de cuatro es la meta básica, a saber, Dharam Artha Kaam y los frutos de estos persuits moksh o la libertad del ciclo de nacimiento y muerte … el objetivo final.

5 Sacrificio también conocido como yagya o hawan es el espíritu del hinduismo

6 Respetando a los padres ancianos

Tratando a los visitantes como dioses

Hacer un tratamiento ritual para los antepasados ​​y tratar las plantas Las montañas sagradas de los ríos es parte del hinduismo.

Para más información sobre hinduismo;

busca en wikipedia …

Gracias por preguntarme.

El hinduismo es la terminología bifurcante “políticamente” que fue acuñada por los primeros visitantes británicos. Antes de eso, la palabra nunca existió. Los visitantes anteriores vinieron de Afganistán o Persia y subieron al río Sindh. Nos remitieron a una población que residía cerca de Sindhu, por lo que Sindhus nos llamó lentamente como Indo.

La nomenclatura original de las creencias se llamaba Sanathana Dharma. Esto significa que uno sigue y cree que es natural para él. es decir, tienes la libertad de religión (que incluye el ateísmo). Respetamos los pensamientos y opiniones de todos. Eso explica las diversas escuelas de pensamiento que existían en los Vedas y Vedanta.

Aunque mucho antes de la llegada del budismo, el concepto de Sanathana Dharma se practicaba pacíficamente, el budismo utilizó el poder a través de las influencias reales para establecerse. Esto resultó en la necesidad de que el Sanathana dharma se protegiera a sí mismo y, por lo tanto, dio lugar a represalias de los reyes hindúes.

Sanathana Dharma le permite a la persona adorar de la manera que elija y al mismo tiempo le permite a la persona ser atea de manera pacífica. Las personas que practican el sanathana dharma podrían adorar a la naturaleza y sus elementos, semidioses y Dios o abstenerse de creer en ellos.

Si bien de forma aislada la práctica era personal, cuando se consideraba como sociedad en general, la mayoría se practicaba sin dañar los sentimientos de los demás / minoría. En el contexto actual, aunque Bharata es predominantemente una nación “hindú” que adora y cree en la adoración de dioses y semidioses, los partidos políticos para preservar su preferencia cortejan a la minoría a través del “secularismo percibido” al dañar los sentimientos de la mayoría.

revierta si aún necesita más aclaraciones.

Su bendicionismo no es una forma de vida. Tampoco tiene nada que ver con la teoría persa. Es conocida como una fe dharmica. El nombre correcto es Sanatan Dharm. Entonces es una religión eterna. Se dice que es la madre de todas las religiones. Una religión con un Dios universal que ama a todos, desde las plantas vivas, los gérmenes, los animales hasta los seres humanos, incluidas las personas ateas y todos los que pertenecen a otras religiones. La palabra Dharm implica Yog, meditación, religión, espiritualidad, Ayurveda, etc.

Una religión multipolar, multipolar, extremadamente diversificada de innumerables filosofías y modos de práctica y adoración unidos por la aceptación formal de la tradición védica (incluso cuando no es relevante en la práctica religiosa real) y una informal de la cultura distintiva ( sin embargo, esto podría ser ampliamente compartido con las tradiciones indias no hindúes para el observador extranjero, por lo que la primera conexión védica es el criterio final).

A2A.

Todo lo relacionado con los Vedas es hinduismo. Definición de 1 línea, eso es todo.

No, pero escuché que hay una práctica en el hinduismo de la que podría haberme beneficiado de niño porque mi personalidad está muy poco desarrollada. Se supone que debes pasar por todas las personalidades de Dios e invocar sus rasgos o algo así. ¡Imagínese si lo hiciera regularmente desde la infancia! Qué alma tan rica y diversa serías, capaz de empatizar y tomar tantas perspectivas. ¡La profundidad emocional y psicológica! Estoy celoso. … Podría tomar una clase de actuación, supongo.