¿Quién es el mayor dios Shiva, Vishnu o Brahama? Según el Bhagavad Gita Krishna es el Para Braham, ¿no debería Vishnu ser el dios más grande?

Definición de Dios es –

“Dios es la fuente de todo”. Vedanta Sutra (1.1.2)

1. ¿Dios es una persona o una entidad sin forma?

Si Dios es la fuente de todo, entonces debe ser la fuente tanto de los seres personales como de las cosas impersonales que se ven en este mundo. Para ser su fuente, él mismo debe tener ambos aspectos. Los textos védicos concilian estos dos aspectos aparentemente contradictorios a través del ejemplo del sol. El sol tiene forma de globo celeste y no tiene forma como su refulgencia generalizada. Del mismo modo, Dios tiene una forma como la Persona Suprema, Krishna, y no tiene forma como la refulgencia omnipresente, conocida como brahman. Así como el globo solar es la fuente de la luz solar, Krishna es la fuente del Brahman, como se confirma en el Gita (14.27 – brahmaṇo hi pratiṣṭhāham – Soy la base del Brahman impersonal).

2. ¿Solo Krishna es el Dios Supremo? ¿O hay más dioses supremos?

En el Bhagavad-gita, el Señor Krishna demostró su divinidad al mostrarle a Arjuna su forma universal , en la que todo y todos existían: los planetas, las estrellas y los universos, así como todos los seres vivos: celestes, terrestres y subterráneos. Si aquellos que dicen ser Dios no pueden mostrar de manera similar que son la fuente de todo, podemos rechazar con seguridad su reclamo de la divinidad.

Conclusión: Sri Krishna / Vishnu es el Dios Supremo.

Haga clic aquí para obtener una respuesta detallada (con referencias de las Escrituras védicas)

La grandeza de nuestra escritura consiste en el hecho de que no glorifica a una sola deidad. Los Vedas proclaman que el Atman, el Ser, debe ser adorado, el Atman que denota todas las deidades.

Brahadranyaka Upanishad- 4. 5. 6: “En verdad, Oh Maitreyi, es el Ser el que debe ser percibido, el que debe ser visto, escuchado y reflejado. Es el Ser el que debe ser conocido.

No pases por Puranas (no estoy diciendo que no los leas). Siempre tratan de glorificar un aspecto de Para-Brahman. Si eres un Vaishnava, reza a Vishnu como tu Atman, si Shaiva, reza a Shiva. Si Shakta reza a Maa. Lee Puranas para aumentar tu conocimiento, para mantener tu mente en la forma de la deidad que te gusta. No uses Puranas para menospreciar la fe de otra persona.

No importa quién sea poderoso, ¿Shiva o Vishnu lo hacen? ¿Te ayuda de alguna manera? No. Simplemente satisface el ego del que proclama quién es el más poderoso, nada más.

Todo tipo personal de Dios es uno. Todos son supremos. En la religión védica hindú solo hay un Dios Supremo. Los Vedas lo llaman por el nombre de “Brahman”. Los hindúes adoran a este Dios Supremo tanto en forma personal como impersonal. Los Vedas mencionan principalmente al Dios impersonal Brahman, que es solo la verdadera realidad última y la naturaleza original de Dios desde el punto de vista metafísico. Mientras que Puranas mencionan Trimurti, que son tres manifestaciones personales de Brahman.

Dios mayor: el Dios mayor en el hinduismo es el Brahman Supremo / Para Brahman, que es solo uno sin segundo . La Trinidad ( Brahma, Vishnu y Shiva ) y sus avatares son la manifestación de un solo Brahman Supremo . A pesar de que Trinity y sus Avatares tienen un cuerpo divino diferente pero tienen el mismo atman / alma (núcleo y esencia más íntimos) que es el Brahman Supremo . Trinity y sus Avatares no son diferentes entre sí, solo son uno, pero se han manifestado en diferentes cuerpos divinos . El ser humano normal considera los cuerpos divinos como Dios Supremo porque identifican erróneamente los cuerpos divinos de la trinidad y sus avatares con el cuerpo espiritual del Brahman Supremo que reside en el cuerpo divino de la Trinidad .

Hay principalmente cuatro denominaciones en el hinduismo que son: –
1) Vaishnavismo : el Señor Vishnu es considerado como el Brahman Supremo . Los seguidores del vaishnavismo adoran a Vishnu y sus diez encarnaciones . Las dos encarnaciones más adoradas de Vishnu son Krishna y Rama.

2) Shaivismo – Shaivas o Shaivitas son aquellos que principalmente adoran a Shiva como el Brahman Supremo , tanto inmanente como trascendente

3) Shaktismo : Shaktas adora a la diosa como Madre Shakti . La Madre Shakti es considerada como Brahman Supremo , así como Prakriti (Maya / energía) de Brahman, que no está separada del Brahman mismo. En Shaktism, la diosa se presenta como Brahman y Prakriti. Estas formas pueden incluir Durga, Kali, Parvati, Lakshmi, Saraswati.

4) Smartismo Smartas trata a todas las deidades como lo mismo, y sus templos incluyen cinco deidades (Pancopasana) o Panchadevata. No es sectario, ya que fomenta la adoración de cualquier dios personal junto con otros como Ganesha, Shiva, Devi (Shakti), Vishnu, Surya .

Dioses menores / Devas en el hinduismo y la concepción errónea de 33 millones de rupias / 330 millones de dioses : no existe tal concepto de 330 millones de dioses. Solo hay 33 Koti / tipos (el significado literal de Koti es tipos ) de dioses / Devas cuya función es sostener el mundo . Cada ser vivo consiste en una fracción de este Devas. Estos Devas no pueden darte Moksha / Nirvana ( liberación ), libertad del Samsara / ciclo de muerte y nacimiento, por lo que estos Devas no deben ser adorados. Estos devas son solo creación del Supremo Brahman . En el período védico, estos devas solo eran adorados solo para obtener el cielo / Swarg temporal . Quien busca la liberación y la libertad del Samsara / ciclo de nacimiento de la muerte, no debe adorar a tales Devas . Deben ser venerados considerando la presencia del Brahman Supremo dentro de ellos, que tiene la forma de Atman / alma.

Referencia:-

(“Los que se dedican a los Devas tienen solo poca inteligencia y obtienen (solo) frutos que son temporales (invariablemente sujetos a destrucción). Los adoradores de los Devas van a la (morada de) los Devas, pero mis devotos vienen a mí ( Mi eterna morada espiritual). (Srimad Bhagavad-Gita: 7.23)

“Las personas cuya conciencia es robada por los deseos materiales adoran a otros devas (dioses distintos a mí) y siguen las reglas y regulaciones particulares de culto que corresponden a los fines que desean, siendo gobernados por sus propias naturalezas (condicionadas) (Srimad Bhagavad- Gita: 7.20)

Con la influencia del Dios Supremo, estos treinta y tres (apoyando a Devata) sostienen el mundo) (Atharva Veda 10-7-13)

Solo hay treinta y tres devas / semidioses (brihadaranyaka Upanishad 3: 9: 2)

———————————————————————————————————

Concepto metafísico de Dios en el hinduismo.

La forma general de Dios es la conciencia sin forma ( Nirakar Nirguna / sin forma / Impersonal ) pero puede manifestarse en forma divina ( Sakar Saugna / con forma / personal ). Dios tiene la capacidad de manifestarse en cualquier tipo de forma y forma. Si alguien dice que Dios no puede tener la capacidad de tener forma, entonces es contradictorio con sus atributos. Nada es imposible para Dios. Ser manifestado en diferentes formas es la habilidad del Dios Todopoderoso . Es muy necesario reconocer que el Brahman “en sí mismo”, “Sea lo que sea” está en estado no manifestado y más allá de la imaginación, pero a medida que se cubre en Prakriti (Prikriti es la energía material de Brahman, por ejemplo, Tierra, agua, fuego, aire, éter, etc. mente e inteligencia) parece manifestarse como forma personal. Aquí, en algunos lugares, el significado de manifestación se toma equivalente a “lo que parece haber tomado de / simbólico e ilusorio”. El Brahman absoluto no manifestado es análogo a la fuente infinita de energía eléctrica no manifestada, mientras que su forma Sakar personal es análoga a la bombilla encendida . Cuando se suministra energía eléctrica no manifestada al filamento encerrado en un bulbo de vidrio, aparece en forma de luz. Del mismo modo, el Brahman no manifestado cuando se cubre / encarna en Prakriti parece haber tomado forma. El Brahman sin forma es análogo al aire y al agua y su forma personal es análoga al globo lleno de aire o agua. El aire y el agua no tienen forma, pero cuando están contenidos en un globo transparente, parecen haber tomado forma, pero eso no significa que el aire y el agua hayan perdido sus propiedades de no tener forma . De la misma manera, el Brahman sin forma cuando reside en el Cuerpo compuesto de elementos materiales dentro del universo parece haber tomado forma, pero en realidad no pierde su naturaleza sin forma. El Dios con forma está unificado con Dios sin forma, que es la realidad suprema.Los Vedas describen principalmente a Nirakar Nirguna Brahman, que es conciencia eterna, omnipresente y sin forma . Los Vedas mencionan al Dios Supremo como Brahman (que no debe confundirse con Brahma de Trinity).

“Ekam Sat-Viprah Bahudha Vadanti. “El Ser Único , el sabio habla diversamente” . (Rig-Veda 1.164.46)

“La fuente y el origen de los dioses, gobernante de todos, que el Dios Supremo, el gran vidente, que antiguamente creó el germen dorado, nos dotó de un intelecto claro”. (Svetasvatara Upanishad III.4)

“Grandes de hecho son los Devas (semidioses) que han surgido del Dios Supremo.” – (Atharva Veda)

El hinduismo es una disciplina de mente abierta. Es una disciplina que no usa la fuerza sobre su seguidor. Es decir, no dicta que el seguidor actúe por una receta paso a paso que da, condenando todas las demás recetas.

El hinduismo describe todo como divino y sagrado porque Dios está en todas partes y en todos . El Ser Supremo realmente ha creado este mundo real, todo le pertenece a Dios pero también está presente en todas partes . El hinduismo habla de la omnipresencia y la naturaleza de control del Ser Supremo. Las cosas cambiantes que aparecen en el mundo físico y mental pueden realizarse como divinas: el Ser Supremo que brilla sin mezclarse en todos y en todo , debajo de todos los nombres, formas y cualidades de la personalidad y el mundo. Él penetra en todas partes , se explica por el uso de frases como ” Él está cerca y también muy lejos ” (yaddure yadvantike); ” Él está dentro y fuera ” (tadantarasya sarvasya tadu sarvasya bahyatah); “Se mueve y sin embargo no se mueve” (taddhavato’nyanatyeti tisthat). Estos atributos aparentemente contradictorios revelan su achintya shakti – naturaleza impensable (que puede no entenderse bajo los sentidos humanos pero existe)

“Todo lo que está delante no es sino el Dios Supremo, el inmortal. Dios Supremo está a la derecha, así como a la izquierda; arriba y abajo también, se extiende solo el Dios Supremo. Este mundo no es más que Dios Supremo, el más alto. “- (Mundaka Upanishad 2.2.11)

“Todo este universo entero le pertenece a Dios; quien vive en ella, en cada pequeña parte de ella. Se mueve; y sin embargo no se mueve. Dios está mucho más allá del alcance más alejado del espacio y el tiempo; y sin embargo, Él es inmediato, siempre cercano e inseparablemente presente aquí. Él está aquí adentro, en todo; Sin embargo, está fuera de todo esto. Dios brilla puro, a través de todo lo que no está restringido por un cuerpo musculoso, no se ve afectado por todos los enfermos, no se ve afectado por ninguna mancha de pecado. ” – (Isha Upanishad, estrofas 4-8).

Katha Upanishad se dice: “Paramātmā es igual en todas partes, en todos los mundos, en todos los niveles en todo el Cosmos. Hasta que reconozca esto, continuará renaciendo. Paramātmā sigue siendo el mismo: en el pasado, presente y futuro. Es lo mismo en el corazón de una hormiga o un elefante, en todos los seres vivos. Es la causa de todo “.
Así, la principal diferencia entre las creencias hindúes y abrahámicas es que mientras las religiones abrahámicas hablan de atributos relativamente parciales de Dios, el hinduismo habla de atributos completos.
——————————————————————————————————–
Dios tiene experiencia en dos aspectos: como Nirakar y Sakar.

Nirakar Nirguna es la eterna conciencia omnipresente y omnipresente . El Absoluto sin cualidades, es impersonal, sin Guna o atributos , Nirakara (sin forma) , Nirvisesha (sin características especiales), inmutable y eterno. Esta forma de Dios “sin forma” se llama Sat-Chit-Ananda Rupa (Eternal-Truth-Consciousness-Bliss-Form)

Saguna Sakar es la manifestación de Dios en forma. Calificado absoluto, vino del sánscrito Saguna (सगुण) “con cualidades” y Brahman (ब्रह्मन्) “lo Absoluto”. El aspecto personal de la Realidad Última. Este Saguna Brahman es eterno, decadente y no diferenciado de Nirguna Brahman.

———————————————————————————————————

Versos que describen a Dios como sin forma (Nirakar)

“Na tasya pratima asti”
“No hay semejanza de Él”.
[Svetasvatara Upanishad 4: 19 / Yajurveda 32: 3]

No hay forma de Nirguna Brahma o Dios como conciencia suprema.
“Su forma sin forma no se puede ver; nadie lo ve con los ojos “.
[Svetasvatara Upanishad 4:20]

Su forma sin forma no se puede ver. Aunque se manifiesta como Sakar Saguna Brahman , nadie puede verlo con ojos presentes u ojos materiales. Para ver su forma suprema y original, uno necesita perfección espiritual. “Nadie puede entender la naturaleza trascendental del nombre, forma, calidad y pasatiempos de Dios a través de sus sentidos materialmente contaminados. Solo cuando uno se vuelve espiritualmente saturado por el servicio trascendental al Señor, se le revela el nombre, la forma, la calidad y los pasatiempos trascendentales del Señor. ” (Bhakti-rasamrta-sindhu 1.2.234).

Dios dice: “No puedes verme con tus ojos actuales. Por lo tanto, te doy ojos divinos, para que puedas contemplar mi opulencia mística ” (Bhagavad-Gita 11.8)

“Shudhama papviddham”
“Él no tiene cuerpo (Aquí Cuerpo significa la estructura física, incluidos los huesos, la carne y los órganos que están hechos de elementos dentro del universo. Brahman tiene un cuerpo espiritual trascendental único que es infinito como el espacio) y puro” (Yajurveda 40: 8 )

Dios como Nirakar Nirguna Brahman o la Conciencia Suprema es un cuerpo sin cuerpo y puro. Eso no significa que su forma Sakar Saguna sea ​​impura, también es pura.
——————————————————————————————————–

Versos que describen a Dios en forma (Sakar Saguna)
“El Señor del universo, vive dentro del universo, y sin haber nacido, aparece en muchas formas, y solo los sabios se dan cuenta de su forma real” – (Rig Veda Purusha Suktam 2.3)

Aunque yo (el supremo Brahman trascendental) soy nonato, imperecedero, inmutable y Dios de todas las entidades vivientes que encarno (Sambhavami –causa de nacer o producirse ) usando mi energía Maya / Interna. ( Maya: 1-Vidya-Energía extraordinaria interna 2-Avidya – ilusión e ignorancia formadas bajo la influencia de tres modos (Gunas) de la naturaleza. ) – (Bhagavad Gita 4: 6)

Significado: aunque no he nacido , parezco haber nacido y encarnado debido a mi Prakriti ( energía material: Tierra, agua, fuego, aire, éter, mente e inteligencia ) de la que soy controlador e influencia de Maya / Illusion. Yo controlo tanto Para (energía infinita superior) como Apara Prakriti (energía material). Nunca me influyen tres modos de la naturaleza. Mi espacio trascendental infinito / sin forma como la forma nunca deja de existir cuando Yo encarnado. Mi nacimiento y muerte en forma personal son simplemente ilusorios, similares al espejismo o reflejo de un objeto en el agua.

Siempre y donde haya una disminución en el Dharma / rectitud y práctica religiosa, oh descendiente de Bharata, y un aumento predominante de la irreligión en ese momento, yo desciendo ( Sruja-envíame a mí mismo / Desciende / toma una forma visible) a mí mismo (aham-I / Yo, atmanam-self). (Bhagavad Gita 4: 7)

Aunque no ha nacido, parece haber nacido de diversas maneras. (Yajurveda 31.19)

El Señor toma una forma múltiple. (Se) se transformó de acuerdo con cada forma; esa forma suya era para darle a conocer . (por ejemplo: al igual que la presencia de energía eléctrica no manifestada puede ser percibida por una bombilla encendida) (Brihadaranyaka Upanishad 2.5.19)

“Tu forma, Dios Supremo, que es amable, pura, libre de miedo y maldad, con esa forma más amorosa, se nos aparece” (Shvetashvatara Upanishad 3.6)

“No posee una forma corporal como la de una entidad viviente ordinaria. No hay diferencia entre su cuerpo y su alma. Tiene un cuerpo espiritual / espiritual trascendental único . El es absoluto. Todos sus sentidos son trascendentales. Cualquiera de sus sentidos puede realizar la acción de cualquier otro sentido. Por lo tanto, nadie es mayor que Él o igual a Él. Sus potencias son múltiples y, por lo tanto, sus obras se realizan automáticamente como una secuencia natural. ” (Shvetashvatara Upanishad 6.7-8)

Él tiene un cuerpo espiritual eterno y feliz. El es el origen de todo. No tiene otro origen y es la causa principal de todas las causas. ” (Brahma Samhita 5.1)

Hay dos formas de Brahman, lo material y lo inmaterial, lo mortal y lo inmortal, lo sólido y lo fluido, sat (ser) y tya (eso), (es decir, sat-tya, verdadero). (El Brihadaranyaka Upanishad 2.3.1)

Por lo tanto, se puede entender ahora que Dios tiene dos formas: Nirakar Narguna y Sakar Saguna . Estas dos características de Dios como todopoderoso, omnisciente, misericordioso, puro, infinito, etc., siguen siendo las mismas. Al igual que el agua tiene tres formas: líquido, sólido y vapor, aunque aparece en diferentes formas, pero la sustancia central H2O permanece igual en todas las formas. De la misma manera, el Brahman / Dios es solo uno sin segundo y tiene la capacidad de manifestarse en diferentes formas al mismo tiempo en cualquier lugar de la tierra y aún permanece presente en todas partes . Su característica sin forma es omnipresente e infinita como el espacio y puede manifestarse en varias formas en diferentes lugares al mismo tiempo. Dios es el Alma Suprema, que es el cuerpo espiritual . El Dios se manifiesta en la forma que significa que usa o se cubre en el cuerpo que está hecho de elementos (cuerpo material) presentes en el universo.

Todos los Puranas mencionan que la trinidad Brahma, Vishnu, Shiva son Swayabhu (autoexistentes por sí mismas) y tienen la misma súper alma . Su propia alma individual no es diferente del alma suprema Brahman . Su propia alma es la única que es Brahman . Los Dioses en la Trinidad están en unificación (absorción completa de la mente y el intelecto en la unidad) con el Brahman Supremo sin forma para que sean uno . Uno debería tener una idea sobre Atman / soul , Brahman / super soul , y los cuerpos divinos dentro de los cuales Atman / Brahman reside para liberarse de Samsara. En el caso de Trimurti y Avatares, su alma Atman / alma y Brahman / Suprema es la misma, son Jivanmukta (libres del ciclo de muerte y nacimiento) y están en unificación con Brahman (Brahma Bhava / No dualidad / estado Turiya – estado de identificación) con Brahman, Unidad de la mente con Brahman ) . En el caso de todos los seres vivos normales, ya que su Atman / Alma está cubierto en Pancha Koshas / Cinco envolturas de ignorancia (a saber, Annamaya kosha, Pranamaya kosha, Manamaya kosha, Vijnanamaya kosha, Anandamaya kosha) que los mantiene en la ignorancia / ilusión para que tengan falsa ilusión. ego del cuerpo físico como yo individual que los hace sentir diferenciados del Atman / Alma y, por lo tanto, están atrapados en el Samsara / ciclo de muerte y nacimiento . La persona espiritualmente ignorante se identifica con el cuerpo físico, el intelecto y los pensamientos groseros, mientras que los Dioses personales están en un estado de autorrealización y su mente está completamente absorta en su alma, que es el alma suprema Brahman . Cuando Shree Krishna estaba usando “Yo” o “Yo” mientras deleitaba al Bhagavad Gita con Arjuna, estaba refiriendo todo lo que era su propio Atman / alma al destruir el ego falso del cuerpo como él mismo. El concepto de Dios en el hinduismo se puede entender por la filosofía Advaita , el concepto de Cinco Koshas que cubre el Atman individual y el Estado de Unidad / No dualidad de Turiya .

El estado de Turiya es el estado de Unidad de mente / no dualidad con Brahman. (Absorción completa de la mente y el intelecto con Brahman. – (El Brihadaranyaka Upanishad 5.14.3, Chandogya Upanishad 8.7 – 8.12)

Panch Koshas – Cinco envolturas de ignorancia que cubren el Atman individual crean ignorancia e ilusión entre las entidades vivientes normales de que su yo / Alma individual es diferente del Alma suprema incluso cuando en realidad el Alma y el alma suprema son una ( Taittiriya Upanishad 2: 1 – 2:10 )

Referencia: Avyaktam vyaktim apannam manyante mam abuddhayah |
param bhavam ajananto mamavyayam anuttamam (Bhagavad Gita 7:24)

Significado: – Solo pensar sin inteligencia y limitar mi existencia inmanifestada, suprema, incomparable e imperecedera a la forma personal manifiesta humana. Lo que es visible es solo una forma ilusoria . Esto se debe a que no conocen mi estado infinito trascendental . Aquí Sri Krishna dice que su forma personal no es la realidad última. Su Saguna Brahman se postula como un medio para realizar Nirguna Brahman y declarar que Saguna Brahman es en última instancia ilusorio . La energía eléctrica infinita no manifestada no se puede comparar con la bombilla encendida o la luz misma de la misma manera que la forma personal de Sri Krishna no se puede comparar con su espacio inconcebible como la forma infinita / Brahman impersonal .

Sri Krishna nuevamente declara que aquellos que están apegados al aspecto no manifestado, impersonal (sin forma, infinito, como el espacio, trascendental) del Krishna, para ellos el avance espiritual es muy problemático. Progresar en esa disciplina siempre es difícil para quienes están encarnados. Algunas de las religiones abrahámicas adoran la realidad Suprema en una forma sin forma, de modo que según Shri Krisha para ellos el crecimiento espiritual es lento y duro. Sri Krishna prefiere adorar la realidad Suprema en su forma personal divina.

Referencia-

Cuando los hindúes se saludan con Namaste, su significado literal es “Me inclino ante lo divino en ti”. El hinduismo tiene un concepto único de Dios y se considera que Dios reside en el corazón de cada ser vivo en forma de alma, por eso los hindúes se inclinan frente a las vacas y los santos, no porque sean Dios, sino porque tienen presencia de esencia y divinidad. Dios supremo Brahman . Religiones abrahámicas Por lo general, tratamos de encontrar a Dios en otro lugar o en el cielo, mientras que en el hinduismo Dios se ve en todos los seres vivos y cada uno es tratado por igual.

Referencia: –

Un verdadero devoto ve a Brahman / Alma Suprema situada como Atman / alma en todos los seres vivos y también en sí mismo en todas partes. – (Bhagavad Gita 6:29)

Quien me ve (percibe) en todas partes y en todo lo que hay en mí, para él nunca estoy perdido, ni nunca está perdido para Mí. – (Bhagavad Gita 6:30)

Tal yogui, que me sirve a través del servicio devocional al percibir (sabiendo que) a mí como el único situado en todos los seres vivos que permanece, siempre permanece en mí en todas las circunstancias. (Bhagavad Gita 6:31)

Se le considera un yogui perfecto que compara su propio atman / alma / yo y lo ve igual en todas partes en cada ser vivo, tanto en felicidad como en angustia. (Bhagavad Gita 6:32)

Y de todos los yoguis, el que tiene verdadera fe plena y que me adora con su ser interior permaneciendo en mí (que piensa en sí mismo en mí) es considerado por mí como el más devoto. (Bhagavad Gita 6:47)

Soy el atman / alma / yo, establecido en los corazones de todos los seres, oh Gudakesha. Soy el principio, el medio y también el fin de todos los seres. – (Bhagavad Gita 10:20)

Brahman es conocimiento, es el objeto del conocimiento y Él es la meta.

Del conocimiento. Él está situado en el corazón de todos. (Bhagavad Gita 13:18)

Sin embargo, en este cuerpo hay otro, un disfrutador trascendental, que es el Señor supremo, Súper alma, el propietario supremo que existe como supervisor y autor. (Bhagavad Gita 13.23)

El que ve la súper alma imperecedera en los cuerpos destructibles de todas las entidades vivientes como solo él es el que realmente ve (él es el que realmente conoce la verdad) – (Bhagavad Gita 13.29)

Quien ve al Súper alma igualmente presente en todas partes, en todos los seres vivos, no se degrada por su mente. Así se acerca al destino trascendental. – (Bhagavad Gita 13.29)

Parma Atma / súper alma que habita en el cuerpo es inagotable debido a que es eterna y tiene menos atributos. Por lo tanto, oh hijo de Kunti, esta Súper Alma no hace nada ni se enreda. (Bhagavad Gita 13:32)

Estoy sentado en los corazones de todos los seres vivos, y de mí vienen la memoria, el conocimiento y el olvido. Solo yo debo ser conocido por todos los Vedas, soy el autor de los Vedanta y el conocedor del significado de los Vedas. – (Bhagavad Gita 15:15)

  1. Sí, Sanshipt Brahma Vaivarta Puran página número 7 en adelante describe cómo todo y cada dieta se manifiestan desde Krishna. Describe que después de la oración solo hay oscuridad en todas partes y no queda nada excepto Krishna. Luego se expande en todas las dietas, incluidas la trinidad y tridevi. Shri Krishna es el único y original Dios, el resto son semidioses. Pero todos merecen nuestro respeto. Creo que todo el hinduismo puede ser acuñado como monoteísta bajo Krishna. Los Puranos están todos llenos de descripciones de Krishna. Ninguna otra dieta tiene tanta mención. Pero aún algunos hindúes de hoy lo consideran el avatar de vishnu, una idea falsa de hecho.
  2. También se menciona en el capítulo 235-236 de padma puran que aunque los avatares vishnu adoran al shiv, es solo un acto para engañar a los asuras (Secret of Shiva). También el avatar de Chaitanya adoraba a Krishna solamente y no a Shiva. Je, incluso Dios tuvo que adorarse a sí mismo solo para retratar la importancia de la adoración a los devotos. Se dice que Hare Krishna Maha Mantra es la única forma en que las personas kali yug pueden ser liberadas.
  3. En bhagvad gita, Krishna dice que las personas pueden adorar a cualquier deidad, pero su culto solo me alcanza a mí. Ya que cada deidad es una expansión de Krishna solamente.
  4. Sadashiv es el padre de brahma, vishnu y rudra (según Shiv Puran página 100, 101), pero aún es una expansión de krishna. Entonces Krishna es el origen de todo según el hinduismo. La respuesta de Siddharth Vohra a Bhagwat Gita dice que Krishna es el Dios Supremo, pero que Brahma, Vishnu y Mahesh no son superiores.
  • Veda (Gopal Tapani Upanishad) dice “Krishna ho vai parmam devaitam”. Krishna es el Dios supremo.
  • Bhagvat Puran dice krishna tu bhagvan svayam. Krishna, eres Dios mismo. El descanso son porciones plenarias y porciones de porciones plenarias de Dios. Krishna es el Dios original, la fuente de todos los avatares.
  • Brahma Vaivarta Puran dice que después de que Pralay Krishna se quedó solo en la oscuridad, luego expandió a Narayan de él y luego Shiv fuera de su cuerpo, etc.
  • Él hace un acto para adorar a shiv para engañar a los demonios que se menciona en Padma Puran.
  • En realidad, tiene una devoción amorosa hacia Radha que se expandió desde él una vez en un baile rasa. Luego dio a luz al huevo de oro del que nació Virat. Se menciona en Brahma Vaivarta Puran.
  • Sadashiv que junto con Durga es el padre de Brahma, Vishnu y Shiva. (Mencionado en Shiv Puran) es un sirviente de Krishna (este testimonio es mencionado por el mismo Krishna en forma de Chaitanya Mahaprabhu en Chaitanya Charitamrta).
  • Incluso el nirgun nirakar nirvikar nirvair brahma depende de krishna como se menciona en el bhagvad gita.
  • Por lo tanto, Krishna no es una dieta ordinaria. Los Vedas dicen que Dios no puede tener igual ni nadie más grande que él. Entonces no podemos decir que shiv es igual / mayor que Krishna o que vishnu es igual / mayor que Krishna. Pero bhrigu muni estaba convencido de que incluso vishnu es más grande que shiv o brahma cuando probó la trinidad. Ahora el padre de la trinidad Sadashiv cierra sus oídos cuando uno lo llama Bhagvan y dice que soy el sirviente de Krishna.
  • Krishna es la fuente de todos los avatares y la fuente de los dashavatars incluso de kalki.

Todo Dios es manifestación del Supremo Poder Divino.
Llámalo Krishna, Vishnu, Brahma, Shiv o Diosa o cualquier otro Dios. Estos numerosos nombres se han derivado de los innumerables tipos de procesos manifestados que este Poder Divino es capaz de hacer o hacer de hecho para que este universo presente exista (en todo tres formas de tiempo) y como nos parece.

Todo hindú (supongo) es muy consciente de este hecho.
Y en Geeta ( estoy citando este ejemplo, ya que la mayoría de nosotros tenemos un fácil acceso a esta epopeya, de lo contrario, está presente en otros upanishads y Ved) Lord Krishna ha dicho que solo él y él existen en y más allá de este universo visible. Mientras mostraba su “Vishwaroop” a Arjun, solo demostró el hecho mencionado anteriormente de que todas las deidades (o Dioses y semidioses y todo) son solo UNO, ese Poder Supremo, lo llaman por cualquier nombre basado en su forma y procesos de trabajo.

Este incidente nos ayudará a entender.

Una vez, hace mucho tiempo, en la orilla del río Sarasvati, surgió una discusión entre un grupo de sabios sobre cuál de los tres principales señores, Brahmā, Vishnu o Shiva, es el más grande. Dieron a Bhrigu Muni que investigara el asunto.

Bhrigu decidió probar la tolerancia de los señores, porque esa calidad es un signo seguro de grandeza. Primero entró en la corte del Señor Brahmā, su padre, sin ofrecerle ningún respeto. Esto enfureció a Brahmā, quien reprimió su ira porque Bhrigu era su hijo. Luego, Bhrigu fue hacia Lord Shiva, su hermano mayor, quien se levantó de su asiento para abrazarlo. Pero Bhrigu rechazó el abrazo, llamando a Shiva un hereje desviado. Justo cuando Shiva estaba a punto de matar a Bhrigu con su tridente, la Diosa Pārvati intercedió y pacificó a su esposo. Luego Bhrigu fue a Vaikuntha para probar al Señor Nārāyana. Al acercarse al Señor, que yacía con la cabeza en el regazo de la diosa de la fortuna, Bhrigu le pateó el pecho. Pero en lugar de enojarse, tanto el Señor como su consorte se pusieron de pie y le ofrecieron respetos a Bhrigu. “Bienvenido”, dijo el Señor. “Por favor, siéntate y descansa un rato. Perdónanos amablemente, querido maestro, por no haber notado tu llegada. ”Cuando Bhrigu regresó a la asamblea de sabios y les contó todo lo que había sucedido, concluyeron que Lord Vishnu es ciertamente supremo.

Srila Prabhupada comenta: “Por supuesto, el Señor Vishu es misericordioso. No se enojó con las actividades de Bhrigu Muni, porque Bhrigu Muni era un gran brāhmana. Un brāhmana debe ser excusado incluso si a veces comete una ofensa, y Lord Vishnu da el ejemplo. Sin embargo, se dice que desde el momento de este incidente, la diosa de la fortuna, Lakshmi, no ha sido dispuesta favorablemente hacia los brāhmanas y, por lo tanto, debido a que la diosa de la fortuna les oculta sus bendiciones, los brāhmanas son generalmente muy pobres.

“Los llamados brahmanas de Kali-yuga a veces están muy orgullosos de que un gran brāhmana como Bhrigu Muni pueda tocar el pecho del Señor Vishnu con el pie. Pero, de hecho, cuando Bhrgu Muni pateó el cofre de Lord Visnu fue la mayor ofensa, aunque Lord Visnu, siendo muy magnánimo, no lo tomó muy en serio.

Krishna y Vishnu son lo mismo. Krishna es como la vela original y Vishnu es como la vela que se enciende usando la vela original.

En otras palabras, Lord Krishna es como la policía en casa, disfruta con sus hijos y Lord Vishnu es como la policía en la oficina.

Espero que esto ayude.

Esta pregunta muestra el error común que las personas tienen con ‘hindusim’ como religión politeísta. No lo es. Krishna, Bramha, Shiva, etc. son nombres que le damos al mismo dios. Lo siguiente ilustra lo mismo.

आकाशात् पतितम् तोयम् यथा गच्छति सागरम्
सर्व देव नमस्करः केशवम् प्रति गच्छति

Se traduce como “Al igual que las gotas de lluvia del cielo llegan al océano, todas las oraciones llegan al mismo dios”.

Otro dicho dice

एकं सत् विप्रः बहुदा वदन्ति

“Solo hay una verdad, la gente la llama con diferentes nombres”.

Sería bueno, si señalas específicamente el verso de BG, que dice esto.

Lo que entiendo del BG es que Sri Krishna, con el Virat Swarup, efectivamente señala que, la energía suprema o Para-Bramha impregna todas partes, y que incluso Sri Krisna es una manifestación. Lo mismo es cierto para Bramha y Mahesh (Shiva, Rudra).

(Estoy bastante seguro, la gente de ISKCON no estará de acuerdo, pero eso está bastante bien).

Además, para aclarar esto, hay un capítulo en el Srimad Bhagvatam, donde la meditación de un individuo llama al Dios Supremo. Para responder a la oración, los tres (Vishnu, Bramha y Mahesh) aparecen, indicando claramente que, en ausencia del devoto que especifica para quién fue la oración, fue para los tres, ya que realmente no son ‘bhinn’ el uno del otro.

La pregunta planteada aquí es fantástica, ya que muestra la necesidad de conocerte a ti mismo. Esa es en esencia la búsqueda de conocer a tu Dios. También es una pregunta muy profunda que es respondida por varias filosofías como Dvaita y Advaita.

Si crees en Advaita, toda la pregunta desaparece, y si crees en Dvaita, incluso entonces la pregunta conserva una superficialidad, como en, cuál es la forma original.

Por supuesto, en este aspecto, Mayavad (la ausencia de una forma [deidad] original y la existencia del Origen en forma de energía pura) hace que la pregunta sea discutible.


Aquí los Shaktivadi definitivamente serían una excepción, ya que creen que la forma femenina (Maya) es el origen.

En esencia, cada material de las sectas parece apuntar a una cosa: cada una de estas formas se manifiesta en algún punto y se complementan entre sí, y que existe una sola forma de Origen.

Esencialmente, esta es una pelea discutible sobre los nombres. Porque está claro, en Bhakti, muchos de ellos se han dado cuenta de que no hay diferenciación entre ellos.


Estoy de acuerdo con el erudito Friedrich Max Müller que acuñó el nombre ‘ kathenotheism ‘, poco diferente del henotheism, que significa adorar a varios dioses, uno a la vez, considerando a cada uno como el supremo. El ‘Creador, Sustentador y Destructor’, cada título se le asigna a ese Dios / Diosa en particular.

En el henotismo, se adora a un Dios mientras no se niega la existencia de otros.

En kathenotheism, el que está siendo adorado en el instante se dice que es supremo , sin negar la existencia de los demás.

Es por eso que creo que Kathenotheism es la palabra que describe aproximadamente la creencia hacia la Divinidad en el hinduismo, y no el politeísmo o el monoteísmo.

Por lo tanto, mientras Krishna dice Bhagvad Gita, es aclamado como el supremo. En Ishvara Gita, Mahadeva es aclamado como supremo. En Devi Gita, Mahamaya Adyashakti es aclamado como el supremo.

Por lo tanto, los textos individuales glorifican a cualquiera como supremo en ese momento. En última instancia, cada supremo recibe el título de Para Brahman, el título védico de esa entidad divina sin forma que es la causa del universo.

¡Que la luz de Brahman se encienda dentro de nosotros!

Sí, hay UN SUPREMO SEÑOR / DIOS . Tu respuesta depende de qué hindú secta a la que perteneces. Hay 4 sectas principales en el hinduismo que creen que el siguiente es el señor supremo.

1. Shaivismo (secta más antigua de todas y comenzó el hinduismo): cree que Lord Shiva es supremo

2.Vaishnavismo: cree que MahaVishnu o Lord Vishnu es supremo

3. Shaktismo: cree que la Diosa Shakti es suprema

4. Smartismo (tradición Smarta): Todos los Dioses son formas de un Señor Supremo sin forma llamado Brahman , no Lord Brahma

Referencia: el libro más fácil de entender sobre el hinduismo bailando con Siva

Krishna era una personalidad bien redondeada. Vyasa no se contentó con llamarlo avatar. Entonces dijo que todos los avatares vinieron de Krishna.

No importa. En el Gita, dijo:

“Nadie puede pasar un día fuera de mi camino. Todos tienen que venir a mí. Quien quiera adorar en cualquier forma, le doy fe en esa forma, y ​​a través de eso me encuentro con él”.

Entonces, cualquiera que sea la forma que atraiga a tu corazón, debes considerarla suprema y adorar.

Sí, tiene usted razón. Vishnu es Dios.
Brahma y Shiva son sus subordinados.
Como usted señala correctamente, esta es la conclusión del Bhagavad Gita y está respaldada por innumerables otros textos védicos.

El propio Señor Brahma declara en el Srimad Bhagavatam: Canto 2, capítulo 6, versículo 23.

“Por su voluntad, creo, el Señor Siva destruye, y Él mismo, en su forma eterna como la Personalidad de Dios, mantiene todo. Él es el poderoso controlador de estas tres energías”.

Esto es elaborado por AC Bhaktivedanta Swami.

“El Señor es nirasta-samya-atisaya; en otras palabras, nadie es mayor o igual que el Señor Supremo. Por lo tanto, las entidades vivientes, incluidas incluso grandes personalidades como el Señor Brahma y el Señor Siva, están todas subordinadas al Señor. También en el mundo material, en su forma eterna de Vishnu, mantiene y controla todos los asuntos de los semidioses, incluidos Brahma y Siva “.

Caso cerrado.

La suya es una pregunta muy lógica y le daré una respuesta directa con hechos en lugar de las excusas clásicas como agua, hielo, etc. Por lo general, obtenemos de los llamados eruditos “eruditos” que en realidad no saben la respuesta correcta, por lo que intentan satisfacer tales consultas con la lógica filosófica de “hacer creer”.

Entonces, la respuesta es: ninguno de Brahma, Vishnu o Shiv son supremos. Los Vedas, la Biblia, el Corán y Sri Guru Granth Sahib claramente llaman al DIOS SUPREMO con el nombre de ‘KABIR’ y también indican que no tiene forma.

De hecho, “Según el Bhagavad Gita Krishna es el Para Braham” – ¡NO, esta interpretación es incorrecta!

¿Sorprendido? Entonces yo 🙂

Pero las pruebas cuentan la historia real. Mira esto:

(1.) La respuesta de Gurusevak Das a ¿Dónde está Dios?

(2.) Respuesta de Gurusevak Das a ¿Es posible que el dios islámico Alá sea conocido como Bhagwan para los hindúes?

(3.) Respuesta de Gurusevak Das a Si Dios existe, ¿por qué hay crímenes “brutales” con niños inocentes como víctimas?

DARÁ REFERENCIA DE BHAGWAAD GITA AL FINAL. SIN EMBARGO, COMIENCE CON SU PREGUNTA.

Tu pregunta es como:

“¿Cuál es la diferencia entre H2O, agua y Paani?”

El problema con las personas es que han tomado la mitología demasiado en serio … y han olvidado el mensaje filosófico subyacente. La mitología estaba destinada a aquellos que tenían poco acceso a la educación y la única forma en que podían entender era con la ayuda de personajes e historias. Desafortunadamente, la mitología ha tenido un impacto negativo en los tiempos modernos porque incluso los seres alfabetizados se han vuelto peor que los analfabetos y se han tomado demasiado en serio los personajes y las historias …… se han vuelto ciegos a los significados filosóficos, morales, éticos y espirituales profundos detrás de estas historias. Desarrollaron varias sectas y comenzaron a luchar en nombre de Shiva, Vishnu y Brahmma. La diferencia existe en la cabeza y no en Shiva, Vishnu o Brahma.

Tome una copia de Shiva sehesranaama y agite una copia de Vishnu sehesranama. En Shiva Sehesranaama, el nombre Vishnu existe y en Vishnu Sehesranama, los nombres Shiva, Rudra e Isha existen …………. ¿Entonces, crees que son diferentes?

Aparte de compartir el mismo nombre, nuestros sagrados puranas dicen

“Shivasya Hridyam Vishnur, Vishnoshcha Hridyam Shivaaha” (Shiva reside en el corazón de Vishnu y Vishnu reside en el corazón de Shiva)

Por lo tanto, Shiva y Vishnu son no duales. Son aspectos de la misma realidad. Al igual que VIBGYOR vomes de la misma luz blanca … de manera similar, Shiva y Vishnu son nombres diferentes de un supremo que no tiene nacimiento, es inmortal, inmutable y también sin nombre.

Comprende esto con un ejemplo. Eres Avani … eres un jefe en la oficina, un hijo para tus padres, un estudiante para tu maestro, un padre para tu hijo y un amigo para tu grupo de compañeros. Sin embargo, usted es una persona soltera que desempeña múltiples funciones como amigo, jefe, estudiante, padre e hijo. Llamarlo solo como un jefe injusto, llamarlo solo como padre en ignorancia, decir que usted es solo un estudiante es ser de mente estrecha. Del mismo modo, Sadashiva es Brahamma cuando crea, es Vishnu cuando preserva y Rudra cuando destruye, pero estas son simplemente sus diferentes funciones, estas funciones no dividen al señor en tres.

Además de esto “Los Vedas proclaman a Shiva y Narayana como uno y como Brahmaswarup, la verdadera naturaleza de Dios, y, por lo tanto, deben ser conocidos en consecuencia”.

Aquellos que piensan en Dios de manera diferente como Shiva y Narayana están insultando a Dios. A esas personas se les deben quitar los ojos. Tal persona es ciega a la verdad y nunca puede ser iluminada a esa verdad.

Muchos Shastras hablan de la unidad de Narayan y Shiva. Nuestros antiguos Shastras en algunos casos hablan de Shiva como supremo y en otros casos hablan de Narayana como supremo. Ambas opiniones deben aceptarse como correctas, por lo tanto, deben aceptarse como la misma. Las siguientes escrituras Veda son Shaiva en contexto, ya que hablan de Shiva como Brahman:

Atharvashikha, Atharvashisha, Shetasvataria, Mantropanishad, Kaivalyopanishad .

Lo siguiente habla de Vishnu como el Brahman supremo:

Mahanarayanopanishad, Narayaropanishad, Mahopanishad, Shubhalopanishad .

Así, los cuatro Vedas cantan solo la unidad de Shiva y Narayan.

BHAGWAD PURAN- Devi laxmi se enoja cuando Vishnu dice “La mitad de mi corazón pertenece a Shiva y la otra mitad tiene el brahmman”. Nota: brahmman es otro nombre más para Shiva

SHRI MADBHAGWAD, CAPÍTULO 4 explica: “Aquellos que encuentran indiferencia en Brahma, Vishnu y Shiva y reconocen la unidad en ellos obtienen la paz eterna”.

SHREE MADBHAGWAD, CAPÍTULO 8 -, “Shiva Brahma y Vishnu son tus formas manifestadas, que crean, mantienen y destruyen el universo a tu voluntad. Tú eres Ishwara quien libera Moksha (Salvación). Tú eres Parabrahman (el Señor Supremo)”.

NARAD PANCHRATRA dice sucintamente:

Shivo Harirhariha Shakshatchiva Eva Nirupitaha |

Shivadveshi Haridrohi Vishnum Nityam Bhajanapi ||

‘Shiva es Hari y Hari no es otro que Shiva. Un enemigo de Shiva es un enemigo de Hari, a pesar de que puede adorar diariamente a Vishnu.

ESTADOS DE RISHI BHATTACHARYA: “He buscado en los Puranas, Upapuranas, Vedas, Smrutis y todos los demás Shastras, pero no he encontrado nada que sugiera una diferencia en Shiva y Vishnu”.

VALLABHACHARYA quien es un conocido Vaishnava, dice: “Gloria a ti, quien es honrado como Brahman en el Vedanta – Señor de los tres mundos – Mahadev”.

EN PURANA “Lord Siva se describe en” Ruthram “como ” Tai-karaa-naam pathayeh namo namaha “. El significado de este pronunciamiento védico es ” El líder de los ladrones “.

“Lord Vishnu, por otro lado, se describe como ” Chork-karaya-kanyaha “ . El significado de esto es ” El primero entre los ladrones “.

Por lo tanto, no hay diferencia entre el Señor Siva y el Señor Vishnu: “Tai-karaa-naam pathayeh”, esencialmente, significa “el marido del ladrón”. En otras palabras, el Señor Shiva es el esposo del Señor Vishnu, quien es, como dice el mencionado sloka, “el ladrón”.

Es decir, si el Señor Vishnu es la esposa del Señor Siva, entonces el Señor Vishnu no es otro que Sakthi: uno no puede existir sin el otro.

Krishna es el nombre 127 del Señor Shiva. Y Shiva sahasranama fue dicho a Yuddhistira por el propio Señor Krishna.

Vishnu es uno de los 8 rudras según Shiva Purana.

Shiva, Mahadeva, rudr son nombres de Vishnu en Vishnu Sahasranama

Entonces, esos demonios de mente pequeña que diferencian entre Shiva y Vishnu residirán eternamente en el infierno y esta es una declaración estándar en todas las escrituras.

Aunque veas las escrituras predominantes de Shiva o de Vishnu, todas ellas predicen la residencia del infierno para los demonios que las diferencian. En ningún lugar de puranas, independientemente de Shaivic o Vaishnavic, hay una mención para llamarlos semidioses o para diferenciarlos. Es solo la versión mental de algunos demonios que se autodenominan acharyas e intentan difundir la irreligión cantando bailes y luego explotando la inocencia / ignorancia de los hippies.

Un ejemplo práctico es un famoso culto que propaga la supremacía de Krishna llamando a otros semidioses, propagando el sistema de castas, bailando cantando e interpretando todo lo que es superficial, no espiritual y carente de inteligencia, terminando con juicios penales y civiles vergonzosos, incluido el abuso infantil. De hecho, es divertido donde pueden llamar a los drogadictos como sanyyasis y abusadores de niños como acharyas, pero tienen un problema con que Lord Shiva sea un Dios.

REFERENCIAS TÉCNICAS DONDE KRISHNA ORÓ A SHIVA.

EN NINGÚN PUNTO EN MAHABHARATA O GITA KRISHNA SE LLAMA “DIOS”. KRISHNA ES AMIGO Y GURU DE ARJUN (SEGÚN NUESTRO PERSONALIZADO DE “gurur brahamma, gurur vishu, gurur devo maheshwara” ARJUN BUSCA REFUGIO EN KRISHNA COMO GURU). LAS SIGUIENTES REFERENCIAS DE MAHABHARATA, DEBEN HACER LAS COSAS CLARAS PARA USTED. ADEMÁS, PUEDE IR ADELANTE Y LEERLOS POR SU PROPIA EN CUALQUIER COPIA DE MAHABHARATA QUE ESTÉ DISPONIBLE PARA USTED.

Sin embargo, Shiva y Vishnu son uno que no podemos cambiar nuestros textos. Estoy dando algunas referencias aquí:

Mhabharata Shanthi Parva

Krishna afirma que vishnu y Shiva son uno y más adelante en el capítulo habla del nombre 100 de Vishnu que incluye los nombres de Shiva

Mahabharata, Libro 13, Capítulo 14, Versículo 16:

‘तवया दवादश वर्षाणि वायुभूतेन शुष्यता

आराध्य पशुभर्तारं रुक्मिण्या जनिताः सुताः ”

Pasubhati – Lord Shiva, dvadasa varsani – doce años.

‘Observando un voto durante doce años y purificándote, adoraste al Señor de todas las criaturas (a saber, Mahadeva) y luego engendraste a Rukmini, los hijos que ella obtuvo de ti.


Mhabharata, Bhishma Parva

Rudra Bhakthya Thu Krishnena Jagat Vyaptham Mahathmana,

Tham Prasadhya Thadha Devam Bhadaryam Kila Bharatha.

Arthath Priya Harathwam Cha Sarva Lokeshu Vai Yadhaa,

Prapthavaaneva Rajendra Suvarnaakshan Maheswaraath.

Sentido:

El Gran Krishna, debido a su devoción al Señor Supremo Rudra, se ha extendido por todo el universo. Oh Bharatha, el Señor Shiva complacido por su penitencia en Badri le otorgó la bendición por la cual ha alcanzado el estado de ser más querido, que Todos los mundos y todos los aspectos del conocimiento.

Mahabharata, Bhishma Parva

Yuge Yuge Thu Krushnena Thoshitho Vai Maheswara,

Bhakthya Paramaya Chaiva Prathi Sruthwa Mahatmana.

Sentido :

El Señor Maheshwara se vuelve feliz y feliz. Yugas Después de Yugas, por este Krishna que es EL DEVOTO SUPREMO Del Señor Shiva, que es aceptado por los mahatmas.

Mahabharata, Anusasana Parva

Krishna se inicia para adorar a Shiva y regularmente ofrece rudrabhishik en Dwrka y Nageshwaram Jyotirlinga.

Mahabharata, Anushasana Parva

Krishna inicia arjun para adorar a Shiva para obtener el Pashupata Shastra para ganar la batalla de Mahabharata.

Mahabharata, Vanaparva, Adhyaya 84 también llamado Tirthayatraparva

Sage pulastya instruye a los pandavas sobre la importancia de tirthyatra y describe a Suvarnaksha tan extremadamente importante como Vishnu adoraba a Shiva aquí.

Mhabharata, Anushanaparva, Adhyaya 17

Krishna recita Shiva Sahasranama. Se refiere a shiva como Sarvaatma, Sarvagya, Parabrahmma, Sarvabrahmma.

La penitencia de Krishna a Shiva para conseguir un hijo como Hima

Krishna se sometió a las penitencias más austeras del pecho de Himavat, con el fin de gratificar al dios Mahadeva. Lord Shiva apareció antes y dijo:

‘Mira, Krishna, y háblame. Me has adornado cientos y miles de veces. No hay nadie en los tres mundos que sea más querido para mí que tú. ………

Parvati dijo: «El soberbio Mahadeva te ha concedido, oh sin pecado, un hijo que se llamará Samva. …… .. ‘

El hijo obtenido como una bendición de Mahadeva fue Samva sobre Jamvavati.

Vishnu obtiene su Chakra Sudarshan. Según puranas, aquí había un momento en que los asuras, o demonios, torturaban a los dioses cósmicos casi cada dos días. Los dioses cósmicos estaban sufriendo tanto que fueron a ver al Señor Vishnu para buscar su ayuda y derrotar a los demonios de una vez por todas. Sin embargo, Vishnu les dijo que no tiene suficiente poder para destruir a los demonios y que tendrá que pedirle ayuda a Lord Shiva. Cuando Vishnu fue a Shiva, encontró al Señor Shiva en trance. Visnu no quería perturbar la meditación de Shiva, por lo que comenzó a rezarle a Shiva con la esperanza de que su voz llegara a Shiva algún día. Pasaron muchos años pero Vishnu no se rindió; Rezó y cantó el nombre de Shiva con gran devoción. Ofrecía mil flores de loto a Shiva todos los días. Mientras tanto, los dioses estaban siendo torturados sin piedad por los demonios. Finalmente, después de muchos años, Shiva salió de su trance. Lord Vishnu corrió a recoger mil flores de loto para poder adorar a Lord Shiva. Shiva ya había decidido que le otorgaría a Vishnu lo que quisiera, pero primero quería hacerle una broma a Vishnu. Secretamente fue al lugar donde Vishnu había colocado las flores de loto y robó una de ellas. Mientras ofrecía sus oraciones, cuando Lord Vishnu se dio cuenta de que faltaba una flor, inmediatamente sacó uno de sus ojos y lo colocó ante Shiva. Cuando Shiva vio que Vishnu tenía tanta devoción por él, dijo: “Te concederé todo lo que pides. ”“ Por favor, dame algo que me ayude a conquistar los asuras ”, dijo Vishnu. Shiva respondió: “Te doy este disco redondo. Te ayudará a conquistar a todos tus enemigos. No importa cuántos demonios vengan a atacarte a ti y a los otros dioses, podrás derrotarlos a todos con este disco “.

Batir el océano: batir el océano en Bhagavata describe al Señor Vishnu orando al Señor Shiva y busca Su protección contra el veneno. solo shiva tenía el potencial de tomar el vish según puranas, nadie más podía hacer esto.

EL BHAGWAD GITA

KRISHNA SOLO DIO EL MENSAJE DE GITA …… PERO EL MENSAJE LE LLEGÓ DE UNA FUENTE SUPREMA

En primer lugar, el Presidente de Gita ji en Adhyay 18 Shlok 62 le está pidiendo a Arjun que vaya al refugio de algún otro Dios Supremo para lograr la Paz Suprema, la felicidad y el Lugar Eterno.

En segundo lugar, el Señor Krishna dice que su salvación es de calidad inferior en Gita Adhyay 7 Shlok 18.

La gente hace esta pregunta: – Has escrito un significado incorrecto en la traducción de Gita Adhyay 7 Shlok 18. Has escrito el significado de “Anuttamaam” como “Ashreshth” / “Bad / Inferior”; mientras que en el compuesto, el significado de ‘Anuttam’ es ‘Ati Uttam’ / ‘muy bueno’. En comparación con quien no hay nadie mejor, con respecto a él / ella en el compuesto, el significado de ‘Anuttam’ es ‘Ati Uttam’.

Respuesta: – El dador del conocimiento de Gita está contando sobre su adoración en Gita Adhyay 7 Shlok 16 a 18. Si en Gita Adhyay 7 Shlok 18 está describiendo su adoración como “Anuttam”, cuyo significado según su compuesto es este que no hay mejor salvación que la salvación del dador del conocimiento de Gita, entonces no debería haber otro Dios superior a él.

Entonces, ¿por qué en Gita Adhyay 18 Shlok 62 y Adhyay 15 Shlok 4, el hablante de Gita le dice a Arjun que vaya al refugio de algún otro Dios? Además, dice que solo por la gracia de “ese Dios”, la paz suprema y el lugar eterno, se alcanzará el lugar de salvación eterno, es decir, Satlok. Sobre él también, ha dicho que también estoy en su refugio (el de Dios) solamente. Uno debe adorar a ese Dios Supremo / Completo solo, y ha declarado que debe alcanzar el estado supremo (Satlok) de ese Dios Supremo. Habiendo ido a donde, los fieles nunca regresan a este mundo, es decir, su nacimiento y muerte termina para siempre.

En Gita Adhyay 18, 61-62, 64, 66; Adhyay 15 Shlok 4, 16-17; Adhyay 13 Shlok 12 a 17, 22 a 24, 27-28, 30-31, 34; Adhyay 5 Shlok 6 a 10, 13 a 21 y 24-25-26; Adhyay 6 Shlok 7, 19, 20, 25, 26-27; Adhyay 4 Shlok 31-32; Adhyay 8 Shlok 3, de 8 a 10, de 17 a 22; Adhyay 7 Shlok 19 a 29; Adhyay 14 Shlok 19 etc. Etc. Shloks que el hablante de Gita ha mencionado sobre algún otro Dios que no sea él mismo.

Gita Adhyay 7 Shlok 19:

En este mantra, Brahm (Kaal) dice que incluso mi sadhna es hecha por unos pocos; solo una persona afortunada lo hace después de muchos nacimientos; de lo contrario, el intelecto de uno no se eleva por encima del bhakti de los dioses inferiores, Shri Brahma Ji, Shri Vishnu Ji, Shri Shiv Ji y otros dioses, fantasmas y pitras (espíritus de antepasados ​​fallecidos). Pero es muy difícil encontrar un santo que diga que solo el Dios Supremo es digno de ser adorado. Él es el creador de todo el universo; Él solo fomenta y protege a todos, es el Todopoderoso. En realidad, Él solo es ‘Vasudev’. El significado de Vasudev es “el Maestro de todos”.

En Gita Adhyay 7 Shlok 29, el hablante de Gita dice

“Aquellos que conocen todo mi adhyatm / conocimiento religioso y todas las acciones, esos hombres se esfuerzan por deshacerse de la vejez y la muerte y saben que Brahm (tat brahm)”.

Aquí el Presidente de Gita ji se refiere a otro Dios. Por lo tanto, Arjun le pregunta al hablante de Gita ji en Adhyay 8 Shlok 1 sobre “ese Brahm” (tat brahm). Arjun le pregunta a Krishna ji que “¿quién es ese brahm del que estás hablando?”

Gita Adhyay 8 Shlok 1

“¡Oh Purushottam! ¿Qué es ese Brahm? ¿Qué es Adhyatm? ¿Qué es Karm? ¿Cómo se llama Adhibhoot, y quién se dice que es Adhidev?”

El hablante de Gita ji responde en Adhyay 8 Shlok 3 y dice que es “Param Aksharam Brahm”.

El Presidente de Gita ji se está refiriendo a otro Dios como Param Akshar Brahm aquí.

En Gita Adhyay 8 Shlok 6 , el orador de Gita ha dicho que es una regla que en los momentos finales, mientras recuerda a cualquier Dios (Brahm, ParBrahm, Purna Brahm), un devoto abandona su cuerpo, él va hacia él (ese Dios ) solamente.

Es este mismo Dios “Param Akshar Brahm” (Dios Supremo), que el Presidente de Gita ji le está pidiendo a Arjun que se refugie en Adhyay 18 Shlok 62 y luego nuevamente en shlok 66.

Gita Adhyay 18 Shlok 62

Oh Bharat! Usted, en todos los aspectos, se refugia solo en ese Dios Supremo escondido en la oscuridad de la ignorancia. Por la gracia de ese Dios Supremo, alcanzarás la paz suprema y el eterno – Sat lok (place-dhaam).

Gita Adhyay 18 Shlok 66

Abandonando todas mis prácticas religiosas en mí, vas al refugio de ese Purna Parmatma (Dios Supremo). Te liberaré de todos los pecados; No te aflijas.

El hablante de Gita afirma estar en nacimiento y muerte

En Holy Gita Adhyay 4 Shlok 5 Dios (Brahm), el narrador de Gita, dice que ¡oh Arjun! Tú y yo hemos tenido muchos nacimientos.

Esta misma evidencia se da en Gita Adhyay 2 Shlok 12; donde el narrador de Gita ha dicho que ¡oh Arjun! Usted, yo y todos estos soldados hemos nacido antes y también lo haremos en el futuro.

{Está claro de esto que Brahm (el narrador de Gita) también es un Dios perecedero / mortal (Kshar Purush).}

Por lo tanto, en Gita Adhyay 15 Shlok 16-17, hay una descripción clara de los tres dioses: dos dioses son Kshar Purush (Dios perecedero – Brahm) y Akshar Purush (Dios imperecedero – Akshar Brahm); pero en realidad imperecedero / inmortal es otro Dios, que en realidad es conocido como el Eterno Parmatma Parmeshwar (Dios Supremo).

La discusión demuestra lo siguiente

1. El narrador de Gita le dice a Arjun que si me adoras con una sola mente, entonces me lograrás, pero si quieres alcanzar el lugar eterno y la felicidad suprema, entonces ve al refugio de ese Dios Supremo. El narrador de Gita está en nacimiento y muerte.

3. El narrador de Gita también está en el refugio de ese Dios Supremo (Adhyay 15 Shlok 4).

Por lo tanto, prueba que el Señor Krishna no es el Dios Supremo.

El orador del Bhagavad Gita en Adhyay 18 Shlok 62 le está ordenando a Arjun que vaya al refugio de algún otro Dios Supremo para alcanzar la Paz Suprema y el Lugar Eterno, y luego dice que este Dios al que te estoy señalando es también mi Dios Supremo. .

Gita Adhyay 18 Shlok 62

Tam, ev, sharnm, gachchh, sarvbhaaven, bharat, Tatprsaadaat, paraam, shaantim, sthaanm, praapsyasi, shaashvatam

Traducción: (Bharat) ¡Oh Bharat! Usted (sarvbhaaven) en todos los aspectos (tam) que Parmeshwar / Dios Supremo escondió en la oscuridad de la ignorancia (ev) solo (sharnm) en el refugio (gachchh) vaya (tatprsaadaat) por gracia de ese Dios Supremo / Parmatma, usted (paraam ) suprema (shaantim) paz y (shaashvatam) alcanzará el lugar eterno de Sat (sthaanm) – dhaam – lok (praapsyasi).

Traducción: ¡Oh Bharat! Usted, en todos los aspectos, se refugia solo en ese Dios Supremo escondido en la oscuridad de la ignorancia. Por la gracia de ese Dios Supremo, alcanzarás la paz suprema y el eterno – Sat lok (place-dhaam).

En Gita Adhyay 18 Shlok 64, se ha dicho que ahora nuevamente escucho el conocimiento más confidencial de todo conocimiento confidencial de que este mismo Purna Parmatma (de quien hay una mención en Adhyay 18 Shlok 62) es mi Dios venerable definitivo, es decir, yo (Brahm / Kshar Purush) también lo adoran. Diré esto en su beneficio.

(Debido a que Dios Brahm, el dador del conocimiento de Gita, también ha dado esta misma información en Gita Adhyay 15 Shlok 4, en la que ha dicho que estoy en el refugio de ese mismo Aadi Purush Parmeshwar, por eso lo ha dicho aquí. que nuevamente escuche este más confidencial del conocimiento confidencial).

Importante: los otros traductores de Gita han hecho una traducción incorrecta. Han escrito el significado de “IshtH asi me drdam iti” como “eres querido para mí”; mientras que el significado correcto es “Dios”. Porfavor lea abajo-

Gita Adhyay 18 Shlok 64

Sarvguhyatmm bhooyH, shrnu, yo, parmm, vachH, ishtH, asi, me drdam, iti tatH, vakshyami, te, hitam ll64ll

Traducción: (Sarvguhyatmm) la más confidencial de todas las confidenciales (yo) mis (parmm) palabras misteriosas (hitam) extremadamente beneficiosas (vachH) (te) para ti (bhooyH) nuevamente (vakshyami) dirán (tatH) estas (shrnu) escuchan a (iti) este Purna Brahm (yo) mi (drdam) definido (ishtH) Dios venerable (asi) es.

Traducción: Volveré a decirle la más confidencial de todas las confidenciales, mis palabras beneficiosas más misteriosas para usted, escuche estas: este Purna Brahm es mi Dios venerable definitivo.

Dios Brahm (Kaal God / Kshar Purush), el dador del conocimiento de Gita, está diciendo en Gita Adhyay 18 Shlok 65 que si quieres permanecer en mi refugio, adórame con toda la atención. Abandona la adoración de otros dioses (CREADO POR LOS HUMANOS). Entonces solo me alcanzarás, es decir, irás al Mahaswarg (Gran Cielo) construido en Brahmlok. Realmente te prometo esto. Yo te aprecio.

Por otra parte, el orador del Bhagavad Gita le dice a Arjun en Gita Adhyay 18 Shlok 66 que si quieres refugiarte en ese Dios único (Ekam / One), es decir, que es inigualable, el Todopoderoso, el Creador de todos los brahmands y el sostenedor de todo, luego deja el sadhna (adoración) de mi nivel, que es la ganancia del jaap de Om naam, y la otra escritura religiosa basada en yagya en mí (como resultado de lo cual te liberarás de mi deuda). Ve (vraj) al refugio de ese Dios Supremo (Ekam), es decir, Aquel que no tiene rival. Te liberaré de todos los pecados (las deudas de Kaal); no te preocupes.

Importante: los otros traductores de Gita han hecho una traducción incorrecta de Shlok 66 (ver arriba). Han escrito el significado de ‘Vraj’ como ‘Come’, mientras que ‘Vraj’ significa ‘Go’. Lea la traducción real a continuación:

Gita Adhyay 18 Shlok 66

Sarvdharmaan, parityajya, mam, ekam, sharnm, vraj, Aham, tva, sarvpaapebhyaH, mokshyishyami, ma, shuchH ll 66 ll

Traducción: (Sarvdharmaan) todas mis prácticas religiosas (mam) en mí (parityajya) abandonando, tú solo (ekam) de ese Purna Parmatma (sharnm) en el refugio (vraj) ve (aham) I (tva) tu (sarvpapebhyaH) de todos los pecados (mokshyishyami) liberarás, tú (ma, shuchH) no te aflijas.

Traducción: Abandonando todas mis prácticas religiosas en mí, te vas al refugio de ese Purna Parmatma (Dios Supremo). Te liberaré de todos los pecados; No te aflijas.

Dios Brahm (el orador del Bhagavad Gita) ha dado un conocimiento muy decisivo en dos niveles. Él le dice a Arjun que si me adoras con una sola mente, entonces me lograrás, pero si quieres alcanzar el lugar eterno y la felicidad suprema, entonces ve al refugio de ese Dios Supremo.

NOTA:::

LAS REFERENCIAS DE MAHABHARAT Y GITA QUE USTED LE OFRECEN SON PARA ENTENDIMIENTO HISTÓRICO COMO NO PUEDEN CAMBIARSE. SIN EMBARGO, LA IMPORTANCIA FILOSÓFICA DE TODO TEXTO ES QUE

“todo el brahmman emerge de sadaa shiva, vive en él y emerge de nuevo en él”

El elemento de Ssdaa Shiva o Shivatattva está presente en cada ser, animal, pájaro, árbol, avtar, asur, etc. Sin embargo, la persona no puede estar a la par con Sadashiva así como una ola no puede estar a la par con el océano o el océano. Del mismo modo, una nube no puede ser todo el cielo. Del mismo modo, un ser vivo tiene Shivattva, pero no puede ser Shiva.

Por lo tanto, deja de adorar o tener fe ciega en gurús, avtares y otros seres mortales. Sí, valen todo nuestro respeto, pero ponerlos a la par con Dios es injusto.

Namah Shivaya

De acuerdo, es evidente que el interrogador no sabe mucho sobre Sanatana Dharma. El concepto de dios varía de persona a persona según su progreso espiritual, inteligencia y características inherentes.

Imagínense que Dios es una manifestación de cuatro capas.

  1. El Paramatman , la manifestación sin forma, sin propiedad, sin género, “Guna”. Sí, estoy de acuerdo en que es incomprensible y francamente aterrador para un ser humano. Muy pocos se han dado cuenta de Dios de esta manera.
  2. El Trimurti, Brahma-creador, Vishnu-protector, Mahesh-destructor. Devolvió la manifestación del paramatman en Dios con forma, guna, propiedad, funcionalidad para ser la causa primordial de todos los efectos y consecuencias en un ciclo infinito de tiempo y espacio. De acuerdo, un poco más comprensible y los humanos pueden relacionarse con este Dios.
  3. Los Avatares , manifestaciones del Dios que se convierten en seres de la vida para inspirar, corregir el curso, establecer el dharma y guiar a los seres humanos a los caminos del dharma, el karma y el moksha. Y oh, sí, ellos también se ven afectados por el ciclo de karma, nacimiento, muerte, victorias, pérdidas. Dashavataras, Rudra, Hanuman, Ayyappa, etc.
  4. La realización del dios “Tat Tvam Asi / Aham Brahmasmi / Appo Deepo Bhava”. Invoca al dios en ti. GatamaBuddha, Mahavira son ejemplos.

Ahora dime, ¿todavía quieres saber quién es el mejor? Esta es la pregunta más irreverente de todos.

La pregunta es

¿Quién es el mayor dios Shiva, Vishnu o Brahama? Según el Bhagavad Gita Krishna es el Para Braham, ¿no debería Vishnu ser el dios más grande?

Según el Bhagavad Gita Krishna es el Para Braham, ¿no debería Vishnu ser el dios más grande?

Mientras daba discurso espiritual, Sri Krishna estaba en el estado de BRAHMAN, es decir, el Dios sin forma. No debe confundirse con el concepto TRINITY de Puranas, es decir, Shiva, Vishnu o Brahama.

La respuesta de Srimannarayana V Kandukuri (శ్రీమన్నారాయణ) a Epics of India: ¿Es Devi Shakti (Durga / Kali) más fuerte que Shiva y Vishnu? Si no, ¿por qué pudo matar a esos demonios que habían derrotado a los poderes del Señor Shiva y el Señor Vishnu?

PARTE 1

Vedanta dice que cualquier creación implica dos factores. En lo anterior, hemos hablado sobre el primero, llamado la causa inteligente o nimitta karaNa. Además de la inteligencia o el know-how, necesitamos material para la creación. Para que yo pueda forjar un ídolo de Ganesha, incluso si tengo el conocimiento, debo tener algo de material a mano, la piedra. En mi caso, podría salir y recoger una piedra de la calle para crear Ganesha. De manera similar, para que la causa inteligente, Dios, cree todo este universo, necesita el material. No tiene el lujo de salir y obtener el material para su creación. Él tiene que crear el material también.

Es una creación peculiar en la que las dos causas: la causa material y la causa inteligente tienen que ser una y la misma. MuNDaka upaniShad ofrece una analogía: la araña proyecta y retira el material para la creación de su red (‘yatho nabir sRRijate gRRinhate ca’); es decir, es la causa material de la creación. Y la inteligencia para crear la web también recae en la araña. Por lo tanto, la causa material e inteligente para la telaraña es la misma.

Vamos a preguntar más? ¿Cuál es el tamaño de este universo? Si hay un creador, ¿dónde está él? ¿Por qué o cuál es el propósito de esta creación? ¿Por qué me creó? ¿Cuál es mi relación con el creador?

Primero, la creación tiene que ser infinita. Si fuera finito, nos gustaría saber qué hay al otro lado del universo finito. Cualquier límite que defina la finitud del universo tendría que separarlo de otra cosa que no sea el universo. Si hay algo más allí, ¿de dónde vino ese exterior? Tiene que ser creado también. Si es así, implica que la creación tiene que ser ilimitada o infinita. Vedanta dice pUrNam idam – idam o esto, representando todo el universo, es pUrNam o ilimitado o infinito.

A continuación, ¿dónde está el creador ahora, después de crear el Universo? El creador no puede estar dentro de la creación o fuera de la creación. No puede estar fuera de la creación ya que cualquier exterior también tendría que ser creado; entonces ese afuera estaría dentro de la creación. Por lo tanto, no hay fuera de la creación. Él tampoco puede estar dentro de la creación. De hecho, cualquier cosa dentro de la creación no puede crear todo este universo. Además, si estuviera dentro, estaría limitado por la creación. Por lo tanto, no puede estar dentro ni fuera de la creación. La única alternativa es que Él y la creación no pueden separarse. No solo es la causa material e inteligente, también se deduce que es inseparable de la creación. Si la creación es infinita, Él también debe ser infinito. Por lo tanto, Vedanta dice: Él impregna todo el universo, tanto adentro (aquí adentro refiriéndose al cuerpo del individuo) como afuera (antar bihischa tat sarvam vyApya nArayana sthitaH).

¿Cuál es la naturaleza de este principio de Dios que hemos definido como la causa del universo entero? Como él es el creador y un creador no puede ser una entidad inerte, tiene que ser una entidad consciente. ¿Cómo y por qué creó y por qué creó este tipo de universo con las disparidades de las que hablamos antes? ¿Por qué me creó? Vedanta aborda cada una de estas preguntas de manera lógica. Aquí necesitamos entender el papel de Logic o anumAna pramANa. Vedanta habla sobre la verdad de la creación que está más allá de la lógica. Es decir, lógicamente uno no puede deducir la verdad, dice Vedanta (naiShA tarkena matirApaneya). Sin embargo, Vedanta no es ilógico como veremos.

En Vedanta, la verdad última se llama Brahman. Brahman proviene de la raíz, bRRihat indica ‘creciendo’ o ‘expandiéndose’ o ‘grande’. Big es un adjetivo que califica un sustantivo. Pero los videntes vedánticos descubrieron que el sustantivo también califica el adjetivo. Tomemos, por ejemplo, una gran montaña en la que la grandeza de la montaña se define en relación con una montaña de tamaño normal. Si decimos mosquito grande, su grandeza es diferente de la grandeza de la montaña. Así, el adjetivo grande también es calificado por el sustantivo que califica. Todos estos “grandes” calificados son finitamente grandes. Si queremos designar algo que es incondicionalmente grande o infinitamente grande, el adjetivo grande en sí mismo se convierte en sustantivo y esa es la palabra Brahman.

Brahman es infinitamente grande o incondicionalmente grande, con el significado de absolutamente infinito o infinito desde todos los aspectos. Por lo tanto, Vedanta dice que no hay nada más que Brahman o es uno sin un segundo (ekam eva, advitIyam). Si hay algo más que Brahman, Brahman deja de ser Brahman ya que su infinitud está comprometida. El infinito no puede tener partes porque entonces también se compromete la infinitud. Vedanta dice que, normalmente, los objetos pueden diferir de tres maneras: llamados vijAti, sajAti y svagata bhedA-s. vijAti bheda es la diferencia que existe entre dos especies diferentes, como las vacas y los caballos. sajAti bheda es la diferencia que existe entre diferentes unidades en la misma especie, como la vaca blanca frente a la vaca negra. svagata bheda es la diferencia interna dentro de una unidad, como las piernas son diferentes de las manos, oídos, ojos, etc. Brahman no puede tener ninguno de estos tres tipos de diferencia, ya que es una sin un segundo y es menos. Brahman es indescriptible, indefinible e incalificable; examinaremos algunas de estas descripciones en la siguiente parte.

¿Quién es el soberano soberano de Brahma, Vishnu y Rudra? Shiva Purana y Devi Mahatmyah responden que:

“Me inclino ante Ti, la gran madre del universo, la gran Diosa, por quien anteriormente Brahma había sido dirigido a crear los mundos que él llevó a cabo.

Me inclino ante Ti, gran apoyo del universo, la gran Diosa, por quien anteriormente Vishnu había sido dirigido a sostener el universo, lo que siempre ha estado haciendo.

Me inclino ante Ti, la gran madre del universo, la gran Diosa, por quien anteriormente Rudra había recibido instrucciones de aniquilar el universo, lo que siempre ha estado haciendo “.

[Shiva Purana, Rudra Samhita (Sati Khanda 14: 30-32)]

“Tú, que creas como Brahma, te mantienes como Vishnu y aniquilas como Rudra, has sometido a Lord Vishnu a un sueño profundo. Entonces, ¿quién es capaz de elogiarte?

¿Quién es capaz de elogiarte, quién impregna a Vishnu, a mí y a Rudra?

(Devi Mahatmyah 83-85)

Por lo tanto, es Adya Kali, la querida reina consorte de Mahakala Shiva, quien es la autoridad soberana y la madre primordial de Brahma, Vishnu y Rudra.
Espero que esto lo explique.
Los mejores deseos de Kali Puja para todos.
Joy Ma.
Om naMaSCaNDikAye l
Om naMo: AdyAye ll

¡No es quién es grande entre la Trinidad!

Es cómo ha evolucionado su pensamiento, no en teoría sino en experiencia.

Para el despierto, él mismo es Brahman.

Una vez que lo sabe, él mismo es Brahman, @ ese nivel, ve a Atman, que no es diferente de él.

Indra, es el líder entre los de Dios. Establece la red para la integración.

Krishna, es el principio de la evolución. Él establece el sistema. (No reglas)

Rama, es el ejecutor. Él hace la acción.

¡Arjuna quiere ser liberado!

Ravana, el indiferente.

Dharma Raja, la VERDAD definitiva. (Nube de virtud)

Kauravas, los indiferentes.

Una vez que alcanzas la VERDAD, la percepción cambia.

Yajno yajnena kalpatAm.

La reflexión se vuelve BÁSICA.

Brahma, la energía que expulsa la creación.

Debe ser Vishnu quien guía, gobierna y controla los inmensos trabajos.

Narayana es el Dios de la creación basado en el Dharma.

Shiva es el Creador, Destructor, etc. (Fuente de todo)

Eso lo hace Ser Supremo por encima de todos. Él hace Yajna para todos.

Todas las diosas femeninas son respectivas a cada Dios, hacen su poder y cumplen el propósito del Dios Masculino. Sin el poder de la diosa femenina, no hay Dios masculino. Ambos son iguales

Tal es la integración.

AUM namh Shivayah !!!

Depende de a quién le preguntes. La gran mayoría de los hindúes cree que Krishna es un avatar de Vishnu. Una forma humana de un dios, nacido para un propósito específico. De hecho, a excepción del aspecto de mortalidad, uno puede considerar a los dos como un solo ser. Además, la mayoría no considera quién es el mayor de los tres. Brahma ya no es venerada en India, excepto en una pequeña ciudad debido a una maldición.
Vishnu y Shiva, por otro lado, son ampliamente adorados.