Si Dios es Alá, ¿son todas las religiones iguales?

En mi opinión, Alá es uno de los nombres de Dios y para Dios, todas las religiones son iguales .

Llegué a esta solución, después de explorar la predicación fundamental de todas las religiones principales de la siguiente manera:

(1) Primero comencé a explorar la religión del Islam:

Aunque hay varias menciones sobre Dios, he elegido presentar la más mencionada en mi respuesta, ya que el significado de todas esas menciones es casi el mismo.

Surah Ikhlas (Capítulo 112) del Glorioso Corán dice lo siguiente:

“En el nombre de Dios, el Misericordioso, el Compasivo.
Di (Oh ​​Muhammad) Él es Dios el único Dios, el Refugio eterno, que no ha engendrado, ni ha sido engendrado, e igual a Él no es nadie “.

Hallazgo (1): el Corán declara claramente en tantos lugares que solo hay un Dios.

(2) En segundo lugar exploré el cristianismo:

Si bien la visión de Dios como el Padre se usa en el Antiguo Testamento, solo se convirtió en un foco en el Nuevo Testamento, como Jesús se refería con frecuencia.

Y el énfasis de Jesús en su relación especial con el Padre y destaca la importancia de las naturalezas distintas pero unificadas de Jesús y el Padre, construyendo la unidad del Padre y del Hijo en la Trinidad.

Referencia (1): Dios en el cristianismo [67] [70]

Referencia (2): i) “Mi padre es mayor que yo”.
[La Biblia, Juan 14:28]

(ii) “Mi Padre es más grande que todos”.
[La Biblia, Juan 10:29]

(iii) “… expulsé demonios por el Espíritu de Dios …”.
[La Biblia, Mateo 12:28]

(iv) “… yo con el dedo de Dios eché demonios …”
[La Biblia, Lucas 11:20]

(v) “No puedo hacer nada por mí mismo: según escucho, juzgo: y mi juicio es justo; porque no busco mi propia voluntad, sino la voluntad del Padre que me envió”.
[La Biblia, Juan 5:30]

Hallazgo (2): La Biblia y Jesucristo declaran claramente en tantos lugares que solo hay un Dios y Él es el Padre.

(3) En tercer lugar exploré el hinduismo:

He dado a continuación algunas referencias que encontré:

(i) Svetasvatara Upanishad 6: 9 dice:

Referencia: Svetasvatara Upanishad – Capítulo 6 El Dios único y el proceso cósmico

“Na tasya kaścit patir asti loke na ceśitā naiva ca tasya liṅgaṃ /
sa kāraṇaṃ karaṇādhipādhipo na cāsya kaścij janitā na cādhipaḥ ”// 6.9 //

Él no tiene maestro en el mundo, ni gobernante, ni siquiera hay un signo de Él por el cual Él
puede ser inferida. Él es la causa, el Señor del señor de los órganos; y él es
sin progenitor o controlador. [Svetasvatara Upanishad 6: 9]

(ii) Svetasvatara Upanishad 4:19 dice:

“Nainam ūrdhvaṃ na tiryañcaṃ na madhye parijagrabhat /
na tasya pratimā asti yasya nāma mahad yaśaḥ ”// 4.19 //

Nadie puede agarrarlo ni desde arriba, ni al otro lado, ni en el medio. No hay semejanza de Él. Su nombre es gran gloria

(iii) Rigveda 1.164.46 dice:

Hay un Dios, pero los sabios le dan diferentes nombres.

Lo llaman Indra, Mitra, Varuna, Agni, y es un Garutman celestial de alas nobles.
A lo que es Uno, los sabios le dan a muchos un título que lo llaman Agni, Yama, Matarisvan.

– Rigveda 1.164.46, traducido por Ralph Griffith

(iv) El siguiente Mandala de Rigveda menciona la teoría del Dios Único:

El aparejo Veda / Mandala 10 / Himno 48

(v) Atharva Veda 13.4.12-21 dice:

Él es el Uno, el Único, el Único. En él todos los dioses se unifican.

(vi) Brahma Sutra dice:

Ekam brahm , dvitiya naste neh na naste kinchan

Significado directo: solo hay un Dios, no el segundo; en absoluto, en absoluto, en lo más mínimo

Significado filosófico: Todopoderoso, siendo el comandante de las almas y prakriti, nunca se siente atraído por prakriti. Él siempre permanece purificado.

Referencia: www.vedamandir.com Preguntas y respuestas – 4 de abril de 2013

Hallazgo (3): Vedas y Upanishads que son las referencias básicas y vitales del hinduismo declaran claramente en tantos lugares que hay un solo Dios.

Análisis:

Las tres religiones principales mencionan claramente que solo hay un Dios. Nunca hemos leído o encontrado guerras entre estos dioses individuales de estas religiones a través de ninguna literatura de estas religiones o de cualquier registro histórico.

Si estos dioses son diferentes con sus ideologías, entonces el más poderoso habría eliminado al resto de los dioses. Pero nuestras referencias históricas y religiosas indican que tal eliminación no ha tenido lugar.

Incluso si los Dioses quieren eliminar a los seguidores de otras religiones, los Dioses, quienes dicen ser extremadamente poderosos e inteligentes por estos jefes religiosos, pueden eliminar a otros seguidores en pocos segundos usando cualquier medio como asteroides, enfermedades, desastres, misiles, etc., en lugar de utilizar cualquier operación con mano de obra, como extremistas, que es tediosa, lenta, engorrosa, tortuosa y prolongada (parece ser un método antiguo seguido durante el período bárbaro).

Nuestros registros religiosos e históricos tampoco han indicado que tal eliminación selectiva de una religión en particular haya tenido lugar por los dioses oponentes.

  • Esto significa que los Dioses tampoco están interesados ​​en el proceso de eliminación selectiva de seguidores de religiones opositoras.
  • Esto también podría significar que no hay dioses diferentes sino un solo dios con diferentes personalidades y nombres
  • Dado que la predicación de todas las religiones principales está de acuerdo con One God Concept, espero que Dios forme diferentes religiones por razones psicológicas e intelectuales.

Cada ser humano tiene sus propias percepciones fuertes y estas percepciones nacen de sus atributos psicológicos. En consecuencia, eligen llevar una vida de comodidad basada en sus ideologías, incluidas las religiones.

Conclusión:

Debemos aceptar que Dios es Uno y lo mismo en base a las siguientes razones:

  • No hemos encontrado ningún registro histórico o prueba arqueológica de que los dioses de las diferentes religiones hayan luchado entre sí y hayan luchado por la eliminación de otros dioses y sus conceptos.
  • Después de analizar la predicación de las principales religiones, pude llegar a la solución de que las diferentes religiones guían a los seguidores respectivos a través de los caminos apropiados e ideales que se adaptan a sus atributos psicológicos para el mantenimiento del amor y la armonía entre las personas de la sociedad.
  • Todas las religiones hacen hincapié en los seguidores para mejorar su madurez y alcanzar la nobleza para ayudar a los demás. Para que los seguidores entiendan fácilmente el concepto mencionado, las religiones respectivas eligieron un Dios específico, el Nombre de Dios, prácticas religiosas específicas y un estilo específico de predicación que se adapta bien a sus seguidores en términos de sus atributos psicológicos.
  • Concluyo que todos los dioses, incluido Alá, son uno y lo mismo, y la predicación y el propósito de la existencia de todas las religiones también son lo mismo.

Todas las religiones son iguales en el sentido de que inventan historias de fantasía y creen en ellas, lo que hace que parezcan verdaderas. La mente es excepcionalmente crédulo. Interpreta la realidad en base a sus preceptos sostenidos: definiciones y creencias sostenidas desde la infancia, establecidas y reforzadas por los padres y la cultura.

Lo que sea que creas parece ser cierto.

En realidad, las creencias nunca aclaran cómo funciona la vida. Más bien esconden la verdadera función de la vida detrás de un camuflaje de principios artificiales.

El dios cristiano, llamado “Dios” con una “G” mayúscula, es una amalgama de cuatro antiguas deidades arcaicas: El, Yahweh, Alaha y Theou. El, el más antiguo de estos dioses, era parte del panteón cananeo común, junto con Asherah: tenían 70 descendientes. Se celebraron ampliamente en el Medio Oriente desde aproximadamente 2500 a 700 a. C. Los creyentes en El, en ese tiempo primitivo, nunca fueron monoteístas, aunque a los religiosos les gusta reescribir la historia para pretender eso. El era un dios creador, pero no a nivel cósmico: podía tomar forma humana e interactuar con humanos.

Yahweh desplazó a El entre las tribus hebreas alrededor de 1200, debido a que las tribus del norte, que aparentemente preferían a El, quedaron bajo el control de Asiria. YHWH era un poderoso dios de la guerra: tenía un pacto con su pueblo favorito para protegerlo de los enemigos. (Yahweh tenía un historial menos que estelar al hacerlo, principalmente porque, como todos los dioses, nunca existió realmente).

Jesús habría llamado a su dios Alaha o Elaha en su lengua aramea. Este dios fue representado como personal y afectuoso, indulgente, no como la deidad vengativa y sanguinaria de su predecesor.

Pero Paul, cuyas ideas lanzaron el cristianismo (no el de Jesús), habría llamado a su dios Theou en el griego en el que escribió. Su dios era mucho más parecido a Ahura Mazda, la deidad crítica del zoroastrismo: te enviaría al infierno por la eternidad. , solo por usar el equipo que te dio en primer lugar.

El verdadero engaño del cristianismo tradicional es llamar a todos estos dioses, muy diferentes en carácter, en nombre y en tiempo, “Dios” en las traducciones al inglés. Ninguna entidad puede ser puramente indulgente y al mismo tiempo crítica. Sin embargo, todos estos atributos diversos están enredados en la deidad cristiana.

Lo único que El, Yahweh, Alaha y Theou tienen en común es que son ideas, nada más. Ninguno de ellos existió jamás.

En cuanto al otro dios mencionado en su premisa, su mayor defensor lo promovió de un panteón de deidades arcaicas, cuyo nombre preferiría no mencionar, para que sus adherentes ultra primitivos se apresuren y se maten entre ellos (o a mí), en Finales del siglo VI. Él también, como todos los demás dioses, miles de ellos en realidad, comparte esa naturaleza esencial de la no existencia.

Entonces, para responder a su pregunta, todas las religiones son diferentes en detalle, pero en efecto son las mismas. Se aferran a las conceptualizaciones, con firmeza, pasión y nunca pueden ver la vida tal como realmente fluye.

La religión, como hago notar en mi tercer libro, La ilusión de la “verdad”, es un sustituto de la comprensión.

Y no importa a qué religión te fijes, si crees en ella, parecerá cierto.

(Bonificación: obviamente, el camino hacia una mayor conciencia de la función real de la vida radica en arrojar viejas creencias, ¡no en construir nuevas!)

Esta pregunta me recuerda a otra: “Si el fútbol y el béisbol usan una pelota, ¿son todos los deportes iguales?”

Aquí hay dos problemas: ignorar el obvio problema deportivo de que las pelotas de béisbol y las pelotas de fútbol son en realidad de diferentes tamaños y tipos de pelotas.

En primer lugar, no todos los deportes son deportes de pelota. Obviamente el fútbol y el béisbol son deportes de pelota, pero la lucha no lo es; nadar no lo es; el boxeo no lo es. Del mismo modo, no todas las religiones implican ninguna creencia en un solo Dios (en árabe, Alá) o en múltiples dioses. Hay religiones como el budismo, el confucianismo, el taoísmo, por ejemplo, que no tienen (o no necesitan tener) ningún ser divino. Incluso habría un pequeño número de personas que se describen como ateos cristianos o ateos judíos.

En segundo lugar, así como hay muchos deportes de pelota, y difieren al usar la pelota de diferentes maneras, también hay muchas religiones monoteístas, y difieren al relacionarse con Dios de diferentes maneras. En los deportes, un deporte puede requerir patear una pelota, otro puede requerir lanzar, y otro puede requerir golpear con una raqueta o un bate de algún tipo. En las religiones monoteístas, uno podría requerir que reconozca a Jesús de Nazaret como la encarnación de Dios; y otro podría rechazar esa idea y requerir reconocer a Mahoma como el último profeta de Dios, y así sucesivamente.

De hecho, la diferencia más común entre las religiones monoteístas es la pregunta: ¿quién es el último portavoz autorizado de Dios? ¿Moisés? ¿Jesús? ¿Mahoma? Guru Nanak (sijismo)? Baha’u’llah (Baha’i)? Las religiones ven a muchas autoridades humanas diferentes como su guía hacia Dios, por lo que pueden diferir notablemente entre ellas. En particular, la mayoría de los cristianos consideran a Jesús de Nazaret como algo más que un profeta, más bien como Dios (el Hijo) en forma humana. Esta afirmación es rechazada por todas las otras religiones monoteístas principales, ciertamente por el judaísmo y el islam. La mayoría de las principales religiones monoteístas no afirman que su fundador es la encarnación de Dios.

Entonces, las religiones no son todas iguales, e incluso las religiones monoteístas pueden diferir mucho. Incluso dentro del cristianismo hay enormes diferencias: compare una liturgia divina ortodoxa oriental, con un servicio tradicional dominical reformado holandés, con un servicio pentecostal moderno.

La religión es algo que hacen personas muy diferentes, a veces en relación con un Dios y otras no.

Todos los monoteístas creen que “Dios es Uno” y como estoy de acuerdo, comenzaré con eso.

Si, de hecho, Dios ES uno, entonces todos los “Dios”, sin importar el idioma que lo diga, necesariamente se refieren a la misma deidad, no hay otro a quien podamos referirnos.

Pero eso no significa que todas las religiones sean iguales. Si bien Dios es uno, nuestro entendimiento de Dios definitivamente NO es uno. Ninguno de nosotros, no me importa cuán devotos, sabios o conocedores, adoramos a Dios tal como es. Adoramos a Dios como lo entendemos, y eso es siempre, siempre, defectuoso y aproximado. Dios es infinito, y aparte de nosotros somos. Mi entendimiento es el mismo.

Se forman estos entendimientos de varias maneras. Algunos de nosotros creemos que la revelación divina es una de esas formas. Pero incluso entonces, esas revelaciones deben ser desempaquetadas y entendidas, de modo que vuelva al primer tema.

Entonces, a pesar de que todas las religiones (monoteístas) se preocupan por el mismo Dios en un sentido, cada una en realidad se preocupa por un Dios de su propia comprensión, que puede ser muy diferente de Dios como lo entienden los bautistas del sur, o los musulmanes, o Ruso ortodoxo. Y no todas las comprensiones son igualmente correctas. A veces están muy equivocados, a veces ambas (o todas) las comprensiones son profundamente defectuosas.
A veces esos errores dan lugar a cosas peligrosas, y a veces nos enfrentamos a errores al usar nuestros propios errores que son igual de malos, pero en la dirección opuesta.

Entonces sí, todos hablamos del Dios Único. No hay otro del que hablar.
Pero queremos decir cosas muy diferentes: por lo general, estamos hablando de nuestra propia comprensión, nuestra propia definición de ese único Dios, por lo que diferimos en todo el mapa.

Parte de la cura es reconocer cuán grande es la brecha entre mi comprensión de Dios y Dios tal como es.

Una de las frases que uso a menudo en mis oraciones (no conozco la fuente, pero aprendí la práctica de CS Lewis) es que le dirijo lo que sea a Dios “… como eres, no como entiendo que seas “.

Si Dios es Alá, ¿son todas las religiones iguales?

Su suposición no es correcta, pero no está del todo equivocado.

Las religiones no son todas iguales, pero todas las religiones teístas comparten muchas cosas en común. Todos son intentos torpes, torpes e incómodos de conectarse con el creador del universo.

Y realmente, no podría ser de otra manera. Una entidad capaz de diseñar y crear todo lo que hemos visto o conocido, junto con todo lo demás que existe, estaría tan lejos de los humanos que no podríamos comprender completamente a tal ser.

Por lo tanto, todos los puntos de vista de una entidad de este tipo podrían ser, en el mejor de los casos, inexactos, tener algunas verdades superpuestas, algunos entendimientos que están muy lejos de la realidad, y algunos que ningún lenguaje humano sería adecuado para expresar.

Ninguno de ellos es “correcto”. Pero eso no significa que todos ellos estén “equivocados”. Solo significa que el cerebro humano no es capaz de comprender completamente a tal creador.

Además, las “religiones” no son solo una vista de dios (s). Algunos ni siquiera incluyen un concepto de ser supremo. Son intentos de explicar lo que aún no se ha explicado o es imposible de explicar. Todos tienen ese conjunto de puntos de vista, no solo aquellos que llamamos “religiosos”.

Es solo que normalmente no los llamamos “religiones” hasta que obtienen suficientes seguidores para movilizarse en lo que llamamos una “religión organizada”.

Realmente no hay diferencia entre una persona que tiene un conjunto de puntos de vista con un nombre y una organización, y uno que tiene un conjunto de puntos de vista aún por nombrar (o nunca por ser) y organizar.

Por lo tanto, la idea de que algunas personas son “religiosas” y otras no lo es es una distinción falsa.

Dios es Allah

Pero no todas las religiones son iguales.

Allah nos pide que lo adoremos, de la manera que Él quiere que lo adoremos, pero no a otros.

Hay muchas religiones en este mundo, algunas de las cuales son solo filosofía, no tienen el concepto de Dios de crear y controlar el mundo.

Algunas religiones modificaron otras religiones para ‘mejorarlas’ y luego se convirtieron en una nueva religión.

Solo hay 1 dios, y solo 1 forma de adorar a Dios.

¿Que significa esta pregunta? ¿Si Dios es Alá, en consecuencia, todas las religiones son iguales? O, si Alá es el único Dios , ¿no deberían ser todas las religiones iguales? Si el segundo, entonces Sí, según el Islam, todos los mensajes de los profetas son iguales, creer en la unidad de Dios. Pero luego sucedió qué: Javed Kaleem señaló: la gente no se apegó a este mensaje.

Lo diría de esta manera: todos los monoteístas creen en “Dios, Creador del Universo”, donde no están de acuerdo solo en aspectos de su ser en lugar de en cuál “uno” de “ellos” es el verdadero.

Es una especie de semántica, pero es importante para responder a alguna mala filosofía. Por ejemplo, algunas personas usarían el dilema de las “1000 religiones” contra el teísmo en sí mismo, argumentando que más de 1,000 sistemas de creencias mutuamente excluyentes los hacen a todos, por sí mismos improbables, pero aquí la principal afirmación de que existe “Dios, Creador del universo” es una afirmación única, donde todas las combinaciones y permutaciones de lo que los humanos pueden conjurar difícilmente la afirmación desacredita. Al considerar miles de preguntas teológicas, como con cualquier tema, es probable que no encuentre dos personas que estén totalmente de acuerdo en todos los aspectos sobre todo.

Dios definitivamente no es Alá.

  1. Allah no tiene hijos (Corán 112), y
  2. Allah también es el más grande de los engañadores (Sura 3:54).
  3. Sin embargo, los cristianos creen en Dios, quien a través de Cristo nos hizo todos sus hijos.
  4. Mientras que Satanás es el gran engañador (Relevación 12: 9).

Una persona inteligente podrá juntar los 4 elementos anteriores

Ideológicamente sí! De hecho, no.

La mayoría de las discrepancias surgen de la diferencia en las historias de adoctrinamiento inicial de la fe y cómo la religión llegó a ser aclamada. Al racionalizar la religión como cristianismo o islam, estás reduciendo las perspectivas de muchas otras creencias que tienen una historia completamente diferente que contarte.

Los hindúes tienen 33 crore dioses y diosas a pesar del hecho de que no los conocen a todos. Usted ve que hay dos tipos de teístas: monoteístas y politeístas.

Mi familia es una familia hindú y desafortunadamente no comparto sus creencias, pero el aprendizaje temprano de mis padres me contó una historia muy diferente (y no me ofende) de lo que me contaron sobre el cristianismo (ya que mi educación escolar estaba en un instituto del convento cristiano).

Te diré que, aunque es posible que solo tengas líneas muy frágiles entre el Islam y el cristianismo, las historias de origen de otras religiones como el hinduismo son completamente diferentes.

De hecho, aunque me encantaría creer que los dioses son lo mismo, si tuviera que responder objetivamente a su pregunta, la religión ha sido un derivado de la topografía sobre dónde migró su adoctrinamiento inicial. Mientras que Europa se preocupa en gran medida por el monoteísmo, muchos países asiáticos: India, China, Sri Lanka, etc., se preocupan por el politeísmo y un conjunto completo de historias de origen metamorfoseadas.

Inicialmente, incluso los romanos y los griegos eran politeístas, pero no sé qué ha sido de la fe en esa demografía específica hoy.

Muchas religiones divinas fueron cambiadas por seguidores en generaciones posteriores y perdieron la esencia del mensaje original. Entonces Allah envió profetas para corregir el
errores incorporados Como el profeta Muhammad (saw) es el último y último profeta, Allah (SWT) protege el Corán.

Las religiones son conjuntos de creencias sobre lo sobrenatural y los comportamientos relacionados adoptados para coincidir. Como las creencias varían, también lo hacen las religiones; Las 3 tradiciones monoteístas principales tienen una visión generalmente similar de Dios, sin embargo con Dios como Creador, Juez, Redentor.

Las religiones son costumbres y escrituras relacionadas con las interpretaciones culturales de los dioses. Las religiones varían según la sociedad, así como por los dioses adorados (Godchecker.com – Your Guide To The Gods), por lo que son muy diferentes en sus principios y dogmas específicos. Incluso las sectas que supuestamente adoran a los mismos dioses son significativamente diferentes en sus implementaciones e interpretaciones de lo divino.

“Si Dios es Alá …”

Dios es Allah Allah significa Dios en árabe. Los árabes se referían a Dios como Alá mucho antes de que Mahoma naciera. Es por eso que los cristianos árabes todavía se refieren a Dios como Alá, ya que hablan árabe. Así como los cristianos hispanos se refieren a Dios como Dios.

“… ¿todas las religiones son iguales?”

No. Ninguna verdad única puede hacer que todas las religiones sean iguales porque todas tienen numerosas afirmaciones mutuamente excluyentes. Casi todas las religiones están de acuerdo en que hay algo mal en el mundo, pero su acuerdo prácticamente termina allí.

No, ellos no son.

Cada religión tiene su propia definición de Dios, incluso si dicen que Dios es uno.

Cada religión tiene su propia manera de agradar o adorar a Dios.

A pesar de afirmar que Dios es uno, todas las religiones afirman que Dios solo honra a los seguidores de esa religión.

Y hay religiones que no tienen un ser sobrenatural llamado Dios.

Creo que generalmente hay muchos caminos ascendentes que tienen elementos positivos y las religiones pueden decir que creen en un Padre Dios Creador, pero las religiones proporcionan sistemas rituales y de creencias que pueden ser fundamentalmente diferentes. Por ejemplo, mire la lista de proyectos de 1000+ Nombres de Dios: Vea:
El proyecto de más de 1,000 nombres de Dios

Dios no es Alá, sino que otorga la declaración en aras de la discusión. No, porque la instrucción que desciende del culto idólatra de Alá es destruir a los de otras religiones y cometer atrocidades incalculables sobre ellos con ese fin.

Dios tuvo un hijo llamado Jesús, Alá no.

Dios es un triunvirato, Allah no lo es.

Si estos rasgos se usaran para describir personas, no podrían describir a la misma persona.

Sin embargo, a algunos religiosos les gusta pensar de esa manera, ya que los hace sentir más legítimos.

“Alá” es solo la palabra árabe para “Dios”. Las religiones son diferentes, siempre están abiertas al cambio y tienen diferentes creencias y diferentes costumbres.

Las religiones son diferentes, pero es posible que todos estemos adorando al mismo Dios de diferentes maneras.