Bueno, primero gracias por el A2A Danel y la oportunidad de servir. Miremos el pasaje bíblico en cuestión y luego lo desmontaremos para ver qué afirmaciones históricas específicas se hacen.
“Ahora en aquellos días se emitió un decreto de César Augusto, de que se hiciera un censo de toda la tierra habitada. Este fue el primer censo realizado mientras Quirinius era gobernador de Siria. Y todos iban a registrarse para el censo, cada uno a su propia ciudad. José también subió de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David que se llama Belén, porque era de la casa y la familia de David, para registrarse junto con María, quien estaba comprometida con él y estaba embarazada. Mientras estaban allí, se completaron los días para que ella diera a luz. Y dio a luz a su primogénito; y lo envolvió en paños y lo puso en un pesebre, porque no había lugar para ellos en la posada “(NASB)
En el relato bíblico, sabemos que se presentan estos hechos:
- César Augusto ordenó un censo
- Quirinius gobernaba Siria (hegemoneuontos tes Syrias Kyreniou)
- Cada familia debe registrarse en su ciudad de origen familiar
Además, el capítulo 2 de Mateo informa que Herodes el Grande ordenó la matanza “a todos los niños varones que estaban en Belén y toda su vecindad, desde los dos años de edad y menores” (Mateo 2:16). Sabemos que Herodes murió 4-2 aC, por lo que el nacimiento de Jesús tuvo que haber sido antes de su muerte, muy probablemente por dos o más años. Teniendo en cuenta estos hechos, los eruditos generalmente fechan el nacimiento de Jesús entre el 6 a.
Ahora, volvamos nuestra atención al pasaje de Josefo. En 17.13.5 de La antigüedad de los judíos, Josefo escribe:
- ¿Qué hace que los musulmanes piensen que a su Dios le importaría qué tipo de ropa usan o qué comida están comiendo?
- ¿Por qué algunos progresistas no parecen entender que el Islam es una fuerza importante para el conservadurismo?
- ¿Es Shiva un Dios o el primer yogui?
- ¿Mataría un budista para reducir el sufrimiento general?
- ¿Por qué crees que la Biblia es verdadera?
“Así que el país de Arquelao fue puesto en la provincia de Siria; y Crenio, uno que había sido cónsul, fue enviado por César para tener en cuenta los efectos de la gente en Siria y vender la casa de Arquelao”. 1
Del relato de Josefo derivamos los siguientes hechos:
- César ordenó un censo
- Cyrenius (Quirinius) fue enviado a dar cuenta de Siria y vender la casa de Archelaus
- Cyrenius (Quirinius) “había sido cónsul”
También sabemos por otros registros históricos que Herodes Arquelao fue depuesto en el año 6 d. C., por lo que este censo debe ser alrededor del año 6 o 7 d. C. Entonces, la pregunta es si Herodes el Grande murió en el año 4 a. C. y Josefo nos dice que el censo de Quirino no fue hasta el año 6 dC, ¿no es una contradicción?
Más de un censo
Aunque en apariencia parece que tenemos dificultades aquí, hay varias piezas que debemos considerar antes de llegar a la conclusión de que Luke y Josephus estaban hablando sobre el mismo evento. De hecho, parece que César Augusto fue el tipo de líder que ordenó muchos censos en su día. Existen registros que muestran que el Egipto controlado por los romanos había comenzado un censo ya en el año 10 a. C. y se repetía cada 14 años. Y el propio Augustus señala en su Res Gestae (The Deeds of Augustus) que ordenó tres censos de ciudadanos romanos, uno en el 28 a. C., uno en el 8 a. C. y uno en el 14 d. C. En el medio hay varios otros censos que sucedió localmente en toda Roma. El relato de Luke corrobora la idea de censos múltiples para Judea cuando escribe “Este fue el primer censo realizado mientras Quirinius era gobernador de Siria”. Ciertamente, la palabra “primero” implica que ocurrió más de un censo.
En otra ocasión, una inscripción de todas las personas del imperio hizo un juramento de lealtad a César. En el Capítulo 34 de Res Gestae, Augustus también señala: “Cuando administré mi decimotercer consulado (2 a. C.), la orden del Senado y la Ecuestre y los romanos me llamaron padre del país, y votaron para que se inscribiera en el vestíbulo de mi templo “.3 Josefo también menciona un tiempo” Cuando todas las personas buenas dieron seguridad de su buena voluntad al César “.4 Este tipo de tributos también requeriría la inscripción de personas de todo el imperio. Orosio, un cristiano del siglo V, vincula este registro con el nacimiento de Jesús diciendo que “todos los pueblos de las grandes naciones debían prestar juramento” .5
Tomando todo esto juntos, tenemos al menos tres censos en el área de Judea: uno en el año 8 a. C., uno que comienza alrededor del año 2 a. C. y uno en el año 6 d. C.
Espero que esto te aclare un poco las cosas.
Referencias
2. Res Gestae Divi Avgvsti Capítulo 22 (Los hechos del divino Augusto) traducido por Thomas Bushnell, BSG Disponible en línea en The Internet Classics Archive
3. Ibid
4. Josefo, op cit p. 453
5. Orosius, Adv. Pag. VI.22.7, VII.2.16 como se cita de “Otro eclipse más para Herodes” por John P. Pratt Otro eclipse más para Herodes
6. Justin Martyr “La primera disculpa de Justin” Capítulo 34 (consultado en línea en First Apology (Roberts-Donaldson))
7. Archer, Gleason L. Enciclopedia de dificultades bíblicas
Editorial Zondervan, Grand Rapids, MI 1982 p.366
8. Sosteniendo, James Patrick ¿Es histórica la cuenta de la matanza de los inocentes?
Accedido 12/2/05 en Slaughter of the Innocents ¿histórico o no?