Supongo que no hay un color particular que represente el cristianismo.
En el cristianismo, el simbolismo del color se usa principalmente en decoraciones litúrgicas (pancartas, vestimentas, etc.) y, en menor grado, en el arte cristiano. Los colores simbólicos rara vez se usan en la Biblia.
- El negro simboliza la muerte y, por lo tanto, es el color litúrgico del Viernes Santo. El negro también puede representar el pecado, lo que resulta en la muerte.
- El azul, el color del cielo, simboliza el cielo. También se puede usar para simbolizar la verdad. El azul está ganando aceptación como color litúrgico para el Adviento.
- El marrón es el color de la muerte espiritual y la degradación.
- El gris es el color de la ceniza, por lo que a veces se usa para representar el arrepentimiento y puede usarse durante la Cuaresma.
- El verde es el color de la vida vegetal, abundante en primavera. Se utiliza para representar el triunfo de la vida sobre la muerte. El verde es el color litúrgico para la temporada de la Trinidad en algunas tradiciones, y puede usarse durante la Epifanía en otras.
- El púrpura es el color para la penitencia y el luto. También es el color de la realeza. El púrpura es el color litúrgico para las estaciones de Adviento y Cuaresma.
- El rojo es el color de la sangre y, por lo tanto, es el color litúrgico para la conmemoración de los santos martirizados. El rojo se usa como color litúrgico para Pentecostés, ya que es el color del fuego
- El blanco es un símbolo de pureza, inocencia y santidad. Es el color litúrgico para las temporadas de Navidad y Pascua. El blanco a veces está representado por la plata.
- Como el color de la luz, el amarillo puede usarse para representar la divinidad. Sin embargo, debido a que la luz amarilla no es blanca pura, también puede usarse para simbolizar la corrupción y la degradación.
Espero que te ayude.
Gracias : )