¿Qué Sutra sería la mejor representación del budismo para que un cristiano evangélico firme lo lea?

El Sutta Metta (Snp 1.8). Aquí hay una traducción de Laurence Khantipalo Mills, editada por mí mismo, tal como aparece en SuttaCentral. (He omitido el último verso. Es el único verso que invoca una doctrina específicamente budista que no sería aceptable para un cristiano. Dado que por razones métricas y textuales es claramente una adición tardía al sutta, no hay razón para insiste en mantenerlo.)

* * *

¿Qué debe hacer uno?
quien es experto en salud,
ganar el estado de paz es esto:
Uno debe ser capaz, recto, recto y no orgulloso,
fácil de hablar, suave y bien contenido,

fácilmente satisfecho y no atrapado
en demasiado bullicio y frugal en los propios caminos,
con sentidos calmados, inteligentes, no audaces,
no ser codicioso cuando con otras personas,

ni siquiera haciendo pequeñas cosas que otros sabios culpan.
(Y este es el pensamiento que siempre se debe tener):
“Que todos los seres vivan felices y seguros,
y que sus corazones se regocijen en sí mismos.

Lo que sea que haya con aliento de vida,
ya sean frágiles o muy fuertes,
sin excepción, sean largos o cortos,
o de tamaño mediano, o ser grande o pequeño,

o denso, o visible o invisible,
o si moran lejos o moran cerca,
los que están aquí, los que buscan existir
que todos los seres se regocijen consigo mismos “.

Que nadie provoque la ruina de otro
y no despreciar de ninguna manera o lugar;
que no se deseen ningún mal
por provocación o por enemistad.

Así como una madre en riesgo de vida
ama y protege a su hijo, su único hijo,
entonces uno debería cultivar este amor sin límites
a todos los que viven en todo el universo

extendiéndose desde una conciencia sublime
hacia arriba y hacia abajo y en todo el mundo,
sin problemas, libre de odio y enemistad.

Y mientras uno se para y mientras uno se sienta
o cuando uno se acuesta todavía libre de somnolencia,
uno debe estar atento a esta atención plena:
Esto es divino permaneciendo aquí, dicen.

Los sutras son como las parábolas que Jesús usó en el Nuevo Testamento, todas son buenas, depende completamente del lector cuál tendrá el impacto más profundo en un momento dado en la vida de las personas. A medida que la persona desarrolla su alma interior, escuchando con su corazón, cada parábola y sutra se transformarán en un significado más profundo. El Bhagavad-Gita también debería estar en la lista de escritos inspirados. Como “cristiano evangélico”, si su deseo es excavar la esencia de la verdad de Dios, ¡el “miedo” DEBE ser abandonado solo por amor! Aferrarse a ‘un sistema de creencias’ es encarnación del miedo, es el equivalente a tirar todas las piezas del rompecabezas mientras se aferra a ‘una’ pieza y perseguir a aquellos con otras piezas. El cristianismo evangélico es una pieza, pero todas las piezas son iguales a los ojos de Dios, quien puede ver todo al mismo tiempo. Al igual que con todas las religiones, creencias y religiones, junto con todas sus ‘Sagradas Escrituras’, ninguna de ellas tiene defectos; todos se han vuelto corruptos hasta cierto punto. Si esto no fuera así, existiría un ‘Libro’ de Jesús en el Nuevo Testamento, pero no lo hay, porque Jesús sabía que solo Su palabra hablada de Su cuerpo mortal tendría control. Esto requiere que cada individuo sea responsable de su propia salvación, con errores / pecados borrados por la sangre de Jesús con Su expiación, si de hecho el individuo pregunta con un corazón humilde. No es suficiente ser alimentado con cuchara por predicadores pagados, cada individuo DEBE buscar TODAS las escrituras conocidas de todas las religiones antes de invocar a Dios para que interceda, quien puede suministrar verdades gnósticas que no se encuentran escritas en ninguna parte, si el buscador está realmente buscando a Dios , y no poder o fama.

Mi primer pensamiento fue el Metta-sutta, que veo que alguien más ha mencionado; Es una muy buena introducción a un aspecto del budismo al que un cristiano podría ser receptivo. Y estoy de acuerdo con otro comentarista en que ningún sutta da una representación completa del budismo, y podría ser mejor recomendar una buena visión general como el excelente “Lo que enseñó el Buda”.

Me gustaría sugerir el Canki-sutta (puede obtener una traducción literal del texto y la de muchos otros suttas en accesstoinsight.org). En él, los brahmanes le preguntan al Buda qué piensa sobre el hecho de que los brahmanes tienen escrituras antiguas que consideran, a través de una tradición oral ininterrumpida, como la verdad completa y única. El paralelo con los cristianos fundamentalistas debería ser obvio.

El Buda señala que nadie Brahman ha afirmado nunca saber toda la verdad sobre todas las cosas; cualquiera puede tener una convicción firme y, sin embargo, puede resultar “vana, vacía y falsa”. Una cosa falsa se puede transmitir desde la antigüedad a través de una tradición oral ininterrumpida con la misma facilidad que las cosas verdaderas: “Supongamos que hubiera una fila de hombres ciegos, cada uno agarrado del que está frente a él: el primero no ve , el del medio no ve, el último no ve ”. Así que el hecho de que muchas generaciones de brahmanes hayan mantenido su religión como verdadera, no tiene relación con si es realmente cierto o no.

El resto del sutta cuenta, a través de preguntas y respuestas (un formato repetitivo utilizado por los primeros budistas para recordar la lección antes de escribirla) la receta del Buda para obtener la verdad. En resumen, uno debe identificar a un maestro adecuado al observar a través de sus dichos y acciones que están libres de avaricia, aversión y engaño. Lo importante aquí es que el conocimiento proviene de la observación personal, no de los rumores. Luego (parafraseando enormemente), uno aprende el dhamma de ese maestro, lo medita y se da cuenta de la verdad con el propio cuerpo y mente. Nada viene de aceptar pasivamente lo que se transmite; se llega a la verdad al experimentarla por uno mismo.

La religión brahmánica, como el cristianismo, requería que sus seguidores aceptaran la verdad infalible de sus textos como un salto de fe, basado principalmente en el hecho de que eran muy antiguos. El Buda enseñó que la verdad solo se puede experimentar, no enseñar, y que nunca se debe confiar en la fe y las cosas viejas.

No creo que ningún sutta vaya a convencer a alguien que está decidido a creer en la fe ciega, pero podría abrir los ojos al hecho de que hay un enfoque diferente.

Una de las respuestas anteriores sugiere el Sutra del diamante. Esa es, de hecho, una enseñanza crucialmente importante, pero con toda probabilidad confundiría las opiniones de alguien que no está familiarizado con las enseñanzas budistas básicas. No es algo para leer “una vez más fácil”.

Si un amigo evangélico tuyo te ha pedido que recomiendas un texto introductorio, quizás quieras alejarte de un sutra real. En cambio, un libro fácil sobre el Dharma en general podría ser un mejor punto de partida, por ejemplo, Lo que enseñó el Buda de Walpola Rahula, o Budismo llano y simple, de Steven Hagen.

Si la idea se originó contigo, y no con tu amigo, pronto te encontrarás enterrado en una avalancha de tratados piadosos que te contarán todo sobre lo que está mal con el Dharma y por qué debes arrepentirte, etc.

Sutra del diamante: dice todo lo que necesitas saber.