Como musulmán, ¿tienes que rezar en árabe? ¿Si es así por qué? Sé que los cristianos de todo el mundo rezan en su propio idioma, entonces ¿por qué (si es que lo hacen) los musulmanes tienen que rezar en árabe? Creo que Allah entiende a todos, sin importar el idioma.

Algunas veces se hace la pregunta de por qué un musulmán debe rezar solo en idioma árabe y no en su lengua materna.

Primero puede parecer lógico que cada musulmán debe orar a través de su propia lengua materna, para que pueda entender lo que dice; pero un poco más de pensamiento y estudio, encontraremos que existen argumentos sólidos a favor de un solo idioma común y también el árabe.

Árabe: un idioma profundo y vasto

Es un hecho reconocido por los lingüistas que el idioma árabe tiene la mejor capacidad para expresar pensamientos amplios y profundos y para explicar temas importantes en palabras cortas y precisas. Además, se ha demostrado que ningún idioma, excepto el árabe, es capaz de presentar expresiones espirituales, morales y éticas tan profundas de una manera tan elocuente. Por lo tanto, la elección del árabe para las oraciones islámicas no debe ser considerada.

Veccia Vaglieri, una orientalista italiana de la Universidad de Nápoles, escribe en su libro sobre el Avance del Islam, que en ninguna obra literaria del mundo se pueden encontrar frases tan profundas con palabras tan hermosas, excepto en el Corán; y esa profundidad de significado está coronada con un lenguaje tan elocuente.

El difunto George Bernard Shaw, en el curso de su discusión sobre el Islam en Mombasa durante 1943, dijo: “También admiro mucho la dicción contundente y sorprendente del Corán. ¿Qué gracia y belleza caracteriza ese pasaje que representa la terrible escena del campo del día del juicio final, y que trata con el infanticidio, deja dramáticamente la pregunta: “¿Por qué crimen fuiste asesinado?” al niño inocente que fue enterrado vivo o ejecutado. En mi opinión, es la forma más efectiva de crear una impresión permanente en la mente de las personas “. 1

El profesor Arbury, el conocido erudito orientalista (Universidad de Cambridge), dice que ningún idioma tiene y tendrá la capacidad de poner en una oración corta, la palabra من (Min) (que se repite cinco veces en un ayat del Corán ‘ an) sin perturbar la elocuencia y la transmisión de su significado, excepto el idioma (árabe) que se elige para que el Corán transmita el mensaje del Islam.

Un lenguaje común para la oración islámica

Todos los musulmanes realizan sus ritos religiosos y adoración a Dios, incluidas las oraciones diarias de cinco veces, en árabe. En el curso de estas oraciones, se pronuncian algunos versos del Corán y otras oraciones para expresar la grandeza y la gloria de Alá, el Creador, y la humildad e insignificancia de los seres humanos, las criaturas.

Esto lo hacen todos los musulmanes, árabes y no árabes en la misma redacción, incluso aquellos que no entienden árabe. Este sistema de oraciones en un idioma común estuvo en práctica durante la vida del Profeta del Islam y ha continuado después de él durante más de 1400 años. En todos los países, los musulmanes han estado rezando en idioma árabe.

Cimentando la Hermandad Islámica

La oración en árabe consolida la hermandad islámica y enfatiza el carácter universal del Islam. El Islam ha venido para toda la raza humana. Es un hecho que las comunidades musulmanas del mundo, como todas las demás comunidades, hablan numerosos idiomas y dialectos. Al mismo tiempo, debe apreciarse que nuestra vida actual está adquiriendo rápidamente un carácter internacional. La distancia entre dos puntos del mundo se ha reducido fantásticamente. En cada lugar encontrarás musulmanes que hablan diferentes idiomas. Imagine a un musulmán que es un inglés que va a China y pasa por una calle. De repente oye la voz de, digamos ‘ching-chang-chung’ que, supongamos que significa ‘Allahu Akbar’, Dios es genial.

Sin duda, el extraño no entendería que es un llamado a la oración musulmana y perdería la oportunidad de rezar en congregación con la gente de esa localidad. Por cierto, las mezquitas en China no se parecen en apariencia a las de Europa u otros países orientales y no tienen minaretes. Por el contrario, si un chino viaja al extranjero donde la gente reza en su idioma local, no podría entenderlo y participar en él.

Sayyid Sa’eed Akhtar Rizvi, Jefe Misionero de la Misión Musulmana Bilal, escribe:
“Las oraciones en árabe son un factor importante que consolida la solidez y la unidad de los musulmanes en todo el mundo. Hoy en día, si un musulmán de Checoslovaquia ingresa a una mezquita en el interior del Congo, se encuentra en su casa y participa en la oración sin ningún indicio de desconcierto. ¿Qué pasará si se le dice a cada hombre que ore en su propio idioma? ¿Puede sobrevivir este sentimiento de Unidad y Unidad?

Por lo tanto, el Islam, la religión universal, ha allanado el camino del acercamiento común a Dios, ha unido a sus seguidores e inculcado en ellos un sentimiento de Hermandad eterna.

Uno no puede ignorar los prejuicios raciales, de color o nacionales que abundan en la actualidad en casi todos los países, el Islam no solo ha condenado todo tipo de discriminación, sino que ha demostrado la forma práctica de fomentar la fraternidad y la fraternidad. Un lenguaje común para los servicios religiosos juega un papel importante en acercar a las personas entre sí y crear un sentimiento de igualdad a los ojos de Dios.

Corán, obra de Allah

El árabe en el que se ha revelado el Sagrado Corán y las tradiciones del Profeta tiene un estatus y honor especiales. Este alto estatus del árabe no se debe a que sea el idioma de los árabes; más bien se debe a que es el lenguaje del Corán elegido por Dios Todopoderoso para transmitir su último mensaje y revelación.

Los musulmanes creen que el Sagrado Corán es la Palabra de Dios. Como tal, es apropiado que la recitación de la Palabra de Dios se haga en la misma forma y lenguaje en el que se pronunció originalmente. Espiritualmente, un musulmán fiel se encuentra ascendiendo cada vez más alto con el apoyo de las palabras de Dios expresadas en el idioma original que es el árabe.

Traducción casi imposible

Cualquier traducción del original no será la palabra de Dios sino la obra de los seres humanos. Tenga en cuenta el imperfecto conocimiento humano y recuerde que el árabe es el más amplio y rico de todos los idiomas. Entonces tendrás que admitir que ninguna traducción del Corán sería lo suficientemente perfecta como para llevar los verdaderos significados y cumplir los propósitos espirituales.

Sayyid Sa’eed Akhtar Rizvi escribe sobre este tema:
“Orar en inglés: en primer lugar, la traducción de cualquier obra de literatura de cualquier todos los hombres de literatura consideran que el lenguaje en otro es casi imposible. Por supuesto, encontrará miles de traducciones de obras literarias, pero representan solo el cuerpo del original; El espíritu siempre se pierde.

En segundo lugar, el idioma árabe, en particular, es tan completo que, por ejemplo, es simplemente imposible transmitir la idea completa de una palabra (y mucho menos una ‘oración’) al inglés. Tomemos, por ejemplo, la frase más común الحمد لله, que generalmente se traduce como “Alabado sea Dios”. Ahora ا ل transmite en árabe los siguientes tonos de significado:

1. Todos y cada uno de los individuos mencionados, tomados por separado;

2. Todos los individuos de la cosa mencionada tomados conjuntamente;

3. La especie de la cosa mencionada tomada como una idea abstracta, etc.

Ahora, si desea traducir ال de tal manera que transmita todos los significados mencionados anteriormente, tendrá que decir ‘Todos y cada uno, todos y el’.

Luego viene حمد . No hay una sola palabra en inglés para transmitir su idea. ‘Alabanza’ es la traducción de مدح no حمد ; Gracias ‘es la traducción de شكر no حمد.

“Hamd” significa “alabar y agradecer a alguien porque merece ser alabado si te ha hecho algún favor o no, siempre que sus cualidades no le sean dadas por otra persona”.
¿Cómo puede alguien transmitir esta idea en las traducciones?

Ahora viene (L) de الله. Transmite la idea de ‘Para’, ‘De,’ Perteneciente a ‘, etc. Ninguna preposición en inglés puede abarcar todo el rango de sus significados. الله generalmente se representa como ‘Dios’. Pero, en primer lugar, “dios” no es la traducción de الله porque الله significa “Uno que merece ser amado” y “En quien cada uno busca refugio”.

En segundo lugar, الله no tiene plural ni femenino. Así que este nombre en sí mismo refleja la luz sobre el hecho de que Él es uno y solo “uno” y que no tiene pareja ni igual. Pero “dios” tiene plural (dioses) y femenino (diosa).

Esta breve explicación debería ser suficiente para mostrar que es imposible traducir el Corán de tal manera que la traducción transmita todos los matices de significados del original ”.

En palabras de AJ Arbury, el Corán es “un idioma extranjero, porque el Corán es la revelación de Dios en árabe, y las cualidades emotivas y evocadoras del original desaparecen casi totalmente en la traducción más hábil”. 2

Está claro, por lo tanto, que ninguna traducción puede reemplazar esta obra literaria divina. Por supuesto, se han publicado varias traducciones al inglés del Corán; pero siempre se ha sentido que es necesario otro esfuerzo para una mejor traducción, porque todas las traducciones existentes parecen inadecuadas o tienen significados engañosos de ciertos versos. Este sentimiento no se limita a las traducciones al inglés; pero también afecta a aquellos en otros idiomas. En estas circunstancias, ¿debería uno hacer uso de la traducción defectuosa y dejar de lado el original perfecto, particularmente cuando se dirige al Dios Todopoderoso?

VER: ¿Por qué rezar en árabe?

No.

Puedes orar en el idioma que quieras. Incluso puedes rezar en tu cabeza.

Salah, que es la oración obligatoria en el Islam, tiene que estar en árabe. No solo debe estar en árabe, sino que debe realizarse de manera muy específica, incluidos los horarios y los pedidos. Pero incluso en Salah, hay momentos de oración gratuitos en los que puedes orar con tus propias palabras como quieras.

¿Por qué? Porque Dios lo dijo, y Salah está hecho para obedecer a Dios.

Si todavía está confundido con las respuestas de otros compañeros, aquí hay una respuesta corta para usted:

Sí, si hago ‘Salah’, que es un tipo de oración que los musulmanes tienen que hacer 5 veces al día de acuerdo con un procedimiento fijo y prefieren hacerlo en conjunto con otros musulmanes (si es posible).

Pero no, si hago ‘Du’a’, que es una oración personal opcional, por la cual puedes lamentarte por tus dificultades o expresar tu deseo a Dios. Tampoco hay un procedimiento fijo para esto. Puedes hacerlo arrodillado, sentado, acostado o de pie y tantos o tan pocos como quieras.

Información adicional:
La duración de una ‘salah’ no es demasiado larga, principalmente de 10 a 15 minutos. Con esto, los musulmanes muestran su obediencia y profunda gratitud al Señor. De alguna manera, el uso del árabe aquí está relacionado con el fomento de su uso como idioma unificador de las diversas comunidades musulmanas en todo el mundo, creo.

Esta es una pregunta común entre los musulmanes que no hablan árabe. Si solo me das 3 minutos, intentaré responder completamente esta importante pregunta.

Para dar la respuesta adecuada, necesitamos saber qué se pregunta exactamente. Si la pregunta es por qué no se eligió otro idioma para rezar en lugar del árabe, surgirá la misma pregunta para aquellos que no hablan ese otro idioma. Pero si la pregunta es por qué tenemos que hacer oraciones solo en árabe y por qué no está permitido rezar en su idioma materno, entonces debemos prestar atención a los siguientes puntos para obtener una respuesta a la pregunta :

1- La razón principal detrás de la realización de oraciones solo en árabe después del hecho de que es parte de la sunnah del profeta (pbuh) y de que, en general, todas las formas de adoración deben ser dictadas por Allah (swt) de la manera en que Él las quiere. realizar, es evitar la alteración de la forma de las oraciones a lo largo de las diferentes edades y estar protegido de cualquier cambio potencial, y si cada individuo realizara las oraciones en el idioma que habla, habría una posibilidad bastante grande de La alteración de las oraciones agregando u omitiendo algunas palabras o incluso mezclándolas con la superstición, también hubo posibilidades de que estos cambios condujeran a otros cambios en los fundamentos de la oración y poco a poco el concepto de la oración perdería su importancia y ser completamente olvidado

Obviamente, para evitar que un acto se desvanezca durante diferentes épocas y épocas, debe haber un criterio inmutable y una medida que pueda juzgarlo. Por ejemplo, la longitud se mide por la unidad de centímetros y milímetros y el peso se mide por la unidad de kilogramos y gramos. Las unidades y, en otras palabras, los criterios nunca cambian con el paso del tiempo y esto también se aplica a la oración, lo que significa que hay ciertos criterios para las oraciones, que son los actos wajib y los actos fundamentales de la oración, y entre estos fundamentos está decir las frases wajib en árabe.

2- El Islam es una religión global que tiene como objetivo unir a todos los musulmanes y sin un lenguaje que puedan entenderse entre sí, tal objetivo es inalcanzable. El árabe, que según los expertos, es uno de los idiomas más completos que tiene el potencial de ser un idioma internacional, al que los musulmanes pueden unirse y seguirán siendo un signo de unidad musulmana, al igual que en otros aspectos del Islam, como rezar hacia una qibla y demás.

3- Algunos pueden pensar que obligar a las personas que no son buenas en árabe a rezar en este idioma no es justo debido a los problemas que necesitan para aprenderlo. En este sentido, uno debe decir que aprender un total de 20 palabras (sin contar las palabras repetidas más de una vez) que se usan en la oración no se considera difícil para aquellos que pueden aprender y usar fácilmente decenas y cientos de palabras y frases de ¡otros idiomas! Agregue a eso el hecho de que los significados simples de las frases en oración son fáciles de aprender y comprender y que todas las personas son capaces de aprender el significado simple de

(بسم الله الرحمن الرحیم

) y otras frases, aunque estas frases también tienen significados profundos y profundos.

4- Según los expertos en idiomas, el árabe es uno de los idiomas más completos del mundo que tiene la capacidad de transmitir significados profundos en frases cortas y hermosas. [1]

5- No es obligatorio realizar todos los actos de adoración en árabe. Por ejemplo, los fatwas de algunos eruditos islámicos no dicen que sea wajib [2]

para que el contrato de matrimonio se pronuncie en árabe; Algunos grandes eruditos como el Imam Khomeini dicen que si una persona no es capaz de pronunciar el contrato de matrimonio en árabe y puede conseguir que un agente (wakil) lo haga en árabe para ellos, no es necesario y él / ella puede hágalo en su propio idioma. [3]

Además, no es necesario hacer súplicas y llamar a Allah (swt) en árabe y está bien hablar con Él en otros idiomas (por supuesto que no en oración) y de acuerdo con la fatwa de la mayoría de los faqihs (jurisprudencia), uno puede pronunciar todas las frases de la oración que no sean las wajib en otro idioma que no sea árabe, especialmente en qunut (que no es wajib) [4]

. Lo que se dijo, por supuesto, no tenía la intención de alentar a los musulmanes a ignorar el significado de las frases en las oraciones, ya que todos los musulmanes son responsables de aprender el significado de estas oraciones y súplicas para comprender lo que él / ella dice mientras habla con Allah (swt ) Esto da lugar a que la adoración de uno ya no sea una mera formalidad, dándole vida e integridad, ayudándole a elevarse en la espiritualidad.


[1] Al-Mizan , vol. 4, pág. 160; Tafsir Nemoneh , vol. 9, pág. 300 y vol. 13, pág. 311.

[2] Mo’allaqate Ayatollah Gerami, vol. 4, pág. 645.

[3] Urwatul-Wuthqa, vol. 2, página 645.

[4] Tawdihul-Masa’ele Maraje ‘, vol. 1, pág. 62)

¿Por qué tenemos que realizar oraciones en árabe?

Sí porque:

  1. Los verdaderos adoradores hacen lo que Allah les pide que hagan, y el Dios Todopoderoso ha ordenado a los musulmanes que recen en árabe.
  2. Decir oración en el mismo idioma trae unidad internacional para los musulmanes.
  3. No hay una traducción precisa de los versos y Zikrs en otros idiomas.
  4. La oración se debe decir en árabe, pero esto no significa que esté obligado a hablar con Allah en árabe, sino que puede hacer Dua con su propio idioma incluso en la oración (Ghonot).

En el nombre de Alá

Sí, basado en mi investigación, recitar oraciones en árabe es una de las señales de que la religión del Islam es celestial, porque las personas que se paran en una fila y están ocupadas en la misma adoración, es necesario que haya una. idioma para que puedan entenderse, significa que, además de la lengua materna y el idioma local, deben tener un idioma común y universal y sin eso no se puede formar una comunidad unida.

En la era actual, muchos intelectuales piensan que a menos que todo el mundo se convierta en un solo país, no podrá alcanzar la felicidad. Para hacer esto prácticamente, han hecho planes para hacer que un idioma sea universal.

En resumen, la oración de todos los musulmanes en un idioma es el signo de la unidad y señala la unidad de las personas, y teniendo esto en cuenta, los intelectuales dicen que el idioma árabe es el idioma más extenso y completo del mundo. Esta realidad se hace más evidente que todas las sectas de los musulmanes lo aceptan como un idioma internacional y pueden beneficiarse de él para el entendimiento mutuo y la similitud.

Aparte de esto para realizar oraciones de manera similar, lo protege de cualquier resta o adición, cualquier alteración o cualquier mezcla de cosas de supersticiones y también lo protege de significados sin fundamento (debido a la traducción en otros idiomas por esas personas incapaces que interferir en ello) y debido a esto el espíritu de esta adoración permanece intacto.

Por lo tanto, es necesario que todo musulmán sea lo más posible consciente del lenguaje religioso y que sepa lo que le está diciendo a su Señor. Por cierto, aprender la traducción de Oraciones (que se puede escribir en una sola página) es tan fácil que es posible aprenderla en una hora (para toda la vida).

En resumen, como sabemos que Tawhid es la raíz básica y las ramas de la religión y que se vuelve hacia un Qibla en un tiempo determinado, en un idioma específico es el signo de la Unidad.

Si estamos en La Meca en el momento del Hayy y observamos la oración de la congregación en la que participan cientos de miles de personas de todo el mundo, de diferentes razas y tribus. Todos ellos dicen: Allaho Akbar juntos, esa vez podemos entender su sabiduría y profundidad y si en las oraciones cada persona recita en su propio idioma, habrá disparidad.

Fuente: Pregunta 6: ¿Por qué rezar en árabe?

Usted hace una muy buena pregunta y, personalmente, comparto el siguiente sentimiento (enlace a continuación):

¿Se espera que alguien que no entiende árabe llore a su Señor y le ruegue con propósito, expresión y sincera sinceridad en un idioma que apenas comprenden?

¿En qué idiomas oraron los grandes profetas (incluidos los profetas Noé, Abraham, Moisés y Jesús) y las personas justas antes del advenimiento de la escritura final en el siglo VI en Arabia? ¿No se escucharon sus oraciones? ¿No se escuchan las alabanzas de toda la creación de Dios, incluidos los ángeles, las criaturas del Universo y los genios porque no están en árabe?

¿No es el espíritu y el propósito de la oración desde la perspectiva del Corán lo que es primordial y no el idioma en el que se entrega?

Algo en lo que pensar para aquellos que no entienden árabe cuando se levantan para orar. [1]

[1] Oración árabe

Esta es una muy buena pregunta, gracias.

Las palabras en la oración real DEBEN decirse en árabe. Las súplicas hechas después de completar la oración se pueden hacer en cualquier idioma.
Si las oraciones se dicen en un idioma, salvaguarda el significado y la guía del mensaje que está en la oración. La esencia de ese mensaje se perdería si rezara en el idioma que quisiera (y no sería práctico en las oraciones congregacionales) y si se tradujera de un idioma a otro (por ejemplo, traducción del francés al español y luego del español al alemán, etc. luego al árabe: ¿la redacción original en árabe seguiría siendo la misma? La respuesta no es particularmente porque los idiomas evolucionan con el tiempo).

Echemos un vistazo a la traducción de las palabras dichas en la oración. Todas las oraciones deben incluir Surah al-Hamd (Al Fatiha) y cualquier otro Surat (he elegido aquí Surah al Ihlas)

Traducción de Surah al-Hamd :

Bismillahir Rahmanir Rahim : En nombre de Allah, el más compasivo, el más misericordioso.
Alhamdu lillahi Rabbil ‘alamin : Todas las alabanzas se deben a Allah, el Señor de los mundos.

Arrahmanir Rahim : El más compasivo, el más misericordioso.
Maliki yaw middin : Soberano del día del juicio.

Iyyaka na’budu wa iyyaka nasta’in : Solo a ti adoramos, y solo a ti oramos por ayuda.

Ihdinas siratal mustaqim : Guíanos por el camino recto.

Siratal lazina anamta ‘alayhim : El camino de aquellos sobre quienes has favorecido.

Ghayril maghzubi ‘alayhim walazzallin : No de los que han incurrido en Tu ira, ni de los que se han extraviado

2. Traducción de Surah Al Ihlas :

Bismillahir Rahmanir Rahim

Qul Huwallahu Ahad : (¡Oh Profeta!) Di: Alá es Uno, el Ser Eterno.

Allahus Samad : Allah es el que es independiente de todos los seres.

Lam Yalid walam yulad : Él no engendró, ni fue engendrado.

Walam yakullahu kufuwan ahad : Y ninguno en la creación es igual a Él.

3. Traducción de Zikr durante Ruku y Sajdah y lo que se recomienda

Subhana Rabino yal ‘Azimi wa bihamdhi : Gloria a mi Alto Sustentador, quien está libre de cualquier derrota y lo alabo.

Subhana Rabbi yal A’la wa bihamdih : Gloria a mi Gran Sustentador, quien está libre de cualquier derrota, Altísimo, y lo alabo.

Sami ‘Allahu liman hamidah : Allah escucha y acepta los elogios de quien alaba.

Astaghfirullaha Rabino wa atubu ilayh : Busco el perdón de Allah, quien es mi Sustentador, y me vuelvo hacia Él.

Bi haw lillahi wa quwwatihi aqumu wa aqu’d : Me paro y me siento con la ayuda de una fortaleza de Allah.

4. Traducción de Qunut (cualquier otra súplica se puede decir aquí pero debe estar en árabe)

La ilaha illallahul Halimul karim : No hay nadie que valga la pena adorar sino Alá que es tolerante y generoso.

La ilaha illallahul ‘Aliyyul’ Azim : No hay nadie que valga la pena adorar sino Alá que es eminente y grande.

Subhanallahi Rabbis samawatis sab ‘wa Rabbil arazinas sab’ : Gloria a Allah, que es el Sustentador de los siete cielos y de las siete tierras.

Wama fi hinna wama bayna hunna, wa Rabbil ‘arshil’ azim : ¿Y quién es el Sustentador de todas las cosas en ellos, y entre ellos, y quién es el Señor del gran ‘Arsh (Poder Divino)?

Wal hamdu lillahi Rabbil Aalamin : Y todos alabamos a Allah, el Sustentador de todas las criaturas.

5. Traducción de Tasbihat Arba’ah (Cuatro Tasbhihat)

Subhanallahi wal hamdu lillahi wa la ilaha lallahu wallahu Akbar : Gloria a Allah, y toda alabanza es para Él y no hay nadie que valga la pena adorar aparte de Allah, y Él es más grande que cualquier descripción.

6. Traducción de Tashahhud y Salam

Al Hamdu lillah, Ash hadu an la ilaha illal lahu wahdahu la sharika lah : Toda alabanza es para Allah, y testifico que no hay nada que valga la pena adorar excepto Allah Todopoderoso, que es Uno y no tiene pareja.

Wa Ashahdu anna Muhammadan ‘abuhu wa Rasuluh : Y testifico que Mahoma es su sirviente y mensajero.

Alla humma salli ‘ala Muhammadin wa Ali Muhammad : ¡Oh Allah! Envía tus bendiciones sobre Mahoma y su progenie.

Assalamu ‘alayna ayyuhan Nabiyyu wa rahmatullahi wa barakatuh : ¡Oh Profeta! ¡Que la paz, las bendiciones y la gracia de Allah sean con usted!

Assalamu ‘alayna wa’ ala ‘ibadil lahis salihin : la paz de Allah sea con nosotros, los que ofrecen oraciones y todos los siervos piadosos de Allah.

Assalamu ‘alaykum wa rahmatullahi wa barakatuh : ¡ Que la paz, las bendiciones y la gracia de Allah sean con ustedes creyentes!

Uno necesita reflexionar sobre las palabras anteriores y decidir por qué Allah ha elegido esas palabras.
Por ejemplo, en el salam (punto 6) uno debe preguntarse quiénes son los Ali Muhammad (progenie de Muhammad) ¿DEBEMOS enviar bendiciones tantas veces al día?
Cada hombre, cada mujer necesita pensar qué mensaje hay para él o ella en las palabras inmutables que deben ser recitadas por todos los musulmanes de todos los tiempos hasta que llegue el Día del Juicio.

Creo que también existe el elemento de la unidad: un lenguaje que une a todos los seres humanos en los cuatro rincones del mundo.

Lo mismo puede decirse del Corán. La única forma de proteger su esencia y belleza en todo momento es mantenerlo en árabe.

Ahora, se podría hacer otra pregunta. ¿Por qué árabe y no otro idioma? Se podría hacer la misma pregunta, independientemente del idioma que se haya elegido para enviar el último mensaje. No tengo una respuesta a esta pregunta.
Puede ser que un lingüista especializado en árabe arroje algo de luz sobre esto.
Sé que el árabe es un idioma muy rico.

“Orar” en el Islam tiene dos significados (en realidad cuando se traduce al árabe):

  1. Salat, las cinco oraciones, que se hace todos los días; estos deben estar en árabe de la misma manera que los hizo el profeta (as).
  2. Dua, orar como pedirle a Dios misericordia, perdón, que le vaya bien en los exámenes y más; eso podría estar en cualquier idioma … y, por supuesto, obviamente, Dios lo sabe todo, ¡no hay necesidad de mencionar eso!

Orar en el Islam no es como orar en el cristianismo.

En el Islam hay dos cosas que considerarías “oración”. Sala ‘y Du’a.

Dua:
Puedes realizar Dua en cualquier idioma. Dua son tus palabras personales habladas a Dios. Aunque hay Dua “estandarizadas” en árabe que puede usar, no hay nada de malo en hablarle a Dios normalmente en su lengua materna.

Esto es como en el cristianismo cuando “rezas” antes de acostarte. “Querido Señor, por favor ayuda a mi tía a recuperarse de su operación” o “Gracias Señor por esta comida” si dices gracia en la mesa. Puedes “inventarlo” o usar una bendición estándar. “Holy pa ta” es la que recuerdo de Escocia.

Sala ‘:
Sala ‘es lo que piensan la mayoría de los musulmanes cuando rezan. Son adoración, y son específicamente las palabras escritas en el Corán. (Cerca del canto de himnos, pero si pensabas que los himnos eran la palabra escrita de Dios).

Cualquier traducción de esas palabras está sujeta a errores de traducción y malas interpretaciones. Somos muy sensibles a este tipo de cosas (en parte porque creemos que el cristianismo es esencialmente el resultado de que el Islam se tradujo mal con el tiempo de los Profetas anteriores). Tanto es así que ninguna versión traducida del Corán se llama “El Corán”. Si recoge una copia traducida por un musulmán, generalmente se titulará “Una transcripción de los significados del Sagrado Corán en inglés” o algo así.

Espero que eso ayude.

EDITAR: Varios carteles ya han dado respuestas similares.

Muy a menudo uso para ver películas de Hollywood que están dobladas al hindi junto con subtítulos en inglés.

Siempre hay algunas caídas de idioma cuando leo los subtítulos y escucho los diálogos.

Olvida los títulos, incluso los nombres en hindi de las películas en inglés no son apropiados.

Por ejemplo: ¡Piratas del Caribe se traduce como ” Samundar ke Lootere”, que literalmente significa “Piratas del Océano”!

Usted ve, hay una caída de idioma debido a las traducciones.

Tengo un Corán de bolsillo que está en inglés, traducido por Maulana Wahiduddin Khan. Difiere de la traducción al inglés de Corán, Kanj-ul-eemaan .

Ejemplo:

La traducción del verso inicial del Corán por Maulana Wahiduddin Khan:

En el nombre de Dios, el más amable, el más misericordioso”.

La traducción en Kanj-ul-eeman:

Alá, comenzando con el nombre de, el Más Misericordioso, el Más Misericordioso”.

Sin embargo, en árabe, es:

“Bismillah-ir-Rahman-ir-Rahim”

Ya sea que viva en Arabia o en India, las palabras en árabe siguen siendo las mismas.

Esto trae una uniformidad en las oraciones.

Supongamos que sigo las traducciones de Maulana Wahiduddin, y tú sigues las traducciones de Kanj-ul-eeman , y el Imaam sigue sus propias traducciones, ¿esperas una oración pacífica en la mezquita?

Sin embargo, durante las oraciones, me concentro en las palabras del Imaam y las traduzco al urdu o al hindi en mi mente.

Es natural que traduzca todo al idioma que entienda mejor.

Si escucho la pregunta de Bangla “ Ke Mon? “, Lo traduzco al hindi que es” Kaise ho “en mi mente y respondo” Aami Bhalo “ que se traduce en” Main theek hoon “ en hindi . Si naciera en Estados Unidos, lo traduciría como “¿Cómo estás?” Y respondería, “Estoy bien”.

Aunque, la mayoría de los musulmanes se han segregado según las diversas escuelas de pensamiento. Algunos tienen ideología salafista, algunos tienen ideología wahabí, algunas personas se están convirtiendo en Ahl-e-Hadees, pero una cosa los une, es Namaaz.

Usted ve, la emisión de los versos no es diferente, los números de Rak’as no son diferentes, las direcciones en las que se realiza Namaaz no son diferentes y el método de Salaam no es diferente.

Por eso, creo que es importante recordar algunos de los versos importantes del Corán en árabe. Produce una uniformidad en las oraciones.

Básicamente, este es el mandato de Allah y Muslim debe seguirlo y hacerlo, si puede.

Pero si alguien no puede hacer Salah en árabe, entonces debe consultar a académicos en su área para que le den instrucciones de cómo hacer Salah en función de su lugar fiqh (escuelas de jurisprudencia).

Por cierto, la parte árabe requerida para hacer Salah (rezar) es tan limitada y fácil para la gran mayoría de las personas.

La parte árabe más difícil de Salah es:

  • Recite Al-Fatiah (29 palabras)

  • y Al-Nas (24 palabras)

Aprender el resto de Salah (orar) es fácil, puedes encontrar muchas fuentes en línea.

Esta pregunta ha estado en mi mente durante bastante tiempo cuando estaba aprendiendo Namaz y todo y lo había hecho, aunque la mayoría sugirió aprender árabe, pero algunos dijeron lo siguiente.

Vayamos a los fundamentos del Islam para su respuesta.

Ofrecer Namaz es un Farz (obligación), para cada musulmán.

Ahora, no hay ningún comentario sobre el idioma que debería usarse, pero se usa porque el Corán se escribió solo en este idioma y, por lo tanto, ofrecer Namaz en árabe mantiene la pureza de pensamientos y expresiones directamente como en el Corán.

Si su traducción de los versos en árabe es

  • Claro
  • Comprensible
  • No se compromete con ninguna faceta del Islam
  • No cambia el significado del verso original
  • Crear cambios intencionales o no intencionales en palabras que implican un significado diferente

Entonces puedes seguir adelante sin importar lo que digan los demás. Solo compra una buena traducción y reza a Allah en tu idioma.

Pídale siempre su perdón después de las oraciones si involuntariamente cometió un error,

Allah lo sabe todo y Allah ha prometido perdonar .

Una nota rápida la oración es una súplica diferente y ambas son diferentes de desear en el Islam. Estás preguntando sobre la oración.

Orar en el Islam tiene una forma estricta y qué hacer y qué no hacer para cumplir. Estos fueron tomados de las enseñanzas del Profeta. Entonces, la respuesta corta para usted es: así es como el profeta nos ordenó orar como se le reveló.

Uno no puede alterar estas reglas por consideraciones simples, ya que no hablan el idioma. En algunas culturas, por ejemplo, arrodillarse se considera como una señal de saludo y no como una señal de adoración, por lo que en esa cultura no se puede decir que quiero quitarme las rodillas y poner algo más que significa adoración. Deben realizar la oración como se describe para nosotros.

Sé que el árabe no es el idioma nativo de muchos y a veces pueden tener dificultades para aprenderlo. Pero tener en cuenta que uno obtiene la recompensa de ese aprendizaje facilita el proceso. Lo que quiero decir es que uno debería estar feliz de que esté aprendiendo árabe para poder rezar cuando se le recompense, en comparación con alguien que acaba de aprender árabe para comunicarse con la gente de su país.

La respuesta más larga es que el idioma árabe es especial. Es especial en sus características lingüísticas y el Corán entró en él. Ejemplo, si uno traduce el Fatiha al inglés y lo lee, no se acerca ni en significado ni en lectura ni en sus características lingüísticas como en árabe.

Además, ¿te imaginas cómo se vería una oración congregacional si tuviéramos 10 personas cada una diciendo el Fatiha en su propio idioma? Eso no funcionaría. Uno podría pasar 1 minuto leyéndolo y otros 5 minutos leyéndolo en su propio idioma.

Allah lo sabe todo, lo ve todo y lo oye todo. También nos ordenó a través de su Profeta que realizara la oración de cierta manera. No he oído hablar de un erudito que permitiera leer el Fatiha en otro que no sea el árabe en oración. Si uno no lo sabe, hay diferentes cosas que uno puede hacer, pero leerlo en otro idioma no es una de ellas.

Espero que esto ayude y responda tu pregunta.

Alabado sea Allah, el Señor de los mundos; la alabanza de Allah y su salvación sea sobre quien Allah envió como misericordia a las criaturas.

La respuesta es:

Como musulmán, ¿tienes que rezar en árabe? ¿Si es así por qué?

Si se trata de “Dua” o “Súplica”, sí, puede hacerlo en el idioma que elija, sin importar cuál sea.

PERO el salat obligatorio u opcional DEBE realizarlo en árabe, porque leer la Surah Al-fatiha es obligatorio en cualquier rak’ah, por ejemplo, cuando reza Asr [contiene cuatro rak’ah], debe leerlo al comienzo de cada rak’ah, lo que sea que leas una Surah corta o larga debe hacerse solo para las dos primeras.

El Profeta (as) dijo: “No hay oración por el que no recitará Al-fatiha” (Reportado por Al-Bukhari)

Por lo tanto, Salah como oración no como Dua, no se confunda, debe estar en árabe, y si alguien lo realiza en su idioma local, no se tendrá en cuenta, por lo tanto, se cancelará.

El punto es que la mayoría de los eruditos musulmanes ven que la recitación de Al-fatiha después del imán en la mezquita es obligatoria.

El conocimiento perfecto pertenece a Allah (سبحانه وتعالى).

Simplemente porque el Corán está en árabe (los musulmanes tienen que suplicar versos coránicos islámicos en nuestras oraciones, esta oración se llama Salat) e imaginar si la gente rezara en base a una traducción diferente, no se interpretará mal el mensaje y la diversidad de personas que hablan diferentes idiomas se desviarían debido a los significados incorrectos que podrían percibir debido a la traducción. Por lo tanto, para conectar la hermosa diversidad de personas es importante recitar en árabe, de modo que como pueden ver, podríamos conectarnos fácilmente entre nosotros (como musulmanes estamos obligados a memorizar ciertos versos del Corán). largo;))) A través de esto podemos orar como comunidad y es tan hermoso cuando vas a cualquier parte del mundo y cuando conoces a un hermano musulmán y te sientes bienvenido cuando lo saludas y vas a orar donde el hermoso Los versos se recitan en todo el mundo en un hermoso árabe. Para la persona que hizo la pregunta, ¡realmente te animo a escuchar que el Corán es simplemente relajante y estimulante!

Buena pregunta.

Básicamente, existen dos tipos de adoración en el Islam donde el musulmán se comunica con el Creador: la oración formal establecida cinco veces al día a horas fijas durante el día, que se llama Salah, o hacer oración o súplica informal, en la que un musulmán puede hacer a cualquier hora del día

Como musulmanes, creemos que el Corán es la Palabra de Dios y se reveló en árabe. Una traducción del Corán es simplemente eso, una traducción, y no el Corán, tal como lo envió el Señor del Universo a través del Ángel Gabriel a Muhammad, quien los musulmanes creen que es el último Mensajero de Dios.

Durante la oración formal establecida (Salah), se recita el Corán. Solo se puede recitar en árabe, ya que este es el idioma en el que se reveló.

Por lo tanto, recitar el Corán durante la salah requiere que se recite en árabe, porque no hay tal cosa como recitarlo en ningún otro idioma porque se reveló en árabe.

Además, el árabe es el idioma litúrgico del Islam, como el lenguaje litúrgico formal del catolicismo es el latín (soy un ex católico, así es como lo sé :), por lo que también se puede ver desde ese ángulo.

Sin embargo, en cualquier momento durante el día, puede rezar al Creador en cualquier idioma que desee. Esta es una súplica informal, u otro sabio conocido como orar a Dios, como todos nosotros.

Espero que esto ayude.

Como musulmán nato, siempre podía leer en árabe. Pero, digamos, acabas de aceptar el Islam, y no sabes nada de él, entonces, Alá te disculpará por eso. Sin embargo, aún debe aprender a leer y memorizar el Corán en inglés. Allah te perdonará mientras lo intentes. Si recién estás comenzando a orar, incluso podrías leer un libro, en transliteración, sobre qué decir.

Además de algunas grandes respuestas;

SI

La respuesta más simple es porque nuestro amado profeta Rasulullah SAW ﷺ nos lo enseñó

Junto a ese,

Cuando hablamos de la unidad de Dios, todo es uno, uno, uno

– Un dios

– un último profeta, Rasulullah vio ﷺ

– una fe

– un idioma

– una sola dirección

– una nacion

– una (misma) vez (según nuestra ubicación)

– una intensión

Y en un extremo, todos queremos ir a un solo lugar, Jannah

Y Allah sabe mejor

Me gustaría ser directo hacia mi comprensión

  1. Por ejemplo, cuando un escritor escribe un libro, su traducción nunca puede cumplir con el estándar del texto original.
  2. En una escuela, todos usan el mismo uniforme para mostrar unidad e igualdad. Lo mismo en el Islam, todos recitan Salah en el mismo idioma, el mismo procedimiento y la misma hora.