Recuerdo ir a una producción teatral del Phoenix Little Theatre aquí en Phoenix, Arizona, que fue una presentación fascinante de este tema. Pero no recuerdo el nombre de la obra. Gran desarrollo de los personajes y los tormentos morales. El teatro es una excelente manera de abordar este problema.
No recuerdo si fue esta obra o no. Pero esto es del mismo género.
“Ghetto” del Teatro Fénix
- Ghetto, de Joshua Sobol y traducido por David Lan, es un relato vívido, deprimente e históricamente exacto sobre la corta vida de un teatro creado por habitantes judíos del ghetto de Vilna, Lituania durante el Holocausto. Al igual que con otras obras de teatro que analizan los horrores y las atrocidades en que incurrieron los nazis, la pieza es tanto una denuncia de odio como una celebración de la fuerza de la voluntad humana. Desafortunadamente, a pesar de las maravillosas actuaciones, el director Michael Mitchell no puede equilibrar la pieza para evitar que se vuelva demasiado oscura y deprimente. En defensa del Sr. Mitchell, es una batalla épica, ya que el guión tiende a enfatizar más el horror que los triunfos. Aún así, es una producción digna impulsada por varias actuaciones destacadas y elementos visuales y musicales muy profesionales.
- Ubicado en el gueto judío de Vilna desde 1942 hasta 1943, el Sr. Sobol ha tomado el meticuloso diario de Kruk, el bibliotecario, y ha escrito sobre el grupo de teatro que se formó. Incluido en la mezcla están Srulik, un ventrílocuo y actor cuya valentía proviene de la boca de su Dummy; Hayyah, una famosa cantante y actriz antes de la guerra a quien Srulik salva y que se convierte en el centro de la compañía; Weiskopf, el sastre emprendedor que usa judíos en su tienda para reparar y reparar uniformes nazis; Gens, el jefe del ghetto que negocia con los nazis para mantener vivos a tantos judíos como pueda; y Kittel, el psicótico oficial nazi cuyo amor por el arte es tanto la fuerza creativa como la eventual caída del teatro del ghetto. Mientras los judíos luchan por una existencia física simple, el teatro que crean les permite luchar para seguir siendo humanos, conservando la cultura que los separa de los animales.