Según el budismo Theravada
…………………………………………………………………………………………………….
“Bueno, señor, si, teniendo otras opiniones, otras prácticas, otras satisfacciones, otros objetivos, otros maestros, me resulta difícil saber si la percepción es el yo de una persona o si la percepción es una cosa y la otra, entonces es la caso de que el cosmos sea eterno, que solo esto sea cierto y que, de lo contrario, algo no valga nada
“Potthapada, no he expuesto que el cosmos es eterno, que solo esto es cierto y que cualquier otra cosa no tiene valor”.
“Entonces, ¿es el caso que el cosmos no es eterno, que solo esto es cierto y que de lo contrario nada tiene valor?”
“Potthapada, no he expuesto que el cosmos no es eterno, que solo esto es cierto y que cualquier otra cosa no tiene valor”.
……………………………………………………………………………… ..
“Pero, ¿por qué el Bendito no ha expuesto estas cosas?”
“Debido a que no son propicias para la meta, no son propicias para el Dhamma, no son básicas para la vida santa. No conducen al desencanto, al desapasionamiento, al cese, a la calma, al conocimiento directo, al auto-despertar , a Unbinding. Por eso no los he expuesto “.
“¿Y qué ha expuesto el Bendito?”
“He expuesto que ‘Esto es estrés’ … ‘Este es el origen del estrés’ … ‘Este es el cese del estrés’ … ‘Este es el camino de la práctica que conduce al cese del estrés’.
“¿Y por qué el Bendito ha expuesto estas cosas?”
“Porque son propicios para la meta, propicios para el Dhamma y básicos para la vida santa. Conducen al desencanto, al desapasionamiento, a la cesación, a la calma, al conocimiento directo, al auto-despertar, a la desvinculación. Es por eso que yo los he expuesto “.
Extracto de
“Potthapada Sutta: About Potthapada” (DN 9), traducido por Thanissaro Bhikkhu.
Una vez que el Bendito se quedó en Kosambi en el bosque de simsapa. Luego, recogiendo unas pocas hojas de simsapa con su mano, les preguntó a los monjes: “¿Qué les parece, monjes: cuáles son más numerosas, las pocas hojas de simsapa en mi mano o las que están en el bosque de simsapa?”
“Las hojas en la mano del Bendito son pocas en número, señor. Las que están arriba en el bosque de simsapa son más numerosas”.
“De la misma manera, monjes, esas cosas que he conocido con conocimiento directo pero que no he enseñado son mucho más numerosas [de lo que he enseñado]. ¿Y por qué no las he enseñado? Porque no están conectadas con la meta , no se relacionen con los rudimentos de la vida santa, y no conduzcan al desencanto, al desapego, a la cesación, a la calma, al conocimiento directo, al auto-despertar, a la desvinculación. Por eso no les he enseñado.
“¿Y qué he enseñado? ‘Esto es estrés … Este es el origen del estrés … Este es el cese del estrés … Este es el camino de la práctica que conduce al cese del estrés’: Esto es lo que he enseñado. Y por qué ¿Enseñé estas cosas? Porque están conectadas con la meta, se relacionan con los rudimentos de la vida santa y conducen al desencanto, al desapego, a la cesación, a la calma, al conocimiento directo, al auto-despertar, a la desvinculación. por qué les he enseñado
“Por lo tanto, su deber es la contemplación, ‘Esto es estrés … Este es el origen del estrés … Este es el cese del estrés’. Su deber es la contemplación: “Este es el camino de la práctica que conduce al cese del estrés”.
“Simsapa Sutta: Las hojas de Simsapa” (SN 56.31), traducido por Thanissaro Bhikkhu.
- Cómo meditar en un sentimiento (por ejemplo, compasión)
- ¿Por qué los budistas piensan que los asesinos pueden arrepentirse?
- ¿Por qué se encuentra la estatua del Gran Brahma en casi todos los templos budistas, mientras que la estatua de Sakra no?
- ¿Qué tipo de dieta consideran los moralmente perfectos los jainistas, budistas e hindúes?
- ¿Qué debes hacer si quieres ser monje?