Es una carrera cerrada entre Albania y Azerbaiyán .
- Ambos estados son, por su constitución, seculares.
- Ambos tienen algún tipo de prohibición de prendas religiosas. La prohibición del hijab de Azerbaiyán es explícita y cubre las escuelas y otras instituciones públicas, mientras que en Albania depende de cada establecimiento decidir si se prohíbe o no los símbolos religiosos. Ha habido varias manifestaciones contra la prohibición en Azerbaiyán, que terminaron principalmente con el arresto de los manifestantes.
- La observancia de las normas religiosas es muy baja en ambos países. Solo el 10% de los azerbaiyanos rezan en la mezquita al menos una vez al mes, y los números son aún más bajos en Albania. Grandes porciones de ambas poblaciones tampoco siguen los principales pilares del Islam, como festejar y rezar cinco veces al día.
- A diferencia de la mayoría de los países de mayoría musulmana, Azerbaiyán y Albania tienen relaciones maravillosas con Israel. Los judíos que viven en estos países no enfrentan discriminación alguna. Otras minorías religiosas también son bien aceptadas en ambos países, que otorgan total libertad de religión.
- Albania es bastante progresista en lo que respecta a los derechos LGBT. Las leyes antidiscriminatorias se aplican en todos los campos, desde el empleo hasta la provisión de bienes y el discurso de odio, y el gobierno ha estado planeando reconocer a las parejas del mismo sexo. A través de estas leyes progresistas, Albania espera encontrarse unos pasos más cerca de unirse a la UE. Los derechos LGBT en Azerbaiyán, por otro lado, no van más allá de la legalidad de la actividad entre personas del mismo sexo, pero el desfile del orgullo que se celebró en la ciudad capital fue increíble, sin informes de violencia o protestas.