¿Qué debe saber un hindú sobre su religión y cuál es el principal libro sagrado del hinduismo (como el Corán para los musulmanes y la Biblia para los cristianos)?

Debe leer un libro introductorio de bajo nivel que, sin embargo, ofrece una visión general decente del hinduismo. De lo contrario, tendrá dificultades para comprender las escrituras hindúes. Libros como ‘La mente hindú’ de Bansi Pandit y ‘La guía completa del idiota del hinduismo’ de Linda Johnsen ayudarían. Otro texto introductorio es ‘Una cartilla del hinduismo’ de DS Sharma.

A continuación, puede leer algunos de los textos fundamentales del hinduismo, como el Gita, los Upanishads y, si está realmente interesado en el Sutra Brahma. Puedes leer el Gita traducido por Swami Tapasyananda. Si quieres profundizar en ello, entonces los comentarios de Sankara sobre el Gita, los Upanishads y el Brahma Sutra son imprescindibles. Encontrará muchos textos seminales hindúes en este sitio en línea:

http://www.gitasupersite.iitk.ac.in/

A continuación, puede leer los trabajos completos de 9 volúmenes de Vivekananda si tiene tiempo para ello. Si no, entonces recomiendo ‘¿Qué religión es en palabras de Swami Vivekananda?’ Editado por Swami Vidyatmananda. También puedes leer el Yoga Sutra de Patanjali.

Si tienes tiempo para ello, recorre todo el Mahabharata, que está lleno de gemas. Puedes intentar leer la traducción de KM Ganguli del Mahabharata. También puede leer la traducción de Srimad Bhagavataam por Swami Tapasyananda.

Hasta ahora has adquirido conocimientos teóricos. Si tienes tiempo, entonces revisa el Ramakrishna Kathamrita (traducido como ‘El Evangelio de Sri Ramakrishna) para leer acerca de un ejemplo de la tradición hindú.

Puedes ir a cualquier Centro Ramakrishna Vedanta cerca de ti para aprender sobre las escrituras hindúes. Puede obtener información sobre los Centros en el siguiente sitio web: www.vedanta.org . Obtendrá la mayoría de estos libros de Books on Vedanta Philosophy o de Amazon.

A continuación doy un bosquejo del hinduismo adaptado del libro de Bansi Pandit.
El dharma hindú es un sistema diverso. Sin embargo, hay algunos conceptos básicos aceptados por la gran mayoría de los hindúes (astika). Estos son:

1. Escritura (Sruti y Smriti)

Los textos principales de Sanathana Dharma incluyen cuatro Vedas, Dieciséis Brahmanas, cuatro Aranyakas, Cien y Ocho Upanishads, Seis Vedangas, cinco Upavedas, dieciocho Mahapuranas, dieciocho Upapuranas, seis Darsanas, dieciocho Smritis y dos Ithihasas. Las principales escrituras son los Vedas ( especialmente los Upanishads también llamados Sruti), el Bhagavad Gita (Smriti). Dos escrituras populares son Ramayana y Mahabharata. Diferentes sectas hindúes pueden tener escrituras adicionales.

La actitud hindú hacia la escritura difiere de la de las religiones abrahámicas. Las escrituras hindúes no pueden ser citadas para anular la razón como se puede ver en las siguientes citas.

Sri Sankara, el famoso filósofo Advaita, hace el mismo punto en su comentario sobre el Bhagavad Gita 18.66:

“…… La apelación a la infalibilidad del mandato védico es errónea. La infalibilidad en cuestión se refiere solo a la fuerza invisible o apurva, y es admisible solo en relación con asuntos no limitados a la esfera de las percepciones directas, etc. … Incluso cien afirmaciones de sruti en el sentido de que el fuego es frío y no luminoso no resultará válido. Si lo hace, su importación tendrá que ser interpretada de manera diferente. De lo contrario, la validez no se le atribuirá. Nada en conflicto con los medios de cognición válidos o con su propia declaración puede imputarse a sruti “. (Bhagavad Gita Bhashya de Sri Sankaracharya traducido por el Dr. AG Krishna Warrier).

Yoga Vasishta Ramayan (II-18) dice:

Aunque de origen humano, una exposición de la verdad debe ser aceptada; de lo contrario, incluso lo que se considera revelación divina debe ser rechazado. Incluso las palabras de un niño deben ser aceptadas si son palabras de sabiduría; de lo contrario, rechazarlo como paja incluso si lo pronuncia Brahma el creador “. (El Yoga de Vasishta traducido
por Swami Venkatesananda)

Vacaspati Misra, el autor de Bhamati, dice:

Incluso mil declaraciones bíblicas no pueden transformar un frasco en un trozo de tela “.

2. Realidad suprema (Brahman)

La existencia de una Realidad Última llamada BRAHMAN. Todas las sectas hindúes están de acuerdo en que Brahman es Satchidanand (existencia-conocimiento-felicidad). Sin embargo, existen diferencias entre los teólogos hindúes sobre si esta Realidad es impersonal o personal. Sin embargo, la mayoría de los hindúes, excepto los atletas, tienen shraddha (shraddha se explicará en el punto número 6) en esta Realidad.

Diferentes filósofos en Vedanta enfatizan diferentes aspectos de esta Realidad Última. Sri Sankara enfatizó el aspecto impersonal de la Realidad Última, es decir, según él, Brahman es Conciencia Pura. Hay formas personales de Brahman, pero considera que no son completamente reales en comparación con la realidad impersonal. Los vaisnavas acaryas como Sri Ramanuja, Sri Madhva, etc., solo aceptan una forma personal de Brahman. Sri Ramakrishna acepta la Realidad Personal e Impersonal. La analogía utilizada por Sri Ramakrishna es la de los océanos del mundo. Los océanos del mundo contienen tanto agua sin forma e incolora como icebergs (en los océanos Ártico y Antártico). Del mismo modo, Brahman es tanto personal como impersonal. Lo personal y lo impersonal son simplemente dos aspectos de la misma realidad. La forma Personal satisface las necesidades del Bhakta (devoto) mientras que la Impersonal es para el Jnani (aquellos que usan el camino del conocimiento). Los diversos Devas y Devis hindúes son diferentes formas personales de la Realidad Única. Diferentes sectas hindúes adoran diferentes formas personales de Brahman.

3. Atman y su relación con Brahman

La gran mayoría de los hindúes también acepta que esta Realidad Última tiene un aspecto individual llamado ATMAN. Es la presencia de este Atman en nosotros, la divinidad inmanente, lo que nos hace (jivas) conscientes. Sin embargo, existen profundas diferencias entre los filósofos hindúes sobre la relación precisa entre Brahman y Atman. Sri Sankara argumenta que Atman y Brahman son la misma Realidad. La posición de Sri Ramanuja es que Atman y Brahman son diferentes pero forman una unidad indisoluble. La analogía es con una fruta donde se puede pensar que Brahman es la semilla y Atman como la carne y la piel de la fruta. Sri Madhva considera que Atman y Brahman son eternamente diferentes. Sri Ramakrishna considera que estos 3 puntos de vista son correctos para diferentes niveles de evolución de jivas. Cuando el jiva comienza a pensar en Dios, él o ella piensa que Dios está distante y luego la posición de Sri Madhva está justificada. Cuando la jiva progresa en la realización de Dios y puede ver la forma personal de Dios, entonces la descripción de Sri Ramanuja es apropiada. Cuando el jiva experimenta la Realidad Impersonal, toda la dualidad desaparece y Sri Sankara estaba describiendo esta experiencia.

4. Divinidad de Jiva, cielo e infierno, reencarnación y ley del karma.

Como el hombre (jiva) es consciente debido a Atman, el hombre es potencialmente divino. Los jivas cometen pecado porque desconocen el divino Atman. Aunque un hombre puede cometer un pecado nocivo, su Atman no se ve afectado por él. Como ningún hombre puede hacer una cantidad infinita de bien o mal, no existe el concepto de cielo o infierno eterno. (Sri Madhva es una excepción al promover la idea de un infierno eterno). Al morir, la jiva entra al mundo astral y permanece allí hasta que se reencarna de acuerdo con la ley del Karma. La ley del karma es la ley de causa y efecto. Es la ley divina de la justicia por la cual un individuo crea su propio destino a través del pensamiento, la palabra y la acción.

5. Objetivo final

El dharma hindú dice que el hombre debe purificar su corazón, experimentar la Realidad Última y ser libre. La libertad de todas las imperfecciones es el objetivo de la vida humana.

6. Shraddha, Creencia, Sin Salvador

La filosofía hindú no pide creencias ciegas sino solo Shraddha. Shraddha significa mente abierta. No es bueno creer en cosas que no se pueden probar. La mera creencia tampoco es muy útil, ya que la creencia por sí sola no puede ayudar a uno a alcanzar el objetivo final de la realización de Dios. Solo la realización de Dios puede ayudar a uno a liberarse del ciclo de nacimiento y muerte (llamado Samsara). No hay concepto de Salvador. Uno tiene que liberarse por su propio esfuerzo. Ningún salvador puede ayudarlo a alcanzar la realización de Dios sin su esfuerzo personal.

7. Ayudas espirituales

La ayuda de un Maestro espiritualmente despierto (Guru) es esencial para la realización de Dios. Los otros requisitos para la realización de Dios son buena conducta (Yama y Niyama), purificación de la mente, yoga y meditación.

¿Qué debe saber un hindú sobre su religión y cuál es el principal libro sagrado del hinduismo (como el Corán para los musulmanes y la Biblia para los cristianos)?

Un hindú debe saber que su tradición no es una religión como el cristianismo o el islam
No hay un libro sagrado principal del hinduismo, como el Corán para los musulmanes y esa Biblia para los cristianos.
Y tampoco hay nada para el Dharma hindú.

¿Eso funciona?

Dharma es un bosque de muchos árboles, cada uno llegando a la luz de la verdad universal. Cada uno reconoce y respeta el derecho del otro árbol a alcanzar lo máximo. No proporciona respuestas fáciles, sino vías para que cada individuo viaje y experimente mukthi.

En contraste, las religiones abrahámicas son como árboles solitarios y altos, que son exclusivos y no permiten que otros árboles crezcan a su sombra. Ofrecen respuestas. en lugar de métodos Excepto que la respuesta no puede ser cuestionada y es “talla única” y para siempre.

Las semillas del bosque del Dharma son los vedas. Pero no comemos las semillas, sino las muchas frutas del bosque que crecieron de las semillas. Entonces, literalmente, no seguimos, sino más bien la esencia.
Nuestros Rishis, Gurus, Mahatmas, Swamis y Acharyas han cultivado diferentes frutas en este bosque, tomando su nutrición a través de varios libros: Upanishads, Geethas, Bashyams, etc., nos ayudan a disfrutar del bosque y a crecer hacia la verdad.

Los hindúes creen en los Vedas … todas las sectas que son ortodoxas … Astika

Las sectas heterodoxas (Nastika) como el jainismo, el budismo, los charvakas, etc. no aceptan los Vedas …

Además, hay 3 textos autorizados del hinduismo.

Los Upanishads (Sruti-Prasthana, autoridad de los Vedas)

Los Brahma-sutras (Nyaya-Prasthana, autoridad de la lógica) y

El Bhagavad Gita (Smriti-Prasthana, autoridad de la tradición recordada)

Estos se llaman Prasthana-Trayi, 3 autoridades …

Cualquier secta del hinduismo tiene que escribir su propia interpretación de los textos anteriores para ser aceptada por los hindúes.

Los Upanishads son la Biblia o el Corán de los hindúes basados ​​en esta comparación y

El Bhagavad Gita es el resumen de los Upanishads.

Debes conocer a Krishna y tratar de amarlo. El libro principal es Bhagavad Gita, la esencia del conocimiento védico. Cuando haya leído el Bhagavad Gita, debe preparar el post estudio Bhagavat Purana. Estos dos libros te enseñan todo lo que necesitas saber sobre Dios.

Krishna dice:

Ahora escucha, oh hijo de Prtha, cómo practicando yoga con plena conciencia
de mí, con la mente unida a mí, puedes conocerme por completo, libre de
duda.

Ahora les declararé en su totalidad este conocimiento, ambos fenomenales.
y numinoso. Siendo esto conocido, nada más quedará para ti
saber.

De muchos miles entre los hombres, uno puede esforzarse por la perfección, y
de aquellos que han alcanzado la perfección, casi nadie me conoce en verdad.

Tierra, agua, fuego, aire, éter, mente, inteligencia y falso ego.
todos juntos estos ocho constituyen Mis energías materiales separadas.

Además de estos, oh Arjuna con poderosos brazos, hay otro superior
Energía mía, que comprende las entidades vivientes que están explotando
Los recursos de este material, de naturaleza inferior.

Todos los seres creados tienen su fuente en estas dos naturalezas. De todo eso
es material y todo lo que es espiritual en este mundo, sepa con certeza
que yo soy tanto el origen como la disolución.

Oh vencedor de la riqueza, no hay una verdad superior a Mí. Todo
descansa sobre Mí, como las perlas están ensartadas en un hilo.

–Bhagavad Gita 7.1-7

Mi querido Arjuna, como nunca me envidias, te impartiré este conocimiento y la realización más confidenciales, sabiendo que serás relevado de las miserias de la existencia material. (Bg. 9.1)

Este conocimiento es el rey de la educación, el más secreto de todos los secretos. Es el conocimiento más puro, y debido a que da una percepción directa del ser por la realización, es la perfección de la religión. Es eterno y se realiza con alegría. (Bg. 9.2)

Las palabras hindú e hinduismo son términos relativamente nuevos acuñados por personas de países occidentales para identificar a las personas que residen en este lado de la tierra más allá del río Sindhu. Es un nombre inapropiado para el estilo de vida védico que es SANAATANA Dharma.

Por lo tanto, es básicamente una forma de vida, pero no una religión a la par de las religiones abrahámicas como el Islam, el cristianismo.

El estilo de vida védico recomienda a sus seguidores.

(i) VIVIR y DEJAR VIVIR.

(ii) honrar diferentes formas de pensar. Es por eso que incluso los ateos como JABALI podrían predicar sus teorías en este país.

(iii) permitir que los tantriks practiquen su forma de adoración (Vaamachara) junto con la forma de vida védica (Dakshinaachara).

(iv) permitir que las mujeres practiquen austeridades severas, si están tan interesadas. Anasuya, esposa del sabio Atri, realizó austeridades severas durante 10,000 años (Srimad Ramayana) y produjo y distribuyó verduras y frutas a personas afectadas por la sequía. Incluso hizo que el seco río Ganges fluyera con su poder ascético.

(v) experimentar a Dios dentro de sí mismo, por introspección.

——————

Por lo tanto, no hay un libro ÚNICO para todas las personas que viven en India, que siguen a SANAATANA DHARMA.

A diferencia del Islam o el cristianismo que fueron iniciados por una persona como un profeta enviado por Dios, el hinduismo es una idea mucho más amplia. Nadie comenzó el hinduismo de la noche a la mañana con un libro de todas las reglas que todos deben seguir.
El hinduismo tiene cuatro Veds, 108 Upnishads, 18 Puranas principales como diferentes fuentes de conocimiento relacionadas con diferentes aspectos y necesidades de la vida. Además de estos, Rayamayan, Mahabharat, incluidos Geeta y diferentes Samhitas.
Si no puede leerlos todos, le aconsejaría que primero lea Mahabharat y Ramayan y consulte “Satyarth Prakash” escrito por Maharshi Dayanand Saraswati para obtener el núcleo de los Vedas. No hace falta decir que puede leerlos en hindi, inglés o sánscrito.

Considerando todo el mundo que te rodea vivo / no vivo, y considerando el cerebro, sus complejidades, sentimientos … Y dios desconocido …

Luego espere que algunas páginas lo cubran, entonces es realmente ridículo.

Los libros filosóficos hindúes se centran principalmente en la elevación humana en lugar de definir a Dios, pero sí, también hicimos ciertos esfuerzos, pero nunca dijimos que es el límite.
Pero hemos progresado más o menos en la comprensión de nosotros mismos y cómo elevarnos.

Si quieres conocer el hinduismo, entonces hay aspectos en él Gnana [conocimiento / filosofía] y Karma [Rituales] finalmente Bakthi …

Los Vedas son la raíz de todo.

Pero para empezar sugiero
– Bhagawath Geetha [Por favor, no acumule versos y simplemente cite, solo entienda]
– Sanathan Dharma Dharshans
– Obras de Vivekananda
– Después de eso podrás elegir tus libros …
pero si te gustan los Principios Upanishads

Para saber sobre rituales:
– Vedas, toma la ayuda de Arya Samaji en esto, también explicarán la filosofía de fondo …

Si me pides que le dé un libro, entonces iría por Bhagawat Geetha

leer upanishads … los upanishads son el corazón del hinduisam … la filosofía de sanathana darma
contienen verdaderas enseñanzas de hinduisam