Hay algunos problemas serios con este argumento:
Estás citando un verso del Corán con su exégesis (hecho por un erudito del siglo XIII), no en su traducción independiente. El verso traducido por sí solo es:
Y dijimos a los hijos de Israel después de él [Faraón]: moren en la tierra; pero cuando se cumpla la promesa del Más Allá Te traeremos como una multitud reunida de varias naciones.
O a veces se traduce con “segunda advertencia” en lugar de “Más allá”.
- ¿Por qué es que solo el Corán es malinterpretado con fines terroristas y no cualquier otro libro religioso como Geeta o la Biblia? ¿Implica que el Corán tiene la culpa ya que crea un espacio para malentendidos? ¿No es ignorante decir que el terrorismo no tiene religión si tiene versos violentos para matar a no musulmanes?
- ¿Qué dice el Papa sobre la tolerancia, la comunicación o el apoyo a otras religiones? ¿Cree él que los católicos deberían participar en otras religiones de alguna manera?
- ¿No son lo mismo el cristianismo y el islam?
- ¿Qué Fiqh (escuela de pensamiento) siguen los musulmanes en los países occidentales?
- Según el Islam, ¿es Mohammad Dios? ¿Por qué?
El primer problema aquí es que este versículo, y los versículos anteriores, se refieren al tiempo de Moisés, cuando Dios salvó a los hijos de Israel del faraón, y luego les ordenó que entraran a Tierra Santa. Entonces esto es antes de la venida de Jesús (el Mesías), y esto es parte del pacto original hecho con los Hijos de Israel.
Pero hay dos cosas que debe comprender primero antes de profundizar en el significado de este versículo: el hecho de que el Corán se refiere repetidamente a la obligación del pacto (es decir, los Hijos de Israel deben cumplir su fin del pacto), y el hecho de que Jesús es el Mesías (también repetido en todo el Corán). Los hijos de Israel nunca cumplieron su fin del pacto. El rechazo de Jesús como el Mesías fue la razón por la que los hijos de Israel fueron castigados por segunda vez, y esto no ha cambiado. Entonces, en este versículo en particular, el Corán está declarando lo que Dios prometió a los hijos de Israel siempre que cumplan el pacto, mucho antes de que el Mesías llegara (y desde que rechazaron al Mesías, su derecho a la tierra se perdió).
También hay otro problema con la teoría que usted ha declarado. No hay evidencia que apunte a la idea de que, bajo las autoridades islámicas, se impidió a los judíos vivir en Tierra Santa. De hecho, tenemos muchas pruebas que demuestran que hubo muchas comunidades judías viviendo en Jerusalén y sus alrededores a lo largo de la historia islámica. Para los eruditos islámicos argumentar que los judíos algún día regresarían a la Tierra Prometida sería un absurdo, muchos de ellos ya habían regresado hace más de mil años.