¿El judaísmo minimiza la importancia de adquirir riqueza material?

El judaísmo no ve la adquisición de riqueza material como importante. Si bien uno debe trabajar y tener lo suficiente para satisfacer sus necesidades y dar caridad para ayudar a otros, el judaísmo no ve ningún gran mérito en ser rico, ¡excepto que le permite dar más caridad! El judaísmo enfatiza el estudio de la Torá, su conexión con Di-s, la vida familiar, la realización de buenas obras pero no la acumulación de riqueza física. Al final, como dice el Rey Salomón en Koheles (Eclesiastés), todo es vanidad y lo único que tiene un valor real son nuestras acciones y cómo hemos servido y relacionado con Di-s. Y en el judaísmo, servir a Di-s incluye no solo seguir las leyes sobre nuestra relación con Di-s, sino también cómo nos relacionamos con nuestras familias y nuestros semejantes, ya que todos somos creados a imagen de Di-s y, por lo tanto, cómo tratamos a nuestros semejantes es una indicación de cómo tratar a Di-s.