¿Cómo definirás a Dios, sin importar qué religión sigas?

Solo hay un Dios para toda la humanidad y es decir, Sri Krishna.

Sri Parashara Muni, el padre del gran Srila Vyasadeva, ha dado la definición de Dios así en el Vishnu Purana: “aishvaryasya samagrasya viryasya yashasah shriyoh, jnana vairagyayoshchaiva shannam bhagam itim gana –

Bhagavad o Dios significa alguien que posee estas seis opulencias en su totalidad: todas las riquezas, toda la fuerza, toda la fama, toda la sabiduría, toda la belleza, toda renuncia ” .

Esta es una definición muy simple pero integral de Dios o Bhagavan. De hecho, el significado etimológico de la palabra Bhagavan es “alguien que posee todas las opulencias” (bhaga – opulencias; van – alguien que posee).

La persona que posee las 6 opulencias en cantidad ilimitada es Sri Krishna, la Suprema Personalidad de Dios.

Hare Krishna.

Definiría a Dios no como una persona sino como un acto.

Por ejemplo, hay un tipo que se encontró con un accidente y está tirado en el camino. Este tipo necesita mucha ayuda. Ser un tipo muy generoso y servicial lo lleva al hospital exactamente en el momento adecuado. En ese punto de tiempo que lo estás ayudando es el dios. No es que te conviertas en dios a lo largo de tu vida, pero en ese momento eres Dios para él, para ser precisos, tu acto de ayudarlo es el dios. En el resto del tiempo, eres un ser humano normal como yo.

Este concepto de ayudar a las personas incondicionalmente y sin esperar nada se llama ayuda ideal o dios. Lo mismo ha sido explicado en las historias sagradas del bhagavatam por el Señor Vishnu, quien tomó 10 encarnaciones solo por ayudar.

Todas las religiones predican el concepto anterior con diferentes ejemplos. Según tengo entendido, esta es la definición de Dios sin ningún punto de vista religioso.

No puedes definir a Dios de una manera que satisfaga a todos los seguidores de la religión. El único enfoque que podría funcionar es ese enfoque del Gita que acepta todas las definiciones de dios de todas las religiones principales.

Oh Partha! Quienquiera que me adore por cualquier camino, en verdad los acepto y los bendigo de esa manera. Los hombres de todas partes siguen mi camino.

Gita 4.11

Swami Tapasyananda en su Comentario sobre el Gita dice lo siguiente sobre este versículo:

‘Este versículo es el principio fundamental de la religión universal. Donde quiera
se hace la adoración, solo se adora al único Ser Supremo. Nadie, excepto el sabio perfeccionado, puede adorarlo en su plenitud, ya que la mente humana solo puede comprender aspectos limitados de él. Cuanto más evolucione un individuo o una comunidad, más noble y completa será su concepción de la Deidad. Pero el hombre menos evolucionado también está adorando a la misma Deidad, comprendiendo los aspectos Suyos que su mente no desarrollada lo permitiría. Es como varias formas de un gran bloque de mármol. Cuanto más hábil sea el trabajador, más artísticas serán las formas extraídas del bloque. Incluso si es crudo, es del mismo bloque. Tales son las diversas concepciones de la Deidad; nadie puede afirmar que su concepción abarca todo de Él, porque no puede ser contenido dentro de la limitación de una mente, ya que una botella no puede contener todo el mar. Solo revela lo que uno es apto para recibir. Entonces, según las etapas de la evolución humana, habrá diferentes concepciones de la Deidad, y los seguidores de una, incluso si piensan que la suya es más refinada, no necesitan mirar a los demás como paganos o Kaffirs que adoran a Deidades falsas, y se consideran a sí mismos. solo como seguidores de la verdadera Deidad. Sea cual sea el camino, Dios se acerca al hombre a través de ese camino, y si la fe del votante es genuina, será llevado a formas de adoración cada vez más altas. Por lo tanto, los seguidores de cada religión deben respetar y aceptar la fe y la forma de adoración de otras religiones a pesar de las diferencias que seguramente prevalecerán en sus ideologías y prácticas. Porque es el mismo Dios que todos adoran. Del mismo modo que todos los ríos, a pesar de sus cursos divergentes, conducen al mismo océano, todas las religiones lo conducen a Él, es decir, llevan uno al mismo Dios que los inspira a todos. Esta enseñanza de Gita ha sido proclamada al mundo moderno por Sri Ramakrishna en su dicho: “Como tantas religiones, tantos caminos”.

Srimad Bhagavad Gita traducido por Swami Tapasyananda

  1. Dios no es hombre ni mujer.
  2. Dios es poder supremo.
  3. Dios es un individuo.
  4. Dios es el asiento del conocimiento.
  5. Dios creó todo lo demás y las creaciones son diferentes del creador.
  6. Dios es todo bien.
  7. Dios ama a todos, todas sus creaciones.
  8. Dios no fallará. Dios es omnipotente y omnipresente.
  9. Dios es un juez misericordioso.
  10. Dios sabe todo sobre todos.
  11. Dios expresó su amor por nosotros al otorgarnos la libertad. Aunque el hombre hizo mal uso de la libertad, Dios todavía respeta la libertad que les dio.
  12. Dios está esperando que todos vuelvan a él y vivan con él. Pero Dios no obligará a nadie a nada. La decisión es tuya.

El Alma Suprema, Nirgun (no posee ninguna cualidad), Nirakar (no posee ninguna forma), Adi Anadi (no tiene un comienzo ni un final), Padre del Universo a partir del cual se crea todo, Parmananda, diferente de todos. , Salvador de los devotos, el infinito es DIOS.

Dios no se puede definir porque Dios no tiene forma en absoluto. En el Islam, Dios no nace de nadie ni nadie nace de Dios. Es piadoso, Todopoderoso, Creador, destructor, Perdonador.

Él tiene todos los poderes y cualidades. Da comida a todos, ya sea que una persona lo siga y lo obedezca o no.

Esta es una definición simple de Dios en el Sagrado Corán [cap. 112].

Ningún ser humano es digno de ser llamado dios. Si un Dios se convierte en humano, eso significa que Dios se ha vuelto débil e impotente y esa es una propiedad del ser humano, no Dios.

Dios está seguro de que las cosas estarán bien pase lo que pase.

Dios es el pensamiento de que todo es justo en este mundo.

Dios es la personificación de nuestro bien y mal personal.

Dios no es más que una herramienta para el crecimiento y la realización.

Dios es un camino hacia la espiritualidad (no el único)

Dios es esperanza, fe, creencia y poder para aquellos que saben usarlo correctamente.