Si los dioses indios crearon todo el universo de acuerdo con los libros sagrados hindúes, ¿qué estaban haciendo los dioses del resto del mundo?

Gracias por preguntarle a Harsh. La creación del universo que los humanos conocen hoy en día son todas teorías. Si bien la creación de vida en la tierra y los humanos es solo un subconjunto de ella.

Toda religión necesitaba un punto de partida para satisfacer la curiosidad de los jóvenes seguidores. Claro, las respuestas que los gurús religiosos surgieron no eran precisas … pero de vez en cuando a través de diferentes instantáneas de la Edad con la evolución de cada religión, los pensadores de esa religión conceptualizaron el razonamiento detrás de la creación. O hizo un intento. El Génesis.

Todo eso, por supuesto, puede no ser científico o puramente científico a simple vista.

Muy pocas religiones permitieron que el temperamento científico persistiera en los pensadores y la mayoría de las religiones realmente persiguieron a sus propios pensadores con temperamento científico. Las religiones que mantenían el espíritu científico brillando en sus pensadores estaban fundamentadas hasta cierto punto.

La ciencia para mí es el elemento de nuestro conocimiento que busca la “realidad”.

Desde ese punto de vista, solo el hinduismo que observo evolucionó muy abiertamente manteniendo la relación con el pensamiento científico del tiempo. Como no hay un gurú o dirección establecida. Siempre fue democrático y principalmente una implementación del libre albedrío. Su base fundamental es muy simple.

Mientras que otra religión comenzó a intentar teorizar el punto de partida de un hermoso jardín con un hombre libre deambulando, el hinduismo regresó a Big Bang … y cómo sucedió el caos entre el bien y el mal y cómo el veneno y el néctar nacieron, etc. Eso es mitología y cuentos para mí todavía.

Si observamos de cerca, esos son todos los intentos de todas las religiones desarrolladas para dar algún razonamiento para solicitar a sus seguidores que piensen hacia adelante desde allí, en lugar de hacia atrás … nunca pensaron que estaríamos en una encrucijada demostrando cuán ignorantes son como el presente. la ciencia del día dice algo diferente. Simplemente nos están insinuando que miremos hacia adelante, no en cuanto a dónde realmente comenzaron.

Hoy el mundo está en un punto con varios seguidores para cada religión y cada uno ama su religión, ya que esa es una de las cosas que les enseñaron desde su tierna edad. Entonces, es muy lógico confundirse con si mi DIOS tiene razón o si el DIOS de mi amigo tiene razón. Como los viejos de mi religión retrocedieron en el tiempo para razonar a mejores profundidades que los viejos de mi amigo todavía no significa: UNO DE LOS DIOS tiene razón …

Todas las religiones abrieron sus diarios con puntos de vista MYOPIC; debemos admitirlo. La población a la que se le enseñó cuando comenzaron no era del tamaño actual ni se desarrolló el pensamiento científico. Seguramente, algunos hicieron un trabajo exhaustivo por las razones mejor conocidas por ellos, pero algunos se hicieron muy populares. Necesitamos notar eso. Algunos crearon muchos rituales para que los seguidores practicaran y estaban más vinculados a la vida cotidiana, mientras que otros se adentraron en los caminos de la Metafísica para razonar el bien, el mal, el alma, el espíritu y lo que no.

Es muy, muy cierto que el hinduismo creció de una manera TODO REDONDO sin ninguna duda por cualquier razón. Pero si tengo que preguntarle a mis antepasados ​​hindúes, estoy seguro de que deberán varias de sus ideas a varios grandes pensadores de todo el planeta en su momento. Seguramente los griegos … Solo que ahora no están cerca, así que el argumento.

El conocimiento no tiene límites. Esa es la única riqueza que puede decorar cada vida sin ningún tipo de discriminación.

Nuestros dioses o dioses griegos o quienes alguna vez fueron creados para nuestro bienestar. Son símbolos y las fases iniciales de nuestra religión son simbólicas, de hecho, la religión siempre es simbólica.

Definitivamente necesitamos crecer más allá de esa representación simbólica de la religión.

Estamos en un mundo que cambia rápidamente. Nuestra búsqueda científica es más profunda y aguda ahora. Necesitamos pensar más allá de nuestros padres. Por supuesto con el debido respeto a ellos y humildad. Pero existe la necesidad de una rápida evolución. Estamos en la búsqueda para buscar si hay un verdadero propósito, estamos aquí después. Todas nuestras religiones han tratado de colocar ese propósito en su núcleo y nos han pedido que hagamos todo para sobrevivir como punto de partida solamente.

Sabían que solo si sobrevivimos, existe la posibilidad de que busquemos ese conocimiento. De lo contrario, todos nos mataremos y pereceremos. Seguramente algunas religiones podrían haberle dicho a sus seguidores que mataran a otras (existe la posibilidad) … para asegurarse de que solo existan pocas, de esa manera solo las personas buenas estarán juntas y buscarán ese propósito, pero todo eso es miope. Muy miope. ¡En cuanto al propósito central, necesitamos conocimiento de cada vida! y trabajar como un solo equipo !!!

Deberíamos abrirnos más. Ábrete a aceptar a los demás o diseña mejores métodos sociopsicológicos para aceptar cada vida por igual. Deberíamos aceptar el hecho de que otros también podrían ser más inteligentes que nosotros. Y debemos aceptar que todos necesitamos ser uno, realmente uno, para sobrevivir a las catástrofes naturales y convertirnos en INMORTALES (es decir, enviar nuestra raza y vida a otro planeta si tenemos que enfrentar una devastación natural) y dejar de perder el tiempo artículos que se han estado repitiendo durante siglos. Necesitamos desarrollar ese INTERRUPTOR o LANZADOR para la humanidad.

¡Y luego todos nos veremos como DIOSES imaginados por nuestros antiguos griegos o hindúes o por quien sea y no tenemos que buscarlos en algún lugar del cielo!

Para responder a su pregunta, necesita comprender dos conceptos importantes en el hinduismo a través del prisma de la filosofía Advaita Vedanta ( doctrina de la no dualidad que declara que solo hay una realidad, que la conciencia del yo y la conciencia universal son una y que la conciencia es la única verdad universal) – Una de las muchas escuelas de pensamiento en el hinduismo:

  1. ¿Cuál es el significado más profundo de Dios?
  2. ¿Qué es Maya ( ilusión)? ¿El mundo en que vivimos es solo una ilusión?

Una vez que comprendamos los dos conceptos “Dios” y “Maya”, se entenderán dos cosas:

  1. Dios no es qué o cómo percibimos la mayoría de nosotros.
  2. El mundo no es toda la realidad tal como la percibimos, por lo que no tiene sentido discutir quién creó el mundo.

Nota: Perdón por hacer la respuesta demasiado larga, pero para responderla con precisión y completamente tuve que hacerlo.

Concepto de Dios [1]

Muchos textos filosóficos hindúes accesibles están en inglés, donde el término “Dios” o “Señor” se usa libremente y puede ser fácilmente malinterpretado como una especie de ser poderoso o incluso una fuerza que vela sobre todos los demás seres y cosas. ¡No es una idea con la que pueda estar de acuerdo! De hecho, en los textos hindúes no hay un solo “Dios”: hay Ishwaras, Devas, Paramatmas, Bramhan, etc., cada uno de los cuales señala al lector a los diferentes aspectos de la misma verdad última. Siento que agruparlos en una sola entidad de Dios puede contaminar fácilmente la intención del maestro / escritor a medida que los conceptos pasan por traducciones con pérdida en el camino a ser absorbidos por lectores fuera de línea a lo largo de los diferentes puntos en el horizonte temporal.

El concepto tradicional de Dios es creado por humanos en un esfuerzo por proyectar lo Absoluto en nuestro mundo de vigilia en forma de algo más grande que la vida. Este Dios es un concepto social. Es el ideal que se espera que la sociedad admire y siga. Para que esta proyección sea comprensible, se le han dado varias formas, atributos y conceptos. Este Dios es una parte muy importante de este sistema llamado Maya. En las filosofías indias, este Dios se llama Ishwara.

El papel de este Dios social o Ishwara es proporcionar la guía y el apoyo que se necesita dentro de este mundo maya. Este Dios está simbolizado para ayudar a la mente a ir más allá de la pluralidad. El concepto de este Dios es esencial para prevenir la degeneración de la sociedad y proporciona un camino para que las personas evolucionen. Y la religión como sistema se construye alrededor de ese Dios para ayudar a proporcionar la progresión. (Por supuesto, se puede decir mucho sobre la historia de este Dios social, incluidos sus orígenes en la adoración de la naturaleza por el hombre primitivo, pero esta discusión actual trata más sobre las implicaciones filosóficas que sobre el significado histórico y la precisión).

Vedanta, por otro lado, presenta este concepto del “Dios” Absoluto : el Brahman . Utilizo el término Dios aquí muy libremente para que donde quiera que se use “Dios” en los diversos textos pueda, en mi opinión, sustituirlo con este concepto de Dios. El Brahman no es una fuerza o un ser súper poderoso. Piénselo más como un concepto, por ejemplo, como el concepto de espacio.

Y según Advaita, este Brahman o el Dios Absoluto es esencialmente tu Ser puro: tu conciencia pura, tu conciencia pura, tu atman. Este Dios absoluto eres tú sin tus atributos; sin ninguna forma o límites, no son los muchos sino el uno; este atman dentro de ti es el mismo atman dentro de mí y dentro de todo: es la conciencia universal. Este Dios no es alguien sentado en algún lugar en lo alto de las nubes, sino que existe en la esencia misma de tu Ser. No está “en” usted sino “es” usted, al igual que la arcilla no está dentro de la olla pero la olla “es” arcilla en cierta forma. No es algo que puedas saber porque es más alto que el conocimiento. Es más sutil que tu intelecto y, por lo tanto, tu intelecto no puede captarlo. Pero al mismo tiempo, está allí en el tejido mismo de nuestro mundo: el tejido del espacio, el tiempo y la existencia. Esa es la verdadera omnipresencia de Dios.

Este Dios Absoluto no es algo de lo que puedas pedir favores. Solo existe. Como un “espectador silencioso”! Es simplemente similar a cómo aceptamos el tejido del espacio y el tiempo en Maya, ¡nada más y nada menos! Este Dios no favorece a nadie sobre el otro, no puede. Si puede, entonces comienza a tener atributos y eso no es posible. Este Dios no te cuida. Está tan a favor como los más nobles y los más malvados de los hombres que han vagado por esta tierra, de hecho, el favor no es un atributo de este Dios. Puedes equiparar a este Dios con los rayos de luz: son iguales para cualquiera y para cualquier cosa. Se refleja mejor en una superficie lisa y menos en una superficie rugosa. Esta causa de diferentes reflejos no tiene nada que ver con qué rayos caen en la superficie. Los rayos son iguales, solo las superficies son diferentes.

Dicho esto, la razón por la cual se adora a este Dios Social a las personas a construir fe. Esto permite a las personas concentrarse en sus tareas sin centrarse en los resultados. Se dice que Dios le proporcionará resultados basados ​​en su trabajo; no se preocupe por los resultados. Esta fe le permite a uno realizar sus deberes sin la ansiedad de los resultados. Esta fe es lo que ayuda a elevar a las personas a lograr lo que buscan y se ha discutido ampliamente en el Bhagvad Gita. Este estímulo de la construcción de la fe en la humanidad es la razón detrás del nacimiento del Dios Social como una proyección del Dios Absoluto.

Concepto de Maya [2]

De acuerdo con la filosofía Advaita, en este mundo en el que vivimos, tanto el espacio como el tiempo son una proyección de su conciencia o su conciencia. De hecho, su mente, sus pensamientos y sus atributos físicos son solo una proyección de esa conciencia en el estado de vigilia. Advaita Vedanta llama a esta proyección como Maya . Maya crea aparente multiplicidad en un universo donde solo existe Brahman.

El verdadero significado de Maya en sánscrito es ilusión o ilusión. Advaita Vedanta usa este término para dar a entender que lo que sentimos como real no es la realidad completa. Esto no significa que todos vivamos una vida de ilusión: en realidad la vemos, realmente vivimos en ella. “El mundo no tiene existencia” realmente significa “El mundo no tiene existencia absoluta”. Solo existe en relación con nuestras mentes. Lo percibimos nosotros, nuestros cinco sentidos. Eso es lo que se entiende por la cláusula de “no existencia”. Es una mezcla de existencia y no existencia. Esta es maya. Es la proyección o manifestación del Infinito a través de nuestras mentes finitas.

Todo lo que tiene forma, todo lo que llama una idea en su mente, está dentro de Maya, porque todo lo que está sujeto a las leyes del tiempo, el espacio y la causalidad, está dentro de Maya. Y eso incluye la filosofía Vedanta, los filósofos, todo. Estira tu imaginación lo más que puedas, hazlos más y más altos, llámalo infinito o con cualquier otro nombre que desees, incluso esa idea está dentro de este Maya. No puede ser de otra manera, y todo el conocimiento humano es la generalización de este Maya, tratando de saberlo como realmente es.

Entendiendo a Maya

Comprender a Maya, que es el mundo o el Sistema en el que pensamos, no es una tarea trivial.

De hecho, no es posible comprender ningún sistema desde dentro del sistema, tanto física como matemáticamente. El gran matemático Gödel postuló esto en sus “teoremas de incompletitud” en 1931. En términos simples, su teorema afirma que “¡Este teorema no se puede probar!”. Al probarlo o refutarlo, utilizando cualquier mecánica dentro del “Sistema de prueba”, lo demuestra. Esencialmente se reduce al hecho de que para comprender completamente un sistema no puede estar dentro de ese sistema, debe estar fuera de él.

Estudiar algo que sabes al comienzo y que no puedes comprender completamente es una tarea extremadamente difícil. La única forma de abordarlo es equiparándolo a lo conocido; equipararlo a algo que sea “equiparable” desde nuestro punto de vista. Entonces, intentemos y comprendamos a Maya usando lo que vemos a nuestro alrededor y / o usando algo que está dentro del ámbito de nuestra comprensión y luego extrapolando.

Extrapolación utilizando nuestra comprensión del espacio:

Todos podemos estar de acuerdo en que, desde el sentido común, todos vivimos en este mundo tridimensional donde cualquier punto único – cualquier ser / cosa / átomo / etc. se puede identificar por las 3 coordenadas: x, y, z. Agregue a eso el factor tiempo y puede calcular con precisión la posición de un punto en un momento determinado.

Ahora imagine nuestro mundo tridimensional formado por un número infinito de “mundos bidimensionales” que son perpendiculares al suelo. Si tiene dificultades para imaginar eso, imagine varias paredes de láminas delgadas frente a usted, ¡tan delgadas que no tienen ningún grosor! Ahora imagine personas en nuestro mundo tridimensional moviéndose a través de estos mundos bidimensionales. Cada vez que caminas, caminas a través de estos mundos bidimensionales, tal como un fantasma atravesaría paredes en nuestro mundo.

Nos movemos a través de estos mundos bidimensionales en un instante pero imaginamos que ese instante es realmente un tiempo muy largo dentro del reino del mundo bidimensional. Las instancias de personas en el mundo bidimensional ven esto como el nacimiento y la muerte de las instancias de otras “personas bidimensionales”. Se alegran y lloran. Este es su maya. Pero nosotros, en el mundo real tridimensional, conocemos la “verdad”. Las instancias de personas en el mundo bidimensional no son más que una proyección de nuestros cuerpos tridimensionales cuando pasamos por sus mundos bidimensionales.

Extrapolación utilizando nuestra comprensión del pensamiento:

Otro escenario que se puede considerar es usar los planos de pensamiento (al igual que consideramos las dimensiones en el espacio en el último ejemplo). Piensa en el sueño como uno de esos estados. Cuando en un sueño, todo en el sueño se siente real. Cuando en un sueño no existe el concepto de “fuera del sueño”. Piense en eso como los mayas de ese avión. Pero en el momento en que te despiertas, vas a un plano de pensamiento diferente. Por supuesto, no cambia su ubicación física con respecto al espacio y al tiempo (si estaba durmiendo en su cama, se despierta en su cama) pero su pensamiento, su conciencia, su conciencia, se mueve a un plano diferente donde se da cuenta de que El sueño no era real y el estado de vigilia es la realidad. Usted, en el estado despertado, comprende la trivialidad de todo en el estado de sueño, incluidos sus sentimientos (miedos, penas, alegrías); Al igual que usted en el espacio tridimensional, comprenda la trivialidad de las tristezas y alegrías de las personas en el espacio bidimensional.

Ah! Entonces puedo tener mi propio camino si todo es irreal …

Advaita dice que el mundo de Maya es “irreal”. Pero eso no significa que nosotros, dentro del mundo de los mayas, podamos tener nuestro propio camino en todo. “¡Déjame robar ya que en cualquier caso todo esto no es real!”. Esa no es la idea aquí.

Maya puede ser “irreal” desde un punto de vista más amplio, pero desde dentro de Maya las cosas son muy reales. Entonces, si quiere aprovechar el hecho de que todo lo que lo rodea es Maya y puede seguir su propio camino, debe evolucionar más allá de Maya. Pero entonces, ¿de qué te aprovecharás? cuando te das cuenta de la ilusión misma!

Más allá de maya

Una pregunta obvia es ¿qué existe más allá de Maya? Advaita dice que un “Absoluto” es la realidad. Maya es solo la manifestación de este Absoluto y este Absoluto es la conciencia pura, la conciencia pura. Esta conciencia absoluta no se limita a ningún individuo: es la conciencia absoluta colectiva. Esta realidad absoluta, totalmente impersonal y última es el Brahman.

Entonces la pregunta obvia es qué creó a este Brahman: la conciencia pura. Los Vedantistas dicen: “¡Responderemos esto sobre el Brahman si haces la pregunta correcta!”. Esta no es una respuesta arrogante, solo pone de manifiesto el hecho de que no hay una pregunta correcta para abordar esta investigación. Eso es porque el Brahman está más allá de la causalidad. Este puede ser un concepto difícil de entender, pero el Brahman simplemente no tiene los mismos atributos que los objetos tienen en Maya: está en un plano de conciencia completamente diferente. No puede usar los mismos atributos que conoce en este Sistema y aplicarlos a otro Sistema. Al igual que la tercera dimensión es un atributo incomprensible e inaplicable para las personas en el mundo bidimensional (los sistemas mismos son diferentes), no puedes tomar los atributos en maya (espacio, tiempo, causalidad) y aplicarlos al Brahman. De hecho, la conciencia tampoco es un atributo de Brahman, sino que es su propia naturaleza. No hay causa para el Brahman porque la causalidad no es un atributo en el plano del Brahman; el espacio, el tiempo y la causalidad no tienen sentido en ese plano y la relatividad se rompe. Es lo Absoluto.

Dos videos que recomendaría que veas para entender la filosofía de Advaita Vedanta

Notas al pie

[1] Concepto de Dios

[2] Maya

En primer lugar, el hinduismo no era una práctica religiosa ni hindú es una religión, todo proviene de la antigua sociedad Vaidik / Arya con el pensamiento de que debe haber un creador, ya que todo está planeado en términos de diseño del sistema planetario, animales, medio ambiente, etc. Así que para respetar al creador, la sociedad comienza a respetar todo, ya sea sus animales, ríos, lluvias, montañas y todas y cada una de las especies de la tierra que conocían (es por eso que los hindúes tienen 330 millones de diosas y dioses). Más tarde, reconocieron que hay cinco elementos responsables de la creación, que son bhūmi (tierra), ap o jala (agua), tejas o agni (fuego), marut, vayu o pavan (aire o viento) y vyom o shunya (espacio o cero) o akash (éter o vacío) pero no se detuvieron allí y estudiaron más y descubrieron que todo está hecho de un átomo que consta de tres elementos: electrón, neutrón y protón, por lo que comienzan a adorar a estos tres elementos como Dios supremo . artistas y escritores posteriores los representaron y escribieron con अलंकार Alankar (Figura del habla) en el que Dios retrata a los humanos con muchas manos, cabezas y poderes, pero esa es la estructura de los lazos, y la forma en que vemos a Dios hindú hoy es solo una impresión de artista porque El artista es un humano. Luego hay un momento en que todo se convierte en negocio y el sacerdote explota a las personas con historias falsas e irónicamente la ciencia se convierte en religión.

Entonces, el ser humano crea a Dios de acuerdo con su conocimiento y creencia, y como un orgulloso hijo de la India, puedo decir que la cultura que nació aquí en la India primero y la gente estaba muy cerca de conocer el universo, el planeta y la tierra. Aunque esta cultura o religión está cayendo, de todos modos espero que puedan entender que cuando las personas hindúes intentan encontrar la existencia de Dios y del universo, otro Dios no existía porque otro grupo religioso no existía en ese momento. Es un tema muy importante, pero puede leer a continuación para tener una idea.

Átomo

Los átomos son los componentes básicos de la materia ordinaria. Los átomos pueden unirse para formar moléculas, que a su vez forman la mayoría de los objetos a su alrededor.

Los átomos están compuestos de partículas llamadas protones, electrones y neutrones.

Protones:

Los protones llevan una carga eléctrica positiva.

Electrones:

Los electrones llevan una carga eléctrica negativa.

Neutrones

Los neutrones no llevan carga eléctrica en absoluto.

Los protones y los neutrones se agrupan en la parte central del átomo, llamado núcleo, y los electrones ‘orbitan’ el núcleo.

Un átomo particular tendrá el mismo número de protones y electrones y la mayoría de los átomos tienen al menos tantos neutrones como protones.

Los protones y los neutrones están compuestos de otras partículas llamadas quarks y gluones. Los protones contienen dos quarks ‘arriba’ (+) y un quark ‘abajo’ (-) mientras que los neutrones contienen un quark ‘arriba’ (+) y dos quarks ‘abajo’ (-).

Los gluones son responsables de unir los quarks entre sí.

Átomo

Cada familia contiene dos quarks. La primera familia consiste en quarks Up y Down, los quarks que se unen para formar protones y neutrones. La segunda familia consiste en quarks Strange y Charm y solo existen a altas energías. La tercera familia consiste en quarks superiores e inferiores y solo existe a muy altas energías.

Física con Religión:

Núcleo (vishnu / conservador):

El núcleo está compuesto de protones con carga positiva y neutrones con carga neutra.

Protón (shiv / destructor):

Los protones también juegan un papel importante porque la tendencia de un átomo a perder, ganar o compartir electrones depende de la carga del núcleo.

Neutrones (brahma / equilibrio):

Dado que los protones están cargados positivamente, existe una fuerza repulsiva increíblemente fuerte entre todos los protones en un núcleo. Para contrarrestar esta fuerte fuerza repulsiva, los neutrones aplican una fuerza aún más fuerte sobre los protones en un núcleo (equilibrio).

Electrón (shakti / madre naturaleza):

El electrón es la única partícula fundamental que participa activamente en cualquier reacción química y, por lo tanto, da como resultado la formación de una molécula o un compuesto.

Este es el electrón que es responsable de las reacciones químicas y, por lo tanto, da origen a tres estados diferentes de materia, a saber. Sólidos, Líquidos y Gases.

El número de electrones y su configuración (comúnmente conocida como configuración electrónica) difiere en varios átomos y da lugar a los llamados “elementos” (vida).

Núcleo (vishnu), Protón (shiv), Neutrones (brahma) y Electrón (shakti):

La reactividad química de un átomo depende del número de electrones y protones, y es independiente del número de neutrones.

Yantra con Física:

Estoy haciendo todo lo posible para que esto sea lo más simple posible para que todos puedan entender.

Un Dios y una Diosa están representados por un Mantra y un mantra está representado por un Yantra. Para entender el Yantra primero tenemos que entender el átomo que involucra Química y Física.

Los átomos son los componentes básicos de la materia ordinaria. Los átomos pueden unirse para formar moléculas, que a su vez forman la mayoría de los objetos a su alrededor.

Los átomos están compuestos de partículas llamadas protones, electrones y neutrones. Los protones tienen una carga eléctrica positiva, los electrones tienen una carga eléctrica negativa y los neutrones no tienen ninguna carga eléctrica. Los protones y los neutrones se agrupan en la parte central del átomo, llamado núcleo, y los electrones ‘orbitan’ el núcleo. Un átomo particular tendrá el mismo número de protones y electrones y la mayoría de los átomos tienen al menos tantos neutrones como protones.

Número atómico :

El número atómico identifica unívocamente un elemento químico. En un átomo de carga neutra, el número atómico también es igual al número de electrones.

Elementos:

Los elementos consisten en un solo tipo de átomo y no pueden descomponerse en sustancias más simples.

Todas las versiones de la tabla periódica incluyen solo elementos químicos, no mezclas, compuestos o partículas subatómicas. Cada elemento químico tiene un número atómico único que representa el número de protones en su núcleo. La mayoría de los elementos tienen diferentes números de neutrones entre diferentes átomos, y estas variantes se denominan isótopos. Por ejemplo, el carbono tiene tres isótopos naturales: todos sus átomos tienen seis protones y la mayoría también tiene seis neutrones, pero aproximadamente el uno por ciento tiene siete neutrones, y una fracción muy pequeña tiene ocho neutrones. Los isótopos nunca se separan en la tabla periódica; siempre se agrupan en un solo elemento. Los elementos sin isótopos estables (isótopos: uno de dos o más átomos que tienen el mismo número atómico pero diferentes números de masa) tienen las masas atómicas de sus isótopos más estables, donde se muestran dichas masas, entre paréntesis.

En la tabla periódica estándar, los elementos se enumeran en orden creciente de número atómico (el número de protones en el núcleo de un átomo). Se inicia una nueva fila (período) cuando una nueva capa de electrones tiene su primer electrón. Las columnas (grupos) están determinadas por la configuración electrónica del átomo; Los elementos con el mismo número de electrones en una subcapa particular caen en las mismas columnas (por ejemplo, el oxígeno y el selenio están en la misma columna porque ambos tienen cuatro electrones en la subcapa P más externa). Los elementos con propiedades químicas similares generalmente caen en el mismo grupo en la tabla periódica, aunque en el bloque f, y en cierto sentido en el bloque d, los elementos en el mismo período tienden a tener propiedades similares también. Por lo tanto, es relativamente fácil predecir las propiedades químicas de un elemento si se conocen las propiedades de los elementos que lo rodean.

A partir de 2013, la tabla periódica tiene 114 elementos confirmados, que comprenden los elementos 1 (hidrógeno) a 112 (copernicium), 114 (flerovium) y 116 (livermorium). Según los informes, los elementos 113, 115, 117 y 118 se han sintetizado en laboratorios, sin embargo, ninguna de estas afirmaciones ha sido confirmada oficialmente por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC). Como tal, estos elementos se conocen actualmente solo por sus nombres de elementos sistemáticos, basados ​​en sus números atómicos.

Un total de 98 elementos ocurren naturalmente; Los 16 elementos restantes, desde einsteinium hasta copernicium, y flerovium y livermorium, se producen solo cuando se sintetizan en los laboratorios. De los 98 elementos que ocurren naturalmente, 84 son primordiales. Los otros 14 elementos ocurren solo en cadenas de desintegración del elemento primordial estacionado en Loopia más pesado que el einsteinium (elemento 99) que se ha observado en cantidades macroscópicas en su forma pura.

Tabla periódica

Decodificando los triángulos en Yantra:

Hay un total de 43 triángulos en un Shri Yantra. En la tabla periódica, el elemento 43 es tecnecio

Tecnecio:

El tecnecio es el elemento químico con el número atómico 43 y el símbolo Tc. Es el elemento de número atómico más bajo sin ningún isótopo estable; todas sus formas son radiactivas (material que emite energía de radiación en forma de partículas o rayos alfa, beta o gamma). Casi todo el tecnecio se produce sintéticamente, y solo se encuentran pequeñas cantidades en la naturaleza. El tecnecio natural se produce como un producto de fisión espontánea en el mineral de uranio o mediante la captura de neutrones en minerales de molibdeno. Las propiedades químicas de este metal de transición cristalino gris plateado son intermedias entre el renio y el manganeso.

Shri Yantra

Tecnecio

La imagen de Shri Yantra y de Technetium es similar.

Con esto podemos llegar a la conclusión de que Yantra es un símbolo que representa un elemento químico específico de Atom.

Los pétalos alrededor de los triángulos se explican a continuación:

Movimiento de rebote:

Algunas partículas se mueven a lo largo de las líneas de campo de la Tierra. Las líneas de campo magnético atestadas cerca de los polos hacen que las partículas se “reflejen” y retrocedan desde la misma dirección de donde provienen. Saltan de un lado a otro de la Tierra.

Partícula que rebota de un polo a otro de la Tierra

Podemos ver por lo anterior, los electrones (Brahma), los protones (Vishnu) y los neutrones (Mahesh) tienen las propiedades similares que tiene el dios de la trinidad. Podría ser posible que los sabios de la antigüedad quisieran hacernos comprender la formación de átomos y electrones, protones y neutrones a través de este simbolismo e historia. En la antigüedad, la espiritualidad y la ciencia no eran el tema diferente, eran uno. También es posible que con el tiempo, hayamos olvidado la verdadera esencia del simbolismo y solo el simbolismo superficial que tenemos. Mediante un estudio profundo de la mitología, se pueden descifrar muchos secretos grabados de la ciencia y la tecnología junto con la ciencia del alma.

Creo que, en esencia, el hinduismo alienta a las personas a ver que una parte de la divinidad universal reside en todo lo que nos rodea. Todo lo que vemos a nuestro alrededor es parte de un ciclo eterno de creación y destrucción. Cualquier búsqueda, ya sea intelectual o material, se fomenta con moderación. El término moderación es clave. Al final, para alcanzar la salvación, se les alienta a abandonar estas actividades. Con el fin de resaltar la importancia de estos, la idea de casi todo fue elevada al estado de una deidad y adorada.

Por ejemplo, hay una representación divina de la riqueza y las posesiones materiales en forma de Lord Kubera y la Diosa Lakshmi. Se alienta e incluso se celebra la búsqueda ética de la riqueza. Los males de tal búsqueda también se destacan de manera significativa. Una vez más, como mencioné antes, el término clave es moderación. Darle un nombre y una forma a un dios permitió a las personas conectarse mejor con la idea. Sin embargo, con el paso del tiempo y la conveniencia, la idea abstracta de un dios se vio ensombrecida por la forma y las reglas que se crearon para hacer cumplir la voluntad de dicha deidad.

Tienes que entender que, en esencia, todas las religiones intentan unir a las personas bajo un paraguas y tratar de explicar las cosas que las personas han observado a su alrededor.

Si lees la literatura religiosa, observarás que casi todas las religiones afirman lo mismo, que es “Los Dioses descritos en estos textos son los verdaderos creadores del universo y debes seguirlos sin ninguna duda para alcanzar la salvación”.

Entonces, la desconexión entre las diferentes sociedades de la época y la necesidad de unir a las personas es probablemente lo que llevó a la creación de tantas religiones.

Para responder a su pregunta, ¿Qué estaban haciendo los dioses del resto del mundo? Bueno, ellos también estaban creando el mismo mundo, de una manera que fue entendida por las personas que crearon la noción de dicho dios.

Salud

si

En la antigüedad, había dos civilizaciones que pueden denominarse entre los primeros asentamientos humanos sistemáticos registrados, el indio y el griego. Un asentamiento humano sistemático era muy importante para los hombres, ya que solo bajo condiciones socioeconómicas estables, los pensadores libres en la raza humana reciben atención y reconocimiento. El arte y la sabiduría solo pueden florecer en tales circunstancias. Los sacerdotes indios y griegos fueron el primer grupo de pensadores libres que intentaron explicar qué era qué y por qué a su alrededor. Los indios adoptaron la idea de que un poder divino creó el universo y luego asignaron a dioses como Surya (Sol), Vayu (Dios del Viento), Maa Dharti (Madre Tierra), etc. como protectores. Los griegos, por otro lado, fueron con una idea de dónde usaron dioses y su voluntad como explicación de lo que sucedía a su alrededor. Ambos enfoques respondieron a todas las preguntas sin respuesta de la gente y, por lo tanto, las ideas fueron aceptadas vívidamente.

Un punto sigue siendo discutible y probablemente seguirá siendo discutible es que fue Dios solo el resultado de numerosas sesiones de lluvia de ideas llevadas a cabo por personas sabias para instalar una fuerza por encima de los hombres de su tiempo. Una fuerza que sería temida por los hombres más poderosos, una fuerza necesaria para controlar los crímenes y atrocidades que la voluntad y la codicia de los hombres los obligaron a cometer o existe alguna existencia sobrenatural real que se sintió por ellos a través de numerosas técnicas como la meditación, etc.

El universo está hecho por quién es una pregunta hipotética.

Muchas personas dicen que los dioses hindúes han creado el universo porque el dharma de Sanatan (más tarde el hinduismo) fue la religión más antigua de la historia que se remonta a unos 10 mil años antes de Cristo y tal vez más como la historia dice que Shri. Ram vivió alrededor de 5500 aC, así que 1 cosa es segura de que Ram no ha creado el universo, Mahabharat sucedió alrededor de 7500 aC como Dwarka (capital de Krishnas) igual en ese momento, por lo que Krishna tampoco ha creado el universo. Entonces, por qué estos dos dioses del hinduismo en su mayoría adorados no han creado el universo, la respuesta es que ambos no eran en realidad dioses reales sino la resurrección de uno de los tres dioses principales del hinduismo Vishnu (Ram y Krishna y 8 personas más en La historia es la resurrección de Vishnu).

Entonces la pregunta ahora es que Vishnu creó el Universo, por lo que es algo así como un no.

Porque si lees Sanatan dharm (hinduismo) textual y real (no ficticio) entonces encontramos rastros y evidencias de dioses principales separados para la creación del universo en sí solo Brahma, por lo que se puede decir de acuerdo con el sanatan Dharm (hinduismo) textual que Brahma ha creado el universo.

En busca de ayuda Hay alrededor de 330 millones de dioses en el hinduismo, mucho más que la población de muchos países en la actualidad, de los cuales

Estos son tres dioses principales de Sanatan Dharm (hinduismo):

1.Brahma – Lo creado

2. Vishnu – El administrador

3.Mahesh (Shiva) -El destructor.

Los 329.9997 millones de la izquierda son dioses subordinados de estos 3 o resurrección de Vishnu.

Entonces, ahora queda la pregunta de dónde estaban todos los demás dioses religiosos en ese momento.

Todas las demás religiones son religiones nuevas, que tienen alrededor de 1 a 2 mil años de antigüedad, por lo que es seguro que el dios de otra religión como Jesús o el Profeta. Mahoma es resurrección, incluso el cristianismo y el Islam lo aceptan.

Entonces, como los dioses hindúes resucitados como Ram y Krishna, otras religiones de dioses como Jesús o el profeta Mahoma tampoco han creado el universo (el Islam no reconoce al profeta Mahoma como un dios, lo consideran realmente un mensajero).

En el Islam solo hay un Dios principal: Alá.

Alá se puede decir en forma combinada al trío hindú Brahma, Vishnu y Mahesh, ya que el Islam considera a Alá como el creador, administrador y destructor. Así es como Sanatan Dharm (hinduismo) y el Islam están conectados.

Pero quién ha creado el Universo sigue siendo un Mistory y uno más grande con seguridad.

En primer lugar, no creo que se haya dicho en ninguna parte del hinduismo que los dioses crearon el universo,

Este es uno de los shloka más escuchados, lo cantamos con mayor frecuencia,

“Om Poornam Adah Poornam Idam
Poornaat Poornam Udachyate
Poornasya Poornam Aadaay
Poornam Evaa Vashishyate ”

En sánscrito, Poornam puede ser referido a cero e infinito ( o para ser exacto nulo y completo ) eso es lo bueno de esto,

Entonces, encima de shloka significa,

“Hubo vacío ( o plenitud ). Hay plenitud ( o vacío ), aquí hay plenitud ( o vacío ). Del vacío ( o plenitud ), nace la plenitud ( o vacío ). Elimina la plenitud ( o el vacío ) de la plenitud ( o el vacío ) y solo queda el vacío ( o la plenitud ) “.

Entonces, ¿qué significa esto exactamente? Hay muchas maneras de entender un shloka, entre las cuales se puede ser,

Al principio no había nada, todo nació de la nada y al final no habrá nada.

Este pasaje ocurre en el Brihadaranyaka Upanishad, que se estima que fue compuesto alrededor del año 700 a. C., puede ser mucho más antiguo que eso ( Brihadaranyaka Upanishad es considerado uno de los Upanishads más antiguos )

Entonces, a sus preguntas,

Cuando los indios discutían sobre el origen del universo en su vida diaria,

El cristianismo y el Islam aún no habían nacido.

La religión judía todavía estaba en su etapa incipiente. Los judíos datan de comunidades que se formaron en los imperios de Babilonia y Persa en los siglos IV al VI a. C.

Los niños de Abraham en la era del genoma: las principales poblaciones de la diáspora judía comprenden grupos genéticos distintos con ascendencia compartida del Medio Oriente

El Imperio Romano fue fundado alrededor del año 700 a. C. ( así como sus dioses ).

Fundación de Roma – Wikipedia

Y en ese momento, el griego estaba en la Edad Media, solo presumía la invasión Dorian.

Sanatan Dharma no es una escritura religiosa, sino una colección de investigación científica e información sobre cosmología, astronomía, micro partículas, ciencias de la vida, etc.

  1. No existe tal cosa o ser llamado Dios hindú, Dios musulmán o Dios cristiano, etc.
  2. Sanatan Dharma no define a Dios: eternidad, infinito. ¡Menciona específicamente que no hay definición posible de infinito o eternidad!
  3. También sostiene que los “Devis o Devtas” que afirman haber visto a Dios o haber estado en contacto con Dios, incluso sus afirmaciones no pueden confirmarse.
  4. Dios, la Creación, el Tiempo, etc. son inmemoriales, infinitos, eternos. Nosotros, como humanos, podemos sentirnos en el mejor de los casos. ¡Los simples mortales no pueden definir a Dios!
  5. ¡Las personas que afirman haber objetivado a Dios definiendo son incorrectas en lo que respecta a Sanatan Dharma!
  6. Sanatan Dharma respeta la energía o la fuerza vital que crea o está impregnando el universo. Respetamos las creaciones, por eso respetamos a cada ser vivo, universo, etc.

A medida que la ciencia descubra más, se comprenderá más sobre Sanatan Dharma

Espero que esto aclare!

Gracias

Ja ja ja dioses indios!

Jajaja …

Si! vamos … necesitas tener fundamentos mínimos antes de entender a Dios y la espiritualidad.

Si ! ¿Qué dioses indios, dioses paquistaníes, dioses occidentales? Tu idea sobre Dios es ridícula y no tiene ningún sentido.

Si regresas hace apenas 3000 años, no hay religión ni siquiera hinduismo (me refiero al nombre Hindhu). Solo una religión llamada SANATANA DHARMA. Lo cual se cree que fue el comienzo de la creación (no solo el mundo sino también todo el universo). No sé quiénes son los dioses del resto del mundo.

Su pregunta es similar a “¿qué están haciendo los pakistaníes cuando los indios se rebelan contra los britadores en 1857, llamados mutinismo de cipayos (primera guerra de independencia)?”.

Arey baba! no existe nada llamado Pakistán antes de 1947. ¿Qué pasa con 1857 ………

¿Qué más puedo decir si un niño de primer nivel me pregunta “qué es la integración?”.

Gracias !!

Los dioses no son hindúes ni griegos ni nada. El creador del universo es UNO: el hombre sin nombre, sin forma, lo ha nombrado y le ha dado una forma y una forma que dependen de la imaginación y las creencias de uno. Entonces, mientras que las epopeyas hindúes lo representan con 10 Watars para mostrar la evolución, Treeks lo nombró según sus pensamientos. Este nombramiento solo es incidental y depende del observador; en última instancia, la energía era la misma y sigue siéndolo. Más tarde, el Profeta acampó y se refirió a Alá, en el año 2 a. C., Cristo recibió el nombre de hijo de Dios, la gente fragmentó y distribuyó a DIOS para que se adaptara a sus ideas, ajuste, puntos de vista, idoneidad y aceptación. Si bien pueden existir estos puntos de vista diferentes, nunca significa o degrada al que hizo todo esto: todo poderoso, todo lo sabe, presente en todas partes. Esta pregunta en sí huele a burla al Todopoderoso al clasificarlo en términos geográficos. Avanzando un poco, la voluntad de Dios comprenderá el lenguaje de su progenie o creadores solamente, otra afirmación ridícula. DIOS entiende mejor el lenguaje del silencio, cargado de misericordia, fe, amor y compasión.

Las antiguas escrituras védicas indias dicen ” Dios creó el universo “. No había concepto del hinduismo entonces. Fue Sanathana Dharma en esos días que la mayoría de las personas seguían en este mundo.

En el momento en que la gente comenzó a categorizar, nombraron esas categorías como religiones (se llevó a cabo el hinduismo). Desafortunadamente, quienes los dioses mencionados en los vedas indios son etiquetados como dioses hindúes por personas religiosas de todo el mundo.

La realidad es que Dios es el mismo en todas las religiones. Pero interpretado con diferentes nombres. Le pido que lea historias de dioses griegos y dioses indios. Son similares. Probablemente lo mismo. Quién sabe.

¿Todos llaman a tu mamá “Amma / ma / mamá, etc.” como tú?

Cuando un ser humano puede ser llamado con tantos nombres y nociones que son infinitos y únicos para la relación que tiene … imagina el poder supremo que es la fuerza impulsora de este universo que estás llamando DIOS y el no de nombres que se puede abordar como.

Dependiendo del lugar de vida y sus condiciones geográficas, se forman culturas y creencias, y dado que los humanos deben temer a algo para tener disciplina, el nombre de Dios se usa para inculcar lo mismo.

Si ha entendido lo que acabo de decir … entonces ya habría recibido su respuesta, de lo contrario, que Dios lo salve.

Mi humilde petición, surge de este concepto de Dios hindú, Dios musulmán o Dios cristiano. Entréguense al poder supremo y sigan la naturaleza.

Enseña bien a tu próxima generación. Hacer el bien Sé lo mejor posible.

Verán, todos los dioses / energías mencionados en sanathan dharma se parecen a los otros dioses mencionados en otras partes del mundo. Esto puede concluir que las mismas energías se interpretan con nombres diferentes en otras partes del mundo también.

Tanto la mitología hindú como la griega se centran en tres dioses principales que son los líderes designados. Al igual que tenemos a nuestros Vishnu, Brahma y Shiva, ellos tienen a Zeus, Hades y Poseidón, quienes gobiernan respectivamente los cielos, el inframundo y los mares. Curiosamente, Indra, el rey hindú de los dioses, no es más que una caricatura y a menudo se representa en las historias como vengativo y petulante. Zeus, por el contrario, es todopoderoso y temido por todos sus súbditos.

Si hay un rasgo que comparten Zeus e Indra, es su amor por las mujeres. Una lista completa de los amantes de Zeus va a ocupar un puesto por sí misma, por lo que solo mencionaré algunos aquí: Ganímedes, Selene, Io, Calisto, Europa y Danae, a todos los cuales se les dio un lugar en el cosmos como el planeta Júpiter. satélites La conquista más famosa de Indra es la de Ahalya, a quien seduce después de tomar la forma de su esposo, Sage Gautama. El modus operandi también es similar al de Zeus: este último una vez seduce a Perséfone después de que ella se convierta en la reina del inframundo al asumir la forma de su esposo y su hermano menor, Hades. (¿Se pone más espeluznante que eso?)

Desafortunadamente, Hades es elegido como el villano en la mayoría de los recuentos contemporáneos de los mitos clásicos, pero es quizás el más virtuoso de los tres hermanos. Él reside en el inframundo y juzga a las almas que pasan de una vida a la siguiente. Es conocido por su sentido de la justicia. En ese sentido, se parece mucho a nuestro propio Dios de la Muerte, Yama.

Hermes es el hijo de Zeus. Es rápido y astuto. Puede moverse a voluntad entre el mundo de los dioses y el mundo de los hombres. Es el mensajero de los dioses. En muchos mitos es un tramposo que engaña a los dioses por el bien de la humanidad. Narada , el equivalente hindú, comparte todos estos rasgos, excepto que es el hijo espiritual de Vishnu, el Dios más importante de la Trinidad.

En la Ilíada, Thetis, la diosa del mar, madre de Aquiles, hace todo lo que puede para evitar que su hijo se embarque en el viaje a Troya, porque sabe que morirá antes de sus muros. A su muerte, ella viene en una ola para llevar el cuerpo de su hijo a las profundidades del mar antes de que pueda ser incinerado. En el Mahabharata, Ganga, la Diosa del río, da a luz a Bhishma, que muere en la gran guerra de su época. Y también en su caída, sus restos son devueltos a su madre. En ambas épicas, la diosa del agua engendra al héroe más valiente y poderoso de la época.

Parece que te has quedado atrapado en la religión de la confusión de Dios. Déjame intentar explicarlo.

Intentemos responder esta pregunta de otra manera. Supongamos que los científicos hindúes fueron los primeros en descubrir la gravedad. Eso no hace de la gravedad ‘Gravedad hindú’. La gravedad es omnipresente desde el principio de los tiempos. Ya sea que lo defina o no, no define su existencia.

De manera similar, si décadas más tarde los científicos griegos lo descubren en su aislamiento y lo definen nuevamente. Pueden llamarlo Gravedad griega, porque en su propio aislamiento puede poner cualquier nombre a cualquier fenómeno. Pero independientemente del nombre, los dos fenómenos no son diferentes. Son uno y lo mismo, son solo diferentes denominaciones utilizadas por dos grupos distintos de personas.

Del mismo modo, el concepto de dios, de una energía infinita, trasciende mucho más allá de cualquier religión, límites nacionales, etc. El concepto de dios siempre ha estado allí. Es solo la madurez básica alcanzada por las civilizaciones diferentes, definieron a Dios en sus propios términos. Lo que intentaban definir era el mismo fenómeno del mismo dios en diferentes idiomas y formas.

Espero haber aclarado mi punto.

Los otros dioses aún no habían nacido hermano.

Estoy colocando este argumento con un entendimiento personal de que la idea de Dios también es quizás creada por el hombre. Dado que la India es pionera en este negocio, los dioses indios se iniciaron, 3000 años antes de que los demás comenzaran a actuar juntos.

Incluso el Nasadiya Sukta [1] de Rigveda cita lo siguiente:

तम आसीत्तमसा गूहळमग्रे प्रकेतं सलिलं सर्वाऽइदम् |
तुच्छ्येनाभ्वपिहितं यदासीत्तपसस्तन्महिनाजायतैकम्॥

को अद्धा वेद क इह प्र वोचत्कुत आजाता कुत इयं विसृष्टिः |
अर्वाग्देवा अस्य विसर्जनेनाथा को वेद यत आबभूव॥

इयं विसृष्टिर्यत आबभूव यदि वा दधे यदि वा न |
यो अस्याध्यक्षः परमे व्योमन्त्सो अङ्ग वेद यदि वा न वेद॥

Traducción
Al principio solo había oscuridad envuelta en oscuridad.
Todo esto era solo agua no iluminada.
Aquel que vino a ser, encerrado en nada,
surgió por fin, nacido del poder del calor.

Pero, después de todo, quién sabe y quién puede decir
¿De dónde vino todo y cómo ocurrió la creación?
los dioses mismos son posteriores a la creación,
Entonces, ¿quién sabe realmente de dónde ha surgido?

De donde toda la creación tuvo su origen,
él, ya sea que lo haya diseñado o no,
él, que lo examina todo desde el cielo más alto,
él sabe, o tal vez incluso él no sabe

Espero que esto responda la pregunta. Gracias por leer. Saludos y paz 🙂

Notas al pie

[1] http://sanskritdocuments.org/doc

Lea los 4 Vedas, tendrá una mejor comprensión de los dioses hindúes.

Los hindúes definieron la creación en la forma de Dios. Adoramos a la naturaleza.

Para responder a su pregunta simplemente si hay una creación, debe haber un creador.

El hinduismo nunca arroja ninguna doctrina sin la lógica adecuada.

La segregación se basó considerando la vida.

Bramha- el creador

Vishnu – el administrador

Mahesh- el destructor

Estas fueron básicamente tres Gunas (cualidades) que cada individuo posee.

El hinduismo básicamente practica una forma de vida.

No encontraría una obligación de adoración o si tiene que ir al templo solo entonces encontrará a Dios. Es solo una cuestión de elección. Según el hinduismo, si uno está en el camino del Dharma, no hay nadie más piadoso que uno mismo.

Pregunta formulada: si los dioses indios crearon todo el universo de acuerdo con los libros sagrados hindúes, ¿qué estaban haciendo los dioses del resto del mundo?

Hay tantos mitos de la creación como hay, o ha habido, culturas en el mundo.

Según los mitos del Sanatan Dharm, que es el nombre propio de la civilización hindú, el universo fue creado a partir de la energía pura, que es básicamente la definición más antigua de lo que conocemos como el único Dios verdadero, Brahman .

Según las religiones abrahámicas, la fe judía, y más tarde, el cristianismo y el islam, Yahvé, o Dios o Alá, crearon el universo de la nada, todo en seis días.

Según la mitología china, un huevo cósmico contenía las fuerzas opuestas de Yin y Yang. El embrión divino finalmente creará el mundo.

Según los antiguos egipcios, el mundo surgió de una extensión ilimitada de agua llamada Nun. De esta extensión surgió una mota de tierra donde se encontraba Atum y creó a los dioses y las diosas: Shu (aire), Tefnet (humedad), que a su vez creó Geb (tierra) y Nut (cielo).

Los mitos de la creación no tienen fin. Lo importante a tener en cuenta es que para cada cultura, su territorio era el mundo entero, y su creencia de cómo se creó el mundo puede basarse libremente en cómo pueden haber llegado a ser sus territorios particulares. Transmitidos de generación en generación, fueron embellecidos cada vez más hasta que no se parecía en nada a la versión original.

En primer lugar, todas las religiones tienen su propia teoría de la creación, al igual que el hinduismo. Durante Swagarohana (viaje al cielo) en el Mahabharata, los Pandavas comenzaron a caminar hasta el cielo desde Hastinapura. Se pusieron a caminar por el Ganges hasta el mar en la costa este (la bahía de Bengala). Caminaron por la costa este hasta donde se encontraron los tres mares (La Bahía de Bengala, El Mar Arábigo y el Océano Índico en Kanniya Kumari). Luego atravesaron la costa oeste y llegaron a Dwaraka, ahora sumergida en el mar después de la destrucción de los Yadavas. Y caminaron por el extremo occidental del mundo conocido y finalmente llegaron a las estribaciones de los Himalayas. Luego comenzaron a escalar el Himalaya. Antes de llegar a la cima del Himalaya y cruzar las montañas, los cuatro hermanos más jóvenes y su esposa común Draupadi cayeron muertos. Solo Yudhisthira podía cruzar la montaña junto con el perro que le hizo compañía. Finalmente, en el otro lado, el carro de Indra estaba esperando que Yudhisthira lo llevara al Cielo. Así, el Himalaya fue el límite entre la Tierra y el Cielo.

Durante el Swargarohana, se informó que los Pandavas cubrieron toda la tierra antes de ascender al cielo. Y esta “tierra entera” era solo el subcontinente indio. Hay una mención de Chinas ( ¿los chinos?) Más allá del Himalaya, pero se creía que vivían en una pequeña área exótica. Esto prueba que el concepto del mundo entero en los tiempos védicos solo podía cubrir el subcontinente indio. Para el pueblo védico, América del Norte y del Sur, el norte de Asia, Europa, África, etc., no eran conocidos como Japón, Corea y Australia.

Pero entonces esta ignorancia no se limitó a los hindúes. Si ha leído la Biblia judía nuevamente, su alcance se limitó al norte de África, Asia occidental y Europa mediterránea. Para desacreditar la historia del Arca de Noé, uno de mis amigos israelíes le gusta preguntar por qué Noé nunca llevó canguros en su bote durante la gran inundación. Esta es su forma de decir que el Dios judío no sabía sobre un continente llamado Australia

Jesús ciertamente no sabía de muchas más tierras más allá de lo que Moisés y Noé sabían. Nació cuando el imperio romano estaba en su apogeo cubriendo la mayor parte del norte de África, Asia occidental y una gran parte de Europa Central, además del Mediterráneo. Pero se cree que el Dios cristiano creó este mundo entero, incluidos Adán y Eva.

Del mismo modo, el sentido de la geografía de Mahamad también se limitaría a, más o menos lo que Jesús sabía, excepto que Mahamad, como comerciante, puede haber oído hablar de Hind (India) y Malaca y algunas otras regiones comerciales. Pero su Dios, Alá, se afirma que es el creador de este universo a pesar de su conocimiento abismalmente pobre de la geografía.

Entonces, ningún Dios de ninguna religión, realmente fue capaz de dominar el mundo entero, olvidarse del universo entero. Como reyes y emperadores, todos estaban limitados por sus propios límites geográficos. Muchos dioses realmente murieron en el camino y fueron olvidados como los dioses egipcios, griegos y romanos. Los únicos dioses que sobrevivieron desde la antigüedad fueron los dioses hindúes y también en forma limitada, el dios judío. Pero estos dioses nuevamente se limitaron a sus territorios originales. Pero los dioses cristianos y musulmanes emprendieron una ola de conquista y hoy tienen el mayor número de seguidores en el mundo. Sin embargo, ellos también parecen estar perdiendo terreno con muchos de sus antiguos seguidores cuestionando abiertamente su relevancia. Siguen luchando entre ellos para mantenerse relevantes.

Quizás todos los dioses están saliendo. Sus días parecen estar contados. La mayoría de los chinos han expulsado a todos y cada uno de los dioses de sus vidas y parecen no tener ningún problema con eso. Lo mismo le está sucediendo a muchos ateos como yo en todo el mundo.

La premisa de la pregunta es errónea. Dios es igual en todo el mundo.

Oh Partha! Quienquiera que me adore por cualquier camino, en verdad los acepto y los bendigo de esa manera. Los hombres de todas partes siguen mi camino.

Gita 4.11

Swami Tapasyananda en su Comentario sobre el Gita dice lo siguiente sobre este versículo:

‘Este versículo es el principio fundamental de la religión universal. Donde quiera
se hace la adoración, solo se adora al único Ser Supremo. Nadie, excepto el sabio perfeccionado, puede adorarlo en su plenitud, ya que la mente humana solo puede comprender aspectos limitados de él. Cuanto más evolucione un individuo o una comunidad, más noble y completa será su concepción de la Deidad. Pero el hombre menos evolucionado también está adorando a la misma Deidad, comprendiendo los aspectos Suyos que su mente no desarrollada lo permitiría. Es como varias formas de un gran bloque de mármol. Cuanto más hábil sea el trabajador, más artísticas serán las formas extraídas del bloque. Incluso si es crudo, es del mismo bloque. Tales son las diversas concepciones de la Deidad; nadie puede afirmar que su concepción abarca todo de Él, porque no puede ser contenido dentro de la limitación de una mente, ya que una botella no puede contener todo el mar. Solo revela lo que uno es apto para recibir. Entonces, según las etapas de la evolución humana, habrá diferentes concepciones de la Deidad, y los seguidores de una, incluso si piensan que la suya es más refinada, no necesitan mirar a los demás como paganos o Kaffirs que adoran a Deidades falsas, y se consideran a sí mismos. solo como seguidores de la verdadera Deidad. Sea cual sea el camino, Dios se acerca al hombre a través de ese camino, y si la fe del votante es genuina, será llevado a formas de adoración cada vez más altas. Por lo tanto, los seguidores de cada religión deben respetar y aceptar la fe y la forma de adoración de otras religiones a pesar de las diferencias que seguramente prevalecerán en sus ideologías y prácticas. Porque es el mismo Dios que todos adoran. Del mismo modo que todos los ríos, a pesar de sus cursos divergentes, conducen al mismo océano, todas las religiones lo conducen a Él, es decir, llevan uno al mismo Dios que los inspira a todos. Esta enseñanza de Gita ha sido proclamada al mundo moderno por Sri Ramakrishna en su dicho: “Como tantas religiones, tantos caminos”.

Srimad Bhagavad Gita traducido por Swami Tapasyananda

Bueno, es la misma historia en todas partes, ya sea con Cristo o con Alá …
La única diferencia es que el hinduismo existió desde el segundo milenio antes de Cristo y Cristo vino en el primer siglo y también su religión …

Entonces, en realidad, los dioses indios sabían que solo hay una religión y, por lo tanto, crearon el universo. En lo que respecta a otros dioses, más tarde, supongo que aprendieron las calificaciones necesarias de un dios y así llegaron a existir.

O tal vez, como en el Rig Veda, se señala que el hinduismo será modificado por algunos hindúes radicales que tomarán forma de los primeros sikhs, los dioses hindúes esperaban que otros dioses surgieran de su propia religión, por ejemplo, el budismo. era un príncipe hindú: el príncipe Siddhartha por quien el budismo llegó a existir y no quería molestarlos como serían, sin duda nuevos en el concepto de religiones y, por lo tanto, se tomó la molestia de crear los mundos en su cabeza.

En lo que respecta a los dioses griegos, tendrá que preguntarles qué estaban haciendo durante ese tiempo, durmiendo o no, pero es seguro que no eran populares (o tal vez, ni siquiera nacieron como en el caso de Cristo) cuando los dioses hindúes ponen el mundo completo a la forma en que se supone que debe ser.

Como no sé acerca de otras religiones, amigo mío, te preguntaría que si Cristo o Alá no señalaron en sus libros que crearon el mundo y enviaron profetas periódicamente para el mejoramiento del mundo, si lo hicieron, no lo hicieron. ¿Saben que esta afirmación de ‘crear el universo’ ya fue tomada, o peor aún, la copiaron?

NOTA: No deseo herir los sentimientos de los seguidores de otra religión, pero esta pregunta me hizo reír y me pareció que quien preguntó esto probablemente sea nuevo en el concepto de religión o tal vez sea un elemento anti-hindú, en En cualquier caso, sentí que era mi deber responder la pregunta.

Pido disculpas, si alguien siente que debería hacerlo, pero este tipo de pregunta requiere este tipo de respuesta.