¿Quién era el señor Rama?

El séptimo Avatar del Señor Vishnu. Sus aventuras, especialmente la muerte del rey demonio Ravan, se cuentan en el Vana Parva del Mahabharata. y en el Ramayana , la epopeya sánscrita más antigua, escrita en algún momento del siglo V a. C. pero con algunas adiciones posteriores. Lord Rama, considerado por muchos hindúes como basado en una figura histórica, es quizás el héroe más virtuoso de la mitología hindú y él, junto con su esposa Sita, son una imagen de pureza y devoción marital. Además, las aventuras de Rama ilustran sobre todo la importancia y las recompensas de cumplir con el deber piadoso o el dharma .

LA FAMILIA DE RAMA

El padre de Rama es el rey Dasaratha, un príncipe de la raza solar, y su madre es la reina Kausalya. Rama nació al final de la Segunda Edad o Treta-yuga y vino al mundo específicamente a pedido de los dioses para tratar con el temible demonio de varias cabezas Ravana, el rey de Lanka (Sri Lanka moderna). El gran dios Vishnu respondió al llamado de los dioses y apareció en un fuego de sacrificio hecho por Dasaratha. Al rey piadoso se le presentó una olla de néctar, y le dio la mitad a Kausalya, que como consecuencia produjo la mitad del divino Rama. Rama tenía tres medios hermanos: Bharata, Lakshmana y Shatrughna, todos con algunas, aunque menores, cualidades divinas. El hermano favorito de Rama y su gran compañero era Laksmana, hijo de Sumitra, mientras que su leal sirviente era el guerrero mono Hanuman (o Hanumat).

RAMA CONOCE A SITA

La primera aventura de Rama ocurrió cuando el sabio Visvamitra pidió ayuda para luchar contra un demonio o raksasa . Rama y Laksmana, dejando su hogar de la infancia en Ayodhya, capital del reino del norte de Koshala, siguieron a Visvamitra a su hogar y allí mataron a Taraka, una terrible demonio. En agradecimiento, Rama recibió armas divinas, y partió para más aventuras, terminando en Mithila. Allí Janaka, el rey de Videha, acogió a nuestro héroe, y conoció a la hermosa hija del rey, Sita (también llamada Janaki o Maithili). El rey le había prometido a la princesa en matrimonio a cualquiera que pudiera doblar un arco enorme que alguna vez había sido el arma del gran dios Shiva. Rama, con su fuerza divina, hizo algo más que doblar el arco, pero lo partió por la mitad y ganó la mano de Sita, su primera y más venerada esposa.

‘RAMA, EL MEJOR DE LOS ACCIONISTAS DE DHARMA, EL MAESTRO DEL MUNDO’ RAMAYANA

EL EXILIO DE RAMA

La sucesión de Rama al trono de Ayodhya se vio dificultada por el esclavo jorobado de su madre, Manthara. Celosa de Rama, agrió la opinión de Kaikeyi, la segunda esposa de Dasaratha, y la convenció de persuadir a su esposo para que, en su lugar, hiciera a Bharata heredero del trono. Además de este ligero Rama, fue exiliado del reino durante catorce años. Entonces, acompañado por Sita y su siempre fiel compañero Laksmana, Rama se fue a vivir al sur de Citrakuta, en el bosque de Dandaka. Mientras tanto, Dasaratha murió, pero Bharata, al ver la injusticia del tratamiento de Rama, decidió no convertirse en rey, sino buscar y devolver a Rama a su legítimo hogar y derecho de nacimiento. Cuando los dos hermanos se encontraron una vez más, Rama se negó obstinadamente a regresar a Ayodhya hasta que cumpliera los deseos de su padre y cumpliera sus catorce años de exilio. Después de mucha discusión, Bharata acordó actuar como regente hasta ese momento, y para probar a sus súbditos la decisión de Rama, tomó los zapatos de su hermano como símbolo del estatus real de Rama.

Rama, Sita y Laksmana

Choque de RAMA y RAVANA

Rama no se quedó quieto en el resto de su exilio, sino que visitó a muchos sabios. Finalmente, terminó en Pancavati a lo largo del río Godavari, un área plagada de demonios. Uno en particular, Surpanakha, la hermana de Ravana, se enamoró de Rama, y ​​cuando sus avances fueron resistidos, atacó a Sita en venganza. Laksmana fue el primero en reaccionar y cortar las orejas y la nariz de Surpanakha. No muy satisfechos con este tratamiento, la demonía enfurecida reunió un ejército de demonios para atacar al trío. En una batalla épica, Rama los derrotó a todos; sin embargo, Surpanakha no había terminado con el asunto y ella convenció a Ravana de que Sita era una chica por la que valía la pena luchar. En consecuencia, el rey demonio buscó la casa de Rama, y ​​mientras Rama estaba distraído en la caza de un ciervo (que en realidad era el mago de Ravana, Maricha disfrazada), secuestró a Sita y la llevó de regreso a Lanka en su carro aéreo para mantenerla cautiva en su Hermoso jardín Ashoka.

Rama lo siguió en una persecución ardiente, pero se encontró con varias distracciones problemáticas en el camino. El primero fue el monstruo sin cabeza Kabandha. Al matar a la criatura, su alma que se fue demostró ser más útil y le aconsejó a Rama que antes de enfrentar a Ravana, nuestro héroe debería contar con la ayuda de Sugriva, el rey de los monos. Al encontrar a su llegada a la capital de Sugriva, Kiskindha, que el rey había perdido su trono ante su hermano Balin, Rama ayudó a restaurar el poder de Sugriva. Un agradecido Sugriva le dio a Rama el uso de un ejército y contó con la ayuda de Hanuman, quien además de ser un general capaz era el hijo del viento y podía saltar grandes distancias y tomar cualquier forma que deseara. Fue él quien mágicamente transportó a Rama y su fuerza a Lanka, cruzando el puente de roca construido por el habilidoso general Nala, hijo de Visvakarma, que se conoció como el Puente de Rama.

Ravana el Rey Demonio

Siguió una serie de batallas titánicas entre las fuerzas de Rama y los demonios, pero finalmente Ravana fue asesinada, Lanka cayó ante el ejército de Rama y nuestro héroe se reunió con su esposa. Rama no estaba completamente convencido de que su esposa se hubiera mantenido leal a él durante su secuestro, pero Sita decidió demostrar su honor mediante una prueba de fuego, de hecho, el fuego divino de Agni, nada menos. Al escapar ileso de las llamas, Rama se dio cuenta de que había juzgado mal a Sita, y la pareja regresó a Ayodhya, donde Rama recuperó su trono y comenzó una era dorada de gobierno.

De acuerdo con Uttara Kanda, la historia continúa con Rama aún abrigando sospechas sobre la virtud de su esposa durante su cautiverio con Ravana. Rama exilia a Sita para vivir con el sabio Valmiki, y es allí donde le da a luz a sus hijos gemelos, Kusa y Lava. Finalmente, los hijos regresan a Ayodhya, donde Rama reconoce a su descendencia y, en un arrepentimiento, recuerda a la injusta Sita. En el Ramayana todos viven felices para siempre en este momento, pero en el Uttara Kanda la historia no está terminada. Aún proclamando su inocencia, Sita ahora jura su virtud en la tierra misma que luego la traga abriéndose bajo sus pies. Rama, ahora aún más angustiado, promete seguir a su esposa al cielo, pero el Tiempo se le aparece disfrazado de asceta y le pide que se quede y cumpla con su deber en la tierra. Sin embargo, Rama se adentra en el río Sarayu y desde allí es recibido en el cielo por Brahma.

ADORACIÓN Y REPRESENTACIÓN EN EL ARTE

Rama sigue siendo una figura de adoración en toda la India y el sudeste asiático, pero especialmente en Oude y Bihar. Tiene, por ejemplo, un magnífico templo en Ramesvaram, notable por su corredor con columnas del siglo XVII. Además, los Ramanandis son la orden monástica vaisnava más grande y quizás más estricta. Algunos budistas también consideran que Rama es un avatar de Buda, y las esculturas del héroe a veces aparecen en el exterior de los templos budistas.

En el arte, Rama siempre es joven y generalmente tiene una piel verde o azul, sostiene un arco y flechas y usa una túnica amarilla. Se lo ve con mayor frecuencia con Sita, Laksmana y Hanuman, conocidos colectivamente como la familia de Rama o Rama Parivara . Los episodios del Ramayana son especialmente populares en la escultura hindú, las pinturas murales y el arte en general, la mayoría de las escenas del bosque con Rama cazando al venado y la batalla épica con Ravan.

Ravana

Ravana es el mítico rey demonio de varias cabezas de Lanka en la mitología hindú. Con diez cabezas y veinte brazos, Ravana podría …

Ramayana

El Ramayana es una antigua epopeya india, compuesta en algún momento del siglo V a. C., sobre el exilio y luego regresó a Ahyodha para convertirse en rey durante miles de años.

Señor Rama mito o verdad

Rama: el modelo a seguir El tema reciente de Ramsetu está de moda. El gobierno presentó una declaración jurada ante la corte suprema declarando que Rama nunca ha existido en esta tierra. Sin embargo, ante la fuerte oposición de otros partidos políticos y activistas hindúes, retiraron la declaración jurada. Organizaciones hindúes como Vishwa Hindu Parishad, etc., afirman que la cuestión relacionada con la existencia de Rama no puede resolverse simplemente mediante hallazgos científicos o históricos.

La existencia de Rama es básicamente una cuestión de fe para millones de personas. Por lo tanto, ningún gobierno puede negar la existencia de Rama. Pero estos grandes defensores de Hindusim no mostraron agallas para enfrentarse al Gobierno / Karunanidhi y demostraron que Rama es un hecho histórico y no un mito.

Sin embargo, obtuvieron el apoyo de un barrio inesperado, es decir, la conferencia Hurriyat de Cachemira. Hurriayat también afirmó que la evidencia científica o histórica no es un criterio para juzgar varios temas relacionados con la religión.

Por lo tanto, si Rama existió o no, no se puede decidir sobre la base de hallazgos científicos o históricos. Esto se asocia básicamente con sentimientos religiosos de millones de personas, por lo tanto, la interferencia del gobierno no es deseada.

Mientras tanto, algunos de los científicos, basados ​​en datos astronómicos, han propuesto que Rama existió alrededor de 5044 a. C. En una situación tan desconcertante, se hace muy difícil para las masas comunes llegar a un punto de vista concluyente sobre la existencia de Rama. Por lo tanto, antes de deducir cualquier conjetura, primero tenemos que analizar varios hechos sobre Rama y su épica Ramayana.

Este artículo presentará varios hechos que ayudarán a resolver el problema de la existencia de Rama y concluirá firmemente que Rama fue un Mahanayaka histórico y no un personaje mitológico.

QUIEN ERA RAMA: –

Maharishi Valmiki quería escribir una epopeya histórica que pueda actuar como principio rector para la generación futura. Estaba en un dilema sobre este tema. Cuando consultó a Narada Muni. Narada Muni le sugirió a Valmiki que escribiera sobre Rama, hijo de Dasratha, nacido en el clan de Raghu. Aquí uno debe recordar que Valmiki escribió Ramayana mucho después del período de Rama. Este hecho es contrario a la leyenda prevaleciente de que Valmiki escribió Ramayana antes de que Rama naciera. Este hecho ha sido muy bien declarado en el Ramayana de Valmiki.

De manera similar, Mahakavi Kalidas escribió Raghuvansham. Este libro arroja luz sobre el linaje de Raghu y también establece varios reyes que gobernaron después de Rama. Entonces, ahora el punto de discusión es que si Rama era un personaje mitológico, ¿cómo Valmiki podría proporcionar la historia de los antepasados ​​de Rama?

Mientras que en Raghuvansham cómo Kalidasa ha proporcionado detalles de los antepasados ​​de Rama y sus diversos Santatis (sucesores) que gobernaron después de él. En la actualidad, varios libros que tratan sobre historias de Rama prevalecen en India y en todo el mundo. Vamos a arrojar luz sobre este tema en la última parte de este artículo.

CUANDO NACIÓ RAMA 🙁 basado en el Ramayana de Valmiki)

El tema candente en los tiempos actuales es, ¿cuándo nació Rama?

Antes de pensar en este punto, antes que nada tenemos que entender que nuestros grandes Maharishies han dividido sistemáticamente el período de shristi en Manvantars. Cada Manvantar está dividido en chaturyugis. Cada chaturyugis consiste en Krita (satyuga), traita, dwapar y kaliyuga. El presente Manvantar es Vaivast Manvantar. Ya han pasado 27 chaturyugies de este Manvantar. Este es el 28º chaturyugi y el primer charan (período) de este chaturyugi está en continuación.

Es bien sabido que Rama nació durante la última parte de la traita. Por lo tanto, si suponemos que Rama nació en el presente chaturyugi, significa que nació hace al menos 10,00,000 años. El período de su nacimiento puede ser más que esto.

Sin embargo, Vayu purana nos proporciona el período cronológico correcto de Ramayana. Si tomamos en cuenta el período Vayu purana, el período de Rama es de al menos 1,80,00,000 años atrás. Por lo tanto, podemos concluir fácilmente que el período de Rama es de al menos 10,00,000 años a 1,80,00,000 años (este problema se resolverá en otro tema “Errores de la historia india”).

Esta opinión también está respaldada por el hecho de que cuando Hanuman fue a Lanka en busca de Sita, allí vio elefantes con cuatro dientes. Por lo tanto, esto es ahora para el arqueólogo / biólogo para determinar cuándo existieron tales elefantes en la tierra? (Los cálculos de chaturyugies se tratarán en otro tema “Edad de shristi presente”.

Mientras que las dificultades encontradas para establecer la corrección cronológica de los eventos históricos para el período anterior a Cristo serán tratadas en “errores de la historia”). Otro hecho interesante que se ha mencionado en Valmiki Ramayana es que el hogar paterno de Bharat y Shatrughan estaba en un país donde el modo de transporte era un vehículo transportado por perros o ciervos. Cuando los dos hermanos regresaron a Ayodhya desde su hogar materno, cruzaron muchos lugares cubiertos de nieve y vestían ropas de lana. Hay que determinar qué lugar señala este episodio.

Según nuestra lógica, es Rusia, ya que fonéticamente Rusia suena como un nombre inapropiado de Rishi (esto se ha establecido en nuestro error de historia india / mundial) Los hechos mencionados anteriormente claramente nos dan una idea del período en que nació Rama. Entonces, aquellos que afirman que Rama es solo un personaje mitológico, les proporcionamos algunas pruebas más que establecerán que antes del advenimiento de Christinity y el Islam Rama fue venerado en todo el mundo como una figura de culto internacional.

LEYENDAS DE RAMAYANA EN VARIAS PARTES DEL GLOBO

1) RAMAYANA EN RUSIA Y MANGOLIA: –

El Deccan Herald, el 15 de diciembre de 1972, en su primera página dio una noticia que afirmaba que en Elista, capital de Kalmyk en Rusia, se había publicado una historia relacionada con Ramayana. Las nuevas noticias afirman que varias leyendas de Ramayana son populares entre la gente de Kalmyk. Varias versiones de Ramayana ya están almacenadas en las bibliotecas de Kalmyk. Las noticias establecen claramente que las leyendas de Ramayana son muy populares desde tiempos inmemoriales. Domodin Suren, un escritor ruso, ha compilado varias leyendas populares entre los pueblos mongoles y kalmyk. El manuscrito del profesor CF Glostunky ‘Academia de ciencias’ se almacena en la sucursal siberiana del antiguo USS R. Ese libro trata sobre varias leyendas populares a lo largo de la costa del río Volga. Este manuscrito está en idioma Kalmyk. En Leningrado también se conservan varios libros que tratan sobre historias de Ramayana en ruso y mangoliano.

2) RAMAYANA EN CHINA: –

En China, colección de historias de Jatak que relatan varios eventos de Ramayana, pertenecientes al año 251 DC. fueron cumplidos por KANG_SENG_HUA. Otro libro, de 742 dC, que relata la historia de la difícil situación de Dasratha después de que Rama recibió la orden de ir a Vanvasa todavía se encuentra en China. Del mismo modo, en 1600 DC, His-Yii-Chii escribió una novela con el título Kapi (mono) que se centra en las historias de Ramayana, predominantemente la de Hanuman.

3) RAMAYANA EN SRILANKA: –

Naresh Kumar Dhatusena, alias Kumardasa, quien gobernó Srilanka en el año 617 dC, escribió ‘Janakiharan’. Esta es la literatura sánscrita más antigua disponible en Sri Lanka. En los tiempos modernos, C Don Bostean y Jhon d’silva han escrito historias basadas en Ramayana. Hasta hoy, la mayoría de la población adora y venera a Rama y Sita.

4) RAMAYANA EN COMBODIA (KAMPUCHIA): –

En la región Khmer de Combodia se encuentran varias inscripciones rupestres pertenecientes al 700 AD. Estas inscripciones de rock están basadas en historias de Ramayana. Varios templos construidos durante el reinado de la dinastía Khmer representan la historia de Ramayana en su pared. Los templos de Ankor son muy famosos por las historias de Ramayana y Mahabharata. Estos templos pertenecen a la parte anterior de 400 DC a 700 DC. Un hecho sorprendente en estas imágenes grabadas es que Hanuman y otros Vanars no se muestran con cola en contra de la creencia popular de las masas. (Wether Hanuman, etc., son monos, este problema se tratará más adelante)

5) RAMAYANA EN INDONESIA: –

Según De Casperis, había un templo llamado ‘Chandi loro jongrong’ que tiene historias de Ramayana grabadas en su pared. Este templo era del siglo IX d. C. En Indonesia, otra versión de historias de Ramayana llamada Kakavin es muy popular. Esta historia era un poco diferente de la de Prambanan. Además de que varias otras versiones de las historias de Ramayana fueron muy en los primeros siglos después de Cristo, lo que demuestra que Ramayana era muy popular entre los indonesios antes del advenimiento del Islam. También es un hecho asombroso que la primera convención internacional sobre Ramayana se organizó en Indonesia hace unos años.

6) RAMAYANA EN LAOS: –

La gente local cuando pronuncia Loas en su idioma, suena fonéticamente como el nombre de uno de los hijos de Rama. Además de los restos del templo de Vat-she-fum y Vat-pa-Kev, representa la historia de Ramayana en sus paredes. Mientras que los templos de Vat-pra-kev y Vat-sisket tienen libros que contienen epopeyas de Ramayana. Lafont, viajero francés tradujo la historia de ‘Pa laka-Pa lama’ en su libro llamado P’ommachak en francés. Este libro también trata la historia de Ramayana, popular entre las masas de Laos.

7) RAMAYANA EN TAILANDIA: –

Las historias de Ramayana siguen siendo muy populares entre las masas. En los primeros siglos después de Cristo, muchos reyes tenían a Rama como prefijo o sufijo en su nombre que gobernaba este país. Al igual que en India, organizamos obras de teatro de Ramayana, de manera similar, varias versiones dramáticas o Ramayana se organizan en Tailandia hasta hoy. Una versión dramática similar de Ramayana todavía se organiza en varios países del sudeste asiático como Indonesia, Malasia, Combodia, etc.

8) RAMAYANA EN MALASIA: –

En Malasia hasta hoy se organizan obras de teatro basadas en las historias de ‘HIKAYAT SERI RAMA’, escritas en el siglo XIV d. C. La sociedad Dalang organiza casi 200-300 obras relacionadas con Ramayana. Antes del comienzo de la obra, las personas realizan varias oraciones y abulaciones revocando a RAMA y SITA.

9) RAMAYANA EN BIRMANIA: – Rey Kayanjhitha que reinó durante 1084 –

1112 AD; se consideraba a sí mismo como un descendiente del clan de Rama. Varios libros relacionados con las historias de Ramayana ya en el siglo 15 dC todavía se encuentran en Birmania. Libros como ‘Kavyadarsh’, ‘Subhasit Ratanidhi’ están basados ​​en las historias de Ramayana. Zhang-Zhungpa, comentario de Ramayana fue escrito por Taranath, que no está disponible en los tiempos modernos. En Birmania también se realizan diversas formas de obras basadas en las historias de Ramayana.

10) RAMAYANA EN NEPAL: –

La versión más antigua de Ramayana, perteneciente a 1075 AD, todavía se encuentra en Nepal.

11) RAMAYANA EN FILIPINAS: –

El efecto de las historias de Ramayana se puede sentir fácilmente en las costumbres, tradiciones y leyendas de la mayoría de las masas. El profesor Juon R Francisco descubrió que en Marineo Muslims, la leyenda basada en Ramayana es popular, en la que Rama ha sido representada como Encarnación de Dios. Del mismo modo, entre los musulmanes populares de Magindanao o Sulu, también son populares varias leyendas basadas en las historias de Ramayana.

12) RAMAYANA EN IRÁN:

En la ciudad de Hyderabad, capital de Andhra Pradesh, se encuentra el nombre del museo Salarjung. Hay un retrato que representa a un mono corpulento que tiene una piedra muy grande en la mano. Este retrato recuerda a uno de Hanuman sosteniendo a Dronagiri. Del mismo modo, Marco Polo en su libro (traducido por Sir Henry Yule en inglés) escribió en la página 302, vol. II, acerca de una creencia peculiar entre los musulmanes, que se extendió desde Afganistán a Marruecos y Argelia. Estos musulmanes creían que los miembros de la casa imperial de Trebisonda estaban dotados de colas cortas, mientras que los continentales medievales tenían historias similares sobre los ingleses, según cuenta Mathew Paris … ; .

Creemos que si uno comienza a investigar seriamente varias leyendas que prevalecen, antes del advenimiento del Islam y el cristianismo, en países árabes y países europeos, se puede demostrar la existencia de Ramayana y Mahabharta. Debido a los actos bárbaros y dogmáticos de estos pueblos, se ha eliminado una amplia gama de literatura y edificios de importancia histórica.

13) RAMAYANA EN EUROPA:

En Italia, cuando se realizaron excavaciones en los restos de la civilización Astrocon, se encontraron varias casas que tenían un tipo peculiar de pinturas en sus paredes. Estas pinturas, en la investigación de cierre, parecen estar basadas en las historias de Ramayana. Algunas de las pinturas muestran personas peculiares que tienen cola junto con dos hombres que llevan arcos y flechas sobre sus hombros, mientras que una dama está parada junto a ellos. Estas pinturas son del siglo 7 aC. Debe recordarse que una vez que la civilización de Astrocon se extendió por el 75% de Italia.

Sir Henry Yule, en su traducción de las obras de Marcopolo, se ha referido a la creencia prevalente entre los europeos medievales de que sus antepasados ​​tenían colas pequeñas. El mismo hecho ha sido referido por Maharishi Dayanand en su obra magna ‘Satyarth Prakash’. Allí, Swamiji afirma que las personas de Europa fueron llamadas como Vanaras (monos), debido a su aparición en nuestra epopeya como Mahabharta, Valmiki Ramayana, etc. Si analizamos esta declaración en el contexto actual, entonces, ¿cómo vamos a definir varias declaraciones como canguros? (Equipo australiano) se reúne con hombres de azul (equipo indio) en Calcuta.

Se usaron tipos de epítetos similares durante la Guerra Mundial para describir ejércitos de diferentes países o de lo contrario vemos que tenemos helicópteros llamados guepardos, etc. Como estas palabras (epítetos) son solo una forma de describir diferentes grupos de personas, armas, etc. Rakshas, ​​Vanaras, etc. fueron utilizados en nuestras leyendas. Estos hechos indican claramente que las leyendas de Ramayana no son obras de ficción y fueron muy populares en todo el mundo.

14) RAMAYANA EN ÁFRICA (CONTINENTE):

La gente de Etiopía se llama a sí misma como descendientes de los cusitas. Esta palabra Cush es básicamente un nombre inapropiado fonético de Kush, el hijo de Rama. Este hecho es verdaderamente establecido por Satpath Brahamans, comentario sobre los Vedas. Estos Brahamanes, mientras explican varios mantras de Vedas, usan muchos eventos históricos para dilucidar el tema.

Sorprendentemente, en Satpath Brahaman encontramos referencias con respecto al gobierno del rey Bharata (predecesor de Kaurav y Pandavs) en Rodesia.

Además, muchas leyendas inconsistentes inspiradas en la epopeya de Ramayana prevalecen en las comunidades africanas y se refieren básicamente a diversas actividades de los vanars.

Egipto básicamente deriva su nombre de Ajpati, que es uno de los nombres del antepasado de Rama. Si analizamos varias leyendas que prevalecen en Egipto allí, encontraremos referencias de Dasratha (padre de Rama). Estos hechos se pueden establecer muy bien a partir de varias referencias históricas de Brahamans (para la prueba de ello, vea nuestro artículo Errores de la historia india / mundial)

15) RAMAYANA EN CONTINENTES NORTEAMERICANOS Y SUDAMERICANOS:

Antes de que Colón descubriera el continente norteamericano, los europeos no lo sabían. Sin embargo, A DE QNATREFAGES en su libro, LAS ESPECIES HUMANAS, dice categóricamente que los chinos conocían el continente americano y el uso de tener relaciones comerciales con ellos. América se denominaba Fad-Sang. Del mismo modo, en los japoneses se conocía como Fad-See. Del mismo modo, si nos referimos a varias referencias históricas en Mahabharata, Valmiki Ramayana, etc., encontraremos que el continente americano ha sido referido como Patal Desh (Patal significa debajo del pie). Si vemos geográficamente, encontraremos que el continente americano está justo debajo del subcontinente indio. Vamos a arrojar más luz sobre este tema en nuestro tema, BLUNDERS OF INDIAN HISTORY / WORLD HISTORY.

Pero para su referencia, le proporcionamos algunas leyendas frecuentes.

a) una chica hermosa en el área tribal mexicana hasta hoy se llama Ulopy. Si vemos en Mahabharata encontramos referencias de Arjuna que se casa con una niña llamada Ulopy que era hija del Rey de Patal Desh.

b) WH Prescott en su libro, ‘Historia de la conquista de México’, proporciona varias referencias que prueban que la civilización anterior del subcontinente estadounidense tiene grandes similitudes con la de la civilización india (aria).

Sin embargo, aquí le proporcionamos una referencia que establece claramente que Ramayana no es una epopeya mitológica, sino que da testimonio histórico. Según el escritor del libro, hay una leyenda popular en la comunidad azteca que afirma que una persona hermosa llamada Quevtsal Katal llegó allí desde el este y les enseñó varios aspectos de la civilización avanzada como resultado de que su período fue tratado como la era dorada. Luego regresó a su tierra natal original debido a la persecución de alguna criatura divina. Sorprendentemente, estas leyendas no arrojan luz sobre las razones por las que regresó.

Otro hecho interesante que ha sido declarado por Prescott es que esta leyenda está disponible en forma documentada. Ahora, ninguno, excepto la tradición india, puede afirmar que tienen raíces en esta leyenda. La misma historia ha sido narrada en Valmiki Ramayana, en uttarkand, donde se menciona que Salkantak Rakshas, ​​que habitaba en Lanka, fue perseguido por Vishnu. Debido a esta persecución, abandonaron Lanka y fueron a Patal Desh. El líder de este grupo fue Sumali. Según Ramayana, vivieron en Patal Desh durante mucho tiempo. Cuando encontraron una condición agradable, volvieron a su tierra natal.

Corresponde a los lectores decidir cuándo existen pruebas concluyentes para

establecer que la epopeya de Ramayana no es una leyenda mitológica pero es

evidencia histórica que da testimonio de varias leyendas

prevaleciente en todo el mundo. Hasta hoy jugar llamado Ramasitotav es

jugado en varias comunidades de México. T

o nuestro asombro Rama ha sido mencionado en la Biblia, nuevo testamento, Mateo ch. 2/18, donde se menciona “sus voces se escucharon en RAMA”. Rama es el nombre propio allí, ahora corresponde a la sociedad bíblica definir quién fue Rama y por qué ha sido mencionado en la Biblia.

Incluso el nombre de Dasratha y Ayodhya están en la Biblia. Nos referiremos a estos hechos en Errores de la historia india / mundial.

Ahora plantearíamos algunas preguntas de cosquillas a los historiadores:

1) ¿Por qué el mes de ayuno entre los musulmanes se llama Ramadán?

2) ¿Por qué el lugar en Gazastrip se llama Ramallaha?

3) ¿Por qué el lugar en Londres se llama Ramsgate?

4) Por qué la capital de Italia se conoce como Roma (nombre inapropiado de Rama)

Podemos proporcionar varios ejemplos donde la palabra Rama se ha utilizado como sufijo o prefijo con los nombres de varios lugares / personas históricas o se ha usado un nombre incorrecto de Rama como nombre para lugares / personas históricas. Ninguna de las pruebas históricas proporciona una respuesta concluyente a estos hechos a menos que tengamos en cuenta las evidencias históricas indias.

En nuestro artículo ‘Errores de la historia india / mundial’ proporcionaremos pruebas de ello. También creemos que si la religión barabárica como Christinity y el Islam no han ganado popularidad, tendríamos más datos para demostrar nuestro punto de manera concluyente. Estas dos religiones seméticas han causado estragos sin par en datos históricos y edificios. Destruyeron todas las bibliotecas / monumentos de importancia histórica que no confieren sus creencias.

Todavía tenemos mucho con nosotros y podemos recrear datos cronológicos correctos de la historia mundial. Es ampliamente aceptado que el rey Alejandro invadió la India. Realmente parece irónico que estemos aceptando esta teoría sin ninguna evidencia histórica, por otro lado, seguimos negando la existencia de Rama a pesar de que existen varias evidencias históricas para demostrar que no fue mítico sino un Mahanayak histórico.

Estos historiadores para desafiar la existencia de Rama están ridiculizando el mismo viejo tono de la teoría de la evolución que no tiene ninguna prueba científica (por qué y cómo la teoría de la evolución ganó importancia será tratado en nuestro artículo Cómo se crea el universo. Lo único) de importancia con respecto a la teoría de la evolución, queremos decir aquí que fue una herramienta que fue inventada para desafiar la supremacía anarcaica / draconiana de la iglesia. La iglesia usa para afirmar que este mundo fue creado por Dios de la nada y la era de Este Univerese no es más de 10000 años. Con la ayuda de la teoría evolutiva, el mundo científico desafió la supremacía de Churh y venció al clero.)

Esto es para que los lectores decidan por sí mismos cómo van a tratar a Rama. Creemos que hemos proporcionado mucha comida para pensar. Aquellos que tienen un sesgo ilógico aún pueden refutar la existencia de Rama, mientras que aquellos que son lógicos y creen que el carácter mitológico nunca puede ganar tal respeto / reverencia mundial comenzarán a mirar a Rama a partir de evidencias históricas más amplias.

Aquí queremos aclarar los siguientes puntos:

1) Rama no fue una encarnación de Dios, pero él era Mahanayak, una persona legendaria que vivió una vida prístina y es un ejemplo para ser emulado hasta hoy.

2) Ramasetu, sobre el cual se está creando mucha controversia, podría no ser construido por Rama ya que el período de Rama es de al menos 10,00,000 años. Durante este tiempo, las condiciones geográficas han cambiado drásticamente.

3) Valmiki Ramayana no es ficción sino una epopeya basada en evidencia histórica. Podemos analizar el tema de Ramasetu solo sobre la base de la viabilidad ambiental / económica.

Para aquellos que cuestionan la existencia de Rama, primero dejen que justifiquen si sus antepasados ​​alguna vez existieron, utilizando el mismo criterio que utilizan para la existencia de Rama.

Rama es uno de los dioses y encarnaciones hindúes más prominentes del señor Vishu y el principal protagonista de Ramayana. Rama nació de Kaushalya y Dasharatha en Ayodhya, el gobernante del Reino de Kosala. Sus hermanos incluían a Lakshmana, Bharata y Shatrughna. Se casó con Sita. Aunque nació en una familia real, su vida se describe en los textos hindúes como desafiada por cambios inesperados como un exilio en circunstancias empobrecidas y difíciles, cuestiones éticas y dilemas morales. [7] De todas sus tribulaciones, la más notable es el secuestro de Sita por el rey demonio Ravana, seguido de los esfuerzos decididos y épicos de Rama y Lakshmana para obtener su libertad y destruir al malvado Ravana contra grandes dificultades. Toda la historia de la vida de Rama, Sita y sus compañeros discute alegóricamente los deberes, derechos y responsabilidades sociales de un individuo. Ilustra el dharma y la vida dharmica a través de personajes modelo.

Rama es especialmente importante para el vaishnavismo. Él es la figura central de la antigua epopeya hindú Ramayana, un texto históricamente popular en las culturas del sur de Asia y el sudeste asiático. [9] [10] [11] Sus antiguas leyendas han atraído bhasya (comentarios) y una extensa literatura secundaria y artes escénicas inspiradas. Dos de estos textos, por ejemplo, son el Adhyatma Ramayana, un tratado espiritual y teológico considerado fundamental por los monasterios Ramanandi [12] y los Ramcharitmanas, un tratado popular que inspira miles de presentaciones en festivales de Ramlila durante el otoño de cada año en la India. [13] [14] [15]

Ramachandra fue el mítico Rey de Ayodhya, mejor conocido por matar a Ravana, el Rey de Rakshasas.

Origen:

Rama nació del rey Dasharatha de la raza Suryavanshi. Tenía tres hermanos menores, Bharata, Lakshmana y Shatrughna. También tenía una hermana mayor llamada Shanta que se crió en el reino de Anga. Estaba casada con el asceta Rishyashringa.

Los cuatro hermanos nacieron como consecuencia del sacrificio Putrakameshthi realizado por Rishyashringa por el bien de Dasharatha.

Los cuatro hermanos fueron enseñados en ramas relevantes del conocimiento por grandes Brahmarshis como Vashistha, Markandeya, Kashyapa, Gautama y sus antiguos discípulos.

Cuando Rama tenía dieciséis años, él y Lakshmana ayudaron al Brahmarshi Vishwamitra al matar a los Rakshasas que solían obstaculizar su progreso de completar un sacrificio. Vishwamitra estaba complacido y les enseñó encantamientos para manejar armas divinas que aprendió del Señor Shiva.

El trío fue a la ciudad de Mithila, donde Rama rompió el arco legendario de Shiva mientras intentaba atarlo. El rey de Mithila estaba tan complacido que se casó con sus propias hijas con Rama y Lakshmana y casó a los otros dos hermanos con sus sobrinas.

Rama y sus hermanos regresaron a Ayodhya. Rama era popular y querido entre sus súbditos. Era el favorito de todos. Era conocido por su perfecto carácter, sabiduría y destreza.

Dasharatha quería convertirlo en el nuevo rey, pero una de sus esposas, Kaikeyi, por celos y temor de que su propio hijo Bharata fuera dejado de lado, exigió que Dasharatha exiliara a Rama por 14 años. Pidió un favor que Dasharatha le había prometido hace mucho tiempo.

No voy a contarte el resto de la historia como es bien sabido.

Después de matar a Ravana, Brahma bendijo a Rama con una bendición de invencibilidad en la batalla y que nunca se desviaría del camino del Dharma.

Rama regresó a Ayodhya y finalmente se convirtió en el Rey. Cuando surgieron sospechas sobre el personaje de Sita, Rama abandonó a Sita en la ermita de Valmiki. Algunos años más tarde, regresó, solo para reclamar a sus hijos gemelos Lava y Kusha, pero se negó a recuperar a Sita a pesar de que sabía que ella no había hecho nada malo. Sita se hundió en la tierra, para nunca ser vista o escuchada de nuevo.

Rama gobernó durante 11,000 años. Las descripciones de su reinado se encuentran en Drona y Shanti Parvas y fue considerado como uno de los reyes más grandes del Mahabharata. Su palacio siempre resonó con tres sonidos: el sonido de su arco, el canto de los Vedas y la orden de “dar” cuando estaba haciendo caridad. Sus súbditos nunca se cansaban de gritar a Rama mientras animaban al rey.

Realizó el sacrificio Rajasuya y cientos de sacrificios Ashwamedha. Rama realizó el sacrificio de Agnihotra todos los días y varios otros sacrificios prescritos en los Vedas. Para obsequios de sacrificio, regaló miles de millones de vacas de la mejor raza junto con cantidades colosales de oro a Brahmanas. Rama solía deambular disfrazado y comprobar el bienestar de sus súbditos.

Él gobernó sobre todo el mundo como Samrat Chakravartin (Emperador Universal) y estableció cien nuevos reinos gobernados por vasallos de las razas Suryavanshi y Chandravanshi. Rakshasas, Devas, Gandharvas, Vanaras, ascetas y humanos solían convivir pacíficamente en su reinado. Los Devarshis solían elogiarlo. Rama gradualmente venció el sueño, el hambre y la sed.

Bharata conquistó a los Gandharvas y estableció un reino en el oeste donde gobernaba. Shatrughna mató a Lavanasura y gobernó la ciudad de Madhupura, que más tarde se conocería como Mathura. Lakshmana solía servir a Rama fielmente por el resto de su vida.

Cada hermano tenía dos hijos, por lo que Rama estableció ocho nuevos reinos para cada uno de ellos.

Al final de 11,000 años, Rama y sus hermanos y amigos, junto con sus súbditos, entregaron sus vidas pacíficamente cerca del río Sarayu y ascendieron al cielo.

El hijo de Rama, Kusha, triunfaría como el Rey de Ayodhya.

Shri Rama es el séptimo Avatar del Señor Vishnu que nació como humano para destruir el mal (Ravana) y defender el Dharma.
Nació en Treta Yuga en la dinastía Ishavaku, hijo del rey Dasaratha y su reina Kausalya (hijo mayor).
El nombre de Rama se compone de dos Bheeja Aksharas RA + MA, RA denota pecados ardientes y MA. El que quema los pecados.
Rama avatara predica al hombre amable de seguir principios y dharma y nunca abstenerse de ello en absoluto.

El séptimo Avatar del Señor Shri Vishnu .

El que representa la idea de valores seculares , justicia , afecto , empatía y compasión .

Nacido del rey Dasharatha y la reina Kaushalya , en la dinastía Ishwaku .

Un amigo benevolente! El hombre ideal !! La gran leyenda que vivió en la Treta Yuga .

El esposo de Janaki, la hija del rey de Mithila, Janaka. Janaki también se conoce como Sita .

Hermano mayor de Laxman, Bharath y Shatrughna .

Jai Shri Ram !!

¡Gracias por leer!

Quien es Ram?
Ram es aquel cuyo padre es tan amoroso como Dhasarath.
Ram es uno cuya madre es tan cariñosa como Kausalya.
Ram es uno cuyo hermano es tan amable como Bharath.
Ram es uno cuyos maestros son tan grandes como Vashisth y Vishwamitr.
Ram es alguien cuya esposa es tan fiel como Sita.
Ram es uno cuyo club de admiradores es tan fuerte como la gente de Ayodhya.
Ram es uno cuyo devoto es Hanuman.
Ram es uno cuyo hermano es un escudo como Lakshman.
Ram es uno cuyo enemigo es tan brillante como Ravana.

धन्यवाद।
जय श्री राम।

Hola,

El Señor Rama es una séptima encarnación del Señor Vishnu que descendió de los cielos para proteger al mundo de la arrogancia del demonio Rey Ravanan de Lanka

Compre los mejores ídolos de cobre en la tienda de compras en línea

Lord Rama fue uno de los reyes de la dinastía lunar de 1250 años. También se conoce como treta yug o edad de plata. Hubo 12 dinastías de Rama. Eran el tiempo en que los reyes o su público eran coronados doblemente. Una corona de pureza y otra de prosperidad. Halo detrás de la cara de la deidad es el símbolo de la corona de la pureza. India era demasiado próspera en ese momento. Al final de la edad de plata o Rama rajya, la población era de 33 millones de rupias. Es por eso que se canta la deidad de 33 millones de rupias. La pureza era la forma de vida a través del celibato. Todo el rey y su público eran puros y no violentos. Este treta yug es seguido por dwapar yug o edad de cobre.

1. Un héroe nacional
2. Conocido por su disciplina.
3. Una persona que perdió todas las cosas que no deben perderse.
a. Perdió su posición como rey
si. Perdió su riqueza un
C. Perdió a su padre
re. Perdió a su esposa

Pero con la ayuda de su confianza en sí mismo y su creencia en el Dharma, se defiende y obtiene la mayoría de las cosas.

Es por eso que su vida es acuñada como una epopeya.

Lee el Ramayana. No hay otra manera de explicar completamente quién es ÉL.