¿Por qué ISKCON niega la supremacía de Lord Shiva?

ISKCON no niega la Supremacía del Señor Shiva, sino que la respetan y glorifican. También adoran a Shivalinga (una forma del Señor Shiva) y ayunan el día de Mahashivaratri (aniversario de matrimonio del Señor Shiva y la Madre Parvati). Puede obtener los detalles de la respuesta de Manohar Patil a ¿Cómo ve ISKCON a Lord Shiva ?, http://www.backtogodhead.in/glories-of-lord-siva y Shiva, The Auspicious One.

Según mi comprensión de su pregunta, es posible que solo haya leído acerca de quién es supremo entre Shiva y Vishnu, pero créanme que glorifican a Shiva como Vaishnava Supremo y buscan la bendición de él para desarrollar el servicio devocional cada vez más.

El Sr. Amit dijo que ISKCON no cita a Shiva Purana y otros Puranas relacionados con Shiva. El problema con los Shiva Puranas es que están muy sesgados desde el principio y están en el modo de ignorancia. Los Shiva Puranas no son una fuente adecuada o buena de conocimiento.

Al igual que con los Vedas, el estudio independiente de los Puranas no arroja una conclusión clara, porque cada Purana parece establecer una deidad diferente como la suprema. El Shiva Purana proclama al Señor Shiva supremo, el Vishnu Purana, el Señor Vishnu, etc. El resultado es confusión para quien los estudia sin la orientación adecuada. Tal estudiante no sabrá si adorar a Shiva, Vishnu, Devi o alguna otra deidad.

Shrila Jiva Gosvami da la solución a este problema en el próximo Texto.

TEXTO 18.1

Siendo tales los hechos, podemos entender que los Puranas mencionados en el Matsya Purana están divididos en categorías naturales según los tipos de días de Brahma de los que contienen narraciones. Pero, ¿cómo podemos definir una jerarquía de estas categorías para determinar cuál es superior? Se podría sugerir que esto se puede hacer con una jerarquía de los modos de la naturaleza: bondad, pasión e ignorancia. Si es así, podemos concluir que Puranas y otras escrituras en el modo de la bondad tienen la mayor autoridad para enseñarnos sobre la realidad trascendental, de acuerdo con el razonamiento de declaraciones como “Desde el modo de bondad se desarrolla el conocimiento” [Bg. 14.17] y “En el modo de la bondad uno puede darse cuenta de la Verdad Absoluta” [Bhag. 1.2.24].

Extracto de Sri Tattva Sandarbha

Uno puede preguntarse en este punto, ¿por qué Srila Vyasadeva compuso los Puranas de tal manera? De acuerdo con los diversos deseos de las Jivas materialmente condicionadas, arregló los Puranas. Sin embargo, todos los Puranas contienen la glorificación del Señor Krishna. Esto fue incluido por Vyasa para que aquellos en los modos inferiores de pasión e ignorancia desarrollen lentamente interés en el Señor Supremo Hari mientras estudian los Puranas rajasika (modo de pasión) y tamasika (modo de ignorancia). Por lo tanto, en el Hari Vamsa (3.323.34) se dice:

vede ramayane caiva purane bharate tatha
adav-ante ca madhye ca harih sarvatra giyate

“En los Vedas, el Ramayana, los Puranas y el Mahabharata, desde el principio hasta el final, así como en el medio, solo se explica Hari, la Suprema Personalidad de Dios”.

– extracto de La Autoridad de los Puranas

Sin embargo, debe entenderse que, aunque los Puranas de rajasika y tamasika no hablan ampliamente de la Verdad Absoluta, esto no significa que no brinden ningún conocimiento válido en absoluto. Si este fuera el caso, ¿por qué los grandes maestros espirituales como Madhva y Baldeva citarían a Puranas como Skanda, Brahma, Brahmanda, Brahma-vaivarta, etc., que no son sattvika (modo de bondad) por naturaleza? Los Puranas en los modos inferiores también pueden dar una idea de la Verdad Absoluta, aunque no en la misma medida que los Puranas sattvika.

Además, debe tenerse en cuenta que los Vedas primarios también se encuentran principalmente bajo los tres modos de la naturaleza material. No puedes entender su conclusión por tu cuenta, sino con la guía de un maestro espiritual genuino.

Sri Krishna dice:

Bg 2.42-43 – Los hombres de poco conocimiento están muy apegados a las fl ores palabras de los Vedas, que recomiendan varias actividades fruitivas para la elevación a los planetas celestiales, el buen nacimiento resultante, el poder, etc. Deseosos de la complacencia de los sentidos y la vida opulenta, dicen que no hay nada más que esto.

Bg 2.44 – En las mentes de aquellos que están demasiado apegados al disfrute de los sentidos y la opulencia material, y que están desconcertados por tales cosas, la determinación decidida para el servicio devocional al Señor Supremo no tiene lugar.

Bg 2.45 – Los Vedas tratan principalmente del tema de los tres modos de la naturaleza material. Oh Arjuna, vuélvete trascendental a estos tres modos. Estar libre de todas las dualidades y de todas las ansiedades de ganancia y seguridad, y establecerse en uno mismo.

Bg 2.46 – Todos los propósitos servidos por un pequeño pozo pueden ser servidos de inmediato por un gran depósito de agua. Del mismo modo, todos los propósitos de los Vedas se pueden servir a alguien que conoce el propósito detrás de ellos.

—Extracto del Capítulo Dos: Contenido de la Gītā resumida

El Sr. Amit también dijo que no citan los Vedas primarios. No es cierto en absoluto. Srila Prabhupada ha citado referencias de los Vedas, Upanishads, Brahmans, etc. en muchos de sus comentarios sobre los textos védicos. Tienen su comentario sobre el Vedanta Sutra llamado “Govinda Bhashya”, compuesto por Srila Baladeva Vidyabhushana. Su filosofía se llama Achintya bheda abheda (unidad y diferencia inconcebibles), que es la filosofía más completa y perfecta de los Upanishads. No ignora ninguna visión de los Vedas como la filosofía Advaita. Puede leer más al respecto de la respuesta de Manohar Patil a ¿Qué es Achintya bheda abheda propuesta por Jiva Gosvamin?

Srila Rupa Goswami dice:

No se debe tratar con los Vedas de acuerdo con la lógica de “ardha-kukkuti”, aceptando solo declaraciones favorables al punto de vista de uno y rechazando las opuestas. Los Vedas contienen declaraciones que declaran tanto la diferencia como la no diferencia entre Brahman y la jiva. Estas opiniones aparentemente contradictorias se pueden reconciliar de forma más natural mediante la aplicación de la filosofía acintya-bhedabheda. Esta doctrina del Señor Chaitanya Mahaprabhu es el mayor regalo de filosofía para el mundo. Sus enseñanzas no contradicen ninguna escritura védica o punto de vista auténtico; más bien, resuelven las contradicciones aparentes en la literatura védica de acuerdo con las conclusiones finales de los Vedas. Sus enseñanzas son la explicación natural y directa de la literatura védica.

—Extracto de Sri Tattva Sandarbha

Permítanme citar al Govinda Bhashya para mostrarles la vista de ISKCON o Gaudiya Vaishnavas:

Algunos pueden citar varios pasajes de las Escrituras para identificar al Brahman Supremo como alguien más que el Señor Visnu, o para probar que la creación puede tener una causa diferente a Él. Aquí hay unos ejemplos:

[Del Adhikarana 8 del 4º pada (subcapítulo) del 1º capítulo de Govinda Bhasya:]

El Śvetāśvatara Upaniṣad explica:

kṣaraṁ pradhānam amṛtākṣaraḥ haraḥ

“La naturaleza material está en constante cambio y el Supremo, Lord Hara es eterno e inmutable”. [1.10]

eko rudro na dvitīyāya tasthuḥ

“Lord Rudra es el Supremo. No tiene rival “. [3.2]

yo devānāṁ prabhavaś codbhavaś ca
viśvādhiko rudraḥ śivo maharṣiḥ

“El Señor Śiva, conocido como Rudra, es el gobernante omnisciente del universo. Es el padre de todos los semidioses. Él les da a los semidioses todos sus poderes y opulencias. ”[3.4]

yadā tamas tan na divā na rātrir
na san na cāsac chiva eva kevalaḥ

“Cuando llega la oscuridad final y ya no hay día ni noche, cuando ya no hay ser y no ser, entonces solo existe el Señor Śiva”. [4.18]

Las escrituras también explican:

pradhānād idam utpannam
pradhānam adhigacchati
pradhāne layam abhyeti
na hy anyat kāranaṁ matam

“De pradhāna (materia no manifestada) nació este mundo material. Este mundo solo conoce pradhāna. Este mundo se funde en pradhāna en el momento de la aniquilación. Nada más es la causa de este mundo “.

jīvād bhavanti bhūtāni
jīve tiṣṭhanty acañcalāḥ
jīve ca layam icchanti
na jīvāt kāraṇaṁ param

“De la jīva han venido todos los elementos de este mundo. En la jīva descansan sin moverse, y finalmente se funden en la jīva. Nada más es la causa de este mundo “.

Saṁśaya (duda):

¿Deberían entenderse Hara y los otros nombres dados en estas citas en sus sentidos ordinarios, como nombres del Señor Śiva, pradhāna y jīva, o deberían entenderse todos como nombres del Brahman Supremo?

Pūrvapakṣa (presentación de una visión antitética opuesta a la declaración original):

Todos los nombres deben entenderse en sus sentidos ordinarios, como nombres del Señor Śiva, pradhāna y jīva.

Siddhānta (determinación de la verdad real, la conclusión védica final, en forma de sūtra): La conclusión sigue.

Sūtra (verso) 1.4.28

etena sarve vyākhyātā vyākhyātāḥ

traducción palabra por palabra: etena – de esta manera ; sarve — todos ; vyākhyātāḥ – explicado ; vyākhyātāḥ – explicado .

“Todas [las palabras en las Escrituras] deben interpretarse de acuerdo con la explicación [de que el Brahman Supremo es la causa original]”.

En este sūtra, la palabra etena significa “de acuerdo con las explicaciones ya dadas”, sarve significa “Hara y los otros nombres”, y vyākhyātāḥ significa “debe entenderse que son nombres del Brahman Supremo porque todos los nombres son originalmente nombres del Brahman Supremo . ”
El Bhālvaveya-śruti explica:

nāmāni viśvāni na santi loke
yad āvirāsīt puruṣasya sarvam
nāmāni sarvāṇi yam āviśanti
taṁ vai viṣṇuṁ paramam udāharanti

“Los nombres de este mundo no son diferentes de Él. Todos los nombres en este mundo son nombres de la Suprema Personalidad de Dios. Todos los nombres se refieren a Él, Señor Viṣṇu, a quien el sabio declara es la Suprema Personalidad de Dios ”.

Vaiśampāyana Muni explica que todos estos nombres son nombres del Señor Kṛṣṇa. El Skanda Purāṇa también explica:

śrī-nārāyaṇādīni nāmāni vinānyāni rudrādibhyo harir dattavān

“Excepto por Nārāyaṇa y algunos otros nombres, el Señor Hari regaló Sus nombres al Señor Śiva y los otros semidioses”.

Esta es la regla que debe seguirse: cuando el sentido común de estos nombres no contradice la enseñanza esencial de los Vedas, se debe aceptar el significado ordinario. Cuando el sentido común de estos nombres contradice la enseñanza de los Vedas, estos nombres deben entenderse como nombres del Señor Viṣṇu.

La repetición de la última palabra [vyākyātāḥ] aquí indica el final de Adhyāya.

—Extracto de Govinda Bhashya (primer capítulo)

La aparición de Lord Brahma y Lord Shiva según los textos védicos:

Los textos védicos dicen que el Señor Krishna / Vishnu es el origen original de todo.

Rigveda 1.2.20:

tad vishnoh paramam padam sada pasyanti surayah: “Vishnu es el supremo, y los que realmente han aprendido piensan solo en sus pies de loto”

– Traducción de Srila Prabhupada, extracto del significado de Chaitanya Charitamrita 1.7.112

Rigveda 1.156.2:

“Vishnu es el más antiguo de todos, pero también el más reciente. Nada ni nadie crea Vishnu, sin embargo, Vishnu crea a todos y todo “.

—Extracto de Vraja Kishora

Krishna dice:

Bg 7.7 – Oh vencedor de la riqueza, no hay verdad superior a Mí. Todo descansa sobre Mí, como las perlas están ensartadas en un hilo.

—Extracto del Capítulo Siete: Conocimiento de lo Absoluto

El Señor Krishna no acaba de decir eso, sino que lo demostró al mostrar a Arjuna su forma universal en la que todo y cada uno (incluidos Brahma, Shiva, Indra y todas las demás deidades como se menciona en el capítulo 11 del Bhagavad-gita).

El Señor Krishna se manifiesta en cada universo como la forma de Vishnu. De Vishnu viene Brahma. De Brahma viene Shiva y sus otras 10 expansiones. Esto se confirma en el Srimad Bhagavatam, Mahabharata, Shatapatha Brahmana (leído en la página 159) y otros textos védicos. Por lo tanto, los devotos de ISKCON siguen los principios más elevados de la cultura védica.

Krishna dice:

Bg 7.3 – De muchos miles entre los hombres, uno puede esforzarse por la perfección, y de aquellos que han alcanzado la perfección, apenas uno me conoce en verdad.

Extracto del Capítulo Siete: Conocimiento de lo Absoluto

(fuente de la imagen: google)

Primero entendamos el Concepto de Dios.

Consideremos la pregunta:

¿Cuál es la definición de verdad absoluta / Dios y es sin forma?

Nuestras Escrituras védicas dicen dos aspectos de Dios: Nirakara (impersonal) y Sakara (personal)

Para conciliar estos dos conceptos —personalidad e ilimitud— necesitamos primero entender la definición de Dios:

El Vedanta-sutra (1.1.2) define a Dios, o la Verdad Absoluta (brahman), como la fuente de todo: janmady asya yatah.

Otro texto antiguo, el Brahma-samhita (5.1), define a Dios de manera similar como la causa de todas las causas: sarva-karana-karanam.
Esta definición concisa de Dios está esencialmente de acuerdo con la comprensión de Dios dada por todas las tradiciones teístas del mundo. Entonces, si Dios es la fuente de todo, entonces debe poseer los atributos esenciales de todo, de lo contrario sería menos que su creación. En este mundo, existen seres personales y fuerzas impersonales, por lo que ambos aspectos deben estar presentes en Dios. Si Dios no fuera una persona, entonces Él, por definición, el Ser Completo, estaría incompleto. Otra forma más simple de decir esto: si nosotros, como hijos de Dios, somos personas, ¿cómo puede nuestro padre, Dios, no ser una persona? Entonces, aquellos que dicen que Dios no es una persona en realidad lo están limitando, al despojarlo de lo que tiene su creación.
Los textos védicos concilian estos dos aspectos aparentemente contradictorios a través del ejemplo del sol. El sol tiene forma de globo celeste y no tiene forma como su refulgencia generalizada. Del mismo modo, Dios tiene una forma como la Persona Suprema, Krishna, y no tiene forma como la refulgencia omnipresente, conocida como brahman. Así como el globo solar es la fuente de la luz solar, Krishna es la fuente del Brahman, como se confirma en el Gita (14.27 – brahmaṇo hi pratiṣṭhāham – Soy la base del Brahman impersonal).

Ahora consideremos otra pregunta ” ¿La personalidad y la forma no limitan a Dios? ” La sabiduría védica nos ayuda a comprender que lo que causa la limitación no es la forma, sino la materia. Debido a la naturaleza misma de la materia, todos los objetos materiales son limitados, tengan forma o no. Subconscientemente proyectamos nuestras concepciones de la materia en la forma de Dios y por eso pensamos que una forma limitaría a Dios. Pero Dios no es material; El es completamente espiritual. El espíritu tiene características diferentes de la materia; lo que es espiritual tiene el potencial de ser ilimitado, ya sea que tenga forma o no. La forma espiritual de Dios no lo limita.

Ref: Dios de los Vedas: ¿sin forma o no? por Manohar Patil sobre Hare Krishna

Conclusión: Dios o la Verdad Absoluta es la causa de todas las causas y él es una Persona Suprema.

Para obtener la respuesta detallada con muchas referencias de las escrituras shruti y smriti, lea: Dios de los Vedas: ¿sin forma o no?

Volviendo a tu pregunta:

¿Por qué ISKCON niega la supremacía de Lord Shiva?

No niegan la supremacía de Shiva. Shiva está más allá de todos los dioses celestiales y Brahmaji también, pero no es igual al Señor Krishna (La Persona Suprema Original) en todos los aspectos. En las Escrituras védicas leemos que algunas grandes personalidades como narada llama a shiva como ‘o señor shiva’ o llama a brahma como ‘o mi padre, señor brahma’ o llama a indra como ‘o señor indra’, etc. Todas las escrituras védicas revelan Krishna / Vishnu como Señor Supremo

Entonces, ¿cómo el Señor Shiva y otras deidades son diferentes de Krishna? ¿Por qué también tienen el título ‘Señor o Bhagwan o Prabhu’?

Porque poseen algunas de las opulencias de Krishna. Especialmente el Señor Shiva posee la mayoría de las opulencias de Krishna. En resumen, uno los llama bhagwan en sentido secundario para ofrecer respeto. Es por eso que algunos Aacharyas (maestros espirituales) o Vaishnavas usan la palabra ‘Demigod’ para todos los devatas, excepto el Señor Supremo.

El Señor Shiva y el Señor Krishna / Vishnu son iguales y diferentes:

Así como la leche se transforma en cuajada por la acción de los ácidos, pero el efecto cuajada no es igual ni diferente de su causa, a saber, la leche, así que adoro al Señor primordial Govinda, de quien el estado de Śambhu es un transformación para la realización de la obra de destrucción.

Bs 5.45

Lord Shiva se describe en el Brahma-samhita como cuajada o yogurt. La cuajada no es diferente de la leche. Como la leche se transforma en cuajada, en cierto sentido la cuajada también es leche. Del mismo modo, Shiva es, en un sentido, la Suprema Personalidad de Dios, pero en otro sentido no lo es, así como la cuajada es la leche, sin embargo, tenemos que distinguir entre los dos. Lord Brahma también explica que muchas velas encendidas por una sola vela pueden parecer similar, pero una vela sigue siendo la original. Krishna es como la vela original, porque Él es la fuente del Señor Siva y todas las demás energías espirituales y materiales.

¿Por qué Krishna es el Señor Supremo y los demás no?

En el Bhagavad-gita, el Señor Krishna demostró su divinidad al mostrarle a Arjuna su forma universal , en la que todo y todos (incluidos Shiva, Brahma y todos los devas) existían: los planetas, las estrellas y los universos, así como todos los seres vivos: celestes, terrestres y subterrestres. ¿Alguna otra deidad mostró su vishwarupa?

SB 10.14.19

Para las personas que ignoran tu posición trascendental real, apareces como parte del mundo material, manifestándote mediante la expansión de tu energía inconcebible. Así, para la creación del universo, apareces como yo [Brahmā], para su mantenimiento, apareces como tú mismo [Viṣṇu], y para su aniquilación, apareces como el Señor Trinetra [Śiva].

Bg 10.12-13 Arjuna dijo: Eres la Suprema Personalidad de Dios, la morada suprema, la más pura, la Verdad Absoluta. Eres la persona eterna, trascendental, original, no nacida, la más grande. Todos los grandes sabios como Nārada, Asita, Devala y Vyāsa confirman esta verdad acerca de Ti, y ahora Tú mismo me lo estás declarando.

Cuando el Señor Krishna muestra su forma universal:

Bg 11.15 – Arjuna dijo: Mi querido Señor Kṛṣṇa, veo reunidos en Tu cuerpo a todos los semidioses y varias otras entidades vivientes. Veo a Brahmā sentada en la flor de loto, así como al Señor Śiva y todos los sabios y serpientes divinas.

Mahabharata, Udyoga-parva 71.4

krishir bhu-vacakah shabdo nash ca nirvritti-vacakah
tayor aikyam param brahma krishna ityabhidhiyate

La sílaba krish se refiere a la cualidad completamente atractiva de Krishna, y la sílaba na se refiere a su dicha espiritual. Cuando el verbo krish se agrega al afijo na , se convierte en la palabra Krishna, que indica la Verdad Suprema.

Todo el Purusha Sukta de Yajurveda Glorifica al Señor Hari como Señor Supremo.

Rig Veda 7.40.5 : Rudra obtiene su fuerza propiciando a Vishnu.
Rig Veda 7.99.1-4 : se dice que Vishnu crea a Suurya y Agni.

Taittiriya Samhita 5.5.1 –
aniravamo devatAnAM viShNuH paramaH
Vishnu es el supremo entre los devatas.

Rig Veda, 1:22:20 –

oṃ tad viṣṇoḥ paramam padam sadā paśyanti sūrayaḥ
“Todos los suras (es decir, los devas) miran siempre hacia los pies del Señor Vishnu”.

Aitareya Brahmana 1.1.1 –

agnirvai devanamavamo vishnuh paramah tadantara sarva devatah
“Agni es el más bajo y Vishnu es el más alto entre los devas. Todos los demás dioses ocupan posiciones intermedias”.

El Señor Krishna dice:

Bg 7.7 – Oh vencedor de la riqueza, no hay verdad superior a Mí. Todo descansa sobre Mí, como las perlas están ensartadas en un hilo.

Las moradas de los semidioses no son eternas –

Bg 7.20 – Aquellos cuya inteligencia ha sido robada por los deseos materiales se rinden a los semidioses y siguen las reglas y regulaciones particulares de adoración de acuerdo con sus propias naturalezas.

Bg 7.21 – Estoy en el corazón de todos como la Superalma. Tan pronto como uno desea adorar a algún semidiós, mantengo su fe firme para que pueda dedicarse a esa deidad en particular.

Bg 7.22 – Dotado de tal fe, se esfuerza por adorar a un semidiós en particular y obtiene sus deseos. Pero en realidad estos beneficios son otorgados solo por Mí.

Bg 7.23 – Los hombres de pequeña inteligencia adoran a los semidioses, y sus frutos son limitados y temporales. Los que adoran a los semidioses van a los planetas de los semidioses, pero mis devotos finalmente alcanzan mi planeta supremo.

Bg 9.21 – Cuando han disfrutado de un vasto placer sensorial celestial y los resultados de sus actividades piadosas se han agotado, regresan a este planeta mortal nuevamente. Por lo tanto, aquellos que buscan el disfrute de los sentidos al adherirse a los principios de los tres Vedas solo logran nacimientos y muertes repetidos.

Bg 9.25 – Los que adoran a los semidioses nacerán entre los semidioses; los que adoran a los ancestros van a los ancestros; los que adoran fantasmas y espíritus nacerán entre tales seres; y los que me adoran vivirán conmigo.

Lord Shiva en su encarnación Adi Shankaracharya, dice:

Eko Devo Devki-Putra Eva ¡El Hijo de Devki Sri Krishna es el único Dios ! – Gita Mahatmya por Adi Shankaracharya

en su capítulo introductorio de Gita:

“Narayana está más allá de la esfera cósmica (Narayanah paro avyaktAd)”, “El creador primordial, Vishnu conocido como Narayana se encarnó a sí mismo como Krishna”, “Gita trata sobre el Alma Suprema y la Realidad conocida como Vasudeva”.

Gita 6.47 : “Aquellos que adoran a Vasudeva solos con sus mentes firmes, son mucho mejores que aquellos que dedican su tiempo a meditar en Rudra (Siva), Aditya (Surya o Sun), etc.”

Gita 9.25 : “Aquellos que Me adoran, los Vaishnavas, alcanzan la Meta Más Alta (Morada Suprema de Vishnu). Los adoradores de los semidioses (devas) regresan al samsara nuevamente ”.

Gita 8.16 : “Todos los mundos, hasta el mundo de Brahma de cuatro caras, están sujetos a regresar”

Gita 10.2 : “La gloria del Señor Vasudeva no se comprende completamente ni siquiera por los semidioses que comienzan desde Brahma”.

Gita 13.10 : “Ningún ser es más alto que Vasudeva, Él solo es nuestro único refugio”.

Sutra Brahma IV-4-19 : “Además, hay una forma eterna del Señor fuera del universo afectado”.

Más aún, en Brahma Sutra II-2-42 , él declara claramente que los textos de Sruti y Smriti le ordenan que se debe adorar al Señor Vasudeva, según Pancharatra / Sattvata Samhitas.

Más importante aún, en sus comentarios a los Upanishads, cuando el texto en sí ni siquiera menciona el nombre del Señor, Shankaracharya agrega: “Este Señor controlador permanente es conocido como Narayana” ( Brihad. Up. Bhashya 3-7-3 ),

“Esta deidad, que reside en los tres mundos, se conoce como Vishnu o Anantha”. ( Mundaka Bhashya 2-1-4 ),

“La frase Parama Padam de Vishnu denota la Suprema Morada del Señor conocida por su nombre como Vasudeva”. ( Katha Up. Bhashya 1-3-9 ).

Ref: Capítulo Siete: Conocimiento de lo Absoluto, Capítulo Diez: La Opulencia de lo Absoluto y Narayanastra – Defendiendo el Vaishnavismo como la posición védica suprema

Para obtener más referencias de las Escrituras Shruti, Smriti y Nyaya, lea: ¿Quién es el Dios de todos los dioses según los Vedas y los Upanishads?

Entonces, no niegan la Supremacía del Señor Shiva, sino que Glorifican al Señor Shiva como el Mejor de todos los Vaishnavas.

Gracias por leer,

Hare Krishna !

Muchas respuestas aquí han tratado de explicar su punto muy bien con referencias y ejemplos. Con el debido respeto a todos, estoy tratando de responder esta pregunta.

Puedo ser un hombre ignorante para explicar este fenómeno, pero no me disculpe si siente que cometí algún error.

En la era moderna, cada historiador acepta la existencia de dos grandes gurús venerados: Adi Guru Sri Shankaracharya y Sri Ramanujacharya, estos dos han hecho mucho para restablecer las tradiciones védicas, ambos propagan lo siguiente

SHIVAYA VISHNU ROOPAYA SHIVA ROOPAAYA VISHNAVE

SHIVASYA HRUDAYAM VISHNU VISHNOSCHA HRUDAYAGUM SHIVAH

YATHAA SHIVAMAYO VISHNU EVAM VISHNU MAYA SHIVAH

lo que significa “Shiva es forma de Vishnu y Vishnu es forma de Shiva, el corazón de Shiva está lleno de Vishnu y el corazón de Vishnu está lleno de Vishnu”

Regresando a ISKCON es una sociedad que se formó con base en las enseñanzas de Chaitanya Mahaprabhu, quien es un gran devoto del Señor Krishna, la ‘octava’ encarnación del Señor Sri Maha Vishnu, quien ha demostrado cómo una persona puede llevar una vida plena de paz en el tiempo de ‘Kali’ o el Kaliyug.

Nunca pensó en ninguna otra forma de Dios y siempre está en éxtasis con la forma de Krishna y siempre mostró el mismo camino a sus seguidores, pero nunca cuestionó la posición autoritaria del Señor Shiva ni apoyó que el Señor Maha Vishnu solo es el supremo. (si alguien cayó que él haya citado alguna vez, por favor dame una referencia que leerá eso)

Cualquiera dice que cualquiera de los poderes supremos es grande o menos que decir no es védico.

PD: No hace mucho tiempo, solía haber personas que aprendían todo el Veda, entendían la esencia de los Vedas y luego meditaban en el poder supremo durante años para darse cuenta del dios y luego predicaban a la gente acerca de Dios hasta entonces. trabajar alrededor de la realización de dios. Pero en los tiempos actuales, muchas personas comienzan a predicar a Dios con poco de su estudio en purans de una secta en particular, como si hubieran estudiado un libro de clase y hayan comenzado a enseñar a otros. Es como un chico que pasó Xclass enseñando actualmente a estudiantes de clase X ¿Hasta qué punto es correcto?

Aunque ISKCON es un gran movimiento y un grupo de personas más intelectuales y profesionales de todo el mundo. Pero desde mi punto de vista muy personal, están dañando el hinduismo. Están planteando el tema de la supremacía y creando una brecha entre el devoto del Señor Shiva y el Señor Krishna. Los gurús de ISKCON son muy educados y siempre hacen referencia a la escritura hindú para demostrar la supremacía del Señor Krishna. No tengo ningún problema con eso, pero ¿por qué no proporcionan referencias a otros libros como Shiva Puran, Ling Puran y tantos? Por qué se olvidan de los Vedas (el Rigveda, el Yajurveda, el Samaveda y el Atharvaveda) ya que son reconocidos como los primeros entre las escrituras hindúes y el Señor Shiva está representado en él.

El hinduismo es la cultura muy vibrante y las escrituras hindúes siempre se reescribieron. Para propagar los mensajes centrales, se escribieron historias; La opinión puede ser diferente, pero el mensaje central nunca cambió. Para alguien, Vishnu puede estar en el centro y después de un tiempo se desplazó hacia Kishna, pero los mensajes centrales siempre fueron los mismos.

El concepto de trinidad es la base del hinduismo que sigue la cultura védica. El Señor Krishna es la octava encarnación del dios hindú Vishnu. Nació en Dwapara Yuga (después de Satyug, Treta Yug). Mahabharata es la historia épica relacionada con él. Transmitió conceptos básicos (muerte, nacimiento, alma, etc.) del hinduismo a su manera.

Para responder a lo anterior, ¡primero comprendamos quién es Dios en el hinduismo! NO tenemos 33 millones de dioses. ¡Tenemos UN Dios y ÉL es adorado en 33 millones de formas!

Al igual que cada uno de nosotros tiene un color favorito, una película … etc. ¡Cada uno de nosotros admira una calidad diferente! ¡Cada dios representa una cualidad! Para alguien, Lord Shiva es Supremo (o Su Ishta Devata) mientras que para otra persona … Lord Krishna.

Dios también podría ser ‘x’, una piedra que recogiste en tu camino, o tu mano. Es solo creer en un poder superior. Pero, ¿qué fuerza podrías sacar de ‘x’ o una piedra o tu mano? ¿Qué podrías aprender? Por lo tanto, a cada forma de Dios (ese poder más allá de los humanos) se le da una forma y sus cualidades se muestran a través de historias tejidas sobre ellos. Nos corresponde admirarlos de esas historias y asimilar esas cualidades.

¡Es triste que la gente pelee diciendo que mi Dios es mayor o que tu Dios no existe! Dios es la forma del Señor Krishna o Shiva es lo MISMO. ¡Usar un vestido azul no puede ser mejor que usar un vestido rojo! ¡Es el mismo YO!

¡Si ISKCON incluso habla de la Supremacía de Dios! ¡Creo que necesitan revisar sus conceptos básicos! ¡Dios es Dios! Singular…. teniendo cualquier nombre o forma!

Así que no te molestes si ISKCON niega la supremacía de Lord Shiva. Si ÉL es supremo para ti … ¡sigue ese camino! El viaje es siempre el que se talla por sí mismo.

Hay tres dioses poderosos según los hindúes. Bramah vishnu y maheshwar estos tres son igualmente poderosos sin el apoyo de los demás, están incompletos.

Otros son sus avatar o sus bhakts, vahans, etc. Siempre recuerde que un avatar podría morir, pero Dios es eterno. Dios no tiene principio ni fin, están en todas partes en este universo.

La gente de Iskon es tonta. Simplemente están cambiando los puranas, también están en su propio mundo de fantasía, suponen que son Wright. No olvides que ISKON fue fundada en 1966 y que también en Nueva York. Nuestros puranas estuvieron allí desde hace siglos. Para mí, Krishna no es más que el Señor Vishnu. Todos saben que Krishna es el avatar del Señor Vishnu y en Mahabharata se menciona que Krishna muere de inmediato, el Señor Vishnu sale. Ahora explique cómo puede morir un dios. Todos saben que un avtar puede morir, no el dios y el dios es Vishnu.

Insultan al señor Shiva hasta cierto punto, incluso abusan del señor Shiva. Déjame preguntarte una cosa en Mahabharata, ¿por qué Krishna le pidió a Arjuna que rezara al señor Shiva por bramastra? Si Krishna era supremo, ¿por qué él mismo no le dio bramastra a arjun? Uno de los iskon guru dijo si Ravan era el devoto del señor Shiva, ¿por qué el señor Shiva le pidió a Rama que matara a su devoto? También abusó de mahadev. Déjame darte esa respuesta. Lord Shiva advirtió a Ravan que no fuera al swayamvar de Sita. Ravan después de secuestrar a Sita, la esposa del carnero avatar de Vishnu, ¿debería el señor Shiva guardar silencio?

La predicación incorrecta es lo primero, por favor, comprenda los vedas y luego predique.

¡Hare Krishna!

Según las Escrituras védicas, se reveló que el Señor Krishna es la personalidad suprema de Dios.

El hecho es que él es supremo. Como dicen las Escrituras: “El Srimad-Bhagavatam es supremo entre los Puranas así como el Ganges es el más grande de todos los ríos, el Señor Acyuta [Vishnu] el mejor entre las deidades, y el Señor Sambhu [Shiva] el más grande entre los devotos del Señor Vishnu [ vaisnavanam yatha sambhu ] “. (Srimad-Bhagavatam 12.13.16) De acuerdo con esta y otras declaraciones similares, Shiva puede considerarse correctamente el más grande, al menos entre los devotos, pero entre los dioses, el supremo es Vishnu. Esto se aclara desde el Rg Veda (1.22.20): “Los pies de loto de Vishnu son el objetivo supremo de todos los semidioses. Esos pies de loto del Señor son tan iluminadores como el sol en el cielo”.

“En el Hari-bhakti-vilasa, de Sanatana Gosvami, se dice que cualquiera que ponga al Señor Supremo y a los semidioses, incluidos el Señor Shiva y el Señor Brahma, en el mismo nivel de inmediato se convierte en un pasandi o ateo. Nunca deberíamos considera al Señor Supremo Vishnu y los semidioses en igualdad de condiciones “.

También aquí hay algunas citas de Srila Prabhupada sobre la adoración de los Demi-Dioses en ISKCON.

“Otros hombres semidioses adoran a otros semidioses, como Brahma, Siva, Surya, Ganesa y muchas deidades similares, impulsados ​​por el deseo del disfrute material. Pero aquellos que realmente están situados en el modo de la bondad ( sattva-guna ) de la naturaleza material adoran solo visnu-tattvas […]
Es solo por esta razón que los candidatos a la liberación rechazan deliberadamente la adoración de los semidioses, aunque no les falte el respeto a ninguno de ellos “.
(Srimad-Bhagavatam, 1.2.26, significado)
“Así que creo que el Murti que tienes no es Visnu Murti, pero parece ser un Murti del Señor Siva.
De todos modos, este Murti no es venerable por nosotros. En nuestro templo siempre adoraremos a Radha Krishna Murti o al Señor Jagannatha ”.
(Carta de Srila Prabhupada, 15 de enero de 1969)

Muchas gracias

En realidad, ISKCON no niega la supremacía de Lord Shiva. El Señor Shiva es muy apreciado por los vaisnavas. Lord Shiva se llama Mahadeva, el más grande de los semidioses. También se le llama – vaishnavanam yatha sambhu – Shiva es el Vaishnava más grande. ISKCON sigue el Brahma-madhva-gaudiya sampradaya, que considera que las literatas védicas son la máxima autoridad. El Bhagavad Gita es la esencia de la filosofía y religión védica y en el Bhagavad Gita Krishna establece que Él es la Suprema Personalidad de Dios.

Krisha dice:

Oh vencedor de la riqueza, no hay una verdad superior a Mí. Todo descansa sobre Mí, como las perlas están ensartadas en un hilo. –Bhagavad Gita 7,7