¿Hay versos violentos en los Vedas?

Algunos conceptos erróneos sobre los Vedas:

A) Rigveda (10/85/13) declara: “Con ocasión del matrimonio de una niña, se sacrifican bueyes y vacas”.
Hecho : El mantra dice que en invierno, los rayos del sol se debilitan y luego se fortalecen nuevamente en primavera. La palabra utilizada para los rayos solares en ‘Ir’, que también significa vaca y, por lo tanto, el mantra también se puede traducir haciendo ‘vaca’ y no ‘rayos solares’ como el sujeto. La palabra usada para ‘debilitado’ es ‘Hanyate’ que también puede significar matar. Pero si es así, ¿por qué el mantra iría más lejos y establecería en la siguiente línea (que deliberadamente no se traduce) que en primavera, comienzan a recuperar su forma original? ¿Cómo puede una vaca matada en invierno recuperar su salud en primavera? Esto demuestra ampliamente cómo los comunistas ignorantes y sesgados maltratan a los Vedas.
B) Rigveda (17/6/1) afirma que “Indra solía comer carne de vaca, ternera, caballo y búfalo” (traducción de Avatar Gill y grupo)
Realidad : El mantra establece que los eruditos brillantes iluminan el mundo de la manera en que la madera aumenta el fuego de Yajna. ¡No entendemos desde dónde descubrieron Avtar Gill y sus amigos a Indra, vaca, ternero, caballo y búfalo en este mantra! Además, hay una palabra “Gavyam”, que son cinco en números según la leche de vaca Aayurved, cuajada, mantequilla, Mutra y Apashisht. ¿Dónde entra la carne en la imagen? Mantra dice claramente que el rey debería estar bien construido a través de Saatvik bhojan como Ghrit, para que pueda defender su país y matar a los monstruos.
C) Manusmriti contiene violencia contra animales
Hecho: – Desafortunadamente, la mayoría de los textos védicos en los últimos 1000 años han sido adulterados. Aunque se ha trabajado mucho en la limpieza de estos textos en los últimos 100 años, los adulterados siguen en circulación. Estos textos adulterados son una gran fuente de ideas falsas. Purana y Bhaagvat (no bhagvad geeta) es quizás el más adulterado (dudamos incluso de su escritura básica, ya que muchas partes de él son Avedic), lo cual es irreparable. Cualquier referencia a tal no puede tomarse como prueba de que Vedic Granth contiene barbarie.

Ejemplo , se encontrará con alguna referencia de Manusmriti adulterado, que contiene violencia contra animales como: –

Manusmriti (Capítulo 5 / Versículo 30) dice: “No es pecado comer carne de animales comestibles, porque Brahma ha creado tanto a los comedores como a los comestibles”.
Manusmriti (5/35) afirma: Cuando un hombre que se dedica adecuadamente a un ritual no come carne, después de su muerte se convertirá en un animal sacrificado durante veintiún renacimientos.
Estos son shlokas adicionales que provienen de Manu Smriti adulterado o que se malinterpretan torciendo palabras. Recomendamos que lean Manu Smriti del Dr. Surendra Kumar, que está disponible en Books on India, Its Culture and Heritage.

D) Ramayan contiene violencia en Ashwamedha
Hecho: – El Ramayan que recibimos hoy es un texto muy interpolado. Muchos versos se han agregado más adelante y eso puede verificarse con un escrutinio minucioso. El Uttar Ramayan, que contiene la referencia a Ashwamedha , puede probarse como una adición posterior incluso por un laico. Ningún mantra en los Vedas se refiere a ninguna forma de sacrificio de animales. Se puede demostrar fácilmente que todos los mantras que supuestamente tienen sacrificio de animales significan algo más, si observamos el contexto y el significado de las palabras, como se usa en textos antiguos de gramática y vocabulario. Muchos de estos provienen de una interpretación errónea de las traducciones de Sayana y Mahidhar que nacieron alrededor del siglo XV. Estas traducciones fueron publicitadas por los indólogos occidentales. Pero si observa las traducciones antiguas y las referencias en otros libros como Shatpath, Nirukta, Nighantu, etc., uno puede comprender fácilmente la verdad. De hecho, Ashwamedha significa esfuerzos para mejorar la nación y no tiene nada que ver con el caballo.

E) Algunos filósofos hindúes han dicho que el hinduismo permite comer carne
Hecho: – Muchas personas citan a aquellos que pueden ser buenos en un tema (como el Yoga) pero que pueden no tener una comprensión creíble de los Vedas. Estas citas se usan ampliamente para demostrar que los Vedas prescriben cosas bárbaras como la violencia contra los animales y las mujeres, etc., pero los usuarios de estas citas no pueden proporcionar pruebas reales (directamente de los Vedas y Vedic Granth). Además, no estamos seguros de que estas personas realmente hayan hecho tales comentarios o no:
• Swami Vivekanand dijo: “Te sorprenderá saber que según los antiguos ritos y rituales hindúes, un hombre no puede ser un buen hindú que no come carne de res”. (Las obras completas de Swami Vivekanand, vol.3, p. 536).
• Mukandilal escribe en su libro ‘Sacrificio de vacas – Cuernos de un dilema’, página 18: “En la antigua India, el sacrificio de vacas se consideraba propicio en algunas ceremonias. La novia y el novio solían sentarse en la piel de un buey rojo frente al ‘Vedi’ (alter) ”.
• Un estudioso de las Escrituras, el Dr. Pandurang Vaman Kane dice: “Bajsancyi Samhita santifica el comer carne de res por su pureza”. (Dharmashastra Vichar Marathi, página 180)
• El comentario de Adi Shankaracharya sobre Brihdaranyakopanishad 6/4/18 dice: ‘Odan’ (arroz) mezclado con carne se llama ‘Mansodan’. Al preguntarle de quién debería ser la carne, responde ‘Uksha’. ‘Uksha’ se usa para un buey, que es capaz de producir semen.
• El libro ‘La historia y cultura del pueblo indio’, publicado por Bhartiya Vidya Bhawan, Bombay y editado por el renombrado historiador RCMajumdar (Vol.2, página 578) dice: “esto se dice en el Mahabharat que el Rey Rantidev solía matar”. otros dos mil animales además de dos mil vacas diarias para dar su carne en caridad ”.

Algunos traductores han sido víctimas de una interpretación errónea del idioma. Un ejemplo típico de juego sucio por parte de algunos empeñados en justificar su obsesión con la carne de res en textos antiguos, es traducir Mansa como ‘carne’. En realidad, ‘Mansa’ es una palabra genérica utilizada para denotar pulpa. La carne se llama ‘Mansa’ porque es pulposa. Entonces, la mera presencia de ‘Mansa’ no significa que se refiera a la carne.
Ahora, veamos cómo una mente pura leería las siguientes líneas de Shatpath Brahmin (3/1/2/21) por Maharishi Yagyavalkya: – “Yo como Mansa porque es muy suave y deliciosa”. De hecho, leyendo todo el pasaje que contiene este versículo, uno sabría que el pasaje se opone de hecho a comer carne.

Una injusticia similar se puede encontrar, después de leer con una mente pura y una referencia correcta, sobre los siguientes conceptos erróneos:
Apastamb Grihsutram (1/3/10) dice: “La vaca debe ser sacrificada a la llegada de un invitado, con motivo de ‘Shraddha’ de antepasados ​​y con motivo de un matrimonio”.
Vashistha Dharmasutra (11/34) escribe: “Si un brahmán se niega a comer la carne que se le ofrece en ocasión de ‘Shraddha’ o adoración, se va al infierno”.
F) Ashwa Medha, Gomedha Yajna y Naramedha Yajna son ejemplos de violencia.
Hecho: – Una de las mayores acusaciones de sacrificio de ganado y vacas viene en el contexto de los Yajnas que derivaron sus nombres de diferentes bovinos como Ashwamedh Yajna, Gomedha Yajna y Nar-medh Yajna. Incluso por el tramo más salvaje de la imaginación, la palabra Medha no significaría masacre en este contexto.
Es interesante notar lo que dice Yajurveda sobre un caballo
——————————————————–
Imam ma himsirekashafam pashum kanikradam vaajinam vaajineshu
Yajurveda 13.48. No mates a este animal con pezuñas que relincha y que va a una velocidad más rápida que la mayoría de los animales.
———————————————————-
Aswamedha no significa sacrificio de caballo en Yajna. En cambio, el Yajurveda menciona claramente que un caballo no debe ser sacrificado. En Shathapatha, Ashwa es una palabra para la nación o el imperio. La palabra medha no significa matanza. Denota un acto realizado de acuerdo con el intelecto. Alternativamente, podría significar consolidación, como se desprende del significado raíz de medha, es decir, medhru san-ga-me.
Raashtram vaa ashwamedhah
Annam hola gau
Agnirvaa ashwah
Aajyam medhah
(Shatpath 13.1.6.3)
Swami Dayananda Saraswati escribió en su Luz de la verdad: Un Yajna dedicado a la gloria, el bienestar y la prosperidad de los Rashtra, la nación o el imperio, se conoce como Ashwamedh yajna. “Mantener la comida pura o mantener los sentidos bajo control, o hacer que la comida sea pura o hacer un buen uso de los rayos del sol o mantener la tierra libre de impurezas [limpias] se llama Gomedha Yajna”. “La palabra Gau también significa que la Tierra y el yajna dedicado a mantener limpio el medio ambiente de la Tierra se llama Gomedha Yajna”. “La cremación del cuerpo de una persona muerta de acuerdo con los principios establecidos en los Vedas se llama Naramedha Yajna”.
G) La miel y la leche son productos animales, entonces ¿por qué no la carne?
Otro tipo de concepto erróneo se ha despertado debido al cambio en la técnica de hacer las cosas. Por ejemplo, es común ver violencia en las vacas (inyección, etc.) mientras se extrae leche. Esta experiencia leída con Vedas diciendo que “la leche es buena” creará confusión en las mentes de los ignorantes. Vedas no solo sugiere extraer la leche de vaca, sino que también sugiere hacerlo con amor y cuidado. Otro ejemplo sería la miel. Extraer miel es como arrebatarle la comida a las abejas. Pero esa no es la intención. La miel se puede extraer sin dañar a las abejas [Para la producción a gran escala, la miel se recolecta de manera inteligente. Hay cajas de madera de cierta altura y las abejas recogen su miel en su interior. Tan pronto como el nivel de miel alcanza la altura de la caja, comienza a fluir a través de la pared exterior de la caja y se recoge. Por lo tanto, solo se recolecta miel adicional, que no era esencial para las abejas y, por lo tanto, se puede consumir.]
La carne, por otro lado, no se puede obtener con amor y cuidado de los animales vivos. Además, según el ayurveda, el cuerpo humano es adecuado solo para comida vegetariana.

No realmente, pero si la cita fuera de contexto hace que un verso sea violento, ¡sí, Vedas también tiene esos versos!

Imagen recuperada el 17 de marzo de 2018 de The Vedas: Ancient Mystical Texts ofrece encantos, encantamientos, relatos mitológicos y fórmulas para la iluminación.

Garg, M. (27 de diciembre de 2017). Respuesta de Manoj Garg a “¿El terrorismo tiene religión?”. Recuperado el 17 de marzo de 2018, de la respuesta del usuario de Quora a ¿El terrorismo tiene religión?

Las traducciones de Rigveda son principalmente de Ralph TH Griffith y una o dos son de stephanie W. Jamison y Joel P. Brereton (Oxford University Press). Verifique cada verso aquí: Textos Sagrados: Hinduismo.

Leer:

  1. Rig Veda 9.13.9 Oh Pavamamas, alejándose de los impíos, mirando la luz, siéntense en el lugar del sacrificio.
  2. Rig Veda 7.6.3 “Los negros tontos, infieles y groseros que hablan, sin creencia, sacrificio o adoración , – Lejos del poder, Agni persiguió a esos Dasytis, y, en el reparto, volvió a los impíos hacia el oeste “.
  3. Rig Veda 9.63.5 ” Realizando cada trabajo noble, activo, aumentando la fuerza de Indra, alejando a los impíos ” .
  4. Rig Veda 7.97.9 “Esta, Brahmanaspati, es tu oración de alabanza que se ha hecho a Indra. Favorece nuestras canciones, despierta nuestro pensamiento y espíritu: destruye a los impíos y la malicia de nuestros enemigos
  5. Aparejo Veda 1.84. 8 ¿Cuándo pisoteará, como una hierba, al hombre (sin Dios) que no tiene ningún don para él? ¿Cuándo, en verdad, Indra escuchará nuestras canciones de alabanza?

    Yaska escribe:

    Nirukta 5.17 Cuando, con su pie, pisoteará al hombre que no adora como un hongo

  6. Rig Veda 8.64.1-2 “Deje que las alabanzas lo golpeen. Muestra tu generosidad, oh maestro de las piedras. Derriba a los que odian las formulaciones sagradas . Con tu pie pisoteando a los niggards poco generosos . Eres genial porque nadie es igual a ti.
  7. Rig Veda 5.2.10 “Y que en el cielo se produzcan los rugidos de Agni con sus afiladas armas para aplastar a los demoníacos . Incluso en su euforia estalla su resplandor (furioso). Las evasiones impías no lo obstaculizarán.
  8. Atharva Veda 5.21.3 ‘Forjado en madera, compacto con tiras de cuero, querido por todo el clan, adornado con aceite de sacrificio, habla terror a nuestros enemigos.
  9. Rig Veda 9.19.6 ″ Trae cerca de nosotros aquellos que se mantienen distantes y asustan a nuestros enemigos : Oh Pavamana, encuéntranos en la riqueza ”.

    {encontrarnos riqueza significa tomar riqueza de enemigos}

  10. Yajur Veda 17.33 ” Rápido, golpeando rápidamente, como un toro que afila sus cuernos, terrorífico, agitando a la gente , Con los ojos que no se cierran, bramando, Único Héroe, Indra sometido a la vez a cien ejércitos.

    (Este versículo habla sobre golpear a los enemigos de los vedas como un toro con cuernos afilados y crear terror en las personas)

  11. Atharva Veda 4.31.7 ”. Para botín, dejemos que Varuna y Manyu nos den la riqueza de ambos lados reunidos y recolectados; Y que nuestros enemigos con espíritus afectados, abrumados por el terror, se alejen derrotados .
  12. Yajur Veda 7.44 “… Amplio espacio y comodidad para que este Agni nos brinde, y vaya
    antes de que nos separemos de nuestros enemigos .
  13. Yajur Veda 13.12 ”Levántate, oh Agni, extiéndete delante de nosotros, quema a nuestros enemigos , tú que has afilado las flechas. ¡Él, ardiendo Agni! quien nos ha hecho daño, consúmalo completamente como rastrojo seco.
  14. Atharva Veda 11.2.23 ¡Háganle homenaje con diez versos Sakvari que se encuentran establecidos en la región central del aire, colocando a los que desprecian a Dios sin sacrificar!
  15. Atharva Veda 11.2.21 No codicies nuestros parientes u hombres, no codicies nuestras cabras u ovejas. De lo contrario, ¡fuerte! gira tu objetivo: destruye a la familia de los burladores
  16. Atharva Veda 5.20.4-5 “Victorioso en la batalla, rugiendo ruidosamente, agarrando lo que puede ser capturado, mira a tu alrededor. Absolutamente, oh tambor, tu voz celestial con triunfo. Trae, como sacerdote, las posesiones de nuestros enemigos .

    Al escuchar la voz de gran alcance del tambor resonando, deja que el enemigo
    Dame (mujer), despertada por el rugido, afligida, agarrando a su hijo, avanza aterrorizada en medio del conflicto de las armas mortales .

  17. Rig Veda 10.118.8 Entonces, Agni, con tu rostro resplandeciente arde ferozmente contra los demonios femeninos , brillando entre los Uruksayas.
  18. Rig Veda 1.103.6 “… El Héroe, observando como un ladrón en una emboscada, se va separando de las posesiones de los impíos “. Tr. Ralph TH Griffith
  19. Rig Veda 7.19.9 Rápidamente, en verdad, Oh Maghavan, acerca de ti, los hombres expertos en himnos cantan sus canciones y alabanzas. ‘ Elíjanos también a su asamblea que, por sus llamados a ti, despojó a los negros .
  20. Rig Veda 5.4.5 “… Como querido amigo de la casa, huésped bienvenido en la vivienda, a este nuestro sacrificio vienes tú, que lo sabes. Y, Agni, habiendo dispersado a todos los asaltantes, tráenos las posesiones de nuestros enemigos ”.
  21. Rig Veda 2.23.14 Quema a los demonios con tu marca llameante más feroz, los que te han despreciado en tu poder manifestado. Muestra ese poder que merece el himno de alabanza: destruye a los malvados oradores , oh Brhaspati.

    (los demonios / oradores malvados aquí son humanos que se burlan de los vedas)

  22. Rig Veda 6.72.1… GENIAL es esta tuya, Indra y Soma: las primeras hazañas fueron tus propios logros. Encontraste el Sol, encontraste la luz del cielo: mataste toda oscuridad y los blasfemos de los Dioses …

    (La traducción de Ralph THGriffith de este verso claramente dice que matar por Blasfemia )

  23. Rig Veda 6.52.3 … ¿Por qué entonces, oh Soma, te llaman guardián de la oración? ¿Por qué entonces nuestro guardián de los reproches? ¿Por qué te sorprendes de cómo los hombres nos injurian? Lanza tu dardo caliente (arma de fuego) al que odia la devoción .

    (Esto significa atacar con arma de fuego caliente a aquellos que no creen en la devoción de los vedas)

  24. Rig Veda 6.22.8 … Tú, por las personas que oprimen, has encendido el firmamento terrenal y el del cielo. Con calor, oh Toro, consúmelos por todos lados: calienta la tierra e inunda para el que odia la devoción .

    (Nuevamente, devoción significa creer en los vedas y en Iswar)

  25. Rig Veda 3.53.21 ”Indra, con sus múltiples medios de ayuda, que son los mejores posibles, avíbanos hoy, campeón generoso. Quien nos odia, que caiga bajo. A quien odiemos, deja que el aliento lo abandone ”
  26. Atharva Veda 10.5.15 “… Waters, tu parte ceremonial de Waters que contienen las aguas, que ayuda a nuestro sacrificio a los dioses, Esto como un remanente aquí lo dejo. No la laves para limpiarla.
    Con esto dejamos ir al hombre que nos odia y a quien aborrecemos .
  27. Atharva Veda 2.19.1 Quema , oh Agni, con ese calor tuyo contra el hombre que nos odia, a quien odiamos.
  28. Rig Veda 3.53.14 ”¿Qué hacen las vacas por ti entre los Kīkaṭas? No ordeñan la mezcla de leche; no calientan la bebida gharma [= caliente]. Tráiganos aquí las posesiones de Pramaganda . Haz que el descendiente de Nīcāśākha esté sujeto a nosotros, generoso.

    (Es el nombre de un príncipe en el Rigveda, donde se lo menciona como el rey de los Kīkaṭas, este pasaje se refiere a una incursión contra los Kīkatas, que no eran observadores del culto a la leche o al culto Soma, con la intención de ganar sus tierras donde creció el Soma y donde había vacas).

  29. Atharva Veda 20.93.2 Aplasta con tu pie a los niggard que no traen regalos. ¿Eres tú? No hay nadie que te iguale.
  30. Rig Veda 1.176.4 ….. Mata a todos los que no vierten ningún regalo , que, difícil de alcanzar, no te deleita. Concédenos la riqueza que tiene: esto incluso el adorador espera.

    Los no arios (no hindúes) también se llaman demonios (Rakshya)

  31. Krishna Yajur Veda 6.2.10 “… Aquí corté el cuello de los Raksas, que nos odian y a quienes odiamos “, dice; hay dos personas, el que odia y el que lo odia; en verdad enseguida les corta el cuello …
  32. Atharva Veda 1.7.7 ¡Oh Agni, lleva aquí a los Yātudhānas atados y encadenados! Y luego dejó que Indra les arrancara la cabeza con su rayo.
  33. Yajur Veda 5.26 Por impulso de Dios Savitar te tomo con los brazos de Asvins, con las manos de Peahen. Eres una mujer. Aquí corté los cuellos de Rakshasas. Cebada eres tú. Aleja de nosotros a nuestros enemigos, a nuestros enemigos …
  34. Rig Veda 6.26.3 Impulsaste al sabio para ganar la luz del día, arruinaste a Susna por la piadosa Kutsa. La cabeza del demonio invulnerable clavas cuando ganas el elogio de Atithigva

Sinceramente,