¿Por qué los Puranas no muestran paralelismo entre ellos?

Bueno, considere un incidente en la vida familiar.

Supongamos que un caballero tiene cuatro hijos y se celebra el cumpleaños de uno de ellos. Ese niño es el ‘ídolo’, la upasya del día. Está sentado en un asiento elevado en el pasillo central de la casa; él está vestido con ropa costosa y está adornado con joyas. ¿No es inusual que la madre y los otros niños se separen temporalmente de las joyas que ellos usualmente usan, para que el ‘ídolo’ esté mejor adornado?

¿La madre y los otros niños sienten el más mínimo arrepentimiento de separarse de sus joyas o la más mínima envidia de ese niño que los usa para la ocasión?

Ciertamente no lo hacen.

¿Alguien puede acusar a ese niño de privar a su madre y a los otros niños de sus joyas en este día? Además, ¿alguien acusará al padre de parcialidad hacia ese niño porque le da importancia por el día e incluso priva a los demás de sus joyas para permitir que ese niño brille mejor?

Ciertamente no.

Ahora, ¿en quién descansa realmente el derecho de propiedad y posesión de todas estas galas y todas las joyas? Ciertamente en el padre. ¿Alguna vez usa las joyas él mismo?

Ciertamente no.

Eso significa que, aunque todas las joyas realmente le pertenecen, él nunca se muestra a sí mismo en ellas, sino que encuentra placer en engañar a sus hijos en ellas cuando y cuando surjan ocasiones.

Por lo tanto, podemos decir de él que nunca usa joyas, aunque todas las joyas son realmente suyas. Las joyas son suyas, no solo cuando se guardan en la caja fuerte bajo su custodia, sino incluso cuando el niño las está usando.

Así también,

El Ser Supremo, el Brahman Supremo, es como el padre. Él nunca usa ningún atributo, pero todos los atributos que tiene cada uno de los devatas le pertenecen. Cuando un devata particular se concibe como el upasya en un Purana particular para la elevación de un tipo de bhakta, ese devata recibe el asiento de honor, casi ninguno (ni siquiera el padre, que tiene que permanecer a un lado en el fondo mirando en felizmente al niño), y tiene que estar adornado con todos los atributos que normalmente también van con los otros devatas. No hay absolutamente ningún lugar para ningún cargo de parcialidad si en cualquier Purana en particular se le da importancia a cierta devata sobre otras, ya que cuando llega su turno en los otros Puranas, se las trata con igual importancia. Tal es la actitud de Sri Vyasa en cada uno de sus Puranas. Él sabe que el Ser Superior está desprovisto de cualquier atributo, nombre o forma; pero, como maestro práctico, sabe igualmente que una concepción tan absoluta no está al alcance de las personas, con algunas excepciones aparte, y, por lo tanto, ofrece la contemplación de devotos devatas particulares que, en esencia, uno con el Brahman Absoluto, y por lo tanto tratado por el momento y para todos los propósitos prácticos como idéntico al Ser Supremo. Él ha escrito tanto los Puranas que el bhakta de cualquier devata particular por la intensidad del ejercicio devocional puede obtener los frutos de la devoción a otros devata también, sin la necesidad de adorarlos por separado, y finalmente, mediante un esfuerzo adicional, puede alcanzar incluso el conocimiento de el Absoluto Brahman, a través de la devoción a su devata particular (Ishta Devata).

Para la sabiduría práctica, que combina la economía del esfuerzo con el máximo beneficio y adapta la doctrina del Brahman Absoluto a las necesidades del devoto sin afectar de ninguna manera la verdad de la doctrina, Sri Vyasa es inimitable. Si luchamos entre nosotros sin entender a Sri Vyasa adecuadamente, la culpa es nuestra, ciertamente no la suya. Por otro lado, toda nuestra gratitud debe ir a él.

Lea también: “Diálogos con el guru- Jagadguru Sri Chandrasekhara Bharati Mahaswamiji” aquí-

http://www.vedanta.gr/wp-content…

Respuesta corta:

Porque las personas tienen una naturaleza diferente y, por lo tanto, las escrituras védicas son de tal manera que elevan cada tipo de persona a la naturaleza superior, es decir, Satvika. Y aquellos que ya están en la naturaleza Satvika o Modo de bondad, los trascenderán si practican sinceramente los más altos principios del Dharma bajo la guía de un Maestro Espiritual y logran el Param Padam (Morada Suprema) del Señor Krishna que se manifiesta como un mantenedor en el modo de bondad pero en realidad está más allá del modo de bondad. Incluso los Vedas primarios y sus divisiones están bajo los tres modos de la naturaleza material o no muestran paralelismo en sí mismos.

Krishna dice:

trai-guṇya-viṣayā vedā
nistrai-guṇyo bhavārjuna
nirdvandvo nitya-sattva-stho
niryoga-kṣema ātmavān

Sinónimos:

trai guṇya – perteneciente a las tres modalidades de la naturaleza material; viṣayāḥ – sobre el tema; vedāḥ – Literaturas védicas; nistrai guṇyaḥ – trascendental a las tres modalidades de la naturaleza material; bhava — be; arjuna – oh Arjuna; nirdvandvaḥ – sin dualidad; nitya sattva sthaḥ – en un estado puro de existencia espiritual; niryoga kṣemaḥ – libre de ideas de ganancia y protección; ātma vān – establecido en el ser.

Traducción:

Los Vedas tratan principalmente el tema de los tres modos de la naturaleza material. Oh Arjuna, vuélvete trascendental a estos tres modos. Estar libre de todas las dualidades y de todas las ansiedades de ganancia y seguridad, y establecerse en uno mismo.

Bg 2.45

Todos los textos védicos se encuentran principalmente bajo los tres modos de material. naturaleza, pero son capaces de ayudarnos a trascender los tres modos de la naturaleza material para alcanzar al Señor Supremo Hari, ya que algunas partes de ellos hablan sobre el Señor Supremo en el plano trascendental.

Respuesta larga: Un estudio detallado de Puranas bajo la guía de un maestro espiritual o devoto puede ayudarlo a comprender la naturaleza y la importancia superiores de Puranas.

Lo siguiente es un extracto de mi respuesta a ¿Qué son los Puranas ?:

Importancia y naturaleza de los Puranas

Los textos de Purana se llaman Puranas porque completan los Vedas ( puranat puranam iti canyatra ). Esto no sugiere que los Vedas estén incompletos. Simplemente significa que los Puranas son suplementos explicativos que ayudan a comprender los pasajes concisos y ambiguos de los Vedas.

Los Puranas aparecen de la Persona Suprema junto con todas las demás escrituras védicas:

asya mahato bhutasya nihsvasitam etad yad rg-vedo yajur-vedah sama
vedo’tharvangirasa itihasah puranam ityadina

“Oh Maitreya, los Vedas Rg, Yajur, Sama y Atharva , así como los Itihasas y los Puranas, todos se manifiestan por la respiración del Señor”. (Madhyandina-sruti, Brhad-aranyaka Upanisad 2.4.10)

evam ime sarva veda nirmitah sa-kalpah sa-rahasyah sa-brahmanah sopanisatkah setihasah sanvakhyatah sa-puranan

“De esta manera, todos los Vedas se manifestaron junto con los Kalpas, Rahasyas, Brahmanas, Upanisads, Itihasas, Anvakhyatas y los Puranas”. ( Gopatha Brahmana, purva 2.10)

Puranas e Itihasa son el quinto veda:

nama va rg-vedo yajur-vedah sama-veda atharvanas caturtha itihasa-puranah pancamo vedanam vedah

“De hecho, Rg, Yajur, Sama y Atharva son los nombres de los cuatro Vedas. Los Itihasas y Puranas son el quinto Veda”. (Kauthumiya Chandogya Upanisad 7.1.4)

Mahabharata dice:

Mahabharata ( Adi Parva 1.267) y Manu Samhita

itihasa puranabhyam vedam samupabrmhayet

“Uno debe complementar el estudio de los Vedas con los Itihasas y los Puranas.

Hay un total de 18 puranas.

Las divisiones de los dieciocho Puranas son definidas por Lord Siva a Uma en el Padma Purana ( Uttara Khanda 236.18-21):

vaisnavanam naradiyam ca tatha bhagavatam subham
garudam ca tatha padmam varaham subha-darsane

sattvikani puranani vijneyani subhani vai
brahmandam brahma-vaivarta markandeyam tathaiva ca

bhavisyam vamanam brahmam rajasani nibodha yo
matsyam kaurmam tatha laingam saivam skandam tathaiva ca

agneyam ca triste etani tamasani nibodha me

“Oh, bella dama, uno debería saber que Visnu, Naradiya, Bhagavata, Garuda, Padma y Varaha están todos en el modo de la bondad. Los Brahmanda, Brahma-vaivarta, Markandeya, Bhavisya, Vamana y Brahma están en el modo de la pasión. Los Matsya, Kurma, Linga, Siva, Skanda y Agni están en el modo de ignorancia “.

Sri Krsna ha expresado claramente en el Bhagavad-gita que la bondad es superior a la pasión y la ignorancia. De manera similar, Sri Suta Gosvami explica en el Bhagavata (1.2.24) que “la pasión es mejor que la ignorancia porque puede conducir a la realización de la Verdad Absoluta”. En este versículo, Suta habla sobre qué tipo de adoración produce el beneficio final, y su conclusión es que uno solo puede lograr el mejor resultado adorando al Señor Visnu. Los Puranas sattvika recomiendan la adoración de Visnu / Krsna, mientras que los Puranas rajasika y tamasika abogan por la adoración de las deidades menores y, por lo tanto, no conducen al aspirante hacia la Verdad Absoluta.

Es digno de mención que los sattvika Puranas comienzan con un interrogador que pregunta a un orador experto sobre la naturaleza del Absoluto. Las respuestas del orador son claras, directas y sin ambigüedades, sin dejar lugar a malas interpretaciones. Sin embargo, en las preguntas de tamasika y rajasika Puranas se hacen al orador que no pertenecen a la Verdad Absoluta. Por ejemplo, en el Linga Purana, los sabios le piden a Suta que hable sobre las glorias de la forma Lingam del Señor Siva. Podemos concluir de esto que aunque Sri Suta Gosvami es un experto en temas trascendentales y experto en explicarlos, las preguntas de los sabios aquí le impiden hablar sobre ello. Todos los Puranas rajasika y tamasika contienen este defecto característico y, por lo tanto, no son fuentes confiables de conocimiento trascendental.

A veces las personas sin guru espiritual se encuentran con problemas como ¿por qué hay glorificación de diferentes deidades en diferentes puranas? Está allí porque eleva a uno a la naturaleza Satvika de Tamasik y Rajasik Nature. Satvika Puranas habla de la verdad absoluta suprema, pero Tamasika no habla la mayoría de las veces.

Por ejemplo –

Las tamasa puranas no recomiendan brahma-jignyAsa:

Los Puranas Sattvik siempre comienzan con una pregunta neutral. Por ejemplo, considere el Bhagavata Purana:

Por lo tanto, al ser bendecido con muchos años, explíquenos, de una manera fácilmente comprensible, lo que ha determinado que es el bien absoluto y definitivo para la gente en general. (Bhagavata Purana)

Pero ahora, considere la Skanda Purana:

Narradnos la grandeza de Lord Shiva, que lleva un tridente en la mano. Nos gustaría escuchar sobre el mérito logrado al adorarlo y meditar sobre sus pasatiempos. (Skanda Purana)

Como puede ver, el Bhagavata comienza con una pregunta que es bastante general, es decir, cuál es el mayor bien para todos y luego solo habla de vAsudevA, el hijo de devaki. Pero en el Skanda Purana, los rishis hicieron una pregunta específica, en lugar de una general, y ya tenían una opinión sesgada sobre Shiva, por lo que comenzaron con una pregunta sobre la grandeza de Shiva en lugar de una investigación imparcial de lo último verdad.

Vea la introducción a Shiva Purana, donde los sabios plantean la pregunta a Romaharshana:

Nos has enseñado mucho, pero aún no estamos satisfechos. Has tenido la fortuna de estudiar con Vedavyasa y no hay nada que no sepas, pasado, presente o futuro. Cuéntanos sobre Shiva, no sabemos mucho sobre Shiva. (Shiva Purana)

La misma investigación sesgada de nuevo. Esto prueba que la naturaleza de brahma jignyasa (consulta sobre Brahman) en los Tamasa Puranas (Puranas en el modo de ignorancia) es Kutarka (no lógico) y tamasik (modo de ignorancia) en oposición a los Satvika Puranas.

Dado que el conocimiento obtenido por una pregunta sesgada es obviamente sesgado y, por lo tanto, una forma de tamas, estas puranas se clasifican como ‘tamasa puranas’.

Uno puede preguntarse en este punto por qué Srila Vyasadeva escribió estos Puranas. De acuerdo con los diversos deseos de las jivas materialmente condicionadas, organizó los Puranas . Sin embargo, todos los Puranas contienen la glorificación del Señor Vishnu. Esto fue incluido por Vyasa para que aquellos en los modos más bajos de pasión e ignorancia desarrollen lentamente interés en el Señor Supremo Hari mientras estudian los Puranas rajasika y tamasika. Por lo tanto, en el Hari Vamsa (3.323.34) se dice:

vede ramayane caiva purane bharate tatha
adav-ante ca madhye ca harih sarvatra giyate

“En los Vedas , el Ramayana, Puranas y Mahabharata , desde el principio hasta el final, así como en el medio, solo se explica Hari, la Suprema Personalidad de Dios”.

Sin embargo, debe entenderse que, aunque los Puranas rajasika y tamasika no hablan extensamente sobre la Verdad Absoluta, esto no significa que no den ningún conocimiento válido en absoluto. Si este fuera el caso, ¿por qué acaryas como Madhva citan de Puranas como Skanda, Brahma, Brahmanda, Brahma-vaivarta, etc., que no son sattvika por naturaleza? Los Puranas en los modos inferiores también pueden dar una idea de la Verdad Absoluta, aunque no en la misma medida que los Puranas sattvika.

Con esto podemos concluir que los sattvika Puranas son el pramana supremo. Esto también lo declara el Padma Purana – sattvika moksa-dah proktah: “Los sattvika Puranas dan salvación”. Desafortunadamente, como se dijo antes, no hay escuelas disciplinarias actuales ni comentarios de buena fe para la mayoría de estos trabajos. Algunos de los sattvika Puranas recomiendan el camino de bhakti, mientras que otros glorifican el camino de jnana o yoga.

¡Espero que ayude, Hare Krishna!

(fuente de la imagen: google)

Los puranas son literatura sectaria. Los encontrarás en desacuerdo sobre la Deidad suprema. A pesar de esta diferencia, los Puranas están de acuerdo en que no hay diferencia entre Shiva y Vishnu.

Estoy agregando un pasaje que establece claramente que solo una persona ignorante ve alguna diferencia entre Brahman, Brahma, Rudra y Hari.

Sri Bhagavan dijo: Yo, conocido como la causa suprema de los mundos, su alma, su gobernante, el testigo de todo, el ser autorrefulgente y el Absoluto sin atributos, en verdad soy Brahma y Rudra. ¡Oh, aprendió uno! Verdaderamente, asumo diferentes nombres como Brahma, Vishnu y Maheswara, apropiados para la creación, preservación y destrucción del universo, que realizo asumiendo My Yoga-maya, que tiene sus tres Gunas constituyentes de Sattva, Rajas y Tamas. En Mí, el Ser que todo lo comprende y todo lo penetra, conocido como Brahman, el hombre ignorante ve a Brahma, Rudra y otras entidades como diferentes. Del mismo modo que un hombre no considerará a los miembros de su cuerpo como la cabeza y las extremidades como diferentes de sí mismo, sino solo partes de sí mismo, uno que se ha refugiado en mí ve a todos los seres como partes de mí. Alcanza la paz eterna que no percibe ninguna diferencia entre los tres: Brahma, Vishnu y Maheswara, que son uno en la naturaleza y penetran en todos los seres.

Srimad Bhagavata Purana traducido por Swami Tapasyananda IV.7.50-54.

El Dios de los hindúes es el Brahman que no tiene atributos.

Shiva, Vishnu, Durga, Ganesha, Kartikeya, etc., son formas diferentes de entender a este Brahman añadiéndole atributos.

Los diversos Puranas son tratados que usan historias e imágenes para explicar lo mismo. Por lo tanto, aunque no corren paralelos entre sí, esencialmente están tratando de explicar el mismo Brahman.

Al igual que los 5 hombres ciegos que tocan al elefante y le dan 5 atributos diferentes. Uno dice que el elefante es como una serpiente (desde que tocó la trompa). Otro dice que el elefante es como una roca: había tocado la barriga. Otro que había percibido la oreja dijo que el elefante era como un abanico. Otro dijo que el elefante era como un pilar, había tocado la pata. El que había tocado la cola dijo que el elefante era como una cuerda.
Para todas estas personas ciegas, el elefante es demasiado grande para comprenderlo en su totalidad. Sin embargo, describen muy bien las partes que tocaron y sus descripciones del elefante no están equivocadas.
Un hombre que ve y que ha escuchado las descripciones puede optar por apegarse a una de las versiones o aceptar que todas las versiones hablen de partes diferentes. Luego puede describir al elefante en su totalidad.

Es lo mismo con Puranas.

Si hablamos de Nirguna Brmh, está más allá de cualquier calidad y definición. Pero nosotros, como seres humanos, solo podemos comprender tanto y necesitamos un conjunto de cualidades para creer.

Entonces, dependiendo de nuestras preferencias personales, elegiremos a Shiva, Vishnu o Shakti como la deidad suprema. Ahora, si creemos en Shiva, ciertas cualidades consideradas importantes por la gente Vaishnav serán menos importantes para nosotros y viceversa. Lo mismo con elegir Shakti sobre los otros dos.

Entonces, cuando una cualidad se considera más importante, obtendrá una mayor ubicación sobre las demás en la purana correspondiente.

Entonces, en un shiva purana, las cualidades como la fuerza, la confianza, el valor y la apertura a los demás serán de mayor prioridad que un Vishnu purana, donde la humildad, la humildad, la ayuda a los demás y una mente calmada y calculadora son de mayor prioridad. Entonces, las historias que representan estos valores también serán diferentes, mostrando la importancia relativamente más alta de uno sobre el otro.

Así, la disposición diferente del mismo conjunto de valores, que representa las diferencias en la naturaleza humana.

Revise el material en el siguiente enlace.

La respuesta de Srimannarayana V Kandukuri (శ్రీమన్నారాయణ) a ¿Por qué hay una contradicción en Puranas como Shiv Puran describe la superioridad del Señor Shiva y Vishnu Puran sobre el Señor Vishnu?