¿El Imam Ali se volvió contra Aisha (RA) por influir posiblemente en el Profeta Muhammad (SAW) para que su padre Abu Bakr fuera su sucesor, en lugar de él?

hola mi querido interlocutor

Este es un breve texto sobre lo que sucedió en la batalla de Camel y las razones, espero que encuentres tu respuesta.

Esto ha sido demostrado por evidencias históricas recopiladas por Al-Shaykh Al-Mufid. Un ejemplo es la narración de que una vez que escuchó la noticia del asesinato de Ali ibn Abi Talib en la mezquita, se postró agradecida y feliz.

(Este es un resumen traducido de los enlaces al final. Si necesita más detalles y más referencias para cada parte, solo siga los enlaces.

Los eruditos chiítas y sunitas tienen diferentes puntos de vista sobre las causas de la guerra, principalmente porque Aisha es muy apreciada desde el punto de vista sunita. Sin embargo, aunque Shia respeta a Aisha y se le ha prohibido insultarla, no se la considera una sahaba de alto rango (compañera del profeta) y es muy criticada por su conducta, especialmente después del fallecimiento del profeta Mahoma, la paz sea con él, hacia La familia del profeta y sus justos compañeros.

La narración chiíta es que Aisha, la hija de Abu Baker, de la tribu Bani Tamim, trató a Uthman de manera diferente durante dos períodos. Al principio ella lo apoyó junto a otros musulmanes. Pero después de un tiempo, cuando Uthman distribuyó el poder entre sus parientes cercanos omeyas, el público musulmán se enojó. Durante el Califato de Umar, Aisha solía recibir 12,000 Dirhams en salario gubernamental cada mes. Pero cuando Uthman tuvo éxito, los conflictos de Umar crecieron entre él y Aisha, y finalmente cortó su salario. Aisha, entre otras figuras islámicas notables (como Talha y Zubair) declaró a Uthman como Kafir (apóstata). Envalentonados por la oposición abierta de la esposa del Profeta al califa, los musulmanes ya disidentes se reunieron y se apoderaron de la casa de Uthman. Se impidió el acceso de Uthman al agua, pero Ali ibn Abi Talib y sus hijos protegieron la casa de Uthman y entregaron agua a Uthman. Su razón para apoyar a Uthman en ese momento era que querían evitar el precedente de asesinato de califas por parte de la Ummah. Pero a pesar de sus esfuerzos, Uthman fue asesinado por musulmanes vengativos y su cadáver permaneció en el suelo durante 3 días y nadie hizo ningún funeral por él. Finalmente, los musulmanes dejaron su cuerpo en un páramo de basura fuera de la ciudad donde se convirtió en su tumba. Pero años más tarde, cuando Muaviyeh se declaró el califa, extendió el cementerio de Medina para incluir la tumba de Uthman.

Cuando el Imam Ali (de ascendencia Bani Hashim) aceptó el Califato en respuesta a la solicitud de los musulmanes de Medina, Muaviyeh, quien era entonces el gobernador de Sham (Siria), envió dos cartas a Talha y Zubair y las llamó “Amir ul-Mumenin” (comandante de los fieles) y les dijo que la gente de Basora y Kufa quería que fueran sus gobernadores, pero que deberían apresurarse antes de que los gobernadores de Ali se hicieran cargo de las ciudades. Talha y Zubair se acercaron a Ali y le pidieron que les diera a los gobiernos de Kufa y Basra argumentando que fueron ellos quienes ayudaron a Ali a llegar al poder al contribuir a la caída de Uthman, lo cual fue un argumento defectuoso por dos razones. Ali no tuvo ningún papel en la caída de Uthman en primer lugar. De hecho, hizo todo lo posible para evitar que esto sucediera. En segundo lugar, la autoridad sobre los musulmanes según Ali tenía que basarse en virtudes islámicas, no en alineamientos políticos egoístas. Por lo tanto, Ali rechazó sus solicitudes diciéndoles que más los necesitaba en la capital, Medina. Su negativa también implicaba que no los consideraba calificados para los puestos. Molestos por la negativa de Ali, Talha y Zubair fueron a La Meca con el pretexto de peregrinar para preparar un ejército para ocupar Kufa y Basora con el apoyo de los asociados de Muawiya.

Aisha, que estaba en La Meca en ese momento, se alegró al escuchar la noticia del asesinato de Uthman y decidió viajar a Medina para ver a su miembro de la tribu (de la tribu Bani Tamim) suceder a Uthman. Pero en su camino (a Medina) en la caravana del siervo, se encontró con Ibn Umm Kilab, quien le dijo que la gente de Medina había jurado lealtad a Ali como su califa. Aisha, furiosa por la noticia, regresó a La Meca y declaró que debía vengarse de los asesinos de Uthman (es decir, personas de Medina que habían jurado lealtad a Ali). Ummu Salma, otra esposa del profeta se negó a acompañar a Aisha e incluso trató de desalentarla recordándole los hadices del profeta que enfatizaban el estatus superior de su yerno, Ali ibn Abi Talib sobre el resto de los musulmanes. Otras esposas del profeta también la desanimaron y apoyaron el califato de Ali. Pero Aisha inventó otras excusas para continuar con la rebelión. Ella se alió con Talha. Él y Zubair confiaron en su condición de esposa del profeta para legitimar y obtener apoyo para su rebelión contra Ali. Así, La Meca se convirtió en el centro de quienes se opusieron a Ali Ibn Abi Talib, por varias razones. Los gobernadores de Uthman financiaron la guerra contra Ali. Entre ellos estaban: Abdullah Ibn Rabi’ah gobernador de Sana, Yemen; Ya’li Ibn Umayyah, uno de los comandantes de Uthman, y otros.

En su camino a Basora, el ejército de La Meca llegó a un lugar llamado Hawab donde escucharon ladridos de perros. Aisha inmediatamente recordó una profecía del Profeta Muhammad en la que les relató que vio a una de sus esposas pasar por un lugar llamado Hawab mientras los perros ladraban, y les dijo que no fueran ellos quienes se encontraran en la situación. Al recordar la alarmante profecía, Aaisha cambió de opinión y decidió regresar a La Meca, pero Abdullah Ibn Zubair testificó falsamente que ya habían pasado a Hawab atrás hace mucho tiempo, y Aisha fue, por lo tanto, engañada.

Finalmente, el ejército llegó a Basora y lo aseguró después de suprimir a los grupos opositores que habían reconocido las malas intenciones detrás de la rebelión contra el Califa establecido. Pusieron bajo arresto al gobernador de Basora, que era fiel a Ali. Algunos rebeldes saquearon el tesoro de la ciudad después de matar a los guardias.

Ali Ibn Abi Talib, partió de Medina para detener al ejército rebelde. Sus enviados finalmente lograron alentar a diez mil de Kufa a unirse al ejército de Medina de cuatro mil. Figuras notables entre el ejército de Ali fueron Ibn Abbas, Ammar Yasir, Haatam Ta’ei, Malik Ashtar, Muhammad Ibn Hanafiya, Muhammad Ibn Abi Bakr (hermano de Aisha) y los hijos de Ali, Hassand y Hussein.

Ali envió muchos mensajeros a los tres líderes rebeldes (Aisha, Talha y Zubair) para desalentarlos de la guerra e invitarlos a la unidad, pero a pesar de los fuertes argumentos de sus mensajeros, los líderes rebeldes estaban decididos a luchar, ya que pensaban que podían ganar fácilmente. batalla.

La guerra comenzó mientras Aisha estaba sentada en un camello y decenas protegiendo su paseo. Ella y su camello fueron vistos por el ejército rebelde como un testimonio de su legitimidad y también una fuente de moral, ya que fue vista como la esposa del santo Profeta. Durante la guerra, Ali hizo muchos intentos para desalentar a los rebeldes y sus líderes de la guerra, pero fue en vano. Mientras la guerra continuaba, Ali ordenó a sus hombres que se acercaran al camello que llevaba a Aisha y le cortaron las piernas. El camello se derrumbó y Aisha se rindió y la batalla terminó. Talha y Zubair fueron asesinados mientras tanto.

A pesar del papel principal de Aisha en agitar a las personas contra Ali Ibn Abi Talib, la trató con el mayor respeto y ordenó a su hermano y a algunas mujeres disfrazadas de hombres que la acompañaran a La Meca. Aisha en numerosas ocasiones expresó mucho pesar y remordimiento por su decisión de rebelarse contra Ali.

Ali también sintió mucha lástima por el mal destino de Talha y Zubair, que solía estar entre los fieles partidarios del Santo Profeta durante su vida. Recitó oraciones por todas las víctimas de la guerra, incluidas las de los rebeldes. La estimación popular establece el total de muertos en la guerra en 20,000.

Como consecuencia, Ali ordenó que todas las propiedades de las personas de Basora tomadas por su ejército fueran devueltas a ellas, a menos que las que tengan marcas de activos del gobierno. También se abstuvo de demandar a los involucrados en la rebelión.

Durante su vida, el Profeta había predicho que Ali tendría que luchar con tres grupos, Nakesin, Qasetin y Mareqin (puedes aprender sobre ellos en Nahjobalagha). Sus compañeros siempre estaban interesados ​​en saber que estos tres grupos eran. “La batalla del camello” fue la realización de la guerra de Nakesin contra Ali.

** Referencias **:

http://islam.stackexchange.com/q…

[پایگاه اطلاع رسانی حوزه نت] [2] (107 referencias históricas se mencionan al final de este artículo)

[سایت موسسه فرهنگی و اطلاع رسانی تبیان] [3]

[1]: Al-Shaykh Al-Mufid

[2]: جنگ جمل

[3]: واقعه جنگ جمل

Consulte las preguntas anteriores sobre Quora sobre un tema similar:

¿Influyó UmulMumineen Aisha (radhiAllahu ‘anha), favorita del profeta Mahoma (صلى الله عليه وسلم) para que su padre, Abu Bakr, fuera su sucesor?

También mencionaste “…… Después de la muerte del Profeta, su hija favorita y ahora Califa Abu Bakr Aisha y Ali se convirtieron en enemigos jurados hasta su derrota en la batalla de camellos ……”

¿De dónde leíste esta historia inventada? no hubo mala voluntad entre la madre Aisha RA y Ali RA, ni después de que Abu Bakr RA se convirtió en Khalifa, ni antes de la batalla de Jamal ni después de la batalla de Jamal. Los que hacen acusaciones salvajes no son conscientes del carácter de los sahabas y las esposas de los profetas, no son conscientes de la historia del Islam y los sacrificios realizados por estos grandes hombres y mujeres en la propagación y preservación del Islam.

El tratamiento que Ayesha (ra) recibió de Ahlebayt después de la batalla de Jamal:

La narración habla de cómo Ali (RA) preparó todo lo que Aisha (RA) necesitaba en su viaje de regreso a La Meca y cómo felicitó a Ali (RA) y él la felicitó y le proporcionó sirvientas de Basora y le dio permiso a Muhammad. bin Abu Bakr (RA) para volver con ella.

(ولما أرادت أم المؤمنين عائشة الخروج من البصرة بعث إليها علي رضي الله عنه بكل ما ينبغي من مركب وزاد ومتاع وغير ذلك وأذن لمن نجا ممن جاء في الجيش معها – أن يرجع إلا أن يحب المقام, واختار لها أربعين امرأة من نساء أهل البصرة المعروفات وسير معها أخاها محمد بن أبي بكر, فلما كان اليوم الذي ارتحلت فيه, جاء علي فوقف على الباب وحضر الناس وخرجت من الدار في الهودج فودعت الناس ودعت لهم وقالت: يا بني لا يعتب بعضنا على بعض إنه والله ما كان بيني وبين علي في القديم إلا ما يكون بين المرأة وأحمائها فقال علي: صدقت والله ما كان بيني وبينها إلا ذاك وإنها لزوجة نبيكم صلى ا له عليه وسلم في الدنيا والآخرة وسار علي معها مودعا ومشيعا أميالا, وسرح بنيه معها بقية ذلك اليوم وكان يوم السبت مستهل رجب سنة ست وثلاثين, وقصدت في سيرها ذلك إلى مكة, فأقامت بها إلى أن حجت عامها ذلك ثم رجعت إلى المدينة رضي الله عنها)

Traducción: Y cuando la madre de los creyentes Aisha quería irse de Basarah, Ali (RA) le envió provisiones de comida y ropa y todos los suministros necesarios, permitió que todos los que vinieron con ella en el ejército se fueran a menos que prefirieran se quedó, él eligió para ella cuarenta de las mejores mujeres de Basarah para acompañarla, así como a su hermano Muhammad Ibn Abu Bakr (RA). Cuando llegó el día de su partida, Ali se paró junto a la puerta y también la gente, ella salió y les dije adiós e hizo a Dua por ellos y dijo:

Oh hijo, no hay amonestación entre nosotros, ‘¡ Por Allah! No había nada entre Alí y yo excepto lo que se produce entre la mujer y sus suegros. Ali dijo entonces: ” Por Allah, ella dice la verdad, no había nada excepto que entre nosotros y ella es la esposa de su profeta PBUH en esta vida y en el más allá.

Ali luego caminó con ella una larga distancia, fue un sábado en Rajab del trigésimo sexto año de Hijra, buscó la Meca y permaneció allí hasta que hizo el Hayy de ese año y luego regresó a Medina para que Allah esté complacido con ella.

[Fuente: Al bidayah wal nihayah 7 / 268-269 (lo encontré en 10/473 en línea, probablemente una impresión diferente).]

Puede leer más sobre la relación entre Ahle Bayt y la Madre Aisha RA en el siguiente enlace:

Parte 8: Naturaleza de la relación entre Ahlebayt (ra) y Ayesha (ra)

No soy ni sunita ni chiita, solo musulmán. Creo que es una tragedia que los musulmanes se derrumbaron tan pronto después de que el bendito profeta (saw) dejara este mundo. El Sagrado Corán ordenó muy claramente a los musulmanes que no hicieran sectas y les advirtió sobre el castigo si lo hicieran. El profeta Mahoma (saw) fue el líder de los musulmanes tanto en los asuntos mundanos como religiosos. Después de él, el liderazgo debería haberse dividido en estos segmentos. Lo que sucedió cuando Abu Bakar fue elegido debido a su constante apoyo al profeta Mahoma (saw) a lo largo de su vida y su edad. Si Ali fuera hecho califa, Abu Bakar no habría vivido hasta su muerte. Entonces Allah le dio la oportunidad a la primera. Hazrat Ali (RA) le brindó consejos durante todo su califato.

Solo Alá tiene el derecho de nombrar califas de musulmanes y los musulmanes deberían aceptar su decisión, si son verdaderos musulmanes. Hazrat Ali se habría convertido en un califa si no hubiera cometido un error técnico. Cuando se le preguntó si seguiría al profeta Muhammad (SAW) y califas anteriores. Dijo que sí para el primero y no para el posterior. Los califas actuaron con rectitud, también porque tenían la ventaja de los consejos de Hazrat Ali RA. Así que debería haber aceptado, pero no lo hizo y, por lo tanto, Hazrat Usman fue elegido califa en su lugar. Y ese fue el comienzo de la tragedia. Apoyó a sus parientes y los asignó a posiciones más altas, lo que los califas anteriores no hicieron. Su mayor error fue no distinguir entre su propio dinero y el de los musulmanes. Podría haber gastado toda su riqueza en sus familiares, pero no tenía ningún derecho a distribuir riqueza de estado a su relación. No debería haberle dado ninguna posición a Muaviah, pero lo hizo, lo que causó la calamidad en Karbala.

Lo sucedido sucedió y no podemos retroceder en la historia para cambiarlo. Allah dice en el Corán que le deje los asuntos en disputa y Él dirá quién tenía razón en el Día del Juicio. ¡No sé por qué algunas personas no quieren darle este derecho a Allah, el Soberano Dueño de este versículo múltiple!

Los chiítas no solo sufrieron la pérdida de vidas en conflicto con los sunitas, sino que también tuvieron problemas para casarse con sus hijas. Lo cual es un problema humano que hace que cualquier musulmán sincero simpatice. ¡Pero hay que pagar un precio por las decisiones hechas por uno mismo contra la Orden de Allah (SWT)!

El Profeta Muhammad NUNCA NUNCA nombró a AbuBakr como califa.

AbuBakr era el gobernante sin escrúpulos de Usurp. Según Sunni Hadith, AbuBakr y Umar son maldecidos por Allah.

¿Por qué Umar bin Khatab impidió al profeta Muhammad escribir su testamento como Profeta de Allah?

Narrado Ibn ‘Abbas:

Cuando el Apóstol de Alá estaba en su lecho de muerte y en la casa había algunas personas entre las que se encontraba ‘Umar bin Al-Khattab, el Profeta dijo: “Ven, déjame escribirte una declaración después de la cual no te extraviarás”. ‘Umar dijo: “El Profeta está gravemente enfermo y tú tienes el Corán; así que el Libro de Allah es suficiente para nosotros”. Las personas presentes en la casa diferían y se peleaban. Algunos dijeron: “Acércate para que el Profeta pueda escribirte una declaración después de la cual no te extraviarás”, mientras que otros dijeron lo mismo que dijo Umar. Cuando provocaron un tono y un grito ante el Profeta, el Apóstol de Alá dijo: “¡Vete!” Narró ‘Ubaidullah: Ibn’ Abbas solía decir: “Fue muy desafortunado que el Apóstol de Alá no pudiera escribir esa declaración para ellos debido a su desacuerdo y ruido”. Sahih al-Bukhari, 7: 70: 573

Dijo b. Jubair informó de Ibn Abbas que dijo:

Jueves y ¿qué hay del jueves? Entonces las lágrimas comenzaron a fluir hasta que las vi en sus mejillas, ya que eran hilos de perlas. Él (el narrador) dijo que el Mensajero de Alá (que la paz sea con él) dijo: Tráeme un omóplato y un tintero (o tableta y tintero), para que te escriba un documento (siguiendo el cual) que nunca extraviarse. Dijeron: El Mensajero de Alá (que la paz sea con él) está en estado de inconsciencia [yahjur, traducción literal: “sin sentido”; obviamente, el Profeta no estaba inconsciente ya que estaba hablando] Sahih Muslim, 013: 4015

¿Umar habló en voz alta?

Corán 49: 2] ¡Oh tú que crees! No levante sus voces por encima de la voz del Profeta, ni le hable en voz alta, ya que pueden hablar en voz alta el uno al otro, para que sus actos no se vuelvan vanos y no lo perciban.

La mayoría de los musulmanes todavía no lo percibían.

Pregúntele a cualquier erudito que negarle a una persona moribunda por escribir su testamento es un gran pecado. Particularmente un testamento para la musulmana Ummah para que nunca se extravíen.

La culpa de la división sobre los musulmanes recae en Umar bin Khatab.

Para mí, Umar se parece a Iblis. Iblis estaba cerca de Allah, pero al final desobedeció a Allah. Umar estaba cerca del profeta Mahoma, pero al final desobedeció al profeta Mahoma.

Allah siempre dice en el Corán “Obedece a Allah y obedece a Su Mensajero” No podemos obedecer a Allah sin obedecer al profeta Mahoma.

QURAN: 112: 2] Allah, el Eterno, Absoluto; اللَّهُ الصَّمَدُ

Allah no tiene emociones.

La ira de Muhammad es la ira de Allah.

Una persona o personas o sus partidarios que molestan al profeta Mahoma NO PUEDEN ir al cielo.

QURAN: 33:57] Aquellos que molestan a Allah y a Su Mensajero: Allah los ha maldecido en este Mundo y en el Más Allá, y les ha preparado un Castigo humillante.

¿HIZO UMAR MOLESTAR AL PROFETA MUHAMMAD CUANDO ESTUVO EN SU MUERTE?

———————————————————————————————————————————-

Si AbuBaker llamó a Fátima mentirosa, entonces AbuBaker es el mentiroso más grande porque ALLAH declaró que Fátima era Verdadera.

Sahih Bukhari Volumen 4, Libro 53, Número 325:

Narrado ‘Aisha: (madre de los creyentes) Después de la muerte del Apóstol de Alá Fátima, la hija del Apóstol de Alá le pidió a Abu Bakr As-Siddiq que le diera su parte de la herencia de lo que el Apóstol de Alá le había dejado a la Fai (es decir, botín ganado sin pelear) que Allah le había dado. Abu Bakr le dijo: “El Apóstol de Alá dijo: ‘Nuestra propiedad no será heredada, lo que sea que nosotros (es decir, los profetas) dejemos es Sadaqa (para ser usado con fines benéficos)”. Fátima, la hija del Apóstol de Alá, se enojó y dejó de hablar con Abu Bakr, y continuó asumiendo esa actitud hasta que murió. Fátima permaneció viva durante seis meses después de la muerte del Apóstol de Alá.

SÓLO UNA VERDADERA PUEDE INVOCAR MALDICIÓN DE ALLAH EN MENTIROSOS

QURAN 3:61] Si alguien disputa en este asunto contigo, ahora después de que (completo) conocimiento ha venido a ti, di: “¡Ven! Reunámonos, – nuestros hijos y tus hijos, nuestras mujeres y tus mujeres, nosotros mismos y ustedes mismos: ¡Entonces recemos fervientemente e invoquemos la maldición de Alá sobre los que mienten! ”

Este verso se refiere al conocido evento de mubahilah mencionado en cada libro de historia, tradiciones y tafsir escrito por eruditos musulmanes. El Santo Profeta estaba enviando invitaciones a todos para aceptar la verdadera religión de Allah. Tribu tras tribu, región tras región, estaban llegando al redil del Islam. Una de esas invitaciones fue enviada a los cristianos de Najran, una ciudad en Yemen, en el noveno año de Hijra.

Una delegación de 60 eruditos vino a discutir el asunto con el Santo Profeta. Abdul Masih, el monje principal, le preguntó quién era el padre de Isa, pensando que el Santo Profeta lo aceptaría (Dios como el padre de Isa. El versículo 59 de esta sura fue revelado y presentado a los cristianos como respuesta, pero ellos No escuché a la razón.

Entonces se reveló este versículo para convocarlos a un concurso espiritual invocando la maldición de Allah sobre los mentirosos mubahilah. Los cristianos aceptaron este concurso. Temprano a la mañana siguiente, el 24 del mes de Dhilhijjah, el Santo Profeta envió a Salman al sitio seleccionado, fuera del área de la ciudad, para establecer un refugio para aquellos a quienes llevaría consigo, como sus hijos, mujeres y seres.

Una gran cantidad de compañeros se reunieron en la mezquita, poniéndose a disposición de la selección. En el lado opuesto del campo, seleccionados para el concurso, los cristianos, con sus hombres, mujeres y niños seleccionados aparecieron en la escena. A la hora señalada, una gran multitud, de pie, vio al Santo Profeta entrando, el Imam Husayn en sus brazos, el Imam Hasan sosteniendo su dedo índice, caminando a su lado, Bibi Fatimah Zahra, cerca de sus talones y el Imam Ali justo detrás. ella, como sus hijos, mujeres y seres.

Cabe señalar que, aunque había disposiciones para “mujeres” y “yoes”, el Santo Profeta seleccionó una “mujer” y un “yo”: Fatimah y Ali, porque no había mujer ni hombre entre sus seguidores en ese momento que podría participar en el concurso de invocar la maldición de Allah sobre los mentirosos. Solo ellos fueron los sinceros. (Ver comentario de al Tawbah: 119).

El Santo Profeta levantó sus manos al cielo y dijo:

“¡Oh, mi Señor! Estos son mis Ahle Baite”.

El Profeta (s) dijo: “Fátima es parte de mí. Lo que la molesta me molesta, y lo que sea que la lastima me perjudica a mí ”. Sahih Muslim, v. 5, p. 54; Khasa’is Al-Imam Ali de Nisa’i, p. 121-122; Masabih Al-Sunnah, v. 4, pág. 185; Al-Isabah, v. 4, p. 378; Seir Alam Al-Nubala ‘, v. 2, pág. 119; Kenz Al-Omal, v. 13, pág. 97; palabras similares están relacionadas en Al-Tirmidhi, v. 3, Capítulo sobre las Virtudes de Fátima, p. 241; Haliyat Al-Awliya ‘, v.2, p. 40; Muntakhab Kenz Al-Omal, en los márgenes de Al-Musnad, v. 5, p. 96; Maarifat Ma Yajib Li Aal Al-Bait Al-Nabawi Min Al-Haqq Alaa Men Adahum, p. 58; Dhakha’ir Al-Uqubi, pág. 38; Tadhkirat Al-Khawass, pág. 279; Yanabi ^ Al-Mawadda, v.2, cap. 59, p. 478.

El Profeta (s) dijo: “Fátima es la cabeza de las mujeres del Paraíso”. Sahih Al-Bukhari, v. 3, Kitab Al-Fadha’il, Capítulo sobre las Virtudes de Fátima, p. 1374; Mustadrak Al-Sahihain, v. 3, Capítulo sobre las Virtudes de Fátima, p. 164; Sunan Al-Tirmidhi, v. 3, pág. 266; Kenz Al-Omal, v. 13, pág. 193; Muntakhab Kenz Al-Omal, v. 5, pág. 97; Al-Jami ^ Al-Sagheer, v. 2, no. 564, p. 5760; Seir Alam Al-Nubala ‘, v. 2, pág. 123; Al-Sawaiq Al-Muhariqa, pág. 187 y 191; Al-Imam Ali de Khasai de Nisa’i, p. 118; Yanabi ^ Al-Mawadda, v. 2, p. 79; Al-Jawhera Fi Nasab Ali Wa Aalihi, pág. 17; Al-Bidaya wa Al-Nihaya, v. 2, p. 60

El Profeta (s) dijo: “Fátima es parte de mí, así que quien la enoja me enoja”. Sahih Al-Bukhari, v. 3, Kitab Al-Fadha’il, Capítulo sobre las Virtudes de Fátima, pág. 1374; Khasa’is Al-Imam Ali de Al-Nisa’i, p. 122; Al-Jami ^ Al-Sagheer, v. 2, p. 653, n. 5858; Kenz Al-Omal, v. 3, págs. 93-97; Muntakhab al margen de Al-Musnad, v. 5, p. 96; Masabih Al-Sunnah, v. 4, pág. 185; Is ^ af Al-Raghibeen, pág. 188; Dakha’ir Al-Uqubi, pág. 37; Yanabi ^ Al-Mawadda, v. 2, pp. 52-79.


¿Bibi Fátima (as) consideró a AbuBaker como NO MUSULMAN?

Según estos Hadices, Khatoon-e-jannah Bibi Fátima (as) consideraba a AbuBaker como NO MUSULMAN

Sahih Bukhari Volumen 4, Libro 53, Número 325:

Narrado ‘Aisha: (madre de los creyentes) Después de la muerte del Apóstol de Alá Fátima, la hija del Apóstol de Alá le pidió a Abu Bakr As-Siddiq que le diera su parte de la herencia de lo que el Apóstol de Alá le había dejado a la Fai (es decir, botín ganado sin pelear) que Allah le había dado. Abu Bakr le dijo: “El Apóstol de Alá dijo: ‘Nuestra propiedad no será heredada, lo que sea que nosotros (es decir, los profetas) dejemos es Sadaqa (para ser usado con fines benéficos)”. Fátima, la hija del Apóstol de Alá, se enojó y dejó de hablar con Abu Bakr, y continuó asumiendo esa actitud hasta que murió. Fátima permaneció viva durante seis meses después de la muerte del Apóstol de Alá.

Sahih al Bukhari Bab al Adab, Volumen 8, Libro 73, Número 100:

“Narrado Abu Aiyub Al-Ansari:
El Apóstol de Alá dijo: “No es lícito que un hombre abandone a su hermano musulmán por más de tres noches. (Es ilegal para ellos que) cuando se encuentran, uno de ellos aparta la cara del otro, y el otro se vuelve su rostro del primero, y el mejor de los dos será el que salude al otro primero “.

En el nombre de Alá

Salam

Según la historia, el odio y la hostilidad de A’isha hacia el Imam Ali (la paz sea con él) y su esposa Fatimah (la paz sea con ella) comenzó hace muchos años cuando A’isha se convirtió en la esposa del Profeta (la paz sea con él). y su familia). La batalla de Camel fue uno de los incidentes que mostraron su odio hacia el Imam Ali (la paz sea con él). A’isha estaba muy celosa y le gustaba que la sucesión del Profeta (la paz sea con él y su familia) permaneciera en su tribu. No podía soportar que alguien más estuviera más cerca del Profeta (la paz sea con él y su familia) que ella y su familia, mientras que el Imam Ali, su esposa Fatimah y sus hijos (la paz sea con ellos) eran las personas más queridas por el Profeta. (la paz sea con él y su familia)

El Imam Ali (la paz sea con él) explicó las razones de A’isha para la batalla en su Khutba (Sermón) 148 en Nahj al-balagha:

1. Debido a que Muhammad (la paz sea con él y su familia) me consideró superior al padre de ‘A’isha (Abu Bakr),

2. El Profeta (la paz sea con él y su familia) me eligió como su hermano especial,

3. El Profeta (la paz sea con él y su familia) ordenó cerrar todas las puertas que se abrieron a Masjid al-Nabawi desde las casas a su alrededor, incluso la casa del padre de ‘A’isha, excepto mi casa (el incidente es conocido como Sadd al-Abwab).

Después de la batalla, Imam la trató muy justamente y la envió a Medina con su hermano. Durante la vida de Muhammad (la paz sea con él y su familia) y también después de su fallecimiento, el Imam Ali, su esposa Fatimah y sus hijos (la paz sea con él y su familia) respetaron a A’isha, mostraron paciencia frente a sus intentos hostiles. y no la asaltó de la misma manera que ella los asaltó.

(Para más detalles, consulte: http://en.wikishia.net/view/Batt …)

Hay muchos supuestos problemáticos en esta pregunta. De hecho, cada “hecho” enunciado en la pregunta es problemático.

Cuestiono la suposición de que la tradición árabe y chiita requiere que el hijo del Profeta se haga cargo. En la cultura árabe, los líderes de Quraysh no eran por linaje; el líder fue seleccionado por la élite; no fue Abu Talib quien se hizo cargo después de la muerte de Abdul-Muttalib, por ejemplo. En la cultura chiíta, en Irán, presumiblemente un país chiíta, el ayatolá se elige en función del conocimiento.

Cuestiono la suposición de que Ali era el único hijo adoptivo del Profeta, si es que Zayd ibn Harithah podría haber hecho un reclamo más fuerte, que fue mencionado explícitamente en el Corán.

Tampoco creo que Ali y A’ishah fueran enemigos jurados en absoluto. Ali nombró al hermano de A’ishah (Muhammad ibn Abi Bakr) como gobernador de Egipto, por ejemplo. Eso no suena como personas que son enemigos jurados.

Lo que sucedió fue que no estuvieron de acuerdo sobre qué hacer con el asesinato de Uthmaan cuando Ali se convirtió en califa. Ali pensó que causaría algo parecido a una guerra civil si perseguía a los asesinos de inmediato, A’ishah pensó que debería hacerse de inmediato ya que habían violado la ley de Alá. Esto es lo que condujo a la batalla del camello.

La historia islámica consiste en personalidades y personajes que se supone que son mejores, casi por encima del error humano; lo que complica cada incidente de valor histórico. La realidad y la percepción religiosa complican cada instancia notable en la historia islámica. Lo que entiendo es que Ali y Ayesha, dos personajes muy importantes en el desarrollo del Islam después del Profeta, tenían un desprecio mutuo de larga data. Asumir simplemente que eran demasiado perfectos y piadosos para albergar una mala voluntad no sirve para comprender la historia (si ese es el propósito). Ayesha resintió el consejo de Ali al Profeta de abandonarla ante el escándalo. Le irritaba (como lo haría con casi cualquier persona) Ayesha era una personalidad orgullosa y contundente, muy consciente de su posición especial en la vida de los Profetas. Por otro lado, el hecho de que Fátima tuviera una madrastra más joven que ella y una que ejerciera más influencia sobre el Profeta que otras esposas no podría haberse sentado bien con ella. Fátima puede haber transmitido parte de este sentimiento a su esposo. Estas suposiciones se basan en mi comprensión de la naturaleza humana. Estos eran humanos después de todo. Ali, por lo que entiendo, fue muy fiel al Profeta, y su consejo para que abandonara Ayesha no fue un ataque personal, sino simplemente en interés de la reputación de Mohammad (vio) como el líder de la nueva comunidad. Para Ayesha fue un insulto personal que le resultó difícil de olvidar. La ira justa de una mujer honesta puede ser bastante intensa. Estos factores y los incidentes posteriores contribuyeron a que Ayesha declarara la guerra a Ali. Pero de ninguna manera estos incidentes fueron la única razón. El Profeta nunca declaró a Abu Bakr su sucesor, por lo que no importa si Ayesha lo influenció. Sin embargo, la sucesión fue un evento disputado y Ali fue el hombre más grande no solo por aceptar el veredicto de shuras sino por ser el abogado más sincero de Khalifa.

Alabado sea Allah.

Los shi’ah tienen muchas sectas. Algunos de ellos son kaafirs que adoran a ‘Ali y lo invocan, y adoran a Faatimah, al-Husayn y otros. Algunos de ellos dicen que Jibreel (la paz sea con él) traicionó la confianza y que la Profecía pertenecía a ‘Ali, no a Muhammad. También hay otros entre ellos, como el Imamiyyah, el Raafidi Ithna ‘Ashari, que adoran a’ Ali y dicen que sus imanes son mejores que los ángeles y los Profetas.

Hay muchos grupos entre ellos; algunos son kaafirs y otros no son kaafirs. Los más suaves entre ellos son aquellos que dicen que ‘Ali era mejor que los tres (Abu Bakr,’ Umar y ‘Uthmaan). Quien dice esto no es un kafir pero se equivoca, porque ‘Ali fue el cuarto y Abu Bakr al-Siddeeq,’ Umar y ‘Uthmaan fueron mejores que él. Si una persona lo prefiere sobre ellos, está errando y va en contra del consenso de Sahaabah, pero no es un kafir. Los shi’ah son de diferentes niveles y tipos. Quien quiera saber más sobre eso puede referirse a los libros de los eruditos, como al-Khutoot al-‘Areedah de Muhibb al-Deen al-Khateeb [disponible en inglés con el mismo título, traducido por Abu Ameenah Bilaal Philips ], Manhaaj al-Sunnah por Shaykh al-Islam Ibn Taymiyah, y otros libros que se han escrito sobre este tema, como al-Shi’ah wa’l-Sunnah por Ihsaan Ilaahi Zaheer [también disponible en traducción al inglés] y muchos otros libros que explican sus errores y males: le pedimos a Allah que nos mantenga sanos y salvos.

Entre los más malvados están los Imamis, Ithna ‘Asharis y Nusayris, que se llaman al-Raafidah porque rechazaron (rafadu) a Zayd ibn’ Ali cuando se negó a rechazar a los dos Shaykhs Abu Bakr y ‘Umar, por lo que fueron en contra él y lo rechazó. No todos los que dicen ser musulmanes pueden ser aceptados como tales. Si una persona dice ser musulmana, su reclamo debe ser examinado. El que adora a Allah solo y cree en Su Mensajero, y sigue lo que trajo, es un verdadero musulmán. Si una persona dice ser musulmana pero adora a Faatimah o al-Badawi o al-‘Aydaroos o cualquier otra persona, entonces no es musulmán. Le pedimos a Allah que nos mantenga sanos y salvos. Del mismo modo, cualquiera que rechace la fe, o no reza, incluso si dice que es musulmán, no es musulmán. Lo mismo se aplica a cualquiera que se burla de la fe o se burla de la oración o zakaah o el ayuno o Muhammad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él), o que no cree en él, o dice que era ignorante o que no transmitió el mensaje. en su totalidad o transmitir el mensaje con claridad. Todas esas personas son kaafirs. Le pedimos a Allah que nos mantenga sanos y salvos.

Majmoo ‘Fataawa al-Shaykh Ibn Baaz (28/257).

Ok, primero, donde sea que estés rojo, la historia islámica pasada no es cierta. Cada cosa en su pregunta tiene fallas, en todas partes.

1- No hubo competencia de ningún tipo para suceder al Profeta. Después de su muerte, la gente decidió por sí misma. ¿Has oído hablar de algo como el comité shura? Esos son los responsables de elegir un califa.

2- No hay nada como las tradiciones árabes y chiítas que requieran algo de alguien. De hecho, como ya sabrán, los árabes o decir, la mayoría de los musulmanes no son todo eso en apoyo de los chiítas. Los árabes se consideran principalmente sunitas y los chiítas son chiítas, no tienen similitudes, solo tal vez por el hecho de que hablan árabe.

3- El Profeta no tenía un “favorito”, no se le permitió. Tenía un mejor amigo en Abubakr incluso antes de la profecía. Sí, amaba tanto a Aisha, pero no había una marca de favoritismo. Eso está debajo de él.

4- Sobre Ali y Aisha convirtiéndose en enemigos jurados, eso es solo una parte de la imagen. Nada como tal sucedió. Ella no apoyaba a nadie que tomara decisiones para toda la ummah, mientras que la mayoría de ellos estaban en peregrinación. Quería la forma normal de elegir un califa, y saber por qué derrocaron a uthman en primer lugar. Todas estas historias sobre Aisha, Ali y Muawiya, etc., son una de las historias más mal interpretadas sobre el Islam. Escuchamos a la parte chiita que termina insultando a Aisha y escuchamos a otras partes que intentan hacer que todo se abra. Por supuesto, a la gente le encantaría difundir el que más les convenga.

5- finalmente. Cada compañera del Profeta sabe sobre el hadiz del Profeta sobre el respeto a sus esposas, se les llama madres de los creyentes. Ninguno en sus sentidos correctos se volvería contra ninguno de ellos. Especialmente una figura respetable como Ali.

Creo que tanto chiítas como sunitas responderán que no en este caso.

La razón es que los chiítas le dan un respeto tan alto a Ali RA, que debería estar por encima de un comportamiento tan mezquino como el rencor contra la influencia de una esposa querida. Hasta donde yo sé, los chiítas creen que Ali RA no era amigable con Aisha RA, pero atribuyen esto a defectos que creen que existían en su personaje. En resumen, por lo que yo sé, creen que es una hipócrita, y no una verdadera muminah.

En cuanto a los sunitas, creen que hubo un pequeño disgusto por parte de Aisha RA hacia Ali RA, porque le aconsejó al Profeta SAWS que se divorciara de ella y se casara con otra persona durante el evento de Ifk, pero que no hubo rencor ni animosidad sostenidos en ninguno de los lados. . Además, los sunitas creen que Ali RA no guardaba rencor por ser ignorado por khilafat, pero pensaban que Abu Bakr RA era realmente el mejor candidato para el puesto. Además, los sunitas creen que el Profeta SAWS no especificó un sucesor directo, Abu Bakr o Ali, y su sucesor se basó en una elección popular, teniendo en cuenta sus deseos indicados.

Soy un sunita respondiendo a esta pregunta, y sin duda los quoranes chiítas me corregirán en el punto de vista chiíta, en los comentarios a continuación. ¡Tienen en él!

Editar: solo leí los detalles de la pregunta nuevamente y supe que mi respuesta estaba incompleta.

Según la tradición árabe, la herencia habría ido a Ali RA, en lo que respecta a la propiedad, pero el liderazgo no era un tema tan claro. El liderazgo tendía a ir a los más capaces para ello, con preferencia hacia la familia, pero dependiendo de la habilidad, podía ir a hermano, primo, hijo o quien fuera más capaz, sin una jerarquía clara. De hecho, iría a la persona a la que la gente estaba dispuesta a jurar lealtad, que resultó ser Abu Bakr RA.

La batalla del camello fue por desacuerdos sobre un tema político, y la enemistad personal no era un factor en absoluto. Cuando las fuerzas de Ali RA capturaron a Aisha RA, la trataron con el mayor respeto, como corresponde a una esposa del Profeta SAWS.

Cada vez que surge una pregunta con tanta diversidad. Vería en 3 cosas lo que dijo el Profeta sobre Ali, que es unánime tanto en la literatura como en las creencias chiítas y sunitas.

  1. Solo un creyente amará a Ali y solo un hipócrita odiará a Ali – Profeta Mohammed
  2. Ali está con la verdad y la verdad está con Ali – Profeta Mahoma
  3. La mano de Ali y mi mano son iguales en justicia – Profeta Mahoma

Bueno, solo después de estos 3 méritos, tengo mi respuesta. La pregunta es sobre aquellos que aman a los enemigos de Ali y Fátima.

Esta pregunta consta de dos problemas incorrectos:

1- El profeta Mahoma (PBUH) nunca nombró a Abu Bakr como su sucesor. Entonces este es un problema incorrecto en esta pregunta. El Santo Profeta que se dirigió al Imam Ali dijo: “Ali, eres mi hermano, el heredero de mi conocimiento, mi sucesor después de mí y pagador de mi deuda. Eres para mí como Aaron lo fue para Moisés, pero no habrá profeta después de mí.

2- El imán Ali nunca se volvió contra Aisha; más bien fue Aisha quien después del califato del Imam Ali, fue a Basora (en Irak) y declaró la guerra al Imam Ali. Es otro punto equivocado de esta pregunta.

Entonces, esta pregunta es básicamente incorrecta y una pregunta incorrecta no tiene respuesta pero requiere alguna modificación.

Un punto importante es que el liderazgo después de la desaparición del noble Profeta del Islam (sawa) se basó en un nombramiento divino. Incluso el Profeta mismo no tiene otra opción. Por lo tanto, nadie puede obligar o influenciar al Profeta (sawa) en la elección del líder y sucesor después de él. Está completamente basado en el nombramiento divino a través de su Profeta (sawa). Y esto se llevó a cabo el 18 de Dhul-Hijjah en un lugar conocido como ‘Ghadeer Khum’ durante la peregrinación de despedida del Profeta (sawa). Para leer más sobre esto, verifique: Ghadir Khumm, Donde la religión fue llevada a la perfección

Por lo tanto, el problema que el Imam Ali (as) estaba teniendo con Aisha tiene que ver con la falta de su honestidad en asuntos como otras esposas de los Profetas. Por ejemplo, durante el califato del Imam Ali (as), Aisha conspiró con Talha y Zubayr en la batalla del camello contra un califa legítimo. El Imam Ali (as), por otro lado, la trató con respeto y dignidad (siendo la esposa del Profeta) y fue devuelta honorablemente a Madina.

Mohammed no nombró un sucesor, por lo que hubo una disputa.

Entonces, los musulmanes celebraron una elección sobre quién sería el califa: Abu Bakr o Ali.

Abu Bakr ganó.

A Shias no le gusta Aisha por respaldar a su padre en lugar del legítimo Califa (Ali).

Mientras que los sunitas respetaron el resultado de las elecciones y aceptaron al califa Abu Bakr.

No, y si lees la historia islámica dos cosas: te darás cuenta de que fue Aisha (ra) quien se volvió contra el Imam (as). Y también se dará cuenta de que el profeta nunca dijo nada acerca de que Abubakr (ra) le sucedió, sino que dijo que Ali (as) sería su sucesor. Un ejemplo descaradamente obvio del sucesor elegido por el profeta fue la entrega en Ghumm, justo después de la última peregrinación del profeta. Esta cuenta está fácilmente disponible y se encuentra tanto en fuentes chiítas como sunitas (más chiítas ya que respalda su reclamo).

Ella estaba tratando de obtener poder y sobre tirar al imán Ali. Ella era una persona horrible. Como sabemos, a las mujeres no se les permite pelear en el campo de batalla, pero la madre de los creyentes no debería entrar en una batalla contra la califa islámica. Ni siquiera hay un hecho que pueda usarse para justificar su acción, aparte de su propio egoísmo y avaricia. Esta es la mujer que mintió sobre su edad para tratar de convertir al profeta en pedófilo, la maldición de Allah está sobre ella por la eternidad.

Salaam alaikum

No. El imán Ali (as) mantuvo una corta distancia con Aisha. Él sería la última persona en iniciar cualquier tipo de disputa con alguien, y mucho menos con ella. Fue ella quien se volvió contra él después de escuchar que fue declarado el 4 ° Califa después de la muerte del 3 °. Ella se atrevió (a las mujeres se les prohibió en el campo de batalla por su protección) ingresar al campo de batalla (batalla de Jamal) contra el Imam Ali. A pesar de eso, la llevó a casa con el debido respeto acompañada de su hermano Mohammed ibn Abu Bakr (quien fue criado por el Imam Ali, por cierto).

Lea el incidente completo aquí: La batalla de Basora (la batalla de Camel)

Esto, como dijo el hermano Waleed … y luego el famoso Hadith de Wipping Hands over Socks …

Fue narrado que Shuraih bin Hani ‘dijo:

“Le pregunté a ‘Aishah sobre limpiar los Khuffs y ella dijo:’ Ve a ‘Ali, porque él sabe más sobre eso que yo’ ‘. Así que fui a ‘Ali y le pregunté sobre limpiar (sobre los Khuffs) y él dijo:’ El Mensajero de Allah (ﷺ) solía decirnos que limpiemos (sobre los Khuffs) por un día y una noche para el residente, y tres para el viajero “.

(Sunan an-Nasai, 1: 1: 129)

Con Aishah rz. El caso no era de enemistad, sino de la diferencia de opinión con el Imam Ali, que lamentablemente se convirtió en una Batalla. ¡Esto fue muy diferente de la Batalla con el grupo que deliberadamente solía maldecir al Imam Ali desde los mismos púlpitos de la mezquita!

No. Cuando Aisha tenía unos 13 años, fue con el Profeta Muhammad (SAW) en un viaje y cuando se detuvieron para descansar se dio cuenta de que había perdido su collar. Volvió sobre sus pasos para encontrarlo y cuando regresó, se fueron por error sin ella. Luego conoció a un joven que la llevó a Medinah y fue acusada de hacer especulaciones contra el Profeta y cometer adulterio. Cuando el Profeta escuchó esta noticia, se molestó mucho y el Imam Ali (AS) le aconsejó que el Profeta se divorciara de ella. Esto hizo que Aisha odiara al Imam Ali (AS) y más tarde libró una guerra contra él en la Batalla de Jamal (Batalla del Camello) cuando lo acusó de matar a Uthman (la). Ganó la batalla y ordenó que su hermano la escoltara de regreso a Medinah, donde ya no interfiría con él. Entonces Aisha lo comenzó.

Primero: el Imam Ali (pbuh) no se volvió contra Aisha, fue Aisha quien lanzó una guerra contra el Just Ruler de su tiempo, por lo que se convirtió en una Baghiya.

Segundo: El Profeta (pbuh & h) nunca nombró a Abu Bakr como su sucesor. La historia sobre Abu Bakr dirigiendo la oración en ausencia del Profeta (pbuh & h), hay muchas contradicciones en sus informes, con una cadena débil de narraciones:

Abu Bakr como líder en oraciones

Santo Profeta (as) y Abu Bakr