Si y no. La pregunta requiere una definición adicional para ser respondida como un postulado compuesto.
¿Un mensajero?
Definitivamente. Habiendo existido con Dios antes de su aparición terrenal, trabajó en armonía con Dios como el instrumento por el cual Dios produjo el equilibrio de la creación. La siguiente escritura demuestra esto, así como su relación con Dios, si él era parte de una deidad trina:
- 15 Él es la imagen del Dios invisible, + el primogénito de toda la creación ; + 16 porque por medio de él todas las demás cosas fueron creadas en los cielos y en la tierra, las cosas visibles y las cosas invisibles, + si son tronos o señorías o gobiernos o autoridades. Todas las demás cosas han sido creadas a través de él + y para él. 17 Además, él está antes que todas las demás cosas, + y por medio de él todas las demás cosas fueron hechas para existir … Colosenses 1: 15–17
Con este conocimiento íntimo de la persona de Dios, Jesús, el hombre, podría relacionar con sus seguidores las cualidades que Dios posee. Cualidades como amor, misericordia, compasión, paciencia, justicia, etc. De estas, el apóstol Juan declaró:
- ¿A qué hora nació Jesús?
- ¿Cómo exorcizó Jesús a los demonios?
- La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (los mormones): ¿Cómo levantó José Smith las ‘planchas de oro’ si realmente estaban hechas de oro?
- ¿Era Jesús un ciudadano romano? ¿Pudo haber visitado Roma?
- ¿Por qué encuentro extraña la idea de la segunda venida de Jesús en un mundo con teléfonos, millennials e Instagram?
- 8 El que no ama no ha llegado a conocer a Dios, porque Dios es amor . + 9 De este modo, el amor de Dios se reveló en nuestro caso, que Dios envió a su Hijo unigénito + al mundo para que podamos ganar la vida a través de él . + 1 Juan 4: 8, 9
Entonces, el hecho mismo de que el mesías prometido había llegado habló de ese amor. Pero él era un mensajero en el sentido de que representaba a Dios de una manera muy especializada:
- 19 Por lo tanto, en respuesta Jesús les dijo: “De verdad les digo que el Hijo no puede hacer una sola cosa por iniciativa propia, sino solo lo que ve hacer al Padre. + Por lo que sea que uno haga, el Hijo también hace lo mismo. JUAN 5:19
- 31 Una vez más los judíos recogieron piedras para apedrearlo. 32 Jesús les respondió: “Les mostré muchas obras excelentes del Padre. ¿Por cuál de esas obras me estás apedreando? ”33 Los judíos le respondieron:“ Te estamos apedreando, no por un buen trabajo, sino por blasfemia; + para ti, aunque eres un hombre, hazte un dios. ”34 Jesús les contestó: “¿No está escrito en su Ley ‘, dije:” Ustedes son dioses “? * + 35 Si él llamara” dioses “ + aquellos contra quienes vino la palabra de Dios, y sin embargo la escritura no puede ser anulada. 36 ¿Me dices a quién el Padre santificó y envió al mundo, ‘Blasfemas’, porque dije: ‘Yo soy el Hijo de Dios‘? + 37 Si no estoy haciendo las obras de mi Padre, no me creas. 38 Pero si las estoy haciendo, aunque no me creas, cree las obras, + para que puedas llegar a conocer y continuar sabiendo que el Padre está en unión conmigo y que yo estoy en unión con el Padre ”. + Juan 10: 31–38
Todo lo que Jesús hizo fue dirigido por Dios. De esta manera, sus discípulos podrían llegar a conocer a la persona de Dios, no la naturaleza de él como un ser espiritual todopoderoso. Por lo tanto, estaba entregando un mensaje, tal como se lo describió a Philip en una ocasión:
- 8 Felipe le dijo: “Señor, muéstranos al Padre , y es suficiente para nosotros”. 9 Jesús le dijo: “Incluso después de haber estado con ustedes durante tanto tiempo, Felipe, ¿no has venido a ¿conoceme? Quien me ha visto a mí también ha visto al Padre. + ¿Cómo es que dices, ‘Muéstranos al Padre’? 10 ¿No crees que estoy en unión con el Padre y que el Padre está en unión conmigo? + Las cosas que te digo no hablo de mi propia originalidad, + pero el Padre que permanece en unión conmigo está haciendo sus obras 11 Créeme que estoy en unión con el Padre y que el Padre está en unión conmigo; de lo contrario, crea por las obras mismas. + Juan 14: 8–11
De este modo, Jesús estaba transmitiendo el mensaje de quién era Dios, qué representaba y cómo habría respondido a las mismas cosas que Jesús encontró. Pero como la imagen de Dios, no parte de la persona, estaba en unión hasta tal punto que todos podían ver, es decir, conocer a Dios, por la forma en que Jesús siguió la dirección de Dios en todo lo que dijo o hizo, sin hacer nada por sí mismo. iniciativa o deseo, haciéndolos unificados en propósito. Esto plantea la pregunta:
¿Por qué se dice que Jesús es Dios?
En forma aislada, hay escrituras que podrían interpretarse como que apoyan la doctrina de la Trinidad. En general, la Biblia no lo hace, a menos que uno no se preocupe por las contradicciones que crea. No solo el Nuevo Testamento (NT), sino el Antiguo Testamento (OT) apoya las naturalezas separadas de Jesús y Dios. Lo que se dijo en el AT:
- 4 “Escucha, Israel: Jehová nuestro Dios es uno Jehová. + Deuteronomio 6: 4
… fue reiterado por Jesús en el NT:
- 29 Jesús respondió: “El primero es: ‘Escucha, Israel, Jehová * nuestro Dios es Jehová uno, * Marcos 12:29
Sin embargo, se afirma que Juan 1: 1 declara que Jesús es Dios. De nuevo, a pesar de la contradicción que esto crea, ¿es precisa esa interpretación? Esto es lo que dice un estudioso imparcial del idioma griego (el NT fue escrito en griego koiné):
Ernst Haenchen, en un comentario sobre el Evangelio de Juan (capítulos 1-6), declaró: “[ el · osʹ ] y [ ho el · osʹ ] (‘dios, divino’ y ‘el Dios’) no eran lo mismo en este periodo. . . . De hecho, para el. . . Evangelista, solo el Padre era ‘Dios’ ([ ho the · osʹ ]; cf. 17: 3); ‘el Hijo’ estaba subordinado a él (cf. 14:28). Pero eso solo se insinúa en este pasaje porque aquí el énfasis está en la proximidad de uno al otro. . . . Era bastante posible en el monoteísmo judío y cristiano hablar de seres divinos que existieron al lado y debajo de Dios pero que no eran idénticos a él. Filipenses 2: 6-10 lo prueba. En ese pasaje, Pablo representa a un ser tan divino, que luego se hizo hombre en Jesucristo. . . Por lo tanto, tanto en Filipenses como en Juan 1: 1 no se trata de una relación dialéctica entre dos en uno, sino de una unión personal de dos entidades. ” – Juan 1, traducido por RW Funk, 1984, pp. 109 110.
Después de dar como traducción de Juan 1: 1c “y divino (de la categoría divinidad) era la Palabra”, Haenchen continúa diciendo: “En este caso, el verbo ‘era’ ([ en ]) simplemente expresa la predicación. Y, por lo tanto, el sustantivo predicado debe observarse más cuidadosamente: [ el · osʹ ] no es lo mismo que [ ho el · osʹ ] (‘divino’ no es lo mismo que ‘Dios’). ”(Pp. 110, 111 ) Elaborando sobre este punto, Philip B. Harner destacó que la construcción gramatical en Juan 1: 1 involucra un predicado anartrous, es decir, un sustantivo predicado sin el artículo definido “the”, que precede al verbo, cuya construcción es principalmente cualitativa en significa e indica que “el logos tiene la naturaleza de theos. Además, declaró: “En Juan 1: 1 creo que la fuerza cualitativa del predicado es tan prominente que el sustantivo [ the · osʹ ] no puede considerarse como definitivo”. ( Journal of Biblical Literature, 1973, pp. 85, 87) Otros traductores, también reconocen que el término griego tiene fuerza cualitativa y describe la naturaleza de la Palabra, por lo tanto traducen la frase: “la Palabra era divina” . Dakota del Sur; comparar Mo; ver el apéndice NO , p. 1579.
[Jesucristo – BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower]
(El enlace anterior brinda una explicación bíblica adicional de la naturaleza de la relación que Jesús tiene con Dios)
El mensaje general que da la Biblia es el de un Dios y un hijo, una creación de un padre. Esto se relaciona con las formas en que Jesús puede referirse a Dios como su padre.
¿Cómo es Jesús el hijo de Dios?
Jesús, como el primogénito de toda la creación, le debe su vida a Dios. Así como un niño humano se convierte en el hijo de su padre a través de la pro-creación, siendo una parte del requisito reproductivo, al proporcionar el componente masculino, el esperma. Como criatura espiritual, fue una creación directa de Dios y con razón podría ser llamado hijo de Dios.
Pero como humano, podría declararse a sí mismo como el hijo de Dios, incluso de una manera carnal, una segunda manifestación de que Dios es su Padre. Uno de los requisitos del mesías era que tenía que nacer en la línea de sangre de los descendientes de Abraham. Esto fue logrado por Dios transfiriendo la fuerza vital prehumana de Jesús a un óvulo, o huevo, de María. Como proveedor del componente masculino, aunque no es un espermatozoide, Dios engendró al bebé humano que era Jesús. Mary era su madre porque ella proporcionó el componente femenino, el huevo, asegurando que él nació en el linaje abrahámico. Entonces, por segunda vez en la vida de Jesús, Dios se convierte en su Padre, y Jesús se convierte en su hijo, esta vez en la carne.
Por lo tanto, Jesús era un dios, pero no Dios. Incluso a Satanás se le atribuye un estado de dios (2 Corintios 4: 3). Él era el hijo de Dios en razón de que Dios le dio vida, celestial y fue responsable de su nacimiento humano. No solo lo fue, sino que sigue siendo el principal mensajero de Dios debido a las muchas formas en que nos ha informado sobre las cualidades de Dios y al hacer realidad la voluntad de Dios a través del acuerdo del Reino. Hoy, nos relata esa voluntad como el jefe de la congregación cristiana, dirigiendo sus actividades:
- 22 También sometió todas las cosas debajo de sus pies + y lo hizo cabeza sobre todas las cosas con respecto a la congregación , + Efesios 1:22
- 23 porque el esposo es cabeza de su esposa + así como Cristo es la cabeza de la congregación, + él es un salvador de este cuerpo. Efesios 5:23
Entonces, con la aclaración sobre la naturaleza de Jesús como un dios, no el Dios Todopoderoso, la respuesta es que él es los tres; un dios, un hijo de Dios y un mensajero de Dios.
Si él es Dios, ¿cómo no supo el tiempo del fin de los tiempos?
Jesús sabía el período en que ocurrirían los últimos tiempos. Les dijo a sus discípulos lo mismo:
- 3 Mientras estaba sentado en el Monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron en privado y le dijeron: “Dinos, ¿cuándo serán estas cosas y cuál será el signo de tu presencia * + y de la conclusión del sistema de cosas? “ * + Mateo 24: 3
… la respuesta que siguió dio la señal, marcando un período de tiempo que también se puede derivar a través de la cronología bíblica. Pero en cuanto al tiempo exacto de la acción de Dios para traer la conclusión del sistema de cosas, Jesús tendría que esperar su regreso al cielo. Incluso entonces, él no actuará hasta que Dios mismo le dé la orden de proceder. Al igual que cuando estaba en la tierra, Jesús diferirá al Padre en tales asuntos, lo que también habla de la naturaleza separada de ambos. En el momento de su existencia humana, si hubiera dicho lo que no era cierto, no habría sido perfecto, por lo tanto, incapaz de ofrecerse a sí mismo como un rescate correspondiente. Adán fue perfecto, lo que obliga a Jesús a ser también. Jesús hizo una declaración definitiva de que no lo sabía, que no era un engaño. Si lo hubiera sabido, ¿no sería una mentira descarada ?:
- 32 “Con respecto a ese día o la hora que nadie sabe, ni los ángeles en el cielo ni el Hijo, sino el Padre. + Marcos 13:32
Jesucristo – BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
¿Es Jesús Dios? – BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower