¿Es Jesús un Dios, el Hijo de Dios o un Mensajero de Dios?

Si y no. La pregunta requiere una definición adicional para ser respondida como un postulado compuesto.

¿Un mensajero?

Definitivamente. Habiendo existido con Dios antes de su aparición terrenal, trabajó en armonía con Dios como el instrumento por el cual Dios produjo el equilibrio de la creación. La siguiente escritura demuestra esto, así como su relación con Dios, si él era parte de una deidad trina:

  • 15 Él es la imagen del Dios invisible, + el primogénito de toda la creación ; + 16 porque por medio de él todas las demás cosas fueron creadas en los cielos y en la tierra, las cosas visibles y las cosas invisibles, + si son tronos o señorías o gobiernos o autoridades. Todas las demás cosas han sido creadas a través de él + y para él. 17 Además, él está antes que todas las demás cosas, + y por medio de él todas las demás cosas fueron hechas para existir … Colosenses 1: 15–17

Con este conocimiento íntimo de la persona de Dios, Jesús, el hombre, podría relacionar con sus seguidores las cualidades que Dios posee. Cualidades como amor, misericordia, compasión, paciencia, justicia, etc. De estas, el apóstol Juan declaró:

  • 8 El que no ama no ha llegado a conocer a Dios, porque Dios es amor . + 9 De este modo, el amor de Dios se reveló en nuestro caso, que Dios envió a su Hijo unigénito + al mundo para que podamos ganar la vida a través de él . + 1 Juan 4: 8, 9

Entonces, el hecho mismo de que el mesías prometido había llegado habló de ese amor. Pero él era un mensajero en el sentido de que representaba a Dios de una manera muy especializada:

  • 19 Por lo tanto, en respuesta Jesús les dijo: “De verdad les digo que el Hijo no puede hacer una sola cosa por iniciativa propia, sino solo lo que ve hacer al Padre. + Por lo que sea que uno haga, el Hijo también hace lo mismo. JUAN 5:19
  • 31 Una vez más los judíos recogieron piedras para apedrearlo. 32 Jesús les respondió: “Les mostré muchas obras excelentes del Padre. ¿Por cuál de esas obras me estás apedreando? ”33 Los judíos le respondieron:“ Te estamos apedreando, no por un buen trabajo, sino por blasfemia; + para ti, aunque eres un hombre, hazte un dios. ”34 Jesús les contestó: “¿No está escrito en su Ley ‘, dije:” Ustedes son dioses “? * + 35 Si él llamara” dioses “ + aquellos contra quienes vino la palabra de Dios, y sin embargo la escritura no puede ser anulada. 36 ¿Me dices a quién el Padre santificó y envió al mundo, ‘Blasfemas’, porque dije: ‘Yo soy el Hijo de Dios‘? + 37 Si no estoy haciendo las obras de mi Padre, no me creas. 38 Pero si las estoy haciendo, aunque no me creas, cree las obras, + para que puedas llegar a conocer y continuar sabiendo que el Padre está en unión conmigo y que yo estoy en unión con el Padre ”. + Juan 10: 31–38

Todo lo que Jesús hizo fue dirigido por Dios. De esta manera, sus discípulos podrían llegar a conocer a la persona de Dios, no la naturaleza de él como un ser espiritual todopoderoso. Por lo tanto, estaba entregando un mensaje, tal como se lo describió a Philip en una ocasión:

  • 8 Felipe le dijo: “Señor, muéstranos al Padre , y es suficiente para nosotros”. 9 Jesús le dijo: “Incluso después de haber estado con ustedes durante tanto tiempo, Felipe, ¿no has venido a ¿conoceme? Quien me ha visto a mí también ha visto al Padre. + ¿Cómo es que dices, ‘Muéstranos al Padre’? 10 ¿No crees que estoy en unión con el Padre y que el Padre está en unión conmigo? + Las cosas que te digo no hablo de mi propia originalidad, + pero el Padre que permanece en unión conmigo está haciendo sus obras 11 Créeme que estoy en unión con el Padre y que el Padre está en unión conmigo; de lo contrario, crea por las obras mismas. + Juan 14: 8–11

De este modo, Jesús estaba transmitiendo el mensaje de quién era Dios, qué representaba y cómo habría respondido a las mismas cosas que Jesús encontró. Pero como la imagen de Dios, no parte de la persona, estaba en unión hasta tal punto que todos podían ver, es decir, conocer a Dios, por la forma en que Jesús siguió la dirección de Dios en todo lo que dijo o hizo, sin hacer nada por sí mismo. iniciativa o deseo, haciéndolos unificados en propósito. Esto plantea la pregunta:

¿Por qué se dice que Jesús es Dios?

En forma aislada, hay escrituras que podrían interpretarse como que apoyan la doctrina de la Trinidad. En general, la Biblia no lo hace, a menos que uno no se preocupe por las contradicciones que crea. No solo el Nuevo Testamento (NT), sino el Antiguo Testamento (OT) apoya las naturalezas separadas de Jesús y Dios. Lo que se dijo en el AT:

  • 4 “Escucha, Israel: Jehová nuestro Dios es uno Jehová. + Deuteronomio 6: 4

… fue reiterado por Jesús en el NT:

  • 29 Jesús respondió: “El primero es: ‘Escucha, Israel, Jehová * nuestro Dios es Jehová uno, * Marcos 12:29

Sin embargo, se afirma que Juan 1: 1 declara que Jesús es Dios. De nuevo, a pesar de la contradicción que esto crea, ¿es precisa esa interpretación? Esto es lo que dice un estudioso imparcial del idioma griego (el NT fue escrito en griego koiné):

Ernst Haenchen, en un comentario sobre el Evangelio de Juan (capítulos 1-6), declaró: “[ el · osʹ ] y [ ho el · osʹ ] (‘dios, divino’ y ‘el Dios’) no eran lo mismo en este periodo. . . . De hecho, para el. . . Evangelista, solo el Padre era ‘Dios’ ([ ho the · osʹ ]; cf. 17: 3); ‘el Hijo’ estaba subordinado a él (cf. 14:28). Pero eso solo se insinúa en este pasaje porque aquí el énfasis está en la proximidad de uno al otro. . . . Era bastante posible en el monoteísmo judío y cristiano hablar de seres divinos que existieron al lado y debajo de Dios pero que no eran idénticos a él. Filipenses 2: 6-10 lo prueba. En ese pasaje, Pablo representa a un ser tan divino, que luego se hizo hombre en Jesucristo. . . Por lo tanto, tanto en Filipenses como en Juan 1: 1 no se trata de una relación dialéctica entre dos en uno, sino de una unión personal de dos entidades. ”Juan 1, traducido por RW Funk, 1984, pp. 109 110.

Después de dar como traducción de Juan 1: 1c “y divino (de la categoría divinidad) era la Palabra”, Haenchen continúa diciendo: “En este caso, el verbo ‘era’ ([ en ]) simplemente expresa la predicación. Y, por lo tanto, el sustantivo predicado debe observarse más cuidadosamente: [ el · osʹ ] no es lo mismo que [ ho el · osʹ ] (‘divino’ no es lo mismo que ‘Dios’). ”(Pp. 110, 111 ) Elaborando sobre este punto, Philip B. Harner destacó que la construcción gramatical en Juan 1: 1 involucra un predicado anartrous, es decir, un sustantivo predicado sin el artículo definido “the”, que precede al verbo, cuya construcción es principalmente cualitativa en significa e indica que “el logos tiene la naturaleza de theos. Además, declaró: “En Juan 1: 1 creo que la fuerza cualitativa del predicado es tan prominente que el sustantivo [ the · osʹ ] no puede considerarse como definitivo”. ( Journal of Biblical Literature, 1973, pp. 85, 87) Otros traductores, también reconocen que el término griego tiene fuerza cualitativa y describe la naturaleza de la Palabra, por lo tanto traducen la frase: “la Palabra era divina” . Dakota del Sur; comparar Mo; ver el apéndice NO , p. 1579.

[Jesucristo – BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower]

(El enlace anterior brinda una explicación bíblica adicional de la naturaleza de la relación que Jesús tiene con Dios)

El mensaje general que da la Biblia es el de un Dios y un hijo, una creación de un padre. Esto se relaciona con las formas en que Jesús puede referirse a Dios como su padre.

¿Cómo es Jesús el hijo de Dios?

Jesús, como el primogénito de toda la creación, le debe su vida a Dios. Así como un niño humano se convierte en el hijo de su padre a través de la pro-creación, siendo una parte del requisito reproductivo, al proporcionar el componente masculino, el esperma. Como criatura espiritual, fue una creación directa de Dios y con razón podría ser llamado hijo de Dios.

Pero como humano, podría declararse a sí mismo como el hijo de Dios, incluso de una manera carnal, una segunda manifestación de que Dios es su Padre. Uno de los requisitos del mesías era que tenía que nacer en la línea de sangre de los descendientes de Abraham. Esto fue logrado por Dios transfiriendo la fuerza vital prehumana de Jesús a un óvulo, o huevo, de María. Como proveedor del componente masculino, aunque no es un espermatozoide, Dios engendró al bebé humano que era Jesús. Mary era su madre porque ella proporcionó el componente femenino, el huevo, asegurando que él nació en el linaje abrahámico. Entonces, por segunda vez en la vida de Jesús, Dios se convierte en su Padre, y Jesús se convierte en su hijo, esta vez en la carne.

Por lo tanto, Jesús era un dios, pero no Dios. Incluso a Satanás se le atribuye un estado de dios (2 Corintios 4: 3). Él era el hijo de Dios en razón de que Dios le dio vida, celestial y fue responsable de su nacimiento humano. No solo lo fue, sino que sigue siendo el principal mensajero de Dios debido a las muchas formas en que nos ha informado sobre las cualidades de Dios y al hacer realidad la voluntad de Dios a través del acuerdo del Reino. Hoy, nos relata esa voluntad como el jefe de la congregación cristiana, dirigiendo sus actividades:

  • 22 También sometió todas las cosas debajo de sus pies + y lo hizo cabeza sobre todas las cosas con respecto a la congregación , + Efesios 1:22
  • 23 porque el esposo es cabeza de su esposa + así como Cristo es la cabeza de la congregación, + él es un salvador de este cuerpo. Efesios 5:23

Entonces, con la aclaración sobre la naturaleza de Jesús como un dios, no el Dios Todopoderoso, la respuesta es que él es los tres; un dios, un hijo de Dios y un mensajero de Dios.

Si él es Dios, ¿cómo no supo el tiempo del fin de los tiempos?

Jesús sabía el período en que ocurrirían los últimos tiempos. Les dijo a sus discípulos lo mismo:

  • 3 Mientras estaba sentado en el Monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron en privado y le dijeron: “Dinos, ¿cuándo serán estas cosas y cuál será el signo de tu presencia * + y de la conclusión del sistema de cosas? “ * + Mateo 24: 3

… la respuesta que siguió dio la señal, marcando un período de tiempo que también se puede derivar a través de la cronología bíblica. Pero en cuanto al tiempo exacto de la acción de Dios para traer la conclusión del sistema de cosas, Jesús tendría que esperar su regreso al cielo. Incluso entonces, él no actuará hasta que Dios mismo le dé la orden de proceder. Al igual que cuando estaba en la tierra, Jesús diferirá al Padre en tales asuntos, lo que también habla de la naturaleza separada de ambos. En el momento de su existencia humana, si hubiera dicho lo que no era cierto, no habría sido perfecto, por lo tanto, incapaz de ofrecerse a sí mismo como un rescate correspondiente. Adán fue perfecto, lo que obliga a Jesús a ser también. Jesús hizo una declaración definitiva de que no lo sabía, que no era un engaño. Si lo hubiera sabido, ¿no sería una mentira descarada ?:

  • 32 “Con respecto a ese día o la hora que nadie sabe, ni los ángeles en el cielo ni el Hijo, sino el Padre. + Marcos 13:32

Jesucristo – BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower

¿Es Jesús Dios? – BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower

Desde la perspectiva islámica, Jesucristo (AS) no es Dios ni un hijo de Dios. Más bien, él es un siervo elegido y un Mensajero de Dios. Jesucristo (AS) es considerado entre los cinco grandes Mensajeros de Dios (es decir, Ulu-l-Azm) con mensajes sobresalientes.

En el Corán, se dice:

[Jesús] dijo: “De hecho, soy el sirviente de Allah. Me ha dado la Escritura y me hizo un Profeta. Y Él me ha hecho bendecido donde quiera que esté y me ha ordenado Oración y Caridad mientras viva. Me ha hecho amable con mi madre, y no me ha convertido en un miserable tirano. Y la paz está en mí el día que nací y el día que moriré y el día en que resucite con vida. (Corán 19: 29 a 33)

Al describir los milagros de Jesucristo, se dice:

Y [nombrarlo] un mensajero para los hijos de Israel, (con este mensaje): “He venido a ti, con una Señal de tu Señor, en la que te hago de barro, por así decirlo, la figura de un pájaro, y respira en él, y se convierte en un pájaro con el permiso de Allah. Y curo al ciego y al leproso, y doy vida a los muertos, con permiso de Allah. Y te informo sobre lo que comes y lo que guardas en tus casas. De hecho, eso es una señal para ti, si eres creyente. (Corán 3:49)

Escrito el 25 de diciembre.

¡Jesús es las tres cosas que has preguntado, y más! Es apropiado este día de Navidad recordar su título de “Emmanuel”, que significa “Dios con nosotros” (profetizado en el “Antiguo Testamento”). Como Dios en la naturaleza y forma humana, Jesús abrazó los límites de su conocimiento. Es parte de la naturaleza humana ser limitado. Si Jesús hubiera venido simplemente viéndose humano mientras mostraba un conocimiento infinito, su humanidad no sería real.

El “alboroto” se trata de las buenas noticias de que Dios es tan amable de asumir nuestra naturaleza (muy limitada) y sufrir como uno de nosotros. Esto se hizo por varias razones: para mostrarnos cómo llevar nuestra debilidad y muerte (física), para pagar el precio de nuestro pecado personalmente para que el cielo esté abierto para nosotros, y para demostrar cuánto Dios nos ama. Habiendo sido el único humano en ver el cielo, Jesús también fue el mensajero perfecto …

Jesús representó a Dios. Él habló por Dios, actuó exactamente como Dios actuaría y demostró a Dios en una representación 3D. Con ese entendimiento podemos concluir que Jesús no es Dios mismo. Claramente, si estás actuando por Dios y hablando por Dios, y representando a Dios, entonces no eres literalmente Dios. Sin embargo, Jesús es el hijo de Dios, parte de Dios, y desde que transmitió un mensaje sobre el carácter de Dios al mundo 3D, él también fue un mensajero.

También era un amigo, un hijo humano, un hermano, un carpintero, un pastor, un maestro, etc.

Es confuso porque “Hijo de Dios” es una referencia al enviado por Dios (ungido) el Mesías. Sin embargo, Jesús reclamó mucho más. Como Mesías, Jesús sería un mensajero (dando testimonio del Padre) pero mucho más, haciendo un pacto e introduciendo el Reino de los Cielos, restaurando la posición de Israel y abriendo la salvación a todas las naciones.

No hay ninguna ventaja en conocer el último día, hay muchas ventajas en conocer nuestro lugar en este momento.

Mateo 21: 33–41 “Escucha otra parábola: hubo un terrateniente que plantó una viña. Puso una pared alrededor, cavó un lagar y construyó una torre de vigilancia. Luego alquiló el viñedo a algunos granjeros y se mudó a otro lugar. 34 Cuando se acercaba el tiempo de la cosecha, envió a sus sirvientes a los inquilinos a recoger su fruto.

“Los inquilinos se apoderaron de sus sirvientes; golpearon a uno, mataron a otro y apedrearon a un tercero. Luego les envió otros sirvientes, más que la primera vez, y los inquilinos los trataron de la misma manera. Por último, les envió a su hijo. “Respetarán a mi hijo”, dijo.

“Pero cuando los inquilinos vieron al hijo, se dijeron el uno al otro: ‘Este es el heredero. Ven, matemoslo y tomemos su herencia. 39 Entonces lo tomaron y lo echaron de la viña y lo mataron.

“Por lo tanto, cuando venga el dueño de la viña, ¿qué hará con esos inquilinos?”

“Él llevará a esos miserables a un miserable fin”, respondieron, “y alquilará la viña a otros inquilinos, quienes le darán su parte de la cosecha en el momento de la cosecha”.

Ambos, y te lo explicaré.

Antes de la venida de Jesucristo, en muchas ocasiones y de muchas maneras, Dios habló a los hombres a través de sus mensajeros. Pero debido a que estos mensajeros eran seres humanos comunes con conocimiento y capacidad limitados, la plenitud de la Verdad Divina no podía expresarse perfectamente. Por lo tanto, Dios el Padre tiene que enviar a Su Hijo, un Miembro de la Deidad.

En el pasado, Dios habló a nuestros antepasados ​​a través de los profetas en muchas ocasiones y de varias maneras, pero en estos últimos días nos ha hablado por su Hijo, a quien designó heredero de todas las cosas, y a través del cual también hizo el universo. El Hijo es el resplandor de la gloria de Dios y la representación exacta de su ser, sustentando todas las cosas con su poderosa palabra. Después de haber provisto la purificación de los pecados, se sentó a la diestra de la Majestad en el cielo. (Hebreos 1: 1–3).

El Hijo, que es el Mensajero del Pacto, se llama Señor:

He aquí, envío a mi mensajero, y él preparará el camino delante de mí. Y el Señor, a quien buscas, vendrá repentinamente a Su templo, incluso el Mensajero del pacto, en quien te deleitas. He aquí, Él viene ‘, dice el Señor de los ejércitos (Malaquías 3: 1).

Jesús tiene que venir como el Mensajero Final de Dios a los hombres para traer una revelación perfecta del amor y el poder de Dios. Aunque sabemos hasta cierto punto acerca de la eternidad, el poder, la justicia, la santidad, la misericordia, la compasión, el amor, la gracia y la justicia de Dios, nuestras mentes finitas no pueden comprender completamente el carácter de Dios. Así, Jesús vino a revelar el carácter de Dios para que podamos saber qué es Dios. es como mirar a su Hijo y escucharlo. “… Cualquiera que me haya visto ha visto al Padre” (Juan 14: 9). Por lo tanto, Jesús es el Mensajero de Dios, Hijo de Dios y Dios en carne humana (cf. Juan 1: 1–6, 14; Colosenses 2: 9; 1 Timoteo 3:16).

Bueno, con respecto a la declaración del Señor Jesús en Marcos 16:32, aquí está el Comentario de Ellicott para los lectores ingleses:

La adición al informe de San Mateo es notable en todos los sentidos. Indica la limitación autoimpuesta de los atributos divinos que habían pertenecido a nuestro Señor como el Hijo eterno, y la aquiescencia en un poder y conocimiento que, como el de la naturaleza humana que asumió, eran derivados y, por lo tanto, finitos. Tal limitación está implícita en San Pablo, cuando dice que nuestro Señor “está en la forma de Dios”. . . se hizo sin reputación “(o mejor, se vació a sí mismo)”, y tomó sobre Él la forma de un siervo “. (Ver Nota sobre Filipenses 2: 6-7.) Está claro que no podemos tomar constantemente la palabra” sabe ” como tener un significado diferente en esta cláusula de lo que lleva en los demás; y, por lo tanto, debemos rechazar todas las interpretaciones que explican la fuerza de las palabras en el sentido de que el Hijo no declaró su conocimiento del momento del evento lejano.

¿Es Jesús Dios, el hijo de Dios o un mensajero de Dios?

Si él es Dios, ¿cómo no supo el tiempo del fin de los tiempos (Marcos 13:32), los comentaristas dicen que “engañó” a los discípulos para que pensaran que no lo sabía para que no preguntaran. ¿Qué quiere decir el hijo de Dios? ¿Es Dios, o un semidiós o qué? Y si es un mensajero, ¿qué pasa con todo este alboroto?

En el cristianismo primitivo existían ambas creencias.

Con el tiempo, la creencia de que él era el hijo de Dios se convirtió en la posición más común y ortodoxa. Las otras creencias se llamaron heréticas a partir de entonces. Pero así es como siempre ha sido con los sistemas de creencias religiosas: los católicos tienen razón y los protestantes están equivocados (según la enseñanza católica), los protestantes tienen razón y los católicos están equivocados (según la enseñanza de los protestantes), etc.

La teología de una trinidad es de una fecha aún posterior.

¿Cuál es la verdad?

Yo, como extraño, veo creencias en competencia, una ganando sobre la otra pero sin un “hacedor de verdad” objetivo.

Personalmente no veo ninguna razón para las creencias sobrenaturales acerca de Jesús de Nazaret, el mensajero de Dios o el hijo de Dios implicaría un Dios que lo envió, un reclamo muy extraordinario con muy poca evidencia de ello. Yo lo llamo predicador.

Obtendrá diferentes respuestas de diferentes personas, pero en cuanto a lo que el Hijo de Dios significa (para mí), es que todos somos espíritu primero, luego físicos, y que Dios es espíritu, todos somos una extensión de esa naturaleza espiritual, con el poder de crear y vivir enternalmente. Con respecto al final de los tiempos, cuestiono toda la premisa de que siempre habrá un final de los tiempos y que gran parte de las secciones posteriores al Evangelio del Nuevo Testamento consisten en divagaciones dementes de aquellos que no están calificados para hablar en nombre de Jesús, o sus enseñanzas.

Jesús, como nosotros, es de naturaleza humana y divina, y su valor es proporcionar ese mensaje, dar cierta comprensión de la naturaleza del Reino de los Cielos, en el interior, y proporcionar algunos fundamentos para su directiva principal, que es perdonar nuestro hermanos y amamos a todos los demás como a nosotros mismos (no como nos amamos a nosotros mismos, sino como si supiéramos que los demás finalmente son uno con nosotros).

Según la Iglesia Católica (la organización original del cristianismo), la Santísima Trinidad es UN DIOS. entonces, Jesús como parte de esa trinidad ES Dios.

Bajo la fe islámica y judía, Jesús no era Dios sino un profeta.

Esto es realmente demasiado profundo para mí. Realmente no sé la respuesta, pero puedo dar algunas ideas al respecto. Si hay un Dios, entonces, ¿por qué la Biblia en el primer Capítulo de Juan dice algo así como “La Palabra fue que Dios se hizo carne y habitó entre nosotros”? Wow, Dios se hizo carne y habitó aquí en la tierra. Bien es Jesús Dios o el Hijo de Dios. ¿Cómo puede ser ambos? Aquí hay una ilustración que leí. Si tenía un huevo, pero lo desarmé y tuve la cáscara del huevo, la clara y el yugo. ¿Cuántos huevos tengo ahora? Todavía un huevo. Solo tiene tres partes. El único Dios tiene tres personas separadas unidas de tal manera que es correcto decir “Un Dios” o tal vez el “Un Dios” puede dividirse y funcionar de 3 maneras separadas al mismo tiempo. Las personas realmente inteligentes han estado tratando de resolver esto durante mucho tiempo. No soy uno de ellos. Solo tengo una relación con Dios a través de Jesucristo y alguien más puede descubrir cómo funciona todo esto.

En el cristianismo, Jesús es considerado el hijo de Dios.