Me gustó la palabra. Y puede ser muy cierto y he aquí por qué:
- Muchas naciones celebran fechas importantes en su historia. Pero, ¿qué significa? ¿Cuál es el significado del 4 de julio, por ejemplo? Básicamente es un recordatorio de que hace muchos años sucedió algo monumental. Pero, el 4 de julio de este año no tiene un significado especial.
- La tradición judía es muy diferente. En hebreo hay dos palabras diferentes para vacaciones: Chag (hebreo חג) o Moed (hebreo מועד). El primero viene de Chug, que significa un círculo, el segundo de Ya’ad, que significa propósito, misión. En general, las vacaciones son solo puntos en el círculo del año. Sin embargo, las fiestas judías son “días de misión”, días en los que tenemos un trabajo que hacer.
- El concepto general “goyish” habla del “universo eterno”,
Los judíos creen que Dios creó todo.
Los gentiles creen que Dios dejó su creación y la dejó girar por sí sola,
Los judíos creen que Dios está reviviendo y renovando la creación todos los días y todos los años.
Los gentiles celebran una fiesta que sucedió arbitrariamente un día,
Los judíos creen que el tiempo de Pesaj vuelve cada año. - En otras palabras, no celebramos Pesaj el día 15 de Nissan porque ese día los israelíes salieron de Egipto, pero al revés,
¡Los judíos salieron de Egipto el 15 de Nissan, porque es tiempo de Pesaj! - Tenemos evidencia de que Abraham, Itzhak, Jacob y sus ascendientes mantuvieron a Pesaj durante 400 años antes del éxodo real.
- Esta es la tradición judía. Un judío que se refiere a Pesaj como a una fiesta secular es ( un poquito ) hereje. Como él niega ( no conscientemente, por supuesto ) la idea misma de que Dios crea y revive continuamente la creación.
- Realmente no sé si “blasfemo” significa “intencionalmente” o incluso “involuntariamente”, pero como dije, comer pan en Pesaj muestra que un hombre realmente no entiende la idea misma de las festividades judías y el calendario judío.