La idea de “santidad” (Kodesh) debe aclararse primero:
- En Torá Kadosh significa simplemente “elegido”, “diferente de los demás”, “destinado a un uso especial”, nada más. (El matrimonio se llama Kidushin para indicar que una mujer ahora está limitada a un solo hombre, y se le permite lo que otros no están).
- Dios creó inequidad intencionalmente en las personas (algunos son más elegidos, como Cohanim vs Israel o Israel vs Goyim), el tiempo (algunas fechas son más elegidas, como Shabat o Yom Kippur) y el espacio (algunos lugares son más elegidos).
- La santidad del área geográfica no es metafísica, tiene un significado muy práctico. Hay ciertos comportamientos, ya sea exclusivamente permitidos o exclusivamente prohibidos en ese lugar específico.
- Mishna en Kelim (1, 6) explica que el mundo está dividido en 10 áreas desiguales, cada una con un nivel de observancia más alto que las otras, la mayoría de ellas son lugares diferentes dentro del Templo (estoy enumerando solo una muestra) :
- La Tierra Santa de Israel es más santa que el resto del mundo, ya que Bikurim y Omer son llevados de sus frutos al Templo.
- Dentro de los muros de Jerusalén aún es más sagrado, ya que a Kodashim Kalim se les permite comer allí (y está prohibido en el resto de Israel).
- El monte del Templo aún es más sagrado, ya que las personas en ciertas condiciones tienen prohibido entrar allí.
- La entrada del Templo (CHayl) sigue siendo más sagrada, ya que los gentiles no están permitidos allí.
- Ezrat Nashim y luego Ezrat Israel siguen siendo más santos.
- Ezrat Kohanim – Israel no está permitido allí.
- El interior del Templo tiene más partes con el Kodesh Hakodashim como su pináculo, donde solo el Gran Kohen puede entrar una vez al año en Yom Kippur.
- Espero que sea más claro ahora.