¿Cómo se ha compilado el Sagrado Corán como una revelación sobre el Profeta Muhammad (PBUH)?

السلام علیکم و رحمه الله و برکاته

Según mis hallazgos: La compilación del Sagrado Corán tuvo lugar en tres etapas:

1. Disposición de los versos que condujeron a la formación de los capítulos. Esto se hizo durante el período del Santo Profeta (s). Fue el Profeta mismo quien indicaría en qué Surah se colocaría cada verso.

2. Colecciones del Corán y páginas separadas (o pergaminos) y unirlas en forma de un solo volumen. Esto se hizo durante el período de Abu Bakr.

3. Colección de diferentes copias del Corán que habían sido escritas por los escribas y hacer que se vean iguales para evitar variaciones en las copias. Esto se hizo durante el período de Uthman, el tercer califa. [1]

Explicación:

Hay amplia evidencia que muestra que todo el Corán fue escrito en la vida de los Profetas. Con base en informes históricos, cuando él (s) recibió la revelación, instruiría a los escribas a registrar la revelación en pergaminos de papel o pedazos de cuero. También indicaría en qué Surah se colocaría cada ayah. Los Compañeros nunca interfirieron en la disposición de los ayahs y Surahs, que son los mismos en las copias de Qurans disponibles hoy.

Tras la desaparición del Santo Profeta (s), la compilación del Sagrado Corán se llevó a cabo por orden del primer califa con la ayuda de Zaid bin Thabit. Antes que él también, el Comandante de los Fieles, Ali (as), que estaba más familiarizado con el Corán que todos los demás Compañeros, había compilado el Corán. De hecho, a raíz de las conquistas islámicas y la creciente tendencia a convertirse al Islam en el segundo y tercer siglos islámicos, había cada vez más personas para escribir el Corán y hacer copias de él. Cada individuo que tenía la capacidad de escribir se embarcó en escribir el Corán a partir de las famosas copias disponibles para ellos. Hay algunos informes en las fuentes históricas que indican que hubo discrepancias entre los musulmanes con respecto a la recitación del Corán. Estas discrepancias llevaron a algunos musulmanes a buscar alguna solución. [2]

La sugerencia de hacer referencia estándar del Sagrado Corán fue presentada por Hudaifah a Uthman. Este último llamó a los Compañeros que aceptaron la propuesta y prometieron cooperar a este respecto. Uthman luego eligió un comité de cuatro personas: Zayd ibn Thabit, ‘Abdullah ibn az-Zubayr, Sa’id ibn al-‘As y’ Abd al-Qays para llevar a cabo la tarea designada. Más tarde, más personas se unieron a ellos y su número llegó a doce. Uthman les ordenó escribir el Corán en el idioma de Quraish porque había sido revelado en ese idioma.

El equipo de referencia estándar se estableció en el año 25 del año de Hégira, y la primera acción tomada por ellos por orden de Uthman fue recolectar las diversas copias del Corán de todas partes del extenso país islámico.

En esta etapa, se recogieron diferentes y diversas copias del Corán y se enviaron a Medina y se quemaron o arrojaron al agua hirviendo a instancias del tercer califa. Por esta razón, Uthman también fue llamado Harraq al-Masahef [Quemador de Escrituras]. La última etapa consistió en enviar copias estándar recién escritas del Corán a otras ciudades junto con un recitador para recitar el Corán con la pronunciación correcta a las personas. Esto también fue hecho por el tercer califa. [3]

Los historiadores no son unánimes sobre el número de copias del Corán proporcionadas y enviadas a diferentes partes del país islámico. Ibn Abi Dawood dice que se enviaron seis copias del Corán a La Meca, Kufa, Basora, Siria, Bahrein y Yemen. Una copia del Libro que se llamaba Umm (madre) o Imam (maestro) se mantuvo en Medina. Otro historiador llamado Ya’qubi le agrega otros dos volúmenes diciendo que una copia del Corán fue enviada a Egipto y otra a Al-Jazirah. Las copias que se enviaron a varias regiones se guardaron allí y se usaron como referencias estándar para hacer que cada vez más copias estén disponibles para las personas que las usan. [4]

La secuencia y el orden de las escrituras de Uthman era el mismo orden que existe con la presente copia disponible del Corán. Coincidía con el orden que se había aplicado a las escrituras de los compañeros, especialmente a Ubai bin Ka’b. Cabe señalar que durante el período temprano del Islam y en la época de los califas, los manuscritos del Corán no tenían signos de puntuación porque el uso de signos de puntuación no era común en ese momento [5].

Los chiítas están de acuerdo por unanimidad en que el Corán que está disponible en la casa de todos los musulmanes es el mismo Corán completo y la escritura de Uthman (mushaf) es lo que está en nuestras manos; Está libre de alteraciones o distorsiones. Aunque el Corán que había sido compilado por el Imam Ali (as) se arregló según el orden de la revelación de los capítulos, dado que el Corán actual ha sido aprobado y sancionado por los Imams Infalibles (as), no es necesario imprime el Corán sobre la base del orden de revelación, incluso si no es bid’ah (innovación); porque bi’ah significa agregar a la religión lo que no es parte de ella. Bid’ah en este sentido está prohibido, como también lo afirman los imanes, la paz sea con ellos.

Un hombre que estaba en compañía del Imam Sadiq, la paz sea con él, recitó una carta del verso coránico diferente de lo que la gente solía recitar normalmente. La audiencia del Imán que dijo: “No recites esta carta de esa manera; recítalo como lo hacen otras personas ”. [6]

El Comandante de los Fieles, Ali (as) expresó su consentimiento de alguna manera con la unificación de las Escrituras. Ibn-e Abi Dawood narra de Suwaid bin Ghaflah que Ali, la paz sea con él, dijo: “Por Allah, Uthman no hizo nada sobre Mushaf excepto después de buscar mi consejo”. [7]

En otra narración, el Imam Ali (as) ha sido narrado diciendo: ” Si hubiera estado al mando en lugar de Uthman, habría hecho lo mismo”. [8]


[1] – Shakerin, Hamid Reza, Comprender el Corán, pág. 19, Publicación de Maaref, 7

th edition, 1386 (2007).

[2] – Lecciones del Corán, Hussein, Jawan Arasteh, pág. 198, Publicaciones de la Oficina de Propagaciones Islámicas, Qom, tercera edición, 1378 (1999).

[3] – Ibídem, 203.

[4] – Amuzesh Uloom Quran, traducción de Al-Tamhid fi Uloom al-Quran, Muhammad Hadi Ma’arefat, traducido por Abu Muhammad Wakili, vol.1, pág. 425, Casa de Imprenta y Publicación de Organizaciones de Propagaciones Islámicas, Qom, 1er.

edición, 1371 (1992).

[5] – Ibídem, vol. 1, pág. 433

[6] – Ibídem, vol. 1, pág. 416.

[7] – Al-Itqan fi Uloom al-Quran, Jalaluddin Suyuti, vol.1, pág. 170, Publicaciones de Asriyah, Beirut, 1408 AH

[8] – Muhammad bin Mahmood mejor conocido como Ibn Jazri, Al-Nashr fil Qira’at al-‘Ashr, vol.1, pág. 8, Publicaciones de Darul Kutub al-Ilmiyah, Beirut.

Para más detalles, consulte el artículo completo aquí:

http://islamportal.net/question/…

Este es un tema histórico, así que respondo basado en la historia islámica.

Según la historia de la compilación del Corán, el Profeta (s) mismo eligió los versos donde se colocarán. No fueron los compañeros los que organizaron los versos o el número de capítulos. El Corán, que actualmente está en nuestras manos y que está disponible para todos los musulmanes, es el mismo Corán que se recopiló y compiló durante el período de Uthman. Dado que un grupo de recitadores y memorizadores del Sagrado Corán estaban cooperando en la compilación del Corán, no podemos decir que los versos coránicos fueron ordenados por orden y según el gusto y el deseo de Uthman. Además, hay muchas tradiciones de los imanes infalibles (as) que denotan que sancionaron y aprobaron la compilación de los versos durante la era de Uthman.

Para leer más detalladamente ver, ¿Cómo se compiló el Sagrado Corán?