“Dios” y la religión existen porque el hombre tiene la necesidad de explicar lo inexplicable.
La religión da orden al caos, incluso si las respuestas no tienen sentido y desafían la lógica.
“Dios” y la religión da reglas a seguir. Eso sí, aquellos que no creen en ningún ser superior también tienen esos mismos códigos morales y los siguen solo porque se considera “lo correcto”, mientras que los religiosos lo hacen para “complacer” a su “Dios” o dioses. ¿Eso significa que, sin la construcción religiosa, deambularían por las calles causando estragos?
Quienes respondieron que “ven” a “Dios” todo el tiempo y en todas partes, ¿están “viendo” al mismo “Dios”? ¿Están viendo el “Dios” “correcto”? Lo más probable es que crean porque les da consuelo pensar que hay algo maravilloso más allá de la muerte. Que alguien / algo los ama y los está cuidando aunque ningún otro humano lo haga.
- ¿Has experimentado la presencia de Dios en tu vida? Cual dios?
- ¿Conoces alguna escuela en India que no enseñe a los niños acerca de Dios?
- ¿Qué es exactamente ‘Dios’? Creo que las personas no saben de qué están hablando cuando están hablando de Dios al igual que muchos otros términos.
- Si en la Torá, se dice que los judíos son el “pueblo elegido”, ¿por qué Di-s permitiría que le sucedieran cosas tan horribles al pueblo judío como el holocausto?
- ¿Es Dios real, racional, imaginario? En otras palabras, ¿podemos usar una analogía matemática para interpretar la divinidad?
Si tu creencia en “Dios” o en los dioses te lleva a tratar a los demás con amor, amabilidad y respeto, entonces, por todos los medios, sigue creyendo lo que crees. Si tu versión de “Dios” o dioses te lleva a discriminar y ser cruel, entonces tu “Dios” es cruel y odioso y no vale la energía que pones para propagar el mito.