Déjame decirte esto, sin entrar en una discusión subjetiva sobre las cualidades del Islam:
- Uno debe recordar separar al director o la ley de los agentes que proclaman actuar en su misión. Por ejemplo, un presidente puede decir “mi país primero” y luego tomar muchas decisiones en su contra, ya sea con el propósito de servir a un director secreto que es más importante para ellos, o tomando decisiones equivocadas basadas en la ignorancia y el juicio erróneo.
- No hay conexión entre la paz y los derechos humanos. La revolución francesa buscó los derechos humanos pero no fue pacífica; China es pacífica, pero creo que no siempre busca complacer los derechos humanos. La tranquilidad o la falta de ella, son solo medidas de cuánta fuerza se podría usar en un esfuerzo por satisfacer sus necesidades y creencias, así como la cantidad de esfuerzos que uno estaría dispuesto a invertir para progresar en armonía con los demás.
- También se debe recordar que no todo lo que se les dice, o que “la gente dice”, es cierto.