En primer lugar, sepa que el Corán no es un libro. Kitaab es libro; al-Quran en realidad significa ‘la recitación’.
Por lo tanto, está destinado a ser recitado audiblemente, no como si leyeras un libro.
Recita con tajweed apropiado y con makhaarij apropiado (pronunciación). La pronunciación correcta es muy importante, ya que cuando ciertas palabras no se pronuncian correctamente, el significado cambia de maneras que podrían llevarlo a pronunciar kufr (incredulidad).
Ciertos versos, donde se ve una estrella blanca en el margen, se deben recitar con mayor precaución. Hay ciertas palabras en el Corán, donde están estas estrellas blancas, que si recitas incorrectamente, cambia el significado de tal manera que pronuncias kufr. Surah faatiha tiene dos de esas palabras. Debería poder encontrar las referencias a otros versículos con la estrella blanca al lado si lee la parte posterior del Corán, después de surah naas.
Lee el Corán de la mejor manera posible. Esto es importante, ya que Nabi sallAllahu alyhi wassallam dijo algo en este sentido, que el que no recita el Corán maravillosamente no es de nosotros. Así que tenemos que recitar el Corán de la manera más hermosa que podamos.
Recita en una melodiosa melodía, y de manera lenta. No apresure la recitación. Se dirá al huffaaz del Corán el día de qiyama, algo a este efecto: “asciende y sigue recitando de la manera lenta como solías hacerlo en el dunya”. El haafiz continuará ascendiendo en filas hasta donde deje de recitar.
La melodía en la que recitas debe estar en una melodía un poco triste, no como la música típica, esto no le gusta, si la melodía imita la música haraam. Pero si recita con la propia tajweed, notará que el Corán tiene su propia melodía, por lo que no hay necesidad de intentar recitar en cualquier tono, si recita el Corán de la manera en que debe ser recitado.
Por último, pero no menos importante, recita el Corán con comprensión. Contempla los versos. Si no puede entender el árabe, al menos lea la traducción en un idioma que pueda entender. De esa manera, cuando recite el árabe, al menos podrá reconocer algunas palabras e InshaAllah podrá colocar el resto en contexto, desde su memoria de la traducción. Aunque, debe hacer todo lo posible para aprender el árabe coránico. Quizás si tiene una traducción, como la traducida por Yusuf Ali, tendrá los textos en árabe e inglés uno al lado del otro, para que pueda recitar el árabe y también leer la traducción. Te aconsejaría que primero leyeras la traducción del verso antes de recitar el verso en árabe, para que mientras estés recitando el árabe, sabrás lo que estás recitando.
Para resumir, recita lentamente, audiblemente, en una melodía musical hermosa, un poco triste, manteniendo el significado en mente, recitando con plena concentración, con tajweed y pronunciación adecuadas.
También debes tratar de llorar mientras recitas, lo que si recitas como te dije, estoy seguro de que lo harás.
Reconoce que es la palabra de Dios, Allah, lo que estás recitando. Es como si te estuviera hablando directamente a ti. Tenga en cuenta las dificultades que atravesó Nabi sallAllahu alyhi wassallam y cuán afortunado es de ser musulmán y un ummatti suyo, y tenga en cuenta lo bendecido que es que Allah le haya dado la capacidad de recitar Su hermoso libro.
También tenga en cuenta el fadhaail (virtud) (recompensa). Que por cada carta que estás recitando, Allah te da 10 recompensas. No olvides comenzar siempre con el tawooz (buscando protección de shaytaan). Si estás distraído de tu recitación, incluso si solo es por un segundo, como si alguien te llama, por ejemplo, si tu madre te llama y miras hacia otro lado, incluso si solo por un segundo, lee el tawooz nuevamente cuando comiences tu recitación nuevamente. Lea también la tasmiyya (bismillah) nuevamente, solo para la barakah (bendiciones). A excepción de la surah tauba, no comienza con bismillah, por lo que debe dejar de lado la tasmiyya para esa surah. Como es una sura que muestra la ira de Alá, y no es apropiado comenzar con el bismillah arRahmaan arRaheem para esa surah.
Y lo más importante, tenga el niyyat correcto (intención). En primer lugar, que estás recitando únicamente por el placer de Allah. Pero también hacen muchas intenciones múltiples. Como, estás recitando por el placer de Alá, por el amor de Alá, por el amor del Islam y de Imaan, por el amor de Su Nabi sallAllahu alyhi wassallam a quien se le reveló el Corán, porque es una sunnah de Nabi sallAllahu alyhi wassallam , para que Allah te perdone, para que Allah te bendiga, para que Allah satisfaga tus necesidades y deseos halal, para que puedas conocer a Allah en jannah, para que Allah te dé jannah, para el beneficio de tu familia, el beneficio de la ummah, para que Allah envíe su misericordia especial sobre usted, su familia y la ummah, etc.
Hay muchas más intenciones que puedes agregar aquí. Pero tu primera y principal intención es, estás recitando únicamente por el placer de Allah.
También puede hacer que niyyat envíe isale sawaab para su familia, los fallecidos, para Nabi sallAllahu alyhi wassallam también como hadiyya (regalo), y para toda la ummah musulmana, y para todos los marhoomeen (fallecidos) entre los musulmanes, etc.
Además, cada vez que envíe isale sawaab a alguien, la intención debe ser verbalizada. Todas las demás intenciones pueden hacerse en el corazón, pero niyyat para isale sawaab debe decirse de manera audible.
Aquí está el niyyat que normalmente hago cuando envío a isale sawaab …
“Ya Allah, esto es para isale sawaab para todos y cada uno de los jannatti desde el principio hasta el final”.
Entonces todos aquellos destinados a jannat, desde la época de Adam alyhi salaam hasta el fin del mundo, obtendrán sawaab (recompensa). Nunca se sabe quién lo necesita. Como, tal vez hay un tipo castigado en la tumba desde la época de Nooh alyhi salaam que solo necesita una última recompensa para detener el azaab (castigo), así que InshaAllah, lo ayudaré a través de mi isale sawaab. Pero a veces solo envío a mi familia marhoom, y otras veces solo envío a Nabi sallAllahu alyhi wassallam y al mashaaikh en mi silsila.
Disculpas por la muy larga respuesta. InshaAllah (si Dios quiere) espera que sea beneficioso para usted. Espero haber cubierto todo y no haber olvidado nada importante. Por favor, mantenme en tus duas si lo recuerdas.
También recuerda el resto de la ummah en tus duas. Siempre hago este dua, InshaAllah, espero que tú también lo hagas. Después de invocar a Allah por sus hermosos nombres, hago este dua. Si no invocas a Allah por muchos de sus nombres, entonces el mínimo que puedes decir es “ya Arhamarrahimeen” tres veces, entonces haz este dua.
“Haz que los musulmanes sean piadosos con Allah, únenos con Allah, danos firme imaan, maut (muerte) con imaan, y concédenos aafiyat (facilidad y bondad) en dunya (este mundo), qabr (tumba) y aakhirat (en adelante ) Ameen Ameen Ameen ya Rabbal aalimeen ”
También recuerde siempre transmitir durood a Nabi sallAllahu alyhi wassallam al hacer cualquier dua. Una dua hecha sin enviar durood sobre Nabi sallAllahu alyhi wassallam está suspendida entre los cielos y la tierra. Enviar durood al hacer dua es esencial para su aceptación.
El método correcto de hacer dua es el siguiente …
Comienza alabando a Allah, luego durood, luego haz tu dua, alaba a Allah nuevamente en medio de tu dua, envía durood nuevamente, continúa tu dua, y termina enviando durood nuevamente, luego alaba a Allah nuevamente. Preferiblemente finalice su dua con los últimos 3 versos de surah saffaat, que aparece después de surah yaseen. Luego, por último, di Ameen Ameen Ameen ya Rabbal aalimeen.
Que Allah nos dé la capacidad de actuar sobre lo bueno que se mencionó aquí. Ameen
Que Allah acepte tu intención de recitar Su libro perfecto y hermoso. Que Allah te haga recitarlo maravillosamente de una manera que le agrade. Que Allah te conceda la comprensión de lo que estás recitando. Que Allah te otorgue un conocimiento profundo del Corán. Que Allah te perdone, te bendiga, te guíe, te acepte, te haga piadoso, te facilite la vida y te conceda todo el khair (bondad) que tu corazón desea.
Ameen ya Rabbal aalimeen.
Editar
Vale la pena mencionar una última cosa que siento. Es preferible recitar el Corán frente a la qibla. Nunca debe poner el Corán en su regazo, o más bajo que sus partes privadas. Si vas a poner el Corán en tu regazo, asegúrate de poner primero una almohada en tu regazo. Desempolve la almohada con la mano izquierda tres veces, luego coloque el Corán sobre la almohada.
Además, y creo que esto va con decir, que es obligatorio tener wudu antes de tocar el Corán.