Hajieh Sayyideh Nosrat Begom Amin, conocida como “la Dama iraní” (Banooye Irani), nació en 1886 en la ciudad de Isfahan. Su padre, Haj Sayyid Muhammad Ali Aminottojjar Isfahani era muy piadoso con fuertes creencias religiosas. Nosrat Amin comenzó a aprender el Corán cuando tenía solo cuatro años.
En un momento en que a las niñas solo se les permitía leer el Corán y se les prohibía asistir a la escuela, Amin fue enviada por su madre a la escuela a la edad de cuatro años, para familiarizarse con las palabras Divinas del Corán .
Ella continuó aprendiendo el idioma árabe hasta la edad de 11 años. Dijo: “Recuerdo que cuando era niña, en lugar de jugar con otros niños, prefería quedarme sola y pensar, porque sentía que había perdido algo importante”. Incluso en reuniones públicas solía contemplar cómo podía seguir el camino de la religión.
Se casó con su prima cuando tenía 15 años, pero su matrimonio no le impidió continuar sus estudios. Aunque dio a luz a ocho hijos, solo un niño sobrevivió y sus otros siete hijos murieron a temprana edad. Ella misma creía que tal incidente era una prueba divina.
A través de sus incansables esfuerzos, Amin estudió diferentes temas religiosos, incluyendo jurisprudencia, filosofía, misticismo, teología, interpretación del Corán y la morfología y sintaxis árabe. En la época del régimen despótico de Pahlavi, Amin estudió diferentes ciencias religiosas en casa.
A pesar de los obstáculos en el camino de la educación de las mujeres en ese momento, Amin continuó sus estudios al más alto nivel. Finalmente a la edad de 40 años, su conocimiento científico fue aprobado por las autoridades religiosas de su tiempo y se le otorgó el grado de “Ijtihad”.
Desde ese momento hasta el final de su vida, Amin dedicó su vida a escribir diferentes libros, estudiar, impartir cursos religiosos y responder a las preguntas religiosas de las personas. La siguiente lista son libros escritos por ella.
1. Arbaein al-Hashemieh (en árabe)
2. Jame`al-Shatat (también en árabe)
3. Resurrección, o última etapa del hombre
4. An-Nafakhat ar-Rahmaniah fil Waredat al-Qalbiah (en árabe)
5. Akhlaq (Moralidad)
6. Makhazan ul-Erfan fi Feqhel Qur`an (Interpretación del Corán en 15 volúmenes)
7. Camino a la prosperidad y consejos para hermanas fieles
Y varios otros libros sobre temas religiosos y morales.
Hojjatoleslam Sayideh Nosrat Begom Amin, estableció la Escuela de Hazrat-e Fátima (SA) y una escuela secundaria para alumnas en 1965 en Isfahan, lo que permitió a muchas alumnas estudiar en las escuelas donde todas las maestras eran mujeres.
A través de sus notables pasos en el camino del conocimiento, demostró al mundo que una mujer, a pesar de muchos problemas, puede continuar sus estudios y alcanzar los rangos más altos y también puede allanar el camino para que otros sigan este camino.
Mientras tanto, condujo cursos de interpretación religiosa y coránica en el Centro de Estudios y Propagación Religiosa de Isfahan durante varios años. Hojjatolestan Amin pasó su fructífera vida mejorando el conocimiento científico y espiritual de mujeres y niñas.
Murió en 1983 a la edad de 97 años. La piadosa y devota mujer iraní fue enterrada en su ciudad natal de Isfahan.
Su libro “Makhazan ul-Erfan fi Feqhel Qur`an”, es una interpretación completa del Glorioso Corán en 15 volúmenes. Después de interpretar las dos primeras partes del Corán (que comprende treinta partes), Amin sintió que tal vez no viviera mucho más y, por lo tanto, comenzó a interpretar la Surah 30. Pero en los últimos años de su vida, logró interpretar todo Glorioso libro. Ella es la única intérprete femenina en el mundo islámico que ha interpretado el Corán desde el principio hasta el final.
La primera mujer Mujtahid || Red Imam Reza (AS)
- ¿Qué dice el Islam sobre los extraterrestres?
- ¿Por qué los musulmanes que no apoyan la esclavitud y el terrorismo no son más vocales en sus denuncias?
- ¿Por qué Londres eligió a un musulmán de origen paquistaní como alcalde en lugar de un inglés étnico?
- ¿De qué casta se convirtió la mayoría de los musulmanes en el subcontinente indio?
- Si alguien se convirtiera al Islam, ¿tendría que seguir la Sharia o la constitución de ese país?