Hindu Dharma acepta que hay innumerables Devatas, pero estos Devatas son Personas pero no individuos. Los hindúes adoran a un solo Dios.
“Sepan que todo este universo está bajo el control de un Ser divino . El Veda que está en el alma …… respeta la unidad de varias criaturas. Cuando una criatura viviente se da cuenta de esta unidad como consecuencia del verdadero conocimiento, entonces se le dice que alcanzar a Brahman “.
Mahabharata Santi Parva Sección CCLXXX
Hay un Ser divino (Isvara) en control del universo a pesar de la existencia de innumerables Devatas. ¿Cómo es esto posible? Una forma es decir que los Devatas no son individuos, como se desprende del siguiente shloka:
- ¿Existe la posibilidad de rezarle a Dios por temor, responsabilidad y pena para que no exista en la vida real?
- ¿Por qué oraste y Dios lo hizo?
- ¿Por qué está mal matar en nombre de Dios?
- Cómo pagarle a Dios si ha sido bueno conmigo
- ¿Por qué nos alejamos más de Dios todos los días?
“El Espíritu Supremo tiene tres condiciones: en la forma de Brahma, él es el Creador, y en la forma de Vishnu es el Conservador, y en su forma de Rudra, él es el Destructor del Universo”.
Mahabharata Vana Parva Sección CCLXX
Tal vez se pregunte sobre el estado de Devatas como Surya, Sakti y Ganesha, etc.
Narada dijo: “Tú eres el que es el tema de las cinco escrituras más importantes (a saber, las que pertenecen al culto de Surya, de Sakti, de Ganesa, de Siva y de Vishnu)”.
Mahabharata Santi Parva Sección CCCXXXIX.
Siva, Vishnu, Brahma, Sakti o Devi, Ganesha son diferentes formas de Isvara, el único ser divino que controla el universo. Puedes obtener moksha adorando a cualquiera de ellos.
También hay deidades védicas como Indra. Indra es realmente un Jiva o ser sensible, no una forma de Isvara, que ha alcanzado el reinado de los dioses en el cielo inferior.
Todas las deidades son canales hacia el Supremo.
Suka dijo: “Quien desee tener el brillo del aprendizaje védico debe adorar a Brahma de quien han venido los Vedas; aquellos que buscan el poder de los sentidos deben adorar a Indra, y aquellos que desean la progenie, los Prajapatis. El buscador de riqueza debe adorar Sri Devi; de brillantez, la deidad Agni; de riqueza, el Vasus; y de poder, los Rudras. Los buscadores de alimentos deben adorar a Aditi; del cielo, los doce Adityas; del reino, los Visve-devas; y de la popularidad , los Sadhyas. El buscador de la longevidad debe adorar a los Asvinidevas; de la fuerza del cuerpo, el Bhumi Devi; y de la seguridad, Dyo y Bhumi, que son los padres de los mundos. Los buscadores de belleza deben adorar a los Gandharvas; de las mujeres, los Apsara Urvasi; y de la soberanía sobre todo, Brahma, el Señor de los mundos. El buscador de la fama debe adorar a Vishnu; de la inmensa riqueza, Varuna; del aprendizaje, Parameswara; y de la feliz vida conyugal, Uma. El buscador del Dharma debe adorar Vishnu como Uttamasloka; y de aumento en la progenie los pitris; de seguridad contra la posesión de fantasmas, Yakshas; y de fuerza, los Maruts. El buscador del reino debe adorar a los Manus y los Devas; de la destrucción de enemigos por magia negra, el Rakshasa Nirritti; y de satisfacción sexual, Soma. Pero aquellos que no tienen deseos adoran al Ser Supremo que trasciende la Naturaleza. Pero el único Ser que debe ser adorado con intensa devoción por todos, ya sea que estén desprovistos de todos los deseos, o si desean todos los placeres, o si son buscadores de Moksha, es esa Persona Suprema, el único Dios de todos. (En otras palabras, todas las Deidades mencionadas anteriormente no son más que Su manifestación, y todos sus poderes provienen solo de Él. Entonces, un hombre de inteligencia adora al Ser Supremo solo a través de todas las Deidades.) El objetivo final de toda adoración es la generación de inquebrantable. devoción al Ser Supremo. Conduce a la liberación, el destino más elevado del hombre. Por asociación con hombres santos, la devoción se desarrolla en un aspirante.
Srimad Bhagavata Purana II.3.2-11
No hay diferencia entre Brahman, Brahma, Rudra y Hari.
Sri Bhagavan dijo: Yo, conocido como la causa suprema de los mundos, su alma, su gobernante, el testigo de todo, el ser autorrefulgente y el Absoluto sin atributos, en verdad soy Brahma y Rudra. ¡Oh, aprendió uno! Verdaderamente, asumo diferentes nombres como Brahma, Vishnu y Maheswara, apropiados para la creación, preservación y destrucción del universo, que realizo asumiendo My Yoga-maya, que tiene sus tres Gunas constituyentes de Sattva, Rajas y Tamas. En Mí, el Ser que todo lo comprende y todo lo penetra, conocido como Brahman, el hombre ignorante ve a Brahma, Rudra y otras entidades como diferentes. Del mismo modo que un hombre no considerará a los miembros de su cuerpo como la cabeza y las extremidades como diferentes de sí mismo, sino solo partes de sí mismo, uno que se ha refugiado en mí ve a todos los seres como partes de mí. Alcanza la paz eterna que no percibe ninguna diferencia entre los tres: Brahma, Vishnu y Maheswara, que son uno en la naturaleza y penetran en todos los seres.
Srimad Bhagavata Purana traducido por Swami Tapasyananda IV.7.50-54.
La respuesta a la pregunta de por qué hay tantos dioses se puede encontrar en la explicación perspicaz de Gami 4.11 de Swami Tapasyananda que dice
Oh Partha! Quienquiera que me adore por cualquier camino, en verdad los acepto y los bendigo de esa manera. Los hombres de todas partes siguen mi camino.
Swami Tapasyananda en su Comentario sobre el Gita dice lo siguiente sobre este versículo:
‘Este versículo es el principio fundamental de la religión universal. Donde quiera
se hace la adoración, solo se adora al único Ser Supremo. Nadie, excepto el sabio perfeccionado, puede adorarlo en su plenitud, ya que la mente humana solo puede comprender aspectos limitados de él. Cuanto más evolucione un individuo o una comunidad, más noble y completa será su concepción de la Deidad. Pero el hombre menos evolucionado también está adorando a la misma Deidad, comprendiendo los aspectos Suyos que su mente no desarrollada lo permitiría. Es como varias formas de un gran bloque de mármol. Cuanto más hábil sea el trabajador, más artísticas serán las formas extraídas del bloque. Incluso si es crudo, es del mismo bloque. Tales son las diversas concepciones de la Deidad; nadie puede afirmar que su concepción abarca todo de Él, porque no puede ser contenido dentro de la limitación de una mente, ya que una botella no puede contener todo el mar. Solo revela lo que uno es apto para recibir. Entonces, según las etapas de la evolución humana, habrá diferentes concepciones de la Deidad, y los seguidores de una, incluso si piensan que la suya es más refinada, no necesitan menospreciar a los demás como paganos o Kaffirs que adoran a Deidades falsas, y se consideran a sí mismos. solo como seguidores de la verdadera Deidad. Sea cual sea el camino, Dios se acerca al hombre a través de ese camino, y si la fe del votante es genuina, será llevado a formas de adoración cada vez más altas. Por lo tanto, los seguidores de cada religión deben respetar y aceptar la fe y la forma de adoración de otras religiones a pesar de las diferencias que seguramente prevalecerán en sus ideologías y prácticas. Porque es el mismo Dios que todos adoran. Al igual que todos los ríos, a pesar de sus cursos divergentes, conducen al mismo océano, todas las religiones lo conducen a Él, es decir, llevan uno al mismo Dios que los inspira a todos. Esta enseñanza de Gita ha sido proclamada al mundo moderno por Sri Ramakrishna en su dicho: “Como tantas religiones, tantos caminos”.
Srimad Bhagavad Gita traducido por Swami Tapasyananda
Debes recordar que el hinduismo no te pide que creas en Dios. Te está pidiendo que busques a Dios. El proceso de búsqueda implica la meditación en Dios. Desafortunadamente, mientras el Swami escribe, nuestra mente no puede concebir la plenitud del Dios Infinito así como una botella no puede contener todo el mar. Al principio, es más fácil pensar en uno solo pensar en un aspecto de Dios.