Creo que un gran problema es que las diferentes culturas religiosas tienen nociones muy diferentes del dominio de la religión:
- El cristianismo se siente muy cómodo separando los reinos religiosos y seculares. Claro, se supone que debes comportarte apropiadamente todo el tiempo, pero el ritual abiertamente religioso puede estar, y a menudo está, limitado a tiempos y lugares específicos designados. Para los cristianos, no hay nada extraño en la noción de que la religión ocurre en la iglesia.
- En el Islam y el judaísmo, la religión determina los parámetros de cada aspecto de la vida diaria. No es algo que se pueda limitar a una sinagoga o mezquita, porque la oración comunitaria es solo una pequeña parte de la observancia religiosa. La vestimenta, la comida, el comportamiento, la higiene personal, la rutina diaria y semanal son dominios esenciales de la religión.
Esta diferencia conduce al conflicto en particular porque las personas no religiosas a menudo no se dan cuenta de cuán fuertemente están influenciadas por la cultura religiosa circundante. Los ateos en los países cristianos tienden a ser extremadamente culturalmente cristianos en sus ideas sobre qué es la religión, por ejemplo, y a menudo no se dan cuenta.