Como ateo, ¿con qué frecuencia piensa en su propia inexistencia eterna después de la muerte, y cómo maneja este pensamiento?

Tanta gente parece tan despreocupada, realmente deseo poder adoptar esa misma actitud. Pero me molesta, a veces me asusta, me llena de ansiedad.

Nunca solía ser así. Durante la mayor parte de mi vida compartí el mismo desconcierto
(y lo digo en el sentido moderno) actitud como la mayoría de los que responden aquí. Solo ocasionalmente le daría a mi mortalidad alguna atención seria, y luego generalmente solo después de haber escapado por poco de la muerte o lesiones graves.

Un buen ejemplo sería colgar en una pared de roca, a cientos de pies de altura, incapaz de continuar, e inseguro de un camino seguro hacia abajo. Precisamente en ese momento cuando me pregunté cómo demonios me metí en esa situación, comenzó a llover. Difícil. Ya no era divertido, ya no era un desafío; Era una cuestión de supervivencia.

Reemplazando el miedo con una concentración enfocada, logré avanzar, obviamente. La idea de mi fallecimiento aparecería y reaparecería varias veces ese día. Cada punto resbaladizo y punto de apoyo presentaba una oportunidad para ello.

Y, sin embargo, la sensación, tan real, tan inminente, tan intensa, era tan diferente de lo que experimento hoy, y he estado experimentando durante muchos meses. Al menos tenía algo de control sobre mi destino. Mis habilidades y mi condicionamiento me dieron una oportunidad de pelear. Y la adrenalina no fue un factor pequeño, sin duda.

Lo mismo con los fugaces pensamientos de muerte y muerte que tendría después de girar en la autopista, ver los coches que zumbaban a ambos lados en cámara lenta. Enfrentarse cara a cara con un oso negro madre iracundo con cachorros. Perdido sin remedio en un laberinto de tubos de lava que se arrastra por horas y horas, quedando sin fuente de luz y arrastrándose por el destello intermitente de mi encendedor.

Despertándome a las 3:30 AM en el asiento del pasajero de mi camioneta chocando contra pequeños árboles en el camino por un acantilado de 150 pies, mi esposa dormida al volante. Incesantemente.

Mi punto es que estos fueron incidentes que me hicieron pensar brevemente en mi muerte. Pero ocurrieron mientras vivía. Y muchos cuando era mucho más joven, por supuesto.

Hoy estoy muriendo, más que viviendo. Tengo EPOC severa, entrando en la cuarta etapa. Morir de EPOC es un proceso muy largo y cada vez más tortuoso. Los primeros años es un inconveniente, luego, lentamente, ya que afecta el estilo de vida, se vuelve bastante molesto.

Luego, en las etapas posteriores, cualquier actividad puede provocar una exacerbación, que es la horrible experiencia de no obtener suficiente aire. Sin el inhalador de rescate, uno no sobreviviría. Incluso entonces, durante el minuto que tarda el albuterol en abrir las vías respiratorias, cada vez se produce un jadeo, asfixia y un pánico total. Saber lo que sucederá no ofrece ningún consuelo. Cada vez que sucede y uno no puede llevar aire a los pulmones, el mismo pánico, con la misma intensidad, se hace cargo.

Finalmente, esa primera pequeña cantidad de aire llega a los pulmones y cada respiración trae más y el pánico se desvanece; como uno sabía que lo haría. Sin embargo, uno también sabe que llegará el día en que simplemente ya no funcione.

Para mí, ese día no vendrá, con suerte, al menos un año, tal vez un poco más.
Pero progresar hacia ese final inevitable será … desagradable, por decir lo menos. Cada día se vuelve más notablemente sin aliento hasta que finalmente, sin aliento … llega el final.

No hay cura. La medicación solo puede hacer mucho hacia el final. Es horrible saber lo que depara el futuro. Y a medida que me acerco a ese destino, la ansiedad se vuelve más intensa. La muerte ya no es un concepto, una proyección hacia el futuro, algo que se intelectualiza, algo sobre lo que se puede filosofar.

Es muy real y se hace más grande a medida que se acerca. La idea de eso se desliza en mi conciencia, no deseada … sin invitación, y me obliga a lidiar con eso. Hay momentos en los que desearía tener una fe ciega, como veo exhibida por muchos a mi alrededor. Fe en una vida futura, una continuación de algún tipo, de cualquier tipo.
¡Así que no quiero morir!

He explorado muchas avenidas, muchas religiones y filosofías. He estudiado, he investigado, buscando un camino. En el proceso, he aprendido demasiado. Mi integridad intelectual no me permitirá ningún autoengaño.

Es lo desconocido, y el miedo a lo desconocido, lo que me impulsa a buscar respuestas.
Después de todos los años y toda la información adquirida, todavía no sé qué está “del otro lado”. Pero sí sé lo que no es; que incluye el cielo y el infierno y Jehová y Alá y la vida eterna y bla, bla, bla.

La suposición más razonable es la nada. Desde el punto de vista de una conciencia-olvido. La falta total de conciencia, propia o de otro tipo. El abismo.

Intelectualmente, sé que debería sentir que la mayoría de ustedes parece sentirse al respecto. La forma en que creo que solía sentirme al respecto. Pero emocionalmente … es aterrador. ¡La pérdida completa del yo, el ego … simplemente dejar de existir … por la eternidad!
Y esa es la patada: ¡la eternidad!

Sí, racionalmente, sé que no habría “yo” para experimentar o estar al tanto de ese estado. Pero no somos criaturas racionales. Somos seres emocionales Y emocionalmente, sabiéndolo ahora, mientras aún está vivo … acercándose, mientras al mismo tiempo, se me acerca sigilosamente; todo el peso de la realidad, la profundidad
La comprensión de la finalidad de la misma, me abruma en esos momentos tranquilos.

No existencia, por la eternidad. Ambos conceptos nunca se entendieron realmente hasta que uno tiene que enfrentarlos, y se le da tiempo suficiente para explorar sus significados. Para este ego vibrante y poderoso, este sentido de sí mismo, esta conciencia que lo abarca todo, de repente deja de funcionar … perder toda conciencia de sí mismo y dar paso al vacío, una vez fue incomprensible. Ahora se ha vuelto bastante claro.

Este viaje loco en el que todos estamos finalmente tiene que terminar, para cada uno de nosotros. El viaje continúa para otros incluso después de que nos bajamos. Sin embargo, una vez que nos bajamos, eso es todo. No hay más atracciones para subirse. ¡Todo lo que hemos hecho es todo lo que haremos! Y creo que eso probablemente me molesta más.

Todavía hay mucho por hacer, y tan poco tiempo, y mirando hacia atrás a todo ese precioso tiempo perdido … si tan solo hubiera sabido entonces, lo que sé ahora …

La eternidad es vasta … es para siempre. Nuestras vidas simplemente destellan en el escenario de la eternidad. Nuestras vidas enteras son solo una fracción de momento en la eternidad. Y cuando hayamos terminado … no hay cambios, no hay segundas oportunidades, no hay oportunidad de extender el tiempo de este glorioso regalo de la vida. Y entonces digo:

Empaque todo lo posible en este espacio ridículamente corto. Experimente tanto como pueda y valore las experiencias. Deléitate en ellos. Busca lo que te da alegría, satisfacción, felicidad. Aférrate, experimenta verdaderamente el sentimiento y deja que el sentimiento te lo ordene.

Sobre todo, busca y encuentra el amor. Amor en todas sus formas misteriosas. Enriquece tu vida al difundir este amor. En esa pequeña fracción de un momento dentro de la eternidad, que es tu vida, no puedes alcanzar un propósito superior, no lograr un objetivo mayor. Recuerda, solo tienes una oportunidad … haz que cuente.

Como ateo, ¿con qué frecuencia piensa en su propia inexistencia eterna después de la muerte, y cómo maneja este pensamiento?

Cada vez que veo preguntas como estas, pienso en personas asustadas que no pueden dejar de lado el miedo abyecto que su religión les ha inculcado. Personas que fueron adoctrinadas con este miedo por personas que pensaron que lo estaban haciendo por su propio bien. Las personas que les hicieron lo mismo …

Oye, ¿te estás riendo …?

Fue casi lo mismo cuando descubriste que Santa Claus no traía los regalos, y tenías que aceptar el hecho difícil de que si querías cosas, simplemente tenías que esforzarte y dártelo. No más lista traviesa o agradable …

Así que aquí está la dura verdad de cómo al menos este ateo ve la muerte:

La muerte es una cosa de estado estacionario. No temo estar muerto, no recuerdo no estar vivo y no parece aterrador volver a ese estado. O como Samuel Clemens escribió hace 150 años:

Note lo listo que es, se da cuenta de que no estuvo muerto por solo 6,000 años …

He conocido a muchas personas religiosas buenas, pero también he conocido a muchas personas que eran todo menos buenas, una verdadera rareza es encontrar una persona que afirme ser cristiana y que en realidad se haya molestado en leer su propia Biblia.

Una persona que afirmaba ser un cristiano devoto cortó las comunicaciones conmigo cuando le sugerí, después de escuchar su predicación, que había tanto error en lo que ella creía, que debería leer su Biblia. Tal vez aclarar algunas de esas cosas en las que ella creía erróneamente. Obviamente, ella ve la lectura de la Biblia como ofensiva.
Después de algunas experiencias personales con algunas de estas personas religiosas auto-justificadas, terroristas suicidas, tiradores de clínicas de aborto que afirman estar en el cielo. Ir a donde van? Uhh, si? No, soy bueno. Iré a donde van mis amigos, al menos puedo confiar en ellos …

Luego está muriendo …

Morir es un asunto completamente diferente.
Oye como nota al margen: ¿Alguna vez te has detenido a notar que tu religión de la instilación abyecta del miedo en tu cerebro desde la infancia, no puede decir que no pasarás por el proceso de morir?
Usted ve que una persona astuta se daría cuenta de que las únicas cosas que las religiones pueden prometerle a sus creyentes son aquellas cosas que los creyentes nunca podrán, NUNCA verificar … Oye, ¿alguna vez te detuviste y pensaste, por qué eso es …?

Morir probablemente será una experiencia horrible y muy dolorosa por la que pasará cada uno de nosotros. Ateo fuerte o devoto cristiano, musulmán o judío o hindú o sij …

Verá, cuando su automóvil es golpeado por esa gran plataforma, camión o se estrella contra esa pared, por un acantilado, y sale volando por el parabrisas y ese motor caliente golpea su cara a 100 km / h.
O
Un tornado levanta tu casa y te aplasta …
O
El avión en el que se encuentra tiene una falla hidráulica catastrófica y se estrella contra una ladera de la montaña …
O
Le diagnostican un glioblastoma progresivo y morirá de cáncer cerebral. en cuestión de semanas (generalmente bastante doloroso)

Ves que ninguna religión puede salvarte de estas formas horribles y potencialmente dolorosas de morir …
En cuanto a estar muerto, parece que no hay nada de eso, solo … Bien muerto. La religión no te evita morir, lo sé, sé lo que te han dicho, es hora de crecer, no …

Ahora en cuanto a ir a un lugar terrible y monótono como el cielo …
Digo que se ve terrible porque todos los buenos diseñadores de interiores y estilistas y fashionistas están en la lista traviesa, ahora no son ellos … ???

Pienso en eso cada dos días más o menos.

No como una preocupación, sino como un desafío para la destreza tecnológica colectiva de nuestra especie.

Superar la muerte / envejecimiento es algo que probablemente, al ritmo actual de avance tecnológico y aceleración, ocurra dentro de mi vida esperada.

Cuando (y considero que es inevitable si la humanidad no muere de la guerra nuclear) conquistamos la muerte misma, ya sea por cibernética, modificación genética o alguna otra técnica, será una afirmación de dominio sobre las leyes de la biología sin precedentes en nuestra historia

Casi todas las criaturas vivientes mueren.

No quiero morir (la mayoría de las veces).

No quiero que otros se vean obligados a morir.

La conquista de la muerte da la máxima libertad. La vejez y el paso del tiempo ya no te pueden robar la vida.

No necesito un más allá religioso (no evidente), porque con la tecnología, podemos extenderlo por un tiempo indefinido.

En pocas palabras, me niego a morir. Yo digo que no salgamos sin pelear.

Como ateo, ¿con qué frecuencia piensa en su propia inexistencia eterna después de la muerte, y cómo maneja este pensamiento?

Tengo 75 años y recientemente enfrenté la muerte, en un hospital. No pensé en morir como una especie de no existencia eterna. Eso es una tontería. Hice todo lo posible para vivir y seguir viviendo y, obviamente, la intervención médica fue un éxito. Fue una mirada muy seria a la muerte. No me hizo creer que ningún dios me salvó. La ciencia y la buena medicina y un excelente cirujano ateo me salvaron la vida.

Los ateos, en general, no pasan mucho tiempo reflexionando sobre preguntas inútiles y sin sentido de la forma en que los teístas parecen pensar que lo hacemos.

No es un marco de referencia ateo.

No es como la no violencia, que en realidad es algo en lo que uno PUEDE pensar y poner en práctica. Prefiero pasar el menor tiempo posible reflexionando sobre mi ombligo con cualquier tipo de forma teísta de inexistencia mágica u otra trampa similar.

Cuando llegamos a considerarnos ateos, eso es prácticamente el final. Oh, muchos pueden querer leer literatura y propaganda teístas para su propia iluminación y promover su propio conocimiento, pero en su mayor parte, los ateos simplemente aceptan que muramos, eso es todo.

Mi valor está en cómo vivo mi vida y el impacto (o falta de impacto) que tengo en el mundo. Reciclo, reutilizo y devuelvo botellas vacías, abono y cultivo mi propia comida tanto como sea posible. Soy amable con otras personas y voluntario. Así es la vida. Eso es lo que elijo pensar.

Período. Cuando muera, recícleme por favor y deje espacio para otra persona.

Preguntas como esta me ponen de mal humor.

Como ateo, ¿con qué frecuencia piensa en su propia inexistencia eterna después de la muerte …

Cada. Soltero. Día.

Literalmente. No estoy siendo hiperbólico. Todos los días. No hay un día de mi vida que haya pasado desde que tenía 13 años que no sea muy consciente de mi mortalidad.

… y ¿cómo lidias con este pensamiento?

Más o menos mal.

Me encanta estar vivo Me encanta existir. Me encanta este increíble y magnífico universo en el que vivo.

He pasado trece mil millones de años y el cambio no existe, y 51 años existen. Existir es mejor. La no existencia es basura.

Entiendo por qué la religión es tan popular. Me encantaría pensar que continuaré después de la muerte.

Me molesta profundamente la mortalidad. La muerte es el enemigo. No hay nada que pueda cambiar eso.

No entres gentilmente en esa buena noche,

La vejez debe arder y desvanecerse al final del día;

Rabia, rabia contra la muerte de la luz.

—Dylan Thomas

En primer lugar, esto no pretende ser una especie de admiración sombría y gótica de la muerte.

Pero siempre veo la muerte como una vida natural y normal de la mano.

La muerte a menudo asusta a las personas porque a menudo se asocia con el dolor, y también porque es “el fin”.

Bueno, lo veo como, la vida es dura, la muerte es fácil. La vida es la lucha, el empuje, la lucha. La muerte está entrando en un sueño eterno sin sueños.

Lo que asusta a la gente acerca de la muerte es no existir. Las personas en su lecho de muerte a menudo lamentan lo que no hicieron. Porque nadie quiere ser olvidado, nadie quiere pensar que su vida fue en vano.

¿Y qué si fuera así? Algunas personas mueren y viven eternamente como mártires, profetas, famosos científicos y trascendentes de la humanidad. Pero con mayor frecuencia, las personas mueren habiendo vivido moderadamente, tal vez incluso enterradas en tumbas sin marcar, olvidadas.

Pero y qué, todo es polvo en el viento.

No significa que los olvidados no hayan vivido realmente. Que no vivieron, rieron, amaron, aprendieron, dejaron algo atrás.

¿Por qué tomar la muerte tan en serio? ¿Por qué no vivir el momento, apreciar el aquí y el ahora? De alguna manera nos las arreglamos para estar vivos en un universo perpetuo e infinitamente vasto, donde la vida, tal como la conocemos, en este momento, al menos increíblemente rara, si no singular, de alguna manera se las arregló para estar , con el posicionamiento de la luna y una estrella y miles de millones de años …

¿Y no es eso suficiente? No es el hecho de que nosotros, como seres sintientes lleguemos a reconocer, amar y crear, ser.

¿Por qué todos son tan codiciosos? ¿Debemos trascender la mortalidad?

La mayor dificultad que tengo con la mortalidad es perder seres queridos, porque soy egoísta y quiero que estén conmigo. Me encanta la idea de que mi familia y mis mascotas viven en una hermosa eternidad pacífica en el cielo. Pero viven en los recuerdos. En las vidas que vivieron.

Ahh, pero también soy un hipócrita, porque la vida es agotadora y la muerte es el gran sueño. Eso no me suena tan mal. A los 26, ya estoy agotado. Ya he experimentado mucho, ya trabajé y luché muy duro. Como dice Louis CK, es jodidamente agotador, ¡no sé cómo llegaré a los 60!

Desearía que la gente dejara de demonizar tanto la muerte, no hay nada horrible en eso, solo el estigma que a menudo se asocia debido a la asociación del dolor.

Yo mismo he mirado la muerte a la cara. He tenido problemas cercanos con la muerte, he tenido cáncer, y todavía estoy en riesgo, por supuesto, pensamientos suicidas, demonios, incluso he sido estrangulado y he visto mi vida destellar ante mis ojos. Quizás todo esto se atribuya a mi falta de miedo. Pero no es lo que me da miedo.

Sobrevivir es.

Pareces confundido? Nunca contemplo la inexistencia porque estoy 100% seguro de que reencarnaré muchas veces más. Si observa las increíbles diferencias entre las personas en términos de apariencia, intelecto, salud, fuerza, honestidad, integridad, estabilidad emocional, suerte o falta de ella, riqueza, talento, habilidad, etc. La lista sigue y sigue. Algunos dirían que esto es genético, pero veo que esa idea es absurda. Nuestra composición genética es un reflejo de nuestras conciencias, no al revés. Cuando las conciencias abandonan el cuerpo, todo se detiene inmediatamente y los genes no importan ni una pizca.

No creo en una Deidad singular, por lo tanto, soy ateo, pero sí creo en la evolución espiritual, aquí nuevamente, porque lo veo reflejado en las grandes diferencias en las personas. También puedo ver que no puede haber habido un comienzo de los tiempos, simplemente porque cada suceso tiene que tener un precursor, por lo tanto, sobre esa base, un comienzo es completamente imposible, porque nada puede venir de la nada. Todo lo que necesita hacer es PENSAR en estas cosas y se dará cuenta de que estoy en lo correcto. El término filosófico es “retroceso infinito”. Me parece extraño que, dentro del concepto de algo tan simple como la necesidad de un precursor, se encuentre la verdad sobre la historia a largo plazo del cosmos. No puede haber habido un comienzo porque hubiera sucedido antes. Por lo tanto, si no hubo un comienzo, se abre una increíble variedad de posibilidades. Lo que significa que todo lo que puede suceder (con tiempo suficiente) ya debe haber sucedido.

Como ateo, ¿con qué frecuencia piensa en su propia inexistencia eterna después de la muerte, y cómo maneja este pensamiento?

Estimado el OP,

Soy ateo. No pienso en mi propia inexistencia eterna después de la muerte en absoluto.

Simplemente lo pienso de una manera diferente. Mi pensamiento es este:

La energía no puede ser destruida.

La energía puede ser transferida o transformada.

Nosotros, como seres humanos, todos somos un campo de energías.

Cuando morimos, nuestros cuerpos se descomponen y se vaporizan. Pero nuestras verdaderas formas de un campo de energías todavía están allí.

Este campo de energías continuaría sus viajes. En qué formas se transferirán o transformarán, no lo sé.

Creo que depende de lo que perciba y de lo que piense o crea.

Soy un budista libre. Tengo mi propia creencia

Hung Chau

Como ateo, ¿con qué frecuencia piensa en su propia inexistencia eterna después de la muerte, y cómo maneja este pensamiento?

Pienso mucho en la muerte, probablemente más que la mayoría. Actualmente estoy en constante dolor hasta el punto de que a menudo no puedo encontrar las palabras para las cosas, eso hace que la muerte parezca un amigo perdido hace mucho tiempo.

Pero no pienso en la “inexistencia eterna” y nunca lo hice, incluso antes de que el dolor se apoderara de mi vida. Tampoco me detengo en la “inexistencia” antes del nacimiento. Veo la vida como un ciclo, y avanzando hacia el La siguiente etapa para mí no es francamente diferente de lo que era cuando era cristiano. Entonces, me reuniría con mis seres queridos, pero nunca como soy ahora. Mi iglesia no dijo que las viudas que se volvieron a casar dividirían sus almas para que pudieran reunirse con cada cónyuge, o que la poliamoría estaba bien en el cielo (y de repente todos los cónyuges estarían de acuerdo en compartir). Ciertamente no dijeron que la viuda podría elegir, ya que eso, por definición, significaría que el cónyuge perdedor no obtuvo la felicidad perfecta. Tampoco abogaron por que un cónyuge obtuviera un replicante.

No importa aquellas situaciones en las que la felicidad perfecta para un cónyuge significa estar juntos, pero para el otro significa estar separados, o donde los niños no QUIEREN estar con padres que quieran estar con ellos, etc. Simplemente “se haría bien” . De alguna manera.

Así que realmente, me unía a mis seres queridos … un poco. Cuando miré los caminos paganos, algunos hablaron sobre nuestra energía uniéndose a un Dios / dess. De alguna manera, esto me parece ser lo que quería decir la iglesia cristiana en la que estaba pero no me atrevía a decir. En su lugar, optaron por utilizar imágenes antropomórficas, las dobladillean y las cortan cuando hacen preguntas. Pero esa es solo mi impresión.

Y para mí, ¿en qué se diferencia eso del ciclo energético biológico y químico de la vida?

Volveré a la Tierra a mis seres queridos. Mis átomos se unirán a los suyos y a los de los demás para crear una nueva vida. Y el ciclo continúa, desde el estallido de las estrellas hasta el polvo de estrellas.

(No, no soy suicida, y sí, estoy bajo el cuidado de un especialista en el campo relevante, y he estado en DECADES. Lo sé, lo he intentado, me han operado como un “qué diablos “, en serio, estoy bajo la supervisión de un médico. Si quieres más información, he publicado mucho sobre eso, pero por favor comienza con la suposición de que no soy un idiota. Me agravo demasiado fácilmente en este momento ( obviamente), y realmente no me gusta o quiero ser una perra, pero soy muy bueno en eso)

¡Mucho en realidad!

Pienso en el envejecimiento y la mortalidad a menudo, y a veces me molesta. Quiero decir, ¿quién quiere perder el vigor de la juventud? El dolor mientras la muerte me asusta más que la desintegración que atraviesas en la vejez. Pero, ¿hay algo que pueda hacer al respecto? Realmente no.

La inexistencia eterna, por otro lado, no me asusta. ¿Por qué? Porque sé lo rápido que me aburro de las cosas. No puedo imaginar lo que haría por la eternidad que me mantendría entretenido.

Sin embargo, estas ideas me hacen comprender cuán preciosa es mi vida y me hacen sentir vivo y con ganas de hacer y lograr cosas todo el tiempo, porque cuando muero, quiero estar satisfecho de haber vivido mi vida como yo quería.

¿Qué? ¿De qué estás hablando? ¿Estás hablando del hecho de que no creo en Dios, por lo tanto, no creo en las almas y esas cosas, por lo tanto, debo creer que dejaré de existir después de la muerte?

Sí, niego la existencia de dioses de religiones conocidas. Sí, niego incluso el concepto de una deidad eterna. También niego el concepto de la eternidad individual y la vida literal posterior.

Pero eso no significa que dejaré de existir. Incluso si quisiera, NO PUEDO. Mi personalidad, por supuesto, puede perecer y ser olvidada, mis recuerdos e impresiones se disolverán, al igual que mi cuerpo. Pero ese no es el fin del mundo.

Piensas que para los ateos, la muerte es el final de todo. Pantalla negra, nada … Eso no es cierto. Porque mi conciencia, que no es realmente mía, sino de todos (todos tenemos el mismo concepto de YO en nosotros mismos) y, por lo tanto, la vida y la existencia continúan incluso después de mi muerte. Sí, ya no seré el mismo. Sí, no me daré cuenta de que morí antes, porque esa persona no será la misma que yo, sino la continuidad de mi conciencia.

Entonces no, no necesito lidiar con la idea de volverme inexistente. Todo lo que existe, existe y no puede ser terminado. No es reencarnación. Es el simple rol del cambio y la continuidad.

Los teístas sostienen con arrogancia que son expertos en la existencia después de la muerte. Se ven a sí mismos como los grandes guardianes de este misterio. Sin embargo, en el pasado, los teístas también afirmaron ser los grandes guardianes del conocimiento de “cómo comenzó todo”, y también los guardianes del conocimiento de la estructura del cosmos, y también la razón de la enfermedad (es decir, ¡demonios!) . Hasta ahora, cada vez que los humanos han encontrado una manera de investigar estas supuestas “verdades” teístas, la versión teísta se ha derrumbado como un paquete de mentiras. ¿Por qué deberían escucharse los teístas con respecto a este? Sugiero que los teístas sepan tanto sobre la existencia después de la muerte como afirman saber acerca de la estructura del cosmos: nada en absoluto .

Pero solo porque los teístas afirman que saben sobre la vida después de la muerte, no significa que la única alternativa sea que no exista después de la muerte. Decir que nos volvemos inexistentes después de la muerte también es una creencia . Detesto las creencias. Realmente lo hago No veo razón alguna para decir que no hay existencia más allá de la muerte, ¡y tampoco hay razón para decir que existe una existencia más allá de la muerte!

Al oponer a los teístas, sugiero que vayamos un paso más allá cuando decimos: “usted dice que hay existencia después de la muerte”, entonces decimos “no, no la hay”. De hecho, hay muchas alternativas a la visión teísta que no solo implican una simple negación total de esta cosa.

Los budistas son ateos, pero tienen una visión sobre la vida después de la muerte que no incluye la no existencia. Y Jains también. Otros grupos tienen otras opiniones sobre esto. ¡Este OP nos ha dicho a los ateos lo que se supone que debemos creer! ¿Desde cuándo los ateos alguna vez escucharon a los teístas? ¡Nunca! Mi respuesta a este teísta es: nadie sabe qué sucede después de la muerte y cualquiera que afirme tener un “conocimiento especial” debería comenzar a ofrecer alguna evidencia. Eso incluye tanto la no existencia como la existencia. Como ateo, me encantan las palabras que no sé .

Soy polvo de estrellas

Literalmente.

A veces, cuando medito, los límites entre mí y el resto del universo se disuelven a medida que se disuelve mi ilusión del yo.

¿Dónde está el límite entre la ilusión de “yo” y lo que casi soy yo y está formado por el mismo material de estrellas explotadas?

¿Es una célula inconsciente en mi cuerpo tan “yo” como las neuronas en mi cerebro?

Mis mitocondrias son esencialmente bacterias sin relación genética con “yo”.

Mi intestino y mi piel se arrastran con bacterias genéticamente no relacionadas. Se desvanecen del “yo” de mi piel en el aire de manera gradual. ¿Por qué son menos “yo” de lo que el aire es “yo”?

Todas estas cosas cerca del centro de la ilusión, creo que yo mismo, son los restos de la gran explosión, de los elementos creados durante el colapso y la destrucción de las estrellas de segunda generación y posteriores.

Literalmente soy el universo para darse cuenta de que existe. Usted también

Por un breve y brillante instante, el universo se mira a través de mí.

Ese instante debe terminar. Esa brasa debe enfriarse y morir.

Pero el vasto, glorioso y brillante universo marchará, se expandirá y se organizará.

Nunca dejaré de serlo hasta que el universo mismo se desvanezca, si se puede pensar que eso sucederá.

Soy polvo de estrellas

Soy tan eterno como el universo mismo.

El miedo a la “falta de existencia” se basa en la idea de que una conciencia es como un objeto físico, algo con una ubicación física que vive en un cerebro y puede ser instanciada, movida o destruida, no muy diferente de la idea religiosa de un ” alma”.

Pero cuando haces una copia exacta de tu cerebro, ¿en cuál terminas “tú”, el original o la copia? Si dices el original, terminas arrinconándote cuando te pregunto cuántos átomos cerebrales deben intercambiarse antes de cambiar tu respuesta a “la copia”. La respuesta es “ambos” o “ninguno” dependiendo de cómo defina lo que significa vivir, pero definitivamente la respuesta NO es una ni la otra.

No estamos “viviendo en” nuestros cerebros, literalmente somos la actividad cerebral, y una vez que esa actividad cerebral cambia incluso 1 segundo en el futuro, podría considerarse que es reemplazada por una conciencia completamente nueva que 100% cree que es la original. porque heredan tus recuerdos a través del cerebro. La conciencia no es como un objeto físico; es una idea, como una canción (si se reproduce la misma canción en dos lugares diferentes, decimos que son literalmente la misma canción, no “una copia de la canción”). Tan pronto como cambie su actividad cerebral, ya se está reproduciendo una nueva canción.

Para un ateo verdaderamente racional que ha pensado en todas estas cosas y ha disipado la noción intuitiva de que la conciencia es una entidad similar al alma, temer a la muerte es similar a temer el paso del tiempo.

Espero y acepto completamente mi eterna no existencia después de la muerte. El único aspecto eterno de mi existencia será de mi descendencia y el legado de contribuciones que puedo haber hecho al mundo. También recuerdo la importancia de cada día de mi vida y la oportunidad que brinda para disfrutar de mi relación con amigos y seres queridos. Además, disfruto la oportunidad de seguir aprendiendo cosas nuevas y desarrollando mejores habilidades.

He pensado en la idea de una vida eterna eterna, y cuanto más lo pensaba, más horrible era la posibilidad de que ocurriera. Piense en el aburrimiento abyecto de flotar como un espíritu en el éter sin la posibilidad de objetivos o aprendizaje, sin tareas que cumplir, sin los problemas de la vida para resolver y crecer. No habría ESCAPE de la estasis de esta situación. ¡Sería horrible!

No soy “ateo” ni soy “creyente”.

Por ejemplo, siento que hay una Fuente pero no una con una religión unida a ella.

Configuramos nuestras religiones. Taaaaan muchas religiones. Nadie se equivoca cuando se incluye el respeto por el prójimo.

La sintonía espiritual, la reverencia y el aprecio por nuestras vidas es excelente si quieres que de la forma en que lo estás obteniendo, lo hayas descubierto por ti mismo.

No es nuestro trabajo resolverlo para los demás.

Los humanos usamos mucho dentro de nosotros para crear discordia sin nosotros.

Estamos individualizados en este plano de existencia.

Cuando “morimos” somos como toda la energía y la materia, y seguramente regresamos a eso. Eso es cielo / infierno para muchos. Yo respeto a todos.

El ego que tenemos nos permite tener esta experiencia individual. No es la suma de nuestras partes, pero definitivamente puede hacernos sentir preciosos y querer aferrarnos para siempre. Digo que todos somos parte de la eternidad, es por eso que estamos aquí en primer lugar.

Un respeto saludable por nuestra muerte inevitable nos permite seguir adelante y hacer uso de esta vida.

La religión es más acerca de la fe y la creencia y sí, en mi opinión, opinión que mucho más. Pero si estás enojado y no te he lastimado personalmente, puedes estar invirtiendo demasiado en mis humildes pensamientos.

Disfruta tu vida, yo hago la mía. Mientras yo esté aquí

Lo que realmente me molesta son los quince mil millones de años de inexistencia antes de mi nacimiento. No solo no existía, sino que el universo fue cruelmente privado de mi magnificencia.

Pero aparte de un enorme sentido de derecho, ¿por qué exactamente se merece una vida infinita?

Como alguien que intenta aplicar ideas estoicas, pensar en la muerte, y especialmente en el número limitado de días que nos queda, es una forma fantástica de recordarnos a nosotros mismos que debemos dejar de perder el tiempo y hacer que cada momento cuente.

Soy ateo. Esto significa, y solo significa, que no creo en ningún dios. No porque piense que no creer es genial o moderno, no porque no quiera creer, ni siquiera porque haya concluido lógicamente que es la mejor estrategia, o incluso que sea el caso más probable. Simplemente porque no lo compro. Una vez creí en Jesús y Dios (no tanto en el Espíritu Santo, nadie habló de eso y no lo absorbí con mis copos de maíz como los otros dos) pero tuve una especie de epifanía gradual; Santa no existe, aunque yo creía que sí, las historias sobre Dios son igual de increíbles; Yo tampoco les doy crédito.

Esto no significa que no creo en una vida futura, ni que no creo en la reencarnación, no significa una maldita cosa sobre lo que creo, aparte de eso, no creo que haya dioses, incluidos pero nada limitado a Dios.

“Como ateo” no tengo ninguna convicción sobre mi eterna inexistencia. Podría ser eso lo que sucede, incluso es el caso más probable basado en lo que sabemos hasta ahora. Pero no hay evidencia de ninguna manera, e incluso si estuviera convencido, esta es la cuestión, no sería “como ateo” ya que no hay una posición atea sobre el asunto.

Sería como yo, un individuo, con sus propias convicciones sobre un asunto no relacionado con el que crees que está involucrado aquí.

Entonces, ¿qué pienso yo? Nuevamente, no tengo convicciones firmes sobre el asunto. Creo que la inexistencia es una posibilidad, naturalmente, pero si ese es el caso, no es importante ya que no habrá “yo” para experimentarlo, así como hubo, si este es el caso, no “yo” para experimentar el universo antes de mi nacimiento.

Pero a veces pienso que la vida es realmente un juego de rol gigante, y que mi “jugador” me incluye a mí, pero ha limitado su conocimiento, por lo que no soy consciente de que existía antes de que comenzara el “juego” y que exista después del “juego”. termina Esta idea fue inspirada por los trabajos de Richard Bach.

A veces pienso que tal vez hay algo de verdad en los cuentos de Asgard y Valhalla. Oh, dices, ¿crees en los dioses después de todo, solo en los nórdicos? No, no, no lo entiendes. Cuando digo que no creo en dioses, me refiero a ninguno de ellos … pero eso no significa que creo que no existen. Reconozco que pueden existir cosas en las que no creo. Reconozco que podría haber una clave para un VW Bug 1972 en una caja en el armario esperando ser envuelto y colocado debajo del árbol de Navidad para mí este año … No creo que exista, pero eso no significa que no pueda ser. Pero también, podría ser que los diversos mundos y vidas posteriores dentro del mito nórdico se informan de manera más o menos precisa, pero que no hay dioses involucrados. Quién sabe.

Ese es el punto, no lo sabemos.

No hay suficiente información para pasar mucho tiempo contemplando el tema. Lo descubriré eventualmente, en mi propio fallecimiento, o no lo haré.

Dos formas posibles. Uno, “yo” de hecho deja de existir tras la muerte. Vaya, no hay que descubrir que no hay yo. Dos, no me muero. Verá, la inmortalidad es tan “no imposible” como los dioses, y con la inmortalidad, puedo ver que la humanidad bien puede producir esto nosotros mismos, con avances en la ciencia médica, o digitalizando y eliminando el “yo” de nuestro apego actual con la computadora biológica que llamamos nuestro cerebro.

Puede que no viva lo suficiente como para verlo, pero no creo que la inmortalidad esté realmente tan lejos en el futuro.

Finalmente, para responder tu pregunta

TL; DR: No lo pienso a menudo, no creo que sea necesariamente el caso, y sí creo que vivir mi vida plenamente es un plan mucho mejor que preocuparme por un desconocimiento esencial. Sobre todo, cuando hay una pregunta de Quora sobre el tema.

Eso depende completamente de lo que quieres decir con “inexistencia”.

Si define la existencia como un ser físico , entonces no dejaré de existir después de morir, seré redistribuido.

Si define la existencia como consciente , entonces tenemos que ver qué es la conciencia.

En este momento, no podemos acordar una definición estándar.

¿Es la conciencia autoconciencia o la conciencia de uno mismo como individuo? Tenemos máquinas que parecen ser capaces de mostrar esto (Inteligencia artificial: robot humanoide exhibe un momento de autoconciencia).

¿Es ser inteligente más allá de cierto grado? ¿En qué caso, algunas personas son más “conscientes” que otras?

¿Es consciente de causa y efecto, o los resultados de sus acciones? Una vez más, tenemos máquinas que pueden hacer esto, los videojuegos muestran esto con motores de física.

¿Es ser creativo o ser capaz de crear cosas nuevas? Se han creado robots que pueden aprender de estilos famosos, como el de Van Gogh, y crear sus propias obras (robot alemán capaz de pintar arte impresionista tan bien como Van Gogh usando redes neuronales)

Hasta ahora hemos analizado la conciencia de uno mismo, la inteligencia, la comprensión de la causa y el efecto / los resultados de las acciones, y finalmente la creatividad (todo lo cual han mostrado algunos animales no humanos).

Como puede ver, no podemos acordar una definición estándar de lo que es la conciencia.

Obviamente no quiero dejar de poder pensar mis propios pensamientos, así que me tranquilizo con el hecho de que simplemente no sabemos qué sucede después de la muerte.

Junto con el hecho de que no podemos definir la conciencia, tengo la esperanza de que de alguna manera, de alguna manera, continúe. No en el cielo, o en el infierno, no ser castigado o recompensado, simplemente, continúa.

Pero luego me preocupo por ser una conciencia incorpórea flotando para siempre y enloquecer de nuevo.

Como ateo, tengo la esperanza de que dejaré de existir después de la muerte.

Para citar a Sócrates, si la muerte es un estado de inexistencia, “un sueño como el sueño del que no es perturbado ni siquiera por los sueños”, entonces “morir es ganancia; pues la eternidad es solo una noche ”( Disculpa , traducida por Benjamin Jowett).

Tal muerte me traerá la paz que anhelo pero que nunca puedo obtener en la vida.

Dicho esto, no creo que el ateísmo requiera incredulidad en una vida futura. El ateísmo es la falta de creencia en la existencia de cualquier deidad. Pero la ausencia de un dios no significa que no haya ningún tipo de conciencia o preservación de la identidad después de la muerte. He tenido experiencias paranormales en el pasado, y me hacen preguntarme si hay más en nuestra existencia que este cuerpo físico.