“La paradoja de la omnipotencia es una familia de paradojas que surgen con algunas interpretaciones del término ‘omnipotente’. La paradoja surge, por ejemplo, si se supone que un ser omnipotente no tiene límites y es capaz de realizar cualquier resultado, incluso ideas lógicamente contradictorias, como crear círculos cuadrados …
Una respuesta común de los filósofos cristianos, como Norman Geisler o William Lane Craig, es que la paradoja supone una definición incorrecta de omnipotencia. La omnipotencia, dicen, no significa que Dios pueda hacer nada, sino que puede hacer cualquier cosa que sea posible de acuerdo con su naturaleza. La distinción es importante. Dios no puede realizar absurdos lógicos; no puede, por ejemplo, hacer 1 + 1 = 3. Del mismo modo, Dios no puede hacer un ser más grande que él porque es, por definición, el ser más grande posible. Dios está limitado en sus acciones a su naturaleza. La Biblia apoya esto, afirman, en pasajes como Hebreos 6:18, que dice que es imposible que Dios mienta “. – Paradoja de la omnipotencia – Wikipedia