¿Qué dice el hinduismo sobre el universo y Dios?

Bueno, hay diferentes filosofías (siddhantas), y todas ellas tienen una concepción diferente de Dios. Espero que la siguiente imagen aclare tus dudas. Señor, la personalidad suprema de Dios es una súper alma, que nuestros shastras o libros sagrados conocen como Krishna, y RadhaRani es su energía. Su loka o su esfera se pueden lograr al participar constantemente en Bhakti yoga, a lo largo de su vida.

De esa manera, puedes alcanzar la esfera espiritual Goloka Vrindavan, desde donde no hay retorno, en otras palabras, se puede lograr moksha o liberación del ciclo del nacimiento y la muerte. Ahora, no me gustaría entrar en detalles de esta imagen, pero muestra la filosofía del concepto de Dios de Gaudiya Vaishnava. Es una secta Brahma sampradaya (hay 4 sampradayas en total), y esto se verifica por referencias védicas.

También muestra que esta personalidad suprema tiene 330 millones de expansiones, y se basa en su nivel de realización espiritual, y su último pensamiento (Bhagavad Gita capítulo 2, ley del último pensamiento) decide a qué esfera espiritual ascenderá, o a qué planetas inferiores , como atala, vitala, patala, etc. ¿descenderás? Pero no todas las filosofías tienen el mismo concepto de Dios.

Algunas filosofías ponen a Narayana, Shiva o brahma como el epítome de la realización espiritual. Algunos ponen el aspecto Kailasa y Brahmajyoti de Krishna como el supereme loka. Algunas filosofías hablan sobre la forma impersonal del Señor, por ejemplo. Algunas filosofías describen al Señor Shiva como sin forma, mientras que otras lo describen en su forma personal o yóguica.

Los musulmanes entienden Brahmajyoti o aspecto impersonal sin forma del Señor como personalidad suprema, y ​​se oponen mucho a que el Señor tenga una forma definida. Sikhs, cristianos, budistas, judíos, parsis y jainistas tienen diferentes filosofías y comprensión del supremo, o sus diferentes expansiones como se muestra a continuación.

Entonces, de alguna manera, todas las filosofías son interpretaciones precisas del señor supremo, desde el punto de vista de cualquier religión. Además, nuestros Vedas dicen: Ekam satya Vipraaha Bhahudhaa vadanti, significa, la verdad es una, los sabios describen esa verdad de diferentes maneras. Algunas sectas del hinduismo en filosofía son totalmente opuestas entre sí, pero debemos estar orgullosos de que nunca se hayan asesinado dos sectas por su clara comprensión del Señor.

Dios es universo y universo es Dios 🙂 el alma en ti y el alma en mí y la energía dentro de nosotros y a nuestro alrededor es la misma … Dios no tiene forma … tiene el patrón de pensamiento de tus cerebros … quiero decir basado en humanos imaginación. ¡Dios no es nada y también todo! permítanme compartir algo con ustedes, intenten esto, acerquen sus manos, las palmas una frente a la otra … no piensen nada por un momento, simplemente vacíen sus pensamientos y luego pueden sentir algún tipo de atracción, o puede ser algún tipo de energía, un poco de pesadez entre las plamas … esa energía es Dios … todo este universo está rodeado por esa energía … está dentro de ti, a tu alrededor. y en todas partes.

y para hablar sobre trimurthis … yo diría … los pensamientos engendran (aumentos) o los pensamientos se crean en tu mente -Brahma (creador), los pensamientos se sostienen en u-vishnu (criador), los pensamientos simplemente desaparecen o terminan o se destruye-shiva ( destructor) … todo está en ti … dentro de ti y solo tútu todo y nada también 🙂

Hay diversas formas de interpretar la visión hindú. Los puranas, de donde las historias de Vishnu creando Brahma y él creando el primer grupo humano a su vez (Manu y Shatrupa) son una descripción simplificada y pintoresca de la concepción original de los Vedas y Upanishads. De todos modos, puranas se entiende principalmente como una literatura devocional, con el fin de llevar la religión al alcance de las masas.
Los Upanishads (que son los “Vedant”) no implican ninguna “creación” (la creación como los humanos perciben es una ilusión), es más bien un ciclo de manifestación y no manifestación.
P.ej. según Taittereya Upanishad:
En Taittereya Upanishad, hay una discusión entre un sabio Varun y su hijo Bhrigu, donde este último pregunta sobre la Realidad Última y el primero le pide que contemple:

1. El hijo, después de la primera contemplación, supone que la Materia es la realidad última, toda la materia es esencialmente la misma (¿busca la partícula de Dios?),

2. Después de la segunda contemplación, dice que la energía es el principio supremo, que toda la materia es energía involucrada y que toda la energía es materia evolucionada (¿equivalencia de energía en masa?).

3. Después de este punto, se desvía de la ciencia moderna, afirma progresivamente que la Mente no es un epifenómeno del Cerebro sino una realidad en sí misma, una Mente Cósmica involucrada en la Energía (de las cuales las mentes individuales son casos particulares)

4. entonces, él declara que la Conciencia es el principio último (omití algunos pasos) de los cuales somos casos particulares (Este principio es llamado Dios por las masas ignorantes).

El mismo Upanishads dice en términos ornamentales: los dioses construyeron diferentes formas de expresar sus poderes, mejores y mejores cuerpos de animales, hasta que crearon al Hombre, que podría ser su templo perfecto. También dice que la diferencia entre especies se cumple por naturaleza (sin creación abrupta, sino con una evolución gradual y evolucionada) .- Jatyantar parinaamah prakritya poorat).

Los conceptos como “días de brahma” tratan sobre la descripción de planos más sutiles. El tiempo en los reinos superiores (Brahm loka, etc.). El reino mental-lok-swar lok, el reino vital-Bhuvar lok, el reino físico-Bhulok- consiste en todo el universo material y no solo la Tierra) se mueve más lentamente que en los reinos inferiores en general.
Relatividad del tiempo: tu mente se relaciona con Swarlok, como el cuerpo se relaciona con Bhulok. Cuando detenga la función mental en la meditación y la reanude después de unas 6 horas, el lapso de tiempo percibido por usted será Cero. Además, el ciclo de día y de noche de Brahma está bastante cerca del ciclo de un bucle de Big Bang y Big Crunch, calculado por Einstein (en la teoría de bucle propuesta).

Así, la “creación” es la manifestación de lo sublte en formas más groseras. El desarrollo de la vida en términos físicos (evolución darwiniana) está destinado a acomodar el principio espiritual cada vez más consciente en la forma física (evolución espiritual). Swami Vivekanand dijo en el Parlamento de Religiones de Chicago (1893) que “el cuerpo que tienes es el mejor instrumento para mostrar las tendencias de tu mente”. Un ser altamente consciente necesita un cuerpo más desarrollado para expresarse.
Malos hábitos, son aquellos que oscurecen su conciencia (el budismo usa este término muy expresamente), beber, deseo sexual (lo une a los impulsos físicos, acercándolo a los animales que no tienen ningún control consciente sobre los impulsos) y no al sexo en sí mismo, los celos bajar el nivel de conciencia, devolviéndolo a niveles más bajos.

Una vez que esto Q: ¿Es el universo irreal? fue preguntado a Sri Ramakrishna. He dado a continuación su respuesta dada en Ramakrishna Kathamrita:

A: ¿Por qué el universo debería ser irreal? Esa es una especulación de los filósofos. Después de darse cuenta de Dios, uno ve que es Dios mismo quien se ha convertido en el universo y en todos los seres vivos.

La Madre Divina me reveló en el templo de Kali que fue Ella quien se había convertido en todo. Ella me mostró que todo estaba lleno de Conciencia. La imagen era Conciencia, el altar era Conciencia, los recipientes de agua eran Conciencia, el alféizar de la puerta era Conciencia, el piso de mármol era Conciencia, todo era Conciencia. Encontré todo empapado, por así decirlo, en Bliss: la dicha de Satchidananda.

Después de darse cuenta de Dios, uno ve todo esto correctamente: que es Él quien se ha convertido en el universo, los seres vivos y los veinticuatro principios cósmicos. Pero lo que queda cuando Dios borra completamente el ego no se puede describir con palabras. Como dijo Ramprasad en una de sus canciones: “¡Entonces solo sabrás si eres bueno o si yo soy bueno!” Un hombre ve un camino a través del razonamiento y de una manera completamente diferente cuando Dios mismo se lo muestra.

– Sri Ramakrishna

Dependiendo de la escuela de filosofía hindú a la que se refiera, la respuesta será diferente.

Advada vedanta dice que todo es uno, y que una entidad unida es Dios.

Samkhya dice que hay una dualidad en el universo (Brahmand); hay conciencia sin forma (Purusha) y forma sin conciencia (Prakriti). Una parte del Purusha se encarna como vida para experimentar el reino corporal, y regresa al Brahmand una vez que se da cuenta de que es parte de una conciencia superior.

Otras escuelas de filosofía dan otras explicaciones. Hay escuelas dualistas y no dualistas, escuelas teístas, ateas y agnósticas … hay escuelas materialistas, nihilistas … y muchas más.

“Todo este universo no es una creación de un Dios externo”
Falso. Nuestro universo es uno de los muchos / todos los universos materiales, creado por Dios. Dios es el creador de todo. El es el original. Todo le pertenece a Él, ya que todo se origina / se originó a partir de Él. Las cosas como vemos, siguen siendo las mismas, solo cambian la configuración o se transforman. Tomar una cosa y transformarla en otra no nos convierte en creadores. Dios es externo e interno, como se resume.

“ni creemos que Dios sea alguien especial que reside en el cielo y lo controla como una entidad externa”
Sanatna dharma no se trata de nuestra creencia o la de nadie. Sanatana Dharma se traduce literalmente como propiedad eterna. No está hecho por el hombre, y es una propiedad tan inherente como puede. Por ejemplo, dulce es el dharma del azúcar, fuego que tiene la propiedad del calor y la luz. Estas propiedades siempre existen y no se pueden quitar. Del mismo modo, las almas son, por constitución, partes de Dios. Al ser parte de Dios, originalmente pertenecemos a Dios y también tenemos la propiedad inherente de servirle, al igual que las partes de nuestro cuerpo tienen que servirnos.

Continuando, según la filosofía Vedanta del Sanatana Dharma, Dios tiene esencialmente tres características. Uno Su característica impersonal: Brahmana, que existe en todas partes. La siguiente característica: Paramatma. El Paramatma permanece siempre dentro de nuestro cuerpo, acompañando y presenciando las actividades de nosotros / alma. Luego la característica principal: Bhagvan, su forma personal. Bhagvan reside en Goloka, que es un planeta en el mundo espiritual. Nuestro universo es de los muchos universos materiales creados por Dios.

Además, Dios es la causa de todas las causas. Es el controlador supremo de todo. Es una ilusión pensar que estamos haciendo algo en absoluto. Pero, por supuesto, tenemos el libre albedrío.

La existencia de Dios no es discutible. Pero tenemos la opción de creer lo que queramos. Para ver a Dios, uno tiene que desarrollar los ojos espirituales y practicar con la guía y ayuda de los devotos mayores, que son buenos en esto. Nuestros ojos son tan imperfectos que ni siquiera podemos ver todas las frecuencias de luz; requerimos luz para ver objetos, requerimos que los objetos estén a una distancia adecuada para ser visibles; todavía no podemos ver cosas que iluminan la electricidad, el aire, etc. ¿Cómo podemos ver al Dios, lo último con ojos tan defectuosos? Hay que tener en cuenta que Dios no es nuestro servidor, para que Él sea visible para nosotros por orden. Solo podemos amar y dedicarnos a Él. Al ver nuestra seriedad, nos presentaría el conocimiento de su presencia. Si nos sentimos envidiosos e infelices por su presencia, Él nos permite estar ilusionados, mercilmente.

Al igual que cualquier ciencia, deberíamos escuchar a las autoridades y fuentes apropiadas. De lo contrario, es solo una pérdida de tiempo e incluso puede dañarnos, dado que estamos sujetos a condicionamientos y no siempre somos racionales y escépticos sobre lo que escuchamos. “Bhagvad Gita como es” y “Srimad Bhagvatam” traducido por Su gracia divina AC Bhakti Vedanta Swami Prabhuapada, quien es un asociado / devoto amoroso e íntimo de Dios está en la mejor posición para hablar de Él, al igual que nuestros mejores amigos son Lo mejor es ir a conocernos. Por lo tanto, le pediría que revise muy escrupulosamente y humildemente la literatura védica presentada por él, uno de los más grandes y reconocidos eruditos de todos los tiempos.

En el Bhagvad Geeta, está escrito que

“Parmatma es el universo y el universo es el Parmatma”
“Parmatma no es nada pero él es todo”

Según el hinduismo, principalmente hay solo 3 dioses:
1. Brahma, el creador
2. Vishnu, el conservador
3. Mahesh (Shiva), el destructor
En el hinduismo, la creación, preservación y destrucción de cualquier cosa en el universo se atribuye a estos tres.

Se da que el:
“Todo el universo es nuestra familia”

Creo que la verdadera pregunta es ‘¿Qué es Dios?’ y descanse todas las preguntas son superfluas. Ninguno ha respondido esta pregunta adecuadamente hasta la fecha excluyéndome (al menos así lo entiendo). La respuesta más simple posible a esta pregunta es que Dios significa “naturaleza intrínseca de la naturaleza”. Desafortunadamente hasta la fecha, la humanidad no ha sido capaz de comprender la “naturaleza intrínseca de la naturaleza” y nuevamente me citaría como una excepción. La razón es que la “naturaleza intrínseca de la naturaleza” es tan extraña que incluso si uno es capaz de comprenderla correctamente, le resulta difícil aceptarla. Por lo tanto, prevalece la confusión.

En cuanto a responder a su pregunta, si el hinduismo dice que no hay un Dios externo, el hinduismo es correcto pero Dios está incrustado en el universo como “naturaleza intrínseca de la naturaleza”.

Cuando las personas se refieren a Dios, la mayoría de las veces se refieren a alguna realidad objetiva, incluso si están mal definidas o vagamente percibidas. Por lo tanto, no puede decir que la palabra ‘Dios’ es una retórica vacía.

Para más detalles visite Science of God | Ciencia Espiritual | Dios contra la ciencia | Ciencia y dios

Si verdad. En el hinduismo, no creemos que Dios sea una entidad externa que crea y administra el universo. Tenemos alrededor de 18 puranas, cada una con diferentes puntos de vista sobre cómo se formó el universo. Sin embargo, el punto más creído y seguido es en Rigveda (Purusha suktam), hay una explicación de cómo el universo nació del Ser cósmico llamado Purusha.
No mantenemos una forma o forma particular de Dios y creemos que Dios es todo omnipresente, Omni presente y en todas sus formas. Solo depende de una persona de cómo él / ella ve a Dios.
Y también se cree ampliamente en el hinduismo que existen muchas “prapanchas” Al igual que nuestro sistema, que también es creado y sostenido por el Dios Supremo. También se dice que todas las cosas vivas y no vivas del universo son una manifestación del ser supremo y que todo se deriva de él.

Gracias por el a2a.

Bueno, solo puedo pensar en una respuesta para esta pregunta, que fue lo primero que se me ocurrió. Vishnu Sahasranamam es un texto que alaba al señor Vishnu con mil nombres. Las dos primeras palabras de ese texto son:

Vishwam Vishnuhu. El universo es el señor.

El hinduismo es el seguimiento de las reglas que nos dio el Señor Brahma (el mundo) a los sabios divinos y de los sabios divinos a los brahmanes terrenales, de los brahmanes terrenales a nosotros, para seguir y vivir una vida disciplinada, sincera, amorosa y socialmente consciente de Dios. El propósito es entender la divinidad con la cual La Trinidad hizo este universo, cómo funciona y nuestro propósito de vivir para el mejoramiento de la hermandad, en el amor de nuestro creador y su naturaleza. El único propósito de propagación del conocimiento y sabiduría pasó a nosotros en forma de VEDAS!

Hay varias escuelas de pensamiento en el hinduismo, incluso la escuela de pensamiento de Carvaka que cree en disfrutar de los placeres ofrecidos por la tierra sin descuido. entonces incluso tenemos una escuela de pensamiento ateo que cree en hindusim como tradición y cultura pero no en dios, el ateo hindú más notable es VD Savarkar, que era un hombre RSS que era hindú Mahasabha en ese entonces.

Entonces, hay varias ideas sobre Dios, la lectura sugerida será “El indio argumentativo” e “Identidad y violencia” de Amartya Sen

En el hinduismo hay tres dioses, a saber, Brahma (el creador), Vishnu (el cuidador) y Mahesh, es decir, el señor Shiva (el destructor).
En el hinduismo, lo que sea que sea el universo, se debe a ellos …

Cuando Krishna era niño, come algo de tierra y Yashoda lo atrapó para comer.
Cuando ella pidió abrir su boca, vio todo el universo, la tierra, el sol, todas las cosas en su boca.

Entonces, el universo está en el Dios.

Cuando Krishna dijo el conocimiento, o le dijo a Geeta,

“Le dijo a Arjuna que yo soy el Dios, Creador, Sol, Tierra, Viento y todo el Universo.

Soy el Universo, el Universo está dentro de mí y soy el presente en cada uno de los átomos más pequeños de cualquier cosa, vive “.

Desde mi experiencia, el hinduismo usa a Dios como una herramienta para hacer que las personas sean buenas y hagan el bien, ya que todo lo que se diga en nombre de Dios será aceptado por la gente sin mucha discusión.