¿Fue el profeta Mahoma un pacifista?

Sí, era un hombre pacifista porque trajo el Islam, lo que en sí mismo significa paz y es la religión de la paz y la misericordia para la humanidad. Hablando históricamente, antes del advenimiento del Islam, había habido hostilidad y enemistad entre las diferentes tribus en la península árabe que luchaban todo el tiempo contra otras matando y masacrando a hombres y mujeres. Fue el Islam y el Profeta Muhammad (P) quienes trajeron paz y estabilidad en la península árabe, así como en los países vecinos, ya que hay muchas evidencias históricas que respaldan esta afirmación.

Pero algunos pueden asumir erróneamente que, debido a la agresión y el mal comportamiento de algunos grupos pseudo islámicos como ISIS hacia los musulmanes y los civiles no musulmanes, en el Medio Oriente, el Islam no es una religión de paz y tolerancia. Contrariamente a esta suposición, el Sagrado Corán asegura la tolerancia religiosa expresando explícitamente que:

يا أيها الذين آمنوا ادخلوا في السلم كآفة ولا تتبعوا خطوات الشيطان إنه لكم عدو مبين.

“Entra en la paz absoluta (Islam), y no seguir los pasos de Satanás”. Al-Baqarah: 208

Del versículo mencionado del Sagrado Corán, se entiende que cometer crímenes y violaciones contra civiles inocentes no es una forma pacífica de vivir con otros, sino que es la forma de Satanás la corrupción sobre la cual dice el Sagrado Corán que Allah (J) odia a quien causa corrupción.

وَإِذَا تَوَلَّى سَعَى فِي الأَرْضِ لِيُفْسِدَ فِيِهَا وَيُهْلِكَ الْحَرْثَ وَالنَّسْلَ وَاللّهُ لاَ يُحِبُّ الفَسَاد الفَسَاد الفَسَاد

“El que se esfuerza por toda la tierra para causar corrupción allí y destruir cultivos y animales. Y a Alá no le gusta la corrupción. ”Al-Baqarah: 205

Estudiar la conducta social y política del Profeta aclara que realmente era un hombre pacifista.

Por ejemplo, es suficiente referirse a su historia con gente de Koreish que se alió entre sí contra él y le mostró varios tipos de amargura que lo obligaron a huir de su ciudad natal. Cuando Dios le dio la victoria contra ellos, estaban bastante seguros de que él se vengaría de ellos. No les dijo nada, pero ¿qué crees que voy a hacer contigo? «Solo lo bueno, porque eres un hermano noble y el hijo de un hermano noble», respondieron. Él dijo: “Repetiré la misma redacción de mi hermano José el profeta: (Hoy, no estás condenado). Ve, eres liberado”.

http://islamportal.net/bookpart/…

Además, también se afirma en las fuentes históricas que:

A pesar de todas las torturas y tormentos que el Quraysh había infligido al Santo Profeta del Islam, al conquistar Makkah, los perdonó y los liberó. [Kamil, vol. 2, p. 252.]

En la guerra de Uhud, un hombre llamado Wahshi mató a Hamzah, el querido tío del Santo Profeta del Islam. Sin embargo, perdonó su pecado. Además, perdonó los muchos tormentos y problemas que Abu Sufyan y su esposa, Hind, le habían causado y no se vengó.

El Santo Profeta del Islam nunca intentó tomar represalias contra los insultos y la falta de respeto de nadie, y perdonó los errores de las personas o su mala conducta. Su reacción al tormento y desprecio de los ignorantes fue el perdón y la tolerancia. [Bihar ul-Anwar, vol. 16, págs. 264-265.]

http://islamportal.net/bookpart/…

En conclusión, si el profeta del Islam no hubiera sido un hombre pacifista, no habría tratado a sus enemigos como Wahshi y otros de una manera tan amable y compasiva. Es por eso que los malos comportamientos y los malos tratos que vemos de los grupos terroristas y extremistas no tienen nada que ver con el Islam y la conducta moral del profeta Mahoma (p).

Hola querida. Para ser honesto, se han hecho muchos esfuerzos para atacar al personaje del Profeta Mahoma, pero todos saben que no solo el Profeta Mahoma sino también todos los Profetas solían ser símbolos de paz, bondad, simpatía y compasión.

Para asegurarse de que el profeta Mahoma solía ser pacifista, se recomienda leer estos versículos del Sagrado Corán que se han revelado sobre su carácter sobresaliente:

1-Y de hecho, eres de un gran carácter moral. Tanzil – Quran Navigator

2- Y no te hemos enviado, [Oh Muhammad], excepto como una misericordia para los mundos. Tanzil – Quran Navigator

3-Entonces, por misericordia de Allah, [Oh Muhammad], fuiste indulgente con ellos. Y si hubieras sido grosero [en el discurso] y duro de corazón, se habrían separado de ti. Así que perdónalos, pide perdón por ellos y consúltalos al respecto. Y cuando haya decidido, confíe en Allah. De hecho, Alá ama a quienes confían [en Él]. Tanzil – Quran Navigator

Para estudiar más, consulte La actitud del profeta hacia los niños y los jóvenes.

Depende de lo que quieras decir con pacifista.

Resumen de su vida (SAW) en términos de batallas

Pasó la mayor parte de su Profecía en La Meca, donde él y sus seguidores fueron perseguidos e incluso torturados y asesinados, pero tampoco impidió que sus seguidores pelearan.

Luego, él y algunos de sus seguidores huyeron a Medina durante un intento de asesinarlo.

Durante la segunda parte de su Profecía en Medina, participó en algunas batallas por la supervivencia de sus seguidores y de sí mismo: los makkanos literalmente tenían intenciones genocidas: tenían la intención de matar a todos los que seguían el Islam y, por lo tanto, borrar esta religión de la historia. Estas batallas siguieron estrictas reglas de combate de las que nunca antes se había oído hablar, e incluso hoy no tienen rival (no matar ningún ganado, destruir puentes o infraestructura, destruir incluso un árbol … ¿cuántos ejércitos modernos pueden afirmar que siguen estas reglas?)

Luego, aproximadamente una década después, volvió a entrar en Makkah, confrontando a las mismas personas que los torturaron y mataron durante más de 13 años, las mismas personas que fueron en parte responsables de la muerte de su única esposa (ella murió durante las “sanciones” cuando el Los makkanos intentaban matar de hambre a los musulmanes), las mismas personas que torturaron y mataron a algunos de sus parientes y seguidores. Tenía todo el derecho y todas las oportunidades para obtener una venganza dolorosa. La gente en Makkah lo estaba esperando. Pero ninguna persona fue asesinada durante esa reconquista.

¿Qué es un pacifista?

Algunas personas piensan en Gandhi cuando escuchan al pacifista, que no abogó por luchar sin importar qué. Entonces, si eso es lo que quieres decir, no, él no era del todo pacifista.

El Profeta (SAW) abogó por la no violencia hasta que se hizo absolutamente necesario luchar para evitar el genocidio. Y cuando se prescribió la lucha, estaba sujeta a estrictas reglas. Pero sí permitió pelear en ciertos contextos limitados, y también participó en estas batallas.

Y puede preguntarse si la versión de Gandhi del pacifismo completo es posible, o incluso responsable cuando existen esos opresores en el mundo que solo pueden ser detenidos por la fuerza

No quiero decirte lo que tienes que pensar, pero debes extraer una opinión al respecto.

  • Violó a la bebé Aisha cuando tenía nueve años (los textos han alterado su edad cuando los musulmanes no podían explicar por qué su profeta se casó y consumaron el matrimonio con un niño pequeño. Los textos coránicos dejan en claro que Mahoma se casó con ella cuando tenía seis años. Para un matrimonio para ser considerado legalmente válido, tenía que ser consumado sexualmente. El Hadith demuestra claramente que Mahoma era un pedófilo notorio). Abogó por el sexo con bebés.
  • Violó a una mujer retrasada. Asesinó a una mujer. Tuvo sexo con su tía muerta.
  • Capturó mujeres y las violó. Mantenía a las mujeres como esclavas sexuales. Mahoma tuvo relaciones sexuales con 61 mujeres: muchas de ellas las violó. No hay sexo consensuado entre una niña y un hombre. No hay sexo consensuado entre un maestro y su esclavo sexual. No hay sexo consensuado entre una mujer conquistada en la guerra y su conquistador marido. Todos esos actos sexuales son violación. La violación es violación.
  • Decapitó a sus enemigos. 600/900 hombres judíos en una masacre. Tenía niños judíos de tan solo 13 años decapitados después de bajarse los pantalones e inspeccionar la ingle en busca de vello púbico.
  • Ordenó el asesinato, la tortura, el terror de cristianos y judíos si no se convirtieron al Islam. Cristianos y judíos forzados de Arabia Saudita (el exilio masivo).
  • Personas asesinadas por insultarlo o al Islam. Gobierno totalitario establecido. Había seguidores y sus familias quemados vivos en sus hogares por faltar a la oración.
  • Ordenó el exterminio, la tortura y el terror de los kafirs. Instigó 60 masacres y participó personalmente en 27 de ellas.
  • Esclavos poseídos y vendidos. Mujeres y niños esclavizados.
  • Llamó a sus esclavos negros narices y los comparó con Satanás.
  • Trataba a sus esclavos negros como bestias de carga.
  • Mentido y engañado. Mohammed alentó a sus hombres a mentir para engañar a alguien para obtener lo que quería.
  • Causó división y odio. No pedimos amistad con cristianos y judíos.
  • Mujeres musulmanas sometidas y oprimidas. Requirió que se cubrieran la cara.
  • Se casó con su nuera.
  • Prostitución aprobada.
  • Alentó la violación de mujeres delante de sus maridos.
  • Esposa recomendada paliza. Golpea a su esposa, la bebé Aisha.
  • Prisioneros de guerra asesinados. Actos cometidos de terror.
  • Abogó por los ataques suicidas.
  • Apóstatas y homosexuales ejecutados.
  • Torturó a un hombre por codicia.
  • Saqueado y saqueado.
  • Odio predicado por personas de otras religiones.
  • Dinero extorsionado de otras religiones
  • Conversiones forzadas al Islam
  • Permitió a sus compañeros ejecutar, decapitar, violar y esclavizar.

Referencias

– El matrimonio de Mahoma con 6 años de edad Aisha- (Sahih Al-Bukhari, Volumen 5, Libro 58, Número 234 y 236).

– Aisha limpia las manchas de semen de Mahoma- (Sahih Al-Bukhari, Volumen 1, Libro 4, Número 229-233),

– Muhammad acariciando a Aisha durante sus ‘Menses’ – (Sahih al-Bukhari, Volumen 1, Libro 6, Número 298-300, Sunan Abu Dawud, Libro 1, Número 0270)

– A Muhammad le gustaba tener relaciones sexuales con Aisha y sus otras esposas cuando estaban menstruando (Sahih Muslim, Libro 003, Número 0577-0579),

– ¡También le encantaba recitar el Corán cuando sus esposas estaban en menstruación mientras yacían entre sus piernas! – (Sahih al-Bukhari, Volumen 1, Libro 6, Número 296), (Sahih al-Bukhari, Volumen 9, Libro 93, Número 639)

– Mahoma se casó con la esposa de su hijo adoptivo llamada ‘Zaynab’ después de desearla y luego prohibió la Adopción en el Islam- (Surah 33: 37, Sahih Al-Bukhari, Volumen 6, Libro 60, Número 305, Sahih Muslim, Libro 008, Número 3330 , Sahih al-Bukhari, Volumen 9, Libro 93, Número 516, La historia de Al-Tabari: La victoria del Islam, traducido por Michael Fishbein, 1997], Volumen VIII, pp. 2-3)

– Muhammad teniendo sexo con su tía muerta en la tumba- (“Kanz Al Umal” (El tesoro de los trabajadores, por Ali Ibn Husam Aldin, comúnmente conocido como Al-Mutaki Al-Hindi. Él basó su libro en los hadices y dichos) enumerado en “Al-Jami Al-Saghir”, escrito por Jalal ul-Din Al-Suyuti.)

– ‘Yo (Muhammad) le puse mi camisa para que pueda usar la ropa del cielo, y dormí con ella en su ataúd (tumba) para que pueda disminuir la presión de la tumba. Ella fue la mejor criatura de Alá para mí después de Abu Talib ‘… El profeta se refería a Fátima, la madre de Ali. “La palabra árabe que se usa aquí para dormir es” Id’tajat “, y literalmente significa” acostarse “con ella. A menudo se usa para significar: “Acuéstate para tener sexo”.

– Muhammad y el Corán sancionaron el sexo con sus esposas y esclavas ‘casadas’ (Corán – 70: 22-30, 23: 5,6, 4:24, 33:50), – Muhammad habla de sexo con esclavas- (Sahih Bukhari – Volumen 3, # 432, Volumen 9, # 506, Volumen 5, # 637, Sahih Muslim, Volumen 2, # 3371)

– Muhammad no estuvo de acuerdo con ‘coitus interruptus’ con las esclavas- él apoyó RAPE.

– Mahoma obliga a una niña judía de 17 años llamada Safiyyah a casarse con él y la viola el mismo día que su esposo y su familia son asesinados en la batalla de Khaibar (Sahih Al-Bukhari, Volumen 5, Libro 59, Número 522, Volumen 1, Libro 8, número 367).

– Al Tabari informó en su (‘La historia de al-Tabari: La victoria del Islam’, traducido por Michael Fishbein) que incluso algunas de las esposas y compañeros de Muhammad se sorprendieron de que él obligó a Safiyyah a casarse con él después de decapitar a su esposo, hermano y padre.

El símbolo del amor y las bendiciones

“Cuando hablaba, los presentes bajaban la cabeza como si los pájaros hubieran aterrizado sobre ellos y cuando él se callaba, hablaban y no competían entre sí para hablar”.

Orwah ibn Masud al-Thaqafi describió la profundidad del amor de los musulmanes por el Apóstol de Dios y su compromiso y obediencia a él, cuando el Quraysh lo envió como delegado para la cuestión del tratado de paz de al-Hodaybiyah. Orwah dijo dirigiéndose al Quraysh: ‘Oh gente, juro por Dios Todopoderoso que he estado en presencia de reyes, y he estado en presencia del César de Roma y el Cósroe de Persia y el Negus de Abisinia, pero, por Dios, nunca he visto a un rey cuyos compañeros lo veneren como lo hacen los compañeros de Mahoma. Cuando los ordena, se apresuran a implementar sus órdenes. Cuando realiza sus abluciones, casi se matan mutuamente por buscar bendiciones del agua de sus abluciones. Cuando habla bajan la voz y no lo miran por reverencia.

Anas ibn Malik cuenta: ‘Vi al Apóstol de Dios cuando el barbero se estaba cortando el pelo. Sus compañeros lo habían rodeado buscando atrapar su cabello en sus manos mientras caía.

Se relata que el Imam al-Riza, la paz sea con él, dijo: “ Escuché a mi padre relatarlo de su padre, de mi bisabuelo de Jabir ibn Abdullah Ansari, quien dijo: ‘El Apóstol de Dios estaba en una tienda de cuero . Vi a Bilal de Abisinia que acababa de salir con el agua sobrante de las abluciones del Apóstol de Dios. Las personas se apresuraron hacia él y quienquiera que lograra obtener algo le limpiaría la cara. Quien no obtuviera ninguno lo tomaría de la mano de su compañero y se limpiaría la cara con él.

Anas ibn Malik dijo: “ Serví al Apóstol de Dios durante algunos años y nunca me juró, ni me golpeó, ni me reprendió, ni me frunció el ceño, ni me reprochó por retrasarse en el cumplimiento de sus órdenes. Si alguna de sus esposas me reprochaba, él diría: “Déjalo, porque si algo está ordenado, lo será”.

Su naturaleza clemente y perdonadora

Se relata que Anas dijo: ‘Estaba caminando con el Apóstol de Dios y él llevaba una capa áspera de Najran. Un árabe beduino se le acercó y lo tiró tan violentamente de su capa que vi que el hombro del Apóstol de Dios había sido marcado por la capa áspera. Entonces el hombre dijo: “¡Oh Muhammad, dame algo de la riqueza de Dios que tienes!” El apóstol de Dios se volvió hacia él, se echó a reír y ordenó un regalo para él.

Durante una de las batallas, uno de sus compañeros le dijo:

¡Invoque a Dios contra los politeístas! El Profeta dijo: “He sido enviado como una misericordia y orientación y no he sido enviado para maldecir a la gente”. El Apóstol de Dios solía decir: ‘Mi Señor me ha ordenado siete cosas: me ha ordenado sinceridad en secreto y en público, y que perdono a los que me han perjudicado, y que doy a los que se han retenido de yo, y que mantengo lazos con aquellos que se apartan de mí, y que mis tiempos de silencio se gastan en pensamiento, y que todo lo que veo me saca una lección.

Cuando dejó la tribu de Thuqayf después de haber sido insultado y atormentado por ellos, uno de sus compañeros dijo: ‘Oh Apóstol de Dios, invoca a Dios contra ellos’. Él dijo: ‘Oh Dios, guía a la tribu de Thuqayf y tráelos para que aprendan el Islam’.

En otro relato se dice: ‘El Profeta nunca golpeó a una mujer o un sirviente y, de hecho, nunca golpeó una sola cosa con su mano, excepto cuando estaba luchando en el camino del Dios Todopoderoso. Si alguna vez fue herido, nunca se vengaría de la persona que lo había lastimado, excepto cuando algo sagrado de él hubiera sido profanado, entonces tomaría medidas.

Se relata que el Imam Hasan dijo: ‘El apóstol de Dios no se enojaría por el mundo mundano o los asuntos que le pertenecen, pero si se transgredió la verdad, entonces nada podría resistir su ira hasta que pudiera socorrerlo. No se enojaría por su propia aventura ni la socorrería.

El profeta Mahoma, una misericordia para el mundo

¡Era pacífico pero no pacifista!

Fue el primero en extender la rama de olivo, pero también luchó con firmeza cuando lo necesitaba. Le dijeron cómo luchar contra sus enemigos que traicionaron su confianza y rompieron los tratados, y cómo lidiar con los opresores y la opresión.

Por lo tanto, él era el ser humano más normal; bélico y agresivo cuando necesitaba ser, amable, cariñoso y amante de la paz en general.

No, pero si tenía que elegir entre la paz y la lucha, elegía la paz. Luchó cuando fue necesario. Pero si había otra solución, inclinada hacia la paz, entonces la paz era el camino.

Son dada ypu puede hacer reír a todo el mundo con su broma.

Definitivamente no era un pacifista. Realista sí, pacifista no, de lo contrario no tendrá batallas principales contra sus enemigos.